La Predicación Temática Prof. Mateo Bixby

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓMO PREPARAR UN SERMÓN TEMÁTICO
Advertisements

- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
TEMA 3 CLASIFICACIÓN DE LOS SERMONES.
COMO PREPARAR UN SERMON EXPOSITIVO
PREDICACIÓN EXPOSITIVA
LAS VENTAJAS DE LA PREDICACIÓN EXPOSITIVA
10 PASOS PARA ELABORAR UN SERMÓN EXPOSITIVO
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Hermenéutica Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. --Nehemías 8:8.
“EL MODELO DE ANTIOQUIA” Características de una Iglesia Efectiva
La Predicacion #22 El Sermón “Textual”.
Principios básicos en el estudio bíblico
La Predicación Bíblica #8: El Sermón Expositivo
MÉTODOS Y BENEFICIOS DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA
La estrategia de Dios para salvar al mundo
La estrategia de Dios para salvar al mundo
La estrategia de Dios para salvar al mundo
La proposición y el bosquejo homilético
Los géneros de sermones
Las divisiones.
PREPARACIÓN DE SERMONES
Cómo estudiar La Biblia
La Predicación Expositiva
Hermenéutica Bienvenidos. ¿Es para mí este versículo?
EL ESTUDIO BIBLICO INDUCTIVO. EL ESTUDIO BIBLICO INDUCTIVO.
Las Hermenéuticas Principios para las Interpretaciones Prácticas

PREDICANDO TODO EL CONSEJO DE DIOS
Las Hermeneúticas Bíblicas #4
IMCE CONTEXTUALIZACIÓN: TRASLADANDO LOS MANDAMIENTOS BÍBLICOS DE UNA CULTURA A OTRA.
La Proposición del sermón -Profesor S. Esteban Armstrong
SEMINARIO DE PREDICADORES
CÓMO DEBE SER LA PREPARACIÓN DE UN SERMÓN
Acercamiento a la Teología Moral
Cómo se clasifican los Sermones
Aplicando el mensaje bíblico
Expositor: Fermin Enrique Ñancucheo A. Maestro en teología
“Evangelismo sin palabras” Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
Cómo ganar a otros para Cristo
Trabajando el Texto Sagrado
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
José G. Rengel Red de Formación Misionera Red de Formación Misionera Red de Formación Misionera Red de Formación Misionera.
Unidad 4: El Evangelio en Acción Estudio 11: Sumisión a las Autoridades 14 de marzo de 2006 (Romanos 13:1-14) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La.
CARTAS DE JUAN Las cartas de san Juan son una síntesis de lo que tiene que ser una vida cristiana: por encima de todo el amor y la vigilancia para conservar.
“El objetivo de la religión no es conseguir iglesias bonitas o templos soberbios, sino cultivar las cualidades humanas tales como la tolerancia, la.
Como acercarnos a la Sagrada Escritura
“Ministerio de Apóstol” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Estudios Bíblicos.
REPASO: La Proposición del sermón
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA
Bienvenidos a… La iglesia de Cristo.
Métodos de Investigación Documental
Cómo no hacer misiones. Compartiendo la fe.. Base Bíblica:
Homilética 2 El Sermón Inductivo.
Hermenéutica Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. --Nehemías 8:8.
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 3
Módulo 1: Introducción (en este espacio se recomienda ubicar el de la logo denominación o iglesia madre, o reemplazar la primera lámina)
«La música y la Historia» Objetivo Proyecto Anual I°
Homilética Lección 7.
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
Interpretando las Escrituras
Homilética Lección 6.
Interpretando las Escrituras
Homilética Lección 15.
Diócesis Comodoro Rivadavia “Iglesia del Chubut – Vocación y Futuro” Año del 3°Congreso Catequístico Nacional.
Homilética Lección 11. Desarrollando Principios de la Investigación I. ¿Qué es un principio? A. Un principio es “Una verdad general o ley…….una ley o.
LECCIÓN 4: ERRORES ACERCA DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Transcripción de la presentación:

La Predicación Temática Prof. Mateo Bixby Homilética II La Predicación Temática Prof. Mateo Bixby

Introducción Definición: un sermón cuyas divisiones principales se derivan del tema con independencia del seguimiento de un texto.

