MODULOS J.A. I CLUB LIDERES JA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
EL MINISTERIO JUVENIL EN LA IGLESIA
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
“El maestro tiene un puesto clave en el plan de la escuela sabática; el destino de las almas dependerá de su trabajo”. Enseñemos, 16.
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012
El Método del Estudio Bíblico
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
La Iglesia Adventista fue organizada
En el pasado, Dios revelaba Su planes y advertencias por medio de los profetas. (2 Pedro 3: 9)
MINISTERIO JOVEN Antonio Brito.
Ptr. Benjamín Carballo BIENVENIDOS CÉLULAS JUVENILES Ptr. Benjamín Carballo
Director y Directores Asociados de JA.
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
“Misión y comisión”.
Estaciones, temas y duraciòn.
1. Cada hermano debe ocupar su lugar en el ministerio de la iglesia.
La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
Una Iglesia con Acta de Nacimiento
Plan JA Reavivamiento y Reforma GRACIA ILIMITADA
Estrategias para cumplirla
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
Ministerio de la Mujer Unión Chilena
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SEGUNDA
LA SIEGA Y LOS SEGADORES
Club de Líderes Sarshalom Ideales JA
PREPARANDO A LA IGLESIA PARA EL EVANGELISMO
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
ASOCIACIÓN ARGENTINA CENTRAL
Plan Misionero, Estado Sucre Conferencia “En Familia”
Unión Venezolana Antillana
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
El Discipulado Enero – Marzo 2014
Tal vez les parezca extraño que use la palabra “morada”, y no la palabra “hogar”; permítanme explicar por qué escogí esta palabra.
NUESTRA IGLESIA HISTORIA
Mateo 10: JESÚS Y SUS DISCÍPULOS
INTRODUCCIÓN. El CULTO JOVEN es el nuevo énfasis que vamos a resaltar en todas las iglesias, antes, la llamábamos “Sociedad de Jóvenes”, sin embargo, con.
La reforma de la salud es un tema que tiene íntima relación con el tercer mensaje angélico. El objetivo de los tres mensajes, es disponer un pueblo para.
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
Antes de comenzar con estos seminarios de Discipulado hay algunas preguntas que tal vez usted se ha hecho, se las esta haciendo o en algún momento.
Sesión 4 Crecer por medio de la Predicación y Adoración Eficaz
Ideales del Club de Conquistadores
Ministerio del Niño UCH
DEL MINISTERIO INFANTIL
Escuela Bíblica de Vacaciones
Alicia Rivas.
Acerca del Crecimiento
NUESTRA HERENCIA.
Jueves 02 Julio. Jueves 02 Julio Texto de hoy: “y estando juntos les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre,
Un ministerio con propósito
Estudios Bíblicos.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Claudio Herrera Guía Mayor Mayo 2010
Cómo desarrollar proyectos
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
Introducción al Liderazgo Joven
La misión de discipular es responsabilidad individual de todo creyente salvo en Cristo, y la iglesia es la verdadera agencia misionera responsable.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
AYUDE A SU IGLESIA A CRECER
Sociedad de Jóvenes JA.
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones que forma parte de nuestro ser cristianos”, por el otro “el mes del Rosario, de antigua.
Ideales J.A..
Jóvenes con una Misión: Unidos para predicar, testificar y salvar.
 “Jóvenes y Señoritas ¿no podéis formar grupos y como soldados de Cristo alistaros en el trabajo poniendo de vuestra parte todo vuestro tacto, habilidad.
Transcripción de la presentación:

MODULOS J.A. I CLUB LIDERES JA

MODULO I ORGANIZACIÓN

BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO J.A. Iniciadores: Harry Fenner, 16 años y Luther Warren, 14 años Primera Sociedad de Jóvenes fue organizada en 1879 en Hazelton, Michigan. En la casa de Warren, solo para varones. Asistencia 9 jóvenes Tres meses después se aceptaron señoritas Tenían 3 objetivos: Como apresurar la venida de Cristo Promoción de la obra misionera Recabar fondos para literatura misionera

Primeros Pasos de Organización 19 de Dic. 1892. Primer mensaje de Elena G. De White acerca del trabajo de los jóvenes. De 1879 a 1901 se organizaron Sociedades JA en varias Iglesias. 1893. Se organiza en Lincoln Nebraska, la Sociedad de Jóvenes de Servicio Cristiano. 1894. Luter Warren organiza Grupo Luz del Sol 1901. La conferencia General encarga al departamento de Escuela Sabática la dirección de los Jóvenes. 1907. En suiza, se organiza el Departamento de Jóvenes. 1907. En Ohio. 200 delegados buscan el nombre oficial: DEPARATAMENTO DE JÓVENES MISIONEROS VOLUNTARIOS DE LA IGLESIA ADVENTISTA Además se adopta el plan de la devoción matutina y el curso de lectura MV.

