Ileana Guízar Iturbide

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campo Eléctrico en placas Planas y Paralelas
Advertisements

Capítulo 26A - Capacitancia
LECCIÓN 4 MECANISMOS DE DISPERSIÓN DE LOS PORTADORES
Cap. 26 Capacitores y Capacitancia
Por: Neri Oliva María de los Ángeles
ESTADOS DE LA MATERIA.
El campo eléctrico en la materia
El campo eléctrico en la materia
PROPIEDADES ONDULATORIAS
TEORIA CINETICA DE GASES
Tema EM3.- CONDENSADORES Y DIELÉCTRICOS
Teoría molecular de las cargas inducidas.
ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO EN EL VACÍO.
Instituto nacional de astrofísica, óptica y electrónica
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Ondas Electromagnéticas
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica Optica No Lineal Efectos ópticos no lineales en plasmas Israel E. Lazo Martínez Julio/04.
EQUILIBRIO DE SISTEMAS ELECTROQUÍMICOS
Capacitancia Capítulo 26 Física Sexta edición Paul E. Tippens
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA CONDUCTORES I
FÍSICA DE LÁSERES Láser de Silicio Raman de Onda Continua J
ALL OPTICAL SWITCHES Iván Hernández Romano Verano 2006.
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
Fundamentos de electricidad y magnetismo
Capacidad Habilidad de un conductor o grupo de conductores para almacenar carga eléctrica En general el potencial eléctrico V de un conductor aislado es.
Los huecos y electrones difundidos, que han pasado a ser portadores minoritarios, se recombinan con otros portadores de carga. El resultado de esta difusión.
Ecuaciones de Maxwell Clase de hoy Magnetismo en la materia.
Capítulo 27 Corriente y Resistencia
JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Capacidad Habilidad de un conductor o grupo de conductores para almacenar carga eléctrica En general el potencial eléctrico V de un conductor aislado es.
Dilatación térmica o Expansión térmica de sólidos y Líquidos
Fundamentos de electricidad y magnetismo
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
UNIDAD 4 CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL
Capacitancia • Dieléctricos • Descripción Atómica de los dieléctricos
Capacitancia Capacitores: dispositivos para almacenar carga eléctrica
Solucion 2do Parcial Diana Lucia Gómez Molina G12NL15.
Capacitores con dieléctrico
Capacidad y dieléctricos
capacitancia Almacenamiento de la energía eléctrica
INTERACCION ELECTROSTATICA EN PRESENCIA DE MATERIA
 Andrea Guaje Urbina G11N16ANDREA. Partículas en 1 cm 3 de aire.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática.
TEMA 2. CAPACITACIA Y DIELÉCTRICOS
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA Jaime Villalobos – Departamento de Física - Universidad Nacional de Colombia, 2010 Observación, Cuestionamiento, Información.
Energía almacenada por un condensador cargado El proceso de carga de un condensador consiste en el paso de electrones desde la placa de mayor potencial.
Almacenamiento de la energía eléctrica Grupo 12 Numero de lista 26 Cód
Cap. 32 – Leyes de Maxwell. La explicación de la mayoría de las propiedades magnéticas de los materiales son los dipolos magnéticos creados por los electrones.
Breyner Andres Castro Castillo Cod  Calcule el número de partículas que hay en un centímetro cúbico de aire. Tomando la densidad del aire a la.
• Definición de capacitancia • Cálculo de la capacitancia
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
G4N14Iván Gil. Masa en moles del aire = Densidad del aire=
TAREA 2 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
Tarea 2 Carga Eléctrica y ley de Coulomb
Daniel Fernando Cubides
El campo eléctrico en la materia
Em 2012 Clase 01. Serie de fenómenos caracterizados por: – Altas velocidades (cercanas a c) Son estudiados por la Teoría de la Relatividad – Distancias.
CAPACITACIA Y DIELÉCTRICOS.
CAPACIDAD Y CORRIENTE ELÉCTRICA
G10N12Samuel 2012-I. 1. Calcule el número de partículas que hay en un centímetro cúbico de aire El aire está compuesto principalmente por: Nitrógeno:
Carlos Javier Medina Cod G1N16Carlos. La densidad del aire a 25°c es de La composición del aire es de La masa molecular promedio es: En un centímetro.
Campo Eléctrico en la materia
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
POR: ♫ Jhoseph Arellano ♫ Cristian Chávez ♫ Cesar Paucar.
Capacitivos.
U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e M a d r i d Química Física del Estado Sólido. El gas de electrones libres. UAM Teoría de bandas Luis Seijo Departamento.
CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB Cristhian Camilo Pinzón Cárdenas
Transcripción de la presentación:

Ileana Guízar Iturbide Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica Electroconstricción Ileana Guízar Iturbide

Contenido Definición Punto de vista macroscópico Punto de vista microscópico Capacitor inmerso en un líquido dieléctrico Modificación de las propiedades ópticas Aplicaciones Materiales Bibliografía

Definición La electroconstricción es la tendencia de los materiales para llegar a ser más densos en la presencia de un campo eléctrico.

Punto de vista macroscópico  F Placa dieléctrica cerca de un capacitor de placas paralelas La energía potencial por unidad de volumen de un material: Consecuentemente la energía potencial total del sistema  u dV aumenta.

Punto de vista microscópico F p Una molécula cercana a un capacitor de placas paralelas En presencia del campo E 

Capacitor inmerso en un líquido dieléctrico Se incrementa la densidad en esta región  . Su constante dieléctrica cambia de su valor original o al valor o+ , donde:

Y la densidad de energía del campo: El trabajo w  Si sabemos que u = w 

Despejando pst  Donde al término: Se le conoce como la constante electroconstrictiva

Podemos calcular el cambio en densidad como: Donde se iguala  con la presión electroconstrictiva: Donde:

Comparando: En el caso donde E representa un campo óptico:

Modificación de las propiedades ópticas La susceptibilidad en la presencia de un campo óptico: Sabemos que: Y con el valor de  

Reduciendo: Por simplicidad: Sustituyendo: La amplitud compleja de la polarización no lineal que resulta puede ser representada como:

Se despeja  y se sustituye: Para representar este resultado en términos de una susceptibilidad convencional de tercer orden, definida a través de : Finalmente:

Aplicaciones Dispersión estimulada Brillouin Dispersión estimulada Rayleigh

Materiales Cristales como el titanato de bario y el Zirconato de Titanio muestran este efecto en un alto grado. Son muy útiles en acústica.

Bibliografía Robert W. Boyd, Nonlinear Optics (Academic Press, Inc.) http://www.optics.rochester.edu/workgroups/boyd/papers/Boyd_JMO_99.pdf http://www.tf.uni-kiel.de/matwis/amat/elmat_en/kap_3/backbone/r3_6_1.html#_dum_2