1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2. PREINSCRIPCIÓN 4. SERVICIOS 3. TITULACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

Colegio La Presentación
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
Comentario de texto informativo o divulgativo
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Departamento de orientación del IES Alfonso X El Sabio de Murcia
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE INGLÉS Toledo, 26 de noviembre de 2009.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
NUEVA SELECTIVIDAD INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. Dtº ORIENTACIÓN. CURSO 2009/10 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN ANDORRA INSTITUTO ESPAÑOL.
Selectividad 2014.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid. 2 Prueba de acceso con título de Bachiller  FASE GENERAL (OBLIGATORIA)  FASE ESPECÍFICA (OPTATIVA)
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
2º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
IES CARDENAL HERRERA ORIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
ORIENTACIÓN ACADÉMICA De 1º a 2º de bachillerato.
¿QUÉ TE OFRECE NUESTRA UNIVERSIDAD? 1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2. ADMISIÓNADMISIÓN 3. TITULACIONESTITULACIONES 4. SERVICIOSSERVICIOS.
1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2. ADMISIÓN 4. SERVICIOS 3. TITULACIONES.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
PAU 2010 (sólo materias de 2º de Bachillerato) General: –Obligatoria –4 ejercicios: Comentario de Texto de Lengua y Literatura Historia de la Filosofía.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
PAU, UNIVERSIDAD Y CFGS. Bachillerato LOE Ciclos Formativos de Grado Superior Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) UNIVERSIDAD MERCADO LABORAL F.E.
1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2. PREINSCRIPCIÓN 4. SERVICIOS 3. TITULACIONES 5. ¿DÓNDE ESTAMOS?
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2. PREINSCRIPCIÓN 4. SERVICIOS 3. TITULACIONES

1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD 1. ACCESO A LA UNIVERSIDAD

FASE GENERAL: – Obligatoria – Validez de la Fase General: NO CADUCA – Nota Puntuación: de 0 a 10 – final: ≥5 puntos (media ponderada con NMB) FASE ESPECÍFICA: – Voluntaria – Para subir nota (hasta 4 puntos) – Validez de la Fase Específica: 2 CURSOS FASES DE LA PRUEBA DE ACCESO

 1. Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura)  2 Historia de España o Historia de la Filosofía (a elegir una)  3 Lengua extranjera. No es necesario haber cursado el idioma del que se examina el alumno. Prueba escrita  4 Prueba sobre una materia de modalidad de 2º Bachillerato (a elegir). No es necesario haberla cursado FASE GENERAL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

- Cada ejercicio se califica de 0 a 10 con dos decimales - La calificación es la media aritmética de los 4 ejercicios - Si la nota es al menos de 4,se hace la media(ponderada) con el bachillerato: Bachillerato 60%,Fase General 40% Si el resultado es al menos de 5 podrá acceder a la Universidad. FASE GENERAL

FASE ESPECÍFICA El alumno se puede examinar de varias materias de modalidad de 2º Bachillerato,(un máximo de 4) distintas de la elegida en la Fase General Cada materia se puntúa de 0 a 10, con dos cifras decimales Una materia se SUPERA si la calificación es ≥ 5 En la FE se valorarán sólo las dos mejores calificaciones (después de ponderarlas) vinculadas a la Rama del Conocimiento. – ( Es muy importante saber qué asignaturas tienen un mejor coeficiente de ponderación y su vinculación a la Rama de Conocimiento del Grado que se pretende estudiar.) ACCESO A LA UNIVERSIDAD

FASE ESPECÍFICA ACCESO A LA UNIVERSIDAD - Regla general: 0,1 (SIEMPRE QUE PERTENEZCA A LA RAMA DE CONOCIMIENTO) MUY IMPORTANTE: -Las Universidades pueden elevar ese parámetro hasta 0,2 en aquellas asignaturas que consideren más idóneas para determinados Grados -La USAL ha elevado el valor a 0,2 en diferentes asignaturas que pueden no coincidir con el de otras Universidades VALOR PARÁMETROS PONDERACIÓN

NOTA DE ADMISIÓN Se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:: NOTA DE ADMISIÓN= 0,6 (NMB) + 0,4 (CFG) + a (M1) + b (M2) NMB:= Nota media de bachillerato. CFG: Calificación de la fase general. M1, M2= Las 2 mejores calificaciones de las materias superadas en la Fase Específica y vinculadas a la Rama de Conocimiento de los Estudios de Grado. Esas materias deben ser aquellas que las Universidades consideren más idóneas para seguir con éxito las enseñanzas del Grado seleccionado. a, b= parámetros de Ponderación ( 0,1 ó 0,2). ACCESO A LA UNIVERSIDAD

FASE ESPECÍFICA ACCESO A LA UNIVERSIDAD - La nota de admisión ahora podrá llegar hasta el valor de No hay una nota única de admisión. - Distinta nota según la carrera - Distinta nota según la universidad - La FE será conveniente para Grados con límite de plazas, nota de corte superior o cercana a 10,o con una nota de Bachillerato baja.

ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJEMPLO 1 NMB=5,0 FASE GENERAL: Com. Texto: 4,00 Hª Filosofía: 4,00 Inglés:6,00 Matemáticas II: 5,00 FASE ESPECÍFICA: Física: 6,00 Dibujo Técnico II: 6,00 CFG = ( )/4 = 4,750 El alumno no supera la PAU: 0,6·5+0,4·4,75= 4,900 < 5 Sólo cuentan notas > 5 Hacen media todas

NMB=5,0 FASE GENERAL: Com. Texto: 4,00 Hª Filosofía: 4,00 Inglés:6,00 Física: 6,00 FASE ESPECÍFICA: Matemáticas II: 5,00 Dibujo Técnico II: 6,00 Intercambiamos Física con Matemáticas CFG = ( )/4 = 5,000 El alumno sí supera la PAU: 0,6·5+0,4·5= 5,000 ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJEMPLO 2

ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJEMPLO 3 NMB=8,5 FASE GENERAL: Com. Texto: 8,00 Hª España: 9,00 Inglés:9,50 Química: 9,00 FASE ESPECÍFICA: Biología: 9,50 Matemáticas II: 8,50 CTMA: 9,50 Un estudiante pide plaza en la Universidad de Salamanca, en los estudios de Biotecnología y Derecho, sus notas son las siguientes:

ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJEMPLO 3 (BIOTECNOLOGÍA) Materia FENota FE Coef. Biotecnología Valor Biología9,500,21,9 Matemáticas II8,500,21,7 CTMA9,500,10,95 Nota de Admisión8,650+1,9+1,7= 12,250

ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJEMPLO 3 (DERECHO) Materia FENota FE Coef. Derecho Valor Biología9,500,10,95 Matemáticas II8,500,10,85 CTMA9,500,10,95 Nota de Admisión8,650+0,95+0,95= 10,550

2. PREINSCRIPCIÓN

CUÁNDO CÓMO y DÓNDE PLAZO ÚNICO: Junio - Julio Por Internet La JCyL les enviará al domicilio la CLAVE DE ACCESO para acceder a la aplicación QUIENES Todos los alumnos que deseen iniciar estudios universitarios, incluso Todos los alumnos que deseen iniciar estudios universitarios, incluso NO APTOS PREINSCRIPCIÓN MUY IMPORTANTE para las cuatro Universidades de Castilla y León ÚNICA y OBLIGATORIA para las cuatro Universidades de Castilla y León Solicitar las titulaciones por (hasta 12) Solicitar las titulaciones por ORDEN DE PREFERENCIA (hasta 12) Finalizado el plazo de preinscripción no se podrá modificar el ORDEN elegido IMPRIMIR LA ÚLTIMA PÁGINA, DONDE QUEDARÁN REFLEJADOS TODOS LOS DATOS Y LA CLAVE DE ACCESO. NO OLVIDAR INCLUIR

- Los plazos son muy breves -Posibilidad de realizar matrícula provisional y seguir optando a las opciones anteriores a la admitida - Se realizan de manera presencial en las Facultades y Escuelas donde resulten admitidos -Se puede pagar en tres plazos El resultado de la preinscripción no se comunica personalmente Publicación de LISTAS DE ADMITIDOS y PLAZO DE MATRÍCULA a lo largo de julio y septiembre. A partir de octubre habrá también un llamamiento presencial para adjudicar las plazas vacantes ADMISIÓN Y MATRÍCULA PREINSCRIPCIÓN

3. TITULACIONES 3. TITULACIONES

5 RAMAS DE CONOCIMIENTO ARTES Y HUMANIDADES CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

INGENIERIAS(informática, eléctrica, civil, agroalimentaria, arquitectura técnica…) A.D.E, ECONOMÍA, DOBLE GRADO DERECHO/CIENCIA POLÍTICA, CRIMINOLOGÍA FILOLOGÍAS, MAESTRO,TRADUCCIÓN e INTERPRETACIÓN*(1) PILOTO DE AVIACIÓN COMERCIAL Y OPERACIONES AÉREAS*(2) MEDICINA,ENFERMERÍA,BIOTECNOLOGÍA, ODONTOLOGÍA……. *(1) EXAMEN DE ACCESO *(2) EXAMEN MEDICO TITULACIONES

4 CAMPUS BEJAR SALAMANCA AVILA ZAMORA

Con posibilidades de hacer estancias en otras Universidades de EUROPA y fuera de Europa Universidad europea TITULACIONES

4. SERVICIOS 4. SERVICIOS

SERVICIOS USAL Alojamiento Comedores Deportes Cultura Colegios Mayores y Residencias Piso compartido con mayores Pisos y Habitaciones 4 Comedores en Salamanca y 1 en Zamora 4 polideportivos 2 gimnasios 1 pista deportiva Exposiciones, Agrupaciones musicales, Concursos Formación continua usal/Estudios/CExtraordinarios/

Asistencia social Orientación Apoyo social Atención a estudiantes con discapacidad Orientación sexual Atención psicológica y salud mental Información Orientación psicopedagógica Orientación académica Prácticas y Empleo Información sobre prácticas y empleo Orientación profesional y empleo Servicio de Becas Becas M.E.C Becas J.C.y.L Ayudas al estudio (curso2010/11: 600€) Servicio de Becas Becas Ministerio Becas J.C.y.L Ayudas al estudio SERVICIOS USAL

BECAS MINISTERIO (Hasta mediados octubre aprox)

Otras convocatorias de becas

SERVICIOS USAL Aprendizaje de idiomas InglésCatalán FrancésGallego AlemánEuskera ItalianoRuso PortuguésNeerlandés Radio Universidad / Enseñanza virtual (STUDIUM) Relaciones Internacionales Erasmus +, Becas Propias de Intercambio Usal T.V

¿MÁS INFORMACIÓN? ESTUDIOS DE GRADO: Web: ****************************** SERVICIO DE ORIENTACIÓN AL UNIVERSITARIO Web: