SOCIEDAD POLÍTICA ESTATAL, ESTADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia Política y Ciencia Económica
Advertisements

DERECHO INTERNACIONAL
LA TEORÍA DEL ESTADO El objeto central de la Teoría del Estado es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y procedimientos a través.
Conceptos Generales - Estado
EGEN CURSO DE FORMACIÓN POLÍTICA
4.- Resoluciones, directivas, sentencias
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Facultad de Agronomía Ciclo IRA Introducción a las Ciencias Sociales
PODER Y LEGITIMIDAD.
Divisiones de la pedagogía
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Estigarribia Gutiérrez LL.M, Máster en Derecho y Gobierno (EE.UU)
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Conceptos, estructura y funciones
Teoría General del Proceso Erika Elena Segovia Hernández.
Nuevo Ingreso 2011 Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa
Tema: Introducción al Derecho Comparado Curso: Derecho Comparado
NACIÓN, PAÍS Y ESTADO Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
Estructura política Estado
Derecho Constitucional Mexicano
Modelo de Diseño Curricular
DERECHO FINANCIERO. Concepto y Relaciones
Sociología del Derecho
EL DERECHO CONSTITUCIONAL 3 de junio de 2013
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
La Región: Organización Territorial Entidad Territorial Nueva Nace con base a Fundamentos de Estados Federales, Centralistas y Unitarios. (Influencias.
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
Problema: Pensar al Estado en toda la discusión
SEGUNDA PARTE.  Esta noción alude a la capacidad de una persona o de un grupo de personas para determinar, condicionar, dirigir o incluir la conducta.
Marco Legal De la radio en México.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
DERECHO INTERNACIONAL
La formación del Estado moderno y del Estado constitucional
LOS FINES DEL ESTADO.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CEMER COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. Unidades de Mejora Regulatoria que dependen de una Secretaría Un OPD.
Dr. Raul Ferrero Rebagliati
M.C ARTURO RODRIGUEZ AGUILERA. Es el estudio de cómo los individuos y las sociedades deciden utilizar los recursos escasos que les han proporcionado la.
Economía en el Programa del Diploma Economía en el programa del Diploma.
La constitución del Estado Moderno Carmen Navarro.
1.- Panorama político Europeo Fragmentación del poder político.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE EL ESTADO (I)
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional I Lección 1: La formación del Estado moderno y del Estado constitucional Paloma Requejo Rodríguez-Miguel A.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Democracia y Dictadura
PERSONALIDAD JURÍDICA
RAMAS DEL DERECHO POSITIVO
CURSO EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
EUROPA OCCIDENTAL ENTRE LOS SIGLOS X-XIII
UNIDAD V.
DERECHO CONSTITUCIONAL
1. Acuerdo político entre autoridades civiles y organizaciones de la sociedad civil para enfrentar la impunidad y transparentar la administración pública.
Clase 7 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar Contenido: El fortalecimiento de la monarquía.
El Sistema Internacional
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
MARCO JURÍDICO Prof. Carmen Demárquez Bibliografía: Prats, Martín, presentación curso de Formación Docente. Blengio, Mariana, Código de los Derechos Humanos.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
Derecho de Integración. Extraterritorialidad de la norma Extraterritorialidad de la norma Trato al extranjero en el territorio nacional Trato al extranjero.
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
DEFENSA DEL TEMA LIBRE DE LA CLASE DE FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN ALUMNO: VIVIANA CONTRERAS DICIEMBRE/ 2013.
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
UNIDAD 1 EL DERECHO CONTITUCIONAL Y SUS ANTECEDENTES
ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 DIPLOMADO DE LEGISLACIÓN EN SALUD CSSP-HNR MÓDULO I: ESTADO Y LEGISLACIÓN SANITARIA EN EL SALVADOR Lic. Pedro Rosalío.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD POLÍTICA ESTATAL, ESTADO

LA SOCIEDAD POLÍTICO ESTATAL Es resultado de tres acontecimientos: La pugnas políticas entre los poderes externos existentes en el medioevo; esto es, entre la iglesia y el imperio o la monarquía. Las pugnas internas entre el emperador o el rey y los señores feudales. La formación de las comunidades nacionales asentadas firmemente sobre porciones especificas del territorio.

LA DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DEL ESTADO: Debe señalarse que la existencia del estado está condicionada a la interconexión de un grupo humano asentado sobre un territorio determinado en donde opera con suficiencia un poder político.

LAS FORMAS DE INSTITUCIONALIZACIÓN HISTORIA DEL ESTADO: A. POR INMEMORIALIDAD B. POR EL ESTABLECIMIENTO DE UNA POBLACIÓN EN UN TERRITORIO NO SOMETIDO A NINGUNA SOBERANÍA ESTATAL C. POR EMANCIPACIÓN D. POR SECESIÓN E. POR FUSIÓN F. POR ABSORCIÓN G. POR ACTO POLÍTICO H. POR ACUERDO INTERNACIONAL

EL ESTUDIO DEL ESTADO: A. LA TEORÍA DEL ESTADO: Se encarga de estudiar mediante un conocimiento especulativo o teórico el fenómeno estatal. Ello implica la acción de elaborar ideas, con prescindencia de los datos empíricos que pueda ofrecer la actividad estatal.

B. EL DERECHO CONSTITUCIONAL: Esta disciplina se encarga de estudiar las instituciones políticas de un estado determinado, desde un ángulo jurídico. Promueve el conocimiento y valoración de todas las reglas jurídicas relativas a los órganos instituciones esenciales de un estado. C. LA CIENCIA POLÍTICA: Esta disciplina se encarga de estudiar la naturaleza y ejercicio de la autoridad política. Prevé el conocimiento y valoración de una relación política. Prevé el conocimiento y valoración de una relación política dentro de la sociedad: la relación mando-obediencia. La ciencia política examina los hechos y las realidades que ofrece la vida social, en medio de los cuales funcionan las instituciones políticas. Trata de establecer y evaluar la influencia de las condiciones de la vida social sobre la acción de las instituciones políticas y su proceso de evolución.