Introducción La validez de la predicación temática Las Escrituras muestran ejemplos de predicación temática. La revelación progresiva Un factor clave: contexto Contexto de la congregación moderna Contexto bíblico de los textos

El Valor de la Predicación Temática Presenta ideas y enseñanzas que no son desarrolladas completamente en un pasaje. Se puede ajustar para las necesidades específicas de ese momento. Enseña la unidad de la Biblia (teología bíblica)

Categorías de Sermones Temáticos Sermones biográficos Tipos: la lección central que enseña la vida de un personaje cualidades o errores para evitar cualidades o decisiones para imitar Personajes: Apóstoles Patriarcas Reyes Otros líderes del A y N T. Advertencia: no hagas que el héroe sea el personaje humano. Dios es el héroe. Peligro de hacer que el personaje humano sea el héroe. Siempre debemos enfatizar que el personaje real y principal es Dios: lo que Dios está haciendo en la vida del personaje humano. Vamos a ver como Dios supera la pecaminosidad y debilidad del personaje humano y cómo es paciente y perdonador. Vamos a ver como Dios en su gracia usa las fallas del personaje humano para completar su plan. Y si vemos que hay cualidades buenas en la vida del personaje humano, debemos enfatizar que es solo por la gracia de Dios que hay algo bueno en ellos. El héroe final nunca es el ser humano. Siempre es Dios.

Categorías de Sermones Temáticos Sermones doctrinales Sermón panorámico Enfoca cierto aspecto Sermón apologético

Categorías de Sermones Temáticos Sermones éticos Un mandamiento repetido Un pecado repetido Una cualidad especial, un fruto del E.S. Una práctica particular Advertencia: asegúrate que sea un sermón CRISTIANO. Sermon CRISTIANO: Un peligro del sermón ético es separar el comportamiento exigido de la obra de Jesucristo a nuestro favor. Se convierte simplemente en: haz esto, no hagas lo otro. ?Por qué? Porque la Biblia lo dice. Bueno, sí, pero nunca lo separes del carácter de Dios. Nunca olvides que la obra de Cristo es la que capacita al creyente para vivir así (le libra del poder presente del pecado y le motiva para desear andar en vida nueva). Pablo nunca separa las exhortaciones éticas de la obra de Cristo.

La Metodología de la Predicación Temática Principio General: Recuerda la revelación progresiva de Dios Nuestro entendimiento del carácter y de la obra de Dios iba aumentando gradualmente. Pero... primero interpreta el AT en su contexto histórico y bíblico. Luego traza el desarrollo del concepto a través de la Biblia. Recuerda los cambios dispensacionales. Ejemplo: Salmo 22. Primero lo interpretamos qué implicaba para David y para los lectores originales. Y al final hicimos la conexión mesiánica. (Ver mi sermón sobre este salmo.)

La Metodología de la Predicación Temática Maneras de Desarrollar el Sermón Desarrollar el tema a través de toda la Biblia. Limitar el tema A un solo libro A un solo autor A una época A una frase A una palabra La exposición temática: escoger varios pasajes representativos y predicarlos expositivamente en un solo sermón.