BLANCO: “El mensaje del advenimiento a todo el mundo IDEALES DE LOS J.A. BLANCO: “El mensaje del advenimiento a todo el mundo en mi generación. VOTO “Por amor al señor Jesús prometo: Tomar parte activa en el ministerio joven de la iglesia, haciendo todo lo que pueda para ayudar a otros , y para terminar la obra del evangelio en todo el mundo”. LEMA: “El amor de Cristo me motiva”

El Símbolo JA Dorado: Excelencia espiritual del carácter derivado del vivir de Cristo en la persona. "Mas él conoce mi camino; me probará, y saldré como oro." (Job 23:10). Azul : La firme lealtad al Señor produce y demuestra el triunfo de una vida escondida en Jesús. "Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento." (2 Cor. 2:14). Mundo: El mensaje del advenimiento en mi generación permanece el blanco constante de los jóvenes adventistas. "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo…; y entonces vendrá el fin." (Mat. 24:14)

Trompetas/Ángeles: El triple mensaje angélico anunciado al mundo por los jóvenes."Vi volar por en medio del cielo otro ángel... diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado... Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia... Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen y recibe la marca... él también beberá del vino de la ira de Dios..." (Apoc. 14:6-10). Cruz: El sacrificio de amor por la humanidad es simbolizado en la cruz de Jesús. "puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del torno de Dios." (Heb. 12:2). JA: Jóvenes Adventistas, derivando su espiritualidad de Jesús, compartiendo su fe en el compañerismo con otros. "Con semejante ejército de obreros como el que nuestros jóvenes, bien preparados, podrían proveer, ¡cuán pronto se proclamaría al mundo el mensaje de un Salvador crucificado, resucitado y próximo a venir!" (MJ 194).

TRIPLE MISIÓN DE LOS J.A. Que los jóvenes trabajen por los jóvenes Que los jóvenes trabajen para la iglesia Que los jóvenes trabajen por los jóvenes que no son de nuestra fe.

Miembros de la sociedad de jóvenes REGULARES Bautizados, 16-35 años ASOCIADOS No bautizados, 16-35 años ESPECIALES Menores de 16 y mayores de 35 Bautizados

MODULO II LIDERAZGO

“Los Jóvenes cristianos necesitan más que una atención casual, más que una palabra de aliento ocasional. Necesitan labor esmerada, cuidadosa, acompañada de oración. Únicamente aquel cuyo corazón está lleno de amor y simpatía podrá alcanzar a aquellos jóvenes que son aparentemente descuidados e indiferentes”. O.E. 220 PARA LÍDERES

Lo que Dios escoge, lo limpia. Lo que Dios limpia, lo amolda. escuchen líderes Lo que Dios escoge, lo limpia. Lo que Dios limpia, lo amolda. Lo que Dios amolda, lo llena. Lo que Dios llena, lo usa.

CINCO NECESIDADES BÁSICAS DEL LÍDER DE JÓVENES 1.- Conocer a Cristo como su salvador personal 2.- Tener comprensión, simpatía y amor por la juventud 3.- Tener madurez espiritual y emocional 4.- Tener tiempo suficiente y capacidad para el trabajo 5.- Tener habilidad para hacer amigos y aconsejar a los jóvenes

Psicología del líder de jóvenes Conocer el carácter de los demás Conocerse a sí mismo a) Conocer sus habilidades y debilidades Tener y mostrar interés en los demás a)No buscar e interesarse en las debilidades de los demás b)Aceptar las personas como son c)Tratarlos con cortesía genuina d)Conocer el temperamento de los demás. - Problemas en el hogar - Problemas en la escuela - Problemas en el trabajo - Problemas emocionales reconocer que todos, en algún momento, atraviesan circunstancias difíciles.

Estar siempre dispuesto a ayudar - Hacer que los demás se sientan cómodos - No guardar dificultades o problemas - Tener un amigo o consejero - Tener mucho tacto

OBJETIVOS DE UN LIDER CRISTIANO 1. PONER EN MARCHA LAS COSAS Y LOGRAR SU REALIZACIÓN. 2. BUSCAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS; AUNQUE PARA ÉL NO SON PROBLEMAS SINO DESAFÍOS 3. SEÑALAR LA DIRECCIÓN. 4. DIRIGIR Y USAR TODOS LOS TALENTOS Y RECURSOS DE SU GRUPO. 5. DELEGAR RSPONSABILIDADES Y AUTORIDAD.

TRES PUNTALES IMPORTANTES EN EL LIDERAZGO JUVENIL Llevar a los jóvenes a Cristo Y confirmarlos en el mensaje Despertar el interés de los jóvenes en los asuntos de la iglesia Proveer oportunidades a los jóvenes de vivir una vida cristiana rebosante ahora

CUALIDADES QUE MAS DESEAN VER LOS JOVENES EN SUS LIDERES PERSONALIDAD COMPRENSIÓN CONOCIMIENTO ESPIRITUALIDAD

JESÚS, EL LIDER MODELO Tenía sentido de su misión Era perceptivo y comprensivo con las personas. Era bondadoso y atento Veía en cada persona un candidato al cielo Tenía sentido de su misión

CUALIDADES DEL LIDER CRISTIANO DISPOSICIÓN A APRENDER DISPOSICION A SERVIR RESISTENCIA AL FRACASO ALTOS VALORES ÉTICOS VISIÓN BIFOCAL ALTO SENTIDO DE MISIÓN AUTOESTIMA EQUILIBRADA PROACTIVO

MODULO III DEDICACIÓN

FORTALECIENDO LA RELACIÓN DEL JOVEN CON DIOS Semana de oración Devoción matutina Año bíblico o plan encuentro Retiros espirituales Festivales de jóvenes Bautismos de jóvenes Santa cena sólo para jóvenes Cultos de dedicación

SEMANA DE ORACION 1. Trazar los planes con anticipación a) Orador b) Comisiones c) Fecha d) Lugar 2. Buena promoción 3. Invitaciones Especiales a cada joven y señorita 4. Realizar operación retorno al hogar J.A. 5. Distribuir las participaciones, especiales, comisiones, acompañar a la plataforma, etc. 6. Capsula de 3 minutos para presentar un tópico del libro mensajes para los jóvenes. 7. Concursos interesantes y premios 8. Si es posible celebrar una Santa Cena, especialmente para jóvenes

DEVOCION MATUTINA 1. Inculcar la adquisición personal del matinal para jóvenes o proveer copias de las citas de matutinas de cada día para todos los miembros. 2. Celebrar periódicamente el concurso de memorización de versículos de la matutina. 3. Presentar entrevistas o testimonios de jóvenes que han recibido bendiciones mediante la observancia de la devoción matutina.

AÑO BIBLICO O PLAN ENCUENTRO Presentar un programa que enfatice la importancia de leer la Biblia. (casi al finalizar el año calendario, Nov.- Dic.) Presentar semanalmente, a través de una tabla, el avance de cada uno de los miembros en el año bíblico. Concursos bíblicos basados en los capítulos correspondientes al año bíblico.

RETIROS ESPIRITUALES Deben tener el objetivo de mayor consagración de los jóvenes. Pueden organizarse por iglesias, distritos, etc. Tome en cuenta el orador, lugar, fecha, temática, lugar para dormir, música especial, programa especial y no olvide hacer una actividad misionera. Realizar un programa especial el viernes, fogata espiritual, cena del Señor, bautismo, ceremonia del altar, etc.

FESTIVALES DE JOVENES Pueden realizarse a nivel iglesia, distrito, regional (FESJA) Asociación. Elige un tema especifico. Dedicar tiempo para testimonios de carácter misionero

BAUTISMOS DE JOVENES Es la actividad de mayor recompensa. Promover bautismos para la semana de oración, camporíes, campamentos, retiros espirituales, campañas de evangelismo juvenil.