ENAJENACIÓN SUBSUELO PÚBLICO i Presupuesto: consideración municipal subsuelo como demanial –RDGN 5 abril 2002 –STS 24 julio 1990 (pag. 36) Actuaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN URBANÍSTICA SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN
Advertisements

SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES ABRIL 2009 ELABORACIÓN MEMORIAS.
LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
Ley de Suelo y Urbanismo 21 de Septiembre de 2004.
DIVISIÓN y PARTICIÓN DE INMUEBLES
DE GESTIÓN URBANÍSTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: LA EXPERIENCIA DE CATALUÑA Xavier Padrós Donostia, 12 de abril de 2005.
PLATAFORMA POR UNA VIVIENDA DIGNA Comité Territorial de Valencia.
Federico García Erviti
LOS DUEÑOS DE LOS MEDIOS IMPRESOS I
Principales novedades de la Ley de Suelo y Urbanismo CAPV
Gestión urbanística: expropiación
Círculo de Inversores S.A. v. Agüero, Silvia L. y otros - 4 de abril de 2007 Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, sala E.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
1 1 Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Real Decreto 806/2006, de 30 de junio.
Vitoria-Gasteiz, a 20 de Diciembre de 2006
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
DAVID AVIÑÓ BELENGUER. TRABAJO FINAL DE CARRERA.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Lección 8. Régimen jurídico de los bienes de dominio público Régimen jurídico de los bienes comunales.
1 LA NUEVA LEY DE SUELO La nueva Ley de Suelo: Propuesta general D. Manuel Martí Ferrer Valencia, 11 de junio de 2007.
Planificación urbana e mercado de los derechos de edificación: el modelo italiano y otros modelos a confrontar Madrid, 20 de mayo 2014 Ponencia: Profesora.
MOLINO LUCERO Propuesta de ejecución del planeamiento para los sectores URO-3 y URO-4 del PGOU de TEBA.
GESTIÓN URBANÍSTICA SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 –Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) –Reglamento de Gestión Urbanística (1978) –Reglamento.
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
DEBERES DE USO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACION (i)
EFECTOS DE LA APROBACIÓN DE PLANES 1.Ejecutividad y entrada en vigor (107) 2.Vigencia de los planes (108) Indefinida 3.Publicidad (105) Son públicos planes.
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
EXTINCIÓN EFECTOS LICENCIAS
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES
La obtención de suelo para la construcción de viviendas de protección oficial: clasificación y reservas Felipe Iglesias González Profesor titular Derecho.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
Régimen jurídico de la utilización de los bienes dotacionales públicos
LA ADMINISTRACIÓN FORAL ANTE LA REHABILITACIÓN DEPARTAMENTO DE FOMENTO Octubre 2014 NORMATIVA ACTUAL EN EL ÁMBITO DE LA REHABILITACIÓN Martín García Jefe.
CLASIFICACION DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
ELEMENTOS BÁSICOS COOPERACION Funciones propietarios –Aportan suelo de cesión obligatoria y gratuita –Asumen costes de urbanización en proporción a sus.
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
El Programa de Actuación Integrada en la LUV y su Reglamento
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA TRLS 08 SITUAC. BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001 PLANEAMIENTO GESTIÓN LICENCIAS.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo Planeamiento Gestión Disciplina Instrumento: legislación madrileña (Ley 9/2001, de.
Ideas Generales Ley 8/2007 de suelo
BIENES PATRIMONIALES  Bienes patrimoniales: art. 7.1 LPAP  de titularidad pública  residual: no tengan carácter demanial  en todo caso (art. 7.2 LPAP)
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
TRABAJO INDIVIDUAL Carácter de tesis de investigación sobre un aspecto concreto Contenido propuesta tema Denominación del tema Objetivo o descripción de.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
BIENES PATRIMONIALES Bienes patrimoniales: art. 7.1 LPAP
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i)
BIENES PATRIMONIALES  Bienes patrimoniales: art. 7.1 LPAP  de titularidad pública  residual: no tengan carácter demanial  en todo caso, art. 7.2 LPAP.
Calificaciones urbanísticas Proyectos de actuación especial
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
Lección 11. Bienes patrimoniales
PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
RÉGIMEN DE COMUNICACIONES
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
Tema XXVII Derecho Inmobiliario Registral (II) El Registro de la Propiedad La razón por la que los hombres entran en la sociedad es para preservar su propiedad.
Vivienda y supresión de barreras arquitectónicas Andrés Domínguez Luelmo Universidad de Valladolid.
Transcripción de la presentación:

ENAJENACIÓN SUBSUELO PÚBLICO i Presupuesto: consideración municipal subsuelo como demanial –RDGN 5 abril 2002 –STS 24 julio 1990 (pag. 36) Actuaciones previas: Inscripción registral Conformidad planeamiento municipal –STS 20 enero 1998 (25) –Plan General de Madrid 97 (art )

ENAJENACIÓN SUBSUELO PÚBLICO ii Procedimiento Desafectación de subsuelo –Negada su posibilidad en TSJ Cataluña 30 octubre 2002 Licencia urbanística Construcción Segregación: Inscripción registral –Comunidad ordinaria (24.2.a LPH) –Comunidad agrupada (24.2.b LPH) –Configuración jurídica independiente con aplicación supletoria LPH (24.4. LPH) Enajenación

EXPEDIENTE DESAFECTACIÓN Expediente de alteración calificación jurídica bienes entidades locales (RBEL, art. 8) –Previa información pública durante un mes –Acuerdo con voto favorable mayoría absoluta número legal miembros –Necesidad de recepción formal por Ayuntamiento (de otra forma, mantenimiento carácter dominio público) Alteración automática: –Aprobación definitiva de los planes de ordenación urbana y de los proyectos de obras y servicios Necesidad de referencia expresa. No basta mera previsión compatibilidad uso: STS 14 mayo 2002 y 8 de mayo de 1996

PROBLEMAS POSIBLES i Derecho de reversión –STS 18 noviembre 1998 (17) –STS 5 abril 1994 (33) Suelo desafectado puede incorporar al Patrimonio municipal del suelo –RBEL (16): Los bienes patrimoniales que resultasen clasificados como suelo urbano (...) en el planeamiento urbanístico quedarán afectos al PMS –Destino PMS (180 TRLS-92) una vez incorporados al proceso de urbanización y edificación : viviendas con protección pública y otros usos interés social.

PROBLEMAS POSIBLES ii Reglas LPAP: –No reglas de desafectación (69) –Procedimiento adjudicación (107): concurso salvo que proceda adjudicación directa Permutas: RDGRN 2 febrero 2004 (12)

BIBLIOGRAFÍA i Cocheiro del Río, J.: La propiedad separada del suelo y del subsuelo, Boletín Colegio Registradores, núm. 93 (2003) Figueiras Dacal, M.: La disociación jurídica del dominio y el pluridominio, RCDI núm. 672 (2002)

BIBLIOGRAFÍA ii Pérez López-Pulido, J.: La ordenación del subsuelo urbano, REALA núm. 278 (1998) Zabala Herrero, M.: Régimen jurídico del subsuelo urbanístico, Cuadernos de Urbanismo, Montecorvo, 2002 Arnáiz Eguren, R.: Los aparcamientos subterráneos: notas sobre su organización jurídica y su acceso al Registro de la propiedad, Civitas, Gironés Cebrián, E.: Los aparcamientos municipales. Nuevo régimen jurídico, Bayer Hnos, 2004

BIBLIOGRAFÍA iii Gomez-Ferrer Sapiña, R.: Los complejos inmobiliarios privados, Revista Jurídica Notariado, núm. 33 (2000) Dorrego de Carlos, A.: Los complejos inmobiliarios en la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal de 1999, RCDI, núm. 655 (1999)