La Metodología de la Predicación Temática Observaciones Considera cada pasaje bíblico Recopila y bosqueja el tema Entregarás esta recopilación al maestro Después limita si quieres Mentalidad expositiva Todo lo demás (formato, proposición, VD y RH, etc.) sigue igual Bosqueja el tema: por ejemplo, si tu tema es el amor. Vas a tener punto I) El amor de Dios. A) el amor de Dios hacia Cristo. B) el amor de Dios para con el hombre general. C) el amor de Dios para sus hijos de manera especial. D) El amor de Dios por otras cosas. 1) su propia gloria 2) la justicia y santidad, 3) etc. II) El amor del hombre. A) El amor del hombre para Dios. B) El amor del hombre para otros seres humanos. C) El amor del hombre para el pecado. Y bajo cada uno de esos puntos o subpounos irá una lista de versículos que hablen de ese teman.

Peligros de la Predicación Temática Olvidar el contexto de los pasajes temáticos. Predicar siempre los mismos temas. Predicar solamente temáticamente. Crear la idea de que el Cristianismo es solamente una lista de reglas éticas Ejemplo: 23 Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, Y mira con cuidado por tus rebaños; ?Se puede usar para hablar a pastores de iglesias? Una predicación que oí lo aplicó a padres conocer el estado espiritual de sus hijos. ?De eso habla el pasaje? No. Mira el contexto. 24 Porque las riquezas no duran para siempre; (Pro 27:23-24 R60) En vez de predicar la enseñanza bíblica enseñamos nuestra experiencia. Ejemplo: Nos despidió nuestro jefe y nos deprimimos mucho. Luego pensaste que debías confiar en Dios y conseguiste otro empleo en dos semanas. Esa fue tu experiencia. Y buscas pasajes que hablan de confiar en Dios y como Dios te responde a las oraciones y te va bien. Pero…qué de la hermana que es madre soltera y no tiene trabajo desde hace tres meses? Va a sentir que 1) no está confiando en Dios suficiente o que ha hecho algo para enojar a Dios y por eso no tiene trabajo, 2) que el pastor no sabe lo que está diciendo, o 3) que lo que la Biblia dice no es cierto porque no se cumplió en tu vida (aunque la Biblia realmente no dice lo que dijiste que dice). Sea como sea le has pegado un golpe espiritual muy grande a la hermana. Ahora va a sentir mucha culpa o va a sentir dudas de tu pastorado o va a dudar de Dios. Finalmente terminará amargándose. Pero la Biblia nos dice que a veces Dios nos libra inmediatamente pero un estudio completo de tema nos mostraría que a veces Dios no nos libra inmediatamente y que a veces tenemos que sufrir por tiempo extendido y que el gozo y la satisfacción final vienen en la presencia de Dios (y a veces solo hasta entonces). Cuidado con predicar tus experiencias.

Temas para los Sermones Temáticos Paciencia Humildad Resistencia Reprensión Conciencia Mansedumbre Dominio Propio Celo Perdón Gratitud Trabajo Fe Paz Gozo Gracia Amor Servicio Predicación

Fundamento Sin fundamento Fundamento Cuando edificas una casa o un sermón, quieres que tenga  un fundamento sólido.  Qué pasa con esta segunda casa que no tiene fundamento? Obviamente se va a venir abajo en algún momento. Pero ?qué pasará con esta tercera casa?  Esta casa tiene un fundamento incompleto. ?Qué pasará? También se caerá. Y es fácil que los sermones temáticos sean sermones con medio fundamento bíblico. Predicar solo temáticamente conlleva un peligro. El peligro es que el sermón es “bíblico” en un sentido general pero no es “bíblico” en el sentido de estar directamente conectado a y limitado por el texto bíblico. Es demasiado fácil sacar un texto bíblico de su contexto o introducir ideas personales en el sermón. Y cuando además de todo esto el predicador solo predica los temas que le interesan o le llaman la atención a él, resulta en una congregación que tienen un fundamento incompleto. Quizás tengan un buen dominio de ciertos temas particulares, pero tendrán muchos temas, muchas doctrinas, muchas áreas donde no conocerán la enseñanza bíblica. Y Satanás será astuto y les atacará justamente en esas áreas donde tienen esas “lagunas” de conocimiento.