ARTÍCULOS La - Las El - Los Lo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los complementos directos (CD) e indirectos (CI)
Advertisements

¿Qué regalo le das a…..? ¿Qué regalo les das a…..? Le doy…… Les doy……
Indirect Object Pronouns
LOS REGALOS unos juguetes un juego de mesa unos aretes y un collar
Los pronombres y los mandatos
Los pronombres del nombre
Direct and Indirect Object Pronouns Combined
Pronombres Pronominales
Los pronombres de complemento directo e indirecto
COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO
Las relaciones gramaticales
Le (a él, a ella, a Ud.) La mujer le lee un libro (a ella). Ella le da un cheque(a Ud.).
Direct Object Pronouns
Indirect Objects Answers the questions…. To whom or for whom ?
Indirect Objects Answers the questions…. To whom or for whom ? To or for what ?
Los Pronombres del Objeto Directo
Los Pronombres del Objeto Indirecto
Pronombres de Objeto y con mándatos
Rebecca Lewis, 2005-present
Los verbos ser, ir, dar, y hacer en el pretérito
Pronombres de Preposiciones, Complementos directos e indirectos
Pronombre LO con verbos atributivos
COMPLEMENTOS u OBJETOS (directo e indirecto)
“El predicado y sus complementos”
Los pronombres de complemento indirecto
Los complementos indirectos
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Pronombres personales de complemento indirecto
Los complementos directo e indirecto
Los pronombre indirectos Los pronombres dobles
El sustantivo los podemos clasificar según :
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Las oraciones funcionales
Los regalos Verbos, sujetos y complementos. LEARNING GOAL I can explain about gifts people give and receive, using direct and indirect objects and pronouns.
Repaso de los directos, los indirectos, lo + adjetivo y lo que
PRONOMBRES COMPLEMENTO DIRECTO
COMPLEMENTO INDIRECTO
P 17-C No usamos pronombres tónicos solos
El uso de los Pronombres de objeto directo y indirecto
complemento (objeto) directo (POD)
Repaso del objeto Directo y el objeto Indirecto
La oración simple 2 El sujeto. Grupo nominal
El trabajar cada día tiene buenos resultados. Este verano, los alumnos de refuerzo irán de colonias. Es importante que llames a tus padres. Mis padres.
Práctica: Complementos Directos e Indirectos. Ella va a leérselo. Ella va a leerle el libro al niño.
Los pronombres complemento
Indirect Object Pronouns
Morfosintaxis Pronombres
Complementos directos
Mi, tu,su,nuestro. 1. El padre de mis hermanos y yo.
Práctica de los complementos indirectos Tarea. Práctica de los complementos indirectos 1. tú / escribir / un cheque / a tu tío Julio Tú le escribes un.
Pronombres de objetos.
Objetos directos, indirectos y los dos juntos
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Los pronombres de objeto
Pronombres de objeto indirecto Maricamen le da el libro a Miguel Yo te digo la verdad a ti. Teresa y Ana nos sirven un café a nosotros. Uds. me hacen unas.
Los regalos Verbos, sujetos y complementos. Las partes de la oración El verbo: la acción – (trabajamos, escriben, compré, viste, etc.) El sujeto: el que.
Unidad 4 pp Lección 2. Act 1 p. 131 (vamos a repasar en clase)
Pronombres de Objeto 2H, 3H y AP Sr. Vazquez. Qué es un objeto? ¿ ¿ ¿ ¿Qué es un objeto? Son nombres o pronombres que reciben la acción del verbo de forma.
Apuntes: El objeto de complemento indirecto. Repaso del objeto de complemento directo Los objetos de complemento directo son:  Me  __ El objeto de complemento.
Los Complementos Directos e Indirectos ¿Escuchaste al profesor? Sí, LO escuché. ¿Le da una manzana a la profesora ? Sí, él LE da una manzana. (Direct)
Los complementos directos menos te os lo or la los or las **Refers to people or things.
Español 2 El 29 de febrero Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 9 La AGENDA de HOY Revisamos el examen de Cap. 8 DOUBLE OBJECT PRONOUNS (277) Capítulo.
INDIRECT OBJECT PRONOUNS PRACTICE. 1.¿Qué es un objeto indirecto? PREGUNTA ESENCIAL: 2.¿Cuáles son los complementos de objetos indirectos?
EL PRONOMBRE COMPLEMENTO. Así como em portugués, en español algunos verbos van acompañados de complementos, que pueden ser directos o indirectos. El C.D.
Español 2 El 26 de febrero Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 9 La AGENDA de HOY DOUBLE OBJECT PRONOUNS (277) Introducción a Capítulo 9 (Las Fiestas)
Los pronombres en la estructura de la oración
LOS PRONOMBRES PERSONALES TIPO COMPLEMENTO. SÓLO PUEDEN FUNCIONAR COMO PRONOMBRES.
OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
Objeto directo/objeto indirecto
Transcripción de la presentación:

ARTÍCULOS La - Las El - Los Lo

COMPLEMENTO DIRECTO (CD) e INDIRECTO (CI) Artículos Los Las La Lo El Le Les Le Les

Compré un libro. Lo compré. Compré unos libros. Los compré Compré un libro. Lo compré. Compré unos libros. Los compré. Compré una agenda. La compré. Compré unas agendas. Las compré. COMPLEMENTO DIRECTO CD (sin preposición) (Algunos verbos necesitan de complemento para tener sentido)

Compré un libro para mi hija. Le compré un libro Compré un libro para mi hija. Le compré un libro. Compré um libro para mis hijas. Les compré un libro. COMPLEMENTO INDIRE CTO Compré un libro para mi hijo. CI (con preposición) Compré un libro para mi hijos.

¡LEY DEL MENOR ESFUERZO!

Sustituye los complementos directos o indirectos por pronombres. RECUERDA: CD la – las – lo – los CI le – les 1) Vi un perro. ______________ vi. 2) Escribí para Juan. ______________ escribí. 3) Vi una perra. _______________ vi. 4) Escribí para María. _____________ escribí. 5) Vi un perro y una perra. _______________ vi. 6) Escribí para Juan y para María. _______________ escribí.

7) Él lee el periódico todos los días 7) Él lee el periódico todos los días. Él ______________ lee todos los días. 8) Esperó la noticia con impaciencia. _____________ esperó con impaciencia. 9) Ellos preguntaron todo al profesor. Ellos _______________ preguntaron todo. 10) Ella explicó el problema a las niñas. Ella _______________ explicó el problema. 11) Ellos explicaron los ejercicios para mí. Ellos ______________ explicaron los ejercicios. 12) El cartero trajo esta carta para ti. El cartero _______________ trajo esta carta.

FRASES COM DOS COMPLEMENTOS 1) Él escribió una carta para mí. OD/la OI/me - ÉL me la escribió. 2) Él escribió una carta para ella. OD/la OI/le - ÉL le la escribió. (CACOFONÍA le - la) - ÉL se la escribió. (EUFONÍA)

EJERCICIO: SUSTITUYE POR PRONOMBRES DE OD Y OI 1) Ella dió un juguete para él. Ella ________ ________ dió. 2) Ella dió un juguete para ti. Ella ________ _________ dió. 3) La profesora explicó las cuentas para las niñas. La profesora ________ ________ explicó. 4) El abuelo trajo los caramelos a los niños. El abuelo ________ ________ trajo. 5) La mamá compró algunas ropas para los niños. La mamá ________ ________ compró. 6) ¿Vendes el coche para ellos? ¿________ ________ vendes?