La angulación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FOTOGRAFIA EDUCATIVA
Advertisements

EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE TELEVISIÓN 1
Del consumo a la lectura de la imagen cinematográfica
Pensamiento Estratégico como algo Visual
Los ángulos en la imagen
Comunicación Audiovisual
Tipos de planos en los retratos
Pos Producción de T.V. ¿Qué es un plano? Es una toma efectuada sin interrupción de principio a fin. 1.Plano de Ubicación 2.Plano de Acción (Secuencia)
Chillón Gómez, María Cultura y pedagogía audiovisual
EL COMIC.
La Imagen : Funciones, Elementos, Planos: Conceptos, tamaños
Problemas de aplicación a triángulos
Tipos de Planos en Fotografía
Fotografía básica del cuerpo humano Planos y ángulos.
Idoia Arreaza, Sandra Gonzalez y Daniel Martínez. 4º W
Redacción para los Medios
Métodos de Graficación, Parte 1
Analizar una película.
P.G.C. P.G.L. P.M.C. P.P.L. P. ¾ - P.A. P.P.C. P.P.P. – P.D. P.M.L.
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
Los planos cinematográficos
Ángeles y Libélulas Preparación: Vista Esquemática / Storyboard / Match / Guión Técnico.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
La Composición fotográfica.
Visualizando la historia
INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL
DIAPOSITIVA DEL ALUMNO
Ángulos de Visión.
FOTOGRAFIA Si consideramos la fotografía como algo más que una técnica, podemos mejorar la calidad y fuerza de la imagen cuidando también su aspecto artístico.
TALLER DE FOTOGRAFÍA SEK
Planos, ángulos y movimientos de cámara.
El lenguaje del cine El lenguaje del cine.
Elena Román González. Nerea Ferreira Losa.
Angulación: Ángulo Contrapicado. Picado. Normal o neutro
Práctica de Composición.
LA IMAGEN ELEMENTOS TÉCNICOS.
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Arquitectura y Urbanismo Carrera de Diseño Gráfico MEDIOS DE EXPRESIÓN I Prof. Daniel Alfredo Pabón.
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
EL COMIC.
SISTEMA DIEDRICO El plano.
Resumen de los tipos de planos
PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO
Profesora Mónica Salas Moris INFESUCO
Taller La Fotografía como Recurso para el Aprendizaje
EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. Profesional que dirige la filmación de una película, dando instrucciones a los actores, decidiendo la puesta de cámara, supervisando.
DIBUJO EN PERSPECTIVA.
Los movimientos en el cine
FOTOGRAFIAS LORENA ANDREA CASTAÑO MENESES. ÁNGULO PICADO.
Cuando se filma con la cámara DE CINE O VIDEO
El movimiento dentro del encuadre
Cine El lenguaje del cine.
Movimientos de la cámara
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
(-11)+(-66) (+3)+(-7) LOS NÚMEROS ENTEROS (+15)+(+3) (-8)+(-9)
UNIDAD DE CINE Y CORTOMETRAJE
ANGULACION DE CAMARA.
ÁNGULOS.
EL CÓMIC.
GENERALIDADES TOPOGRAFICAS
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
Examen /Ejercicios Finales Universidad del Este, Carolina
Estudiante: Jesús Yela Grado: 10 Computación. Es aquel que nos brinda un acercamiento en conjunto.
Planos cinematográficos ENCUADRE
Planos cinematográficos ANGULACIÓN
CINEMATICA.
Análisis comparativo Ángulos de visión.
Fotografía. Cámara obscura La cámara oscura es un instrumento óptico capaz de “dibujar” con la luz, sobre un papel, no sólo los diferentes valores del.
AREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
La Fotografia PaulFlorin 4ºC.
Transcripción de la presentación:

La angulación

DEFINICIÓN Este punto de referencia es siempre el de la visión humana. La angulación es el punto de vista que adopta la cámara con respecto al personaje u objeto que capta. Este punto de referencia es siempre el de la visión humana.

PUNTOS DE VISTA Ángulo normal o recto Picado Contrapicado Cénit Nadir

NORMAL El punto de vista normal o recto se produce cuando la cámara mira directamente a los ojos del personaje. Es el que más se aproxima a la realidad y tiene un valor expresivo neutro.

PICADO La cámara capta la escena desde arriba. Este punto de vista es útil para alejar, empequeñecer o ridiculizar a un personaje.

CONTRAPICADO La cámara capta la escena desde abajo. El contrapicado sirve para ensalzar a los personajes (o los objetos), otorgándoles más presencia física y a veces un aire majestuoso.

CÉNIT Cuando el punto de vista de la cámara se sitúa justo en la vertical del objeto o el personaje, se obtiene un picado absoluto, llamado ángulo cenital.

NADIR Cuando el punto de vista de la cámara está justamente debajo del objeto o el personaje, en un contrapicado absoluto, se denomina nadir.

LUIS MIGUEL MANGADO ME FECIT FIN DE LA PRESENTACIÓN LUIS MIGUEL MANGADO ME FECIT MMIX