UNIDAD 9 HELIOS Y FAETONTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Conquista española.
Advertisements

FAETÓN MARTA LÓPEZ SANDE.
EL IMPERIALISMO.
La expansión colonial griega (s. VIII al s. VI ac)
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
Evolución del mundo griego
Espacio geográfico en que
Tema-11 de Conocimiento del Medio
Imperio Persa.
ALEJANDRÍA Vista de Alejandría
Los Griegos Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
La Edad Antigua en España
El origen de la civilización griega se remonta a la Prehistoria.
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
MARCO GEOGRÁFICO Y PRIMEROS TIEMPOS
Delfos: Antigua ciudad de Grecia, emplazamiento del famoso oráculo del dios Apolo, situada en la ladera suroccidental del monte Parnaso, en la región de.
Esparta.
EL IMPERIALISMO Belén Santos 4º ESO.
Universidad Veracruzana Facultad de Historia
Grecia, Creadora de una Cultura
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL blogspot. com
APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
SESIÓN nº 02: La civilización bizantina
DEL MAR MEDITERRANEO AL ATLANTICO.
EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL
Fundamentos Filosóficos de la Teología: L.Fil. Ramón Salcido Ruiz
M. María del Rosario Arrevillaga Escalada
La colonización de Costa Rica por los españoles empezó en el año 1501
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
El Mediterráneo: Nuevas civilizaciones
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
UNA POLIS DEMOCRÁTICA: ATENAS
C Clase 18 de octubre,
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
HEBREO - ISRAELITA - JUDÍA Palestina ( Fenicia y desierto de Siria) Galilea al norte; Samaria en el centro de la civilización; Judea al sur.
Introducción a la filosofía
“La organización política de la civilización griega”
La Geografía de Antigua Grecia
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
El mundo globalizado Expediciones marítimas y conquistas
LA HISTORIA DE LOS GRIEGOS
LAS INVASIONES BÁRBARAS
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma
LA GRECIA ANTIGUA Ariel Retamal Chandía Alumno en práctica.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Imperio Persa. Imperio Persa - Preguntas: 1.¿Cual fue la primera capital del Imperio Persa? 2.¿Debajo Ciro II, cual lugares conquistó para formar nuevo.
UN POCO DE HISTORIA Y LAS APLICACIONES DE SU TEOREMA
Culturas Europeas Equipo 05 Jorge Alfonso Loyola Larissa Blas Ortega.
UBICACIÓN Y EXTENSIÓN GEOGRÁFICA ISLAM En la parte sureste de la península arábiga existe una franja de tierras fértiles llamada El Hedjaz, en colindancia.
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA
Los griegos
Espacio Geográfico. Espacio Geográfico Organización espacial.
Los titanes.
Unidad 7.
Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
LA EXPANSIÓN GRIEGA Se debió a: a)el aumento de la población y b)la escasez de tierra. Los griegos empezaron a enviar grupos colonizadores a: Territorios.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 9 HELIOS Y FAETONTE

ÍNDICE Unidad 9. Helios y Faetonte HELIOS Y FAETONTE ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES O CIRCUNSTANCIALES ÁMBITOS GEOGRÁFICOS DE COLONIZACIÓN LA COLONIZACIÓN ENLACES

HELIOS Y FAETONTE Unidad 9. Helios y Faetonte El dios Helios es la personificación del sol. Todos los días cruzaba los cielos en un carro tirado por caballos para iluminar la tierra. De su relación con Clímene nació Faetón. Faetón fue injuriado por su amigo Épafos, que no creía que fuera hijo de un dios. Por eso pidió a su madre una prueba de su linaje divino. Así fue como llegó al palacio de Helios, que le juró que era su padre y para demostrárselo le concedió un deseo. El deseo escogido por Faetón fue conducir su carro durante un día. Pero como no tenía la fuerza suficiente, los caballos se desbocaron y ardieron bosques y ciudades. Para detenerlo, Zeus fulminó a Faetón.

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES O CIRCUNSTANCIALES Unidad 9. Helios y Faetonte ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES O CIRCUNSTANCIALES Causales Consecutivas Comparativas Indican la causa de lo expresado en la oración principal. Se construyen con el modo indicativo o con el optativo oblicuo. Indican la consecuencia o efecto de lo expresado en la oración principal. El modo verbal es el indicativo si se considera una consecuencia real. Si la consecuencia se considera posible el verbo va en infinitivo. Expresan el modo en que se realiza la acción verbal de la oración principal. Incluyen los valores modal y comparativo. Se construyen con el modo indicativo.

ÁMBITOS GEOGRÁFICOS DE COLONIZACIÓN Unidad 9. Helios y Faetonte ÁMBITOS GEOGRÁFICOS DE COLONIZACIÓN Italia: Magna Grecia y Sicilia El clima y la fertilidad de la tierra atrajeron a los griegos de diferentes pueblos, que buscaban valles fluviales para el cultivo. Fundaron, entre otras, las colonias de Cumas, Nápoles, Tareni y Síbaris. Extremo Occidente Los griegos de Focea fundaron Massalia, lo que les permitió establecer centros para el comercio con la península Ibérica, la Galia y las islas Británicas. Otros pueblos griegos llegaron hasta la costa sur de Rusia. Norte del mar Egeo y mar Negro Los habitantes de Calcis y Eretria fundaron colonias en la península Calcídica. Los habitantes de Mileto colonizaron la costa del mar Negro hasta la costa meridional de Rusia. Norte de Àfrica Los griegos de Mileto fundaron Naucratis, en la desembocadura del Nilo. Cirene, en la costa de Libia, fue fundada por griegos de Tera.

Causas de la colonización Características de una colonia griega Unidad 9. Helios y Faetonte LA COLONIZACIÓN Causas de la colonización Características de una colonia griega El aumento de la población y la escasez de tierras de cultivo. El crecimiento del comercio activó el transporte marítimo. En algunas polis el descontento político causó la emigración de sus ciudadanos. Las colonias griegas no estaban unidas a las metrópolis política ni administrativamente, pero mantenían vínculos culturales y religiosos. Con los colonos viajaba un fundador. Previamente había consultado al oráculo de Delfos para saber cuál era el mejor asentamiento para la colonia. Su tarea era repartir las tierras y dictar las leyes. Había dos tipos de colonias, las comerciales y las agrícolas.

Unidad 9. Helios y Faetonte ENLACES La colonización griega