Orientación académica para el alumnado de Bachillerato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

Colegio La Presentación
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
Humanidades y Ciencias Sociales
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
Orientaciones plazos Preinscripción-Readmisiones-Matrícula
COLEGIO SAN JOSÉ, SS. CC. BACHILLERATO.
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
2º DE BACHILLERATO.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Comentario de texto informativo o divulgativo
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Estructura del Sistema Educativo
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
Real Decreto 1892/2008 Real Decreto 558/2010 Orden EDU/3242/2010.
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Y el año que viene ¿QUÉ? Departamento de Orientación del IES “GREDOS”
Selectividad 2014.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
ORIENTACION ACADEMICA
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
BACHILLERATO.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

Orientación académica para el alumnado de Bachillerato Curso 2013/14 IES Mª Zambrano Dpto. de Orientación

Modalidades e Itinerarios en el IES Mª Zambrano BACHILLERATO Modalidades e Itinerarios en el IES Mª Zambrano

HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 1º Bachillerato MATERIAS COMUNES Ciencias para el Mundo Contemporáneo (3 h.) Educación Física (2 h.) Filosofía y Ciudadanía (3 h.) Lengua Castellana y Literatura I (3 h.) Lengua Extranjera I (3 h.) Religión /Alternativa (1 h.) MATERIAS OPTATIVAS Segunda Lengua Extranjera (2 h.) * Proyecto Integrado I (1 h.) * * Obligatorias MATERIAS DE MODALIDAD (4 h.) CIENCIAS Y TECNOLOGIA HUMANIDADES Y CC. SOCIALES Ciencias Biología y Geología Física y Química Matemáticas Tecnología Matemáticas I Dibujo Técnico I * Tecnolog. Industrial I * * Elegir 1. Humanidades Latín I Griego I Historia del Mundo C. CC Sociales Matemáticas Ap. CCSS Economía Historia del Mundo Cont

MATERIAS DE MODALIDAD (4 h.) HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 2º Bachillerato MATERIAS COMUNES Historia de la Filosofía (3 h.) Historia de España (3 h.) Lengua Castellana y Literatura II (3 h.) Lengua Extranjera II (3 h.) Religión / Alternativa (1 h.) MATERIAS OPTATIVAS Optativa 1 (Elegir 1): Segunda Lengua Extranjera (4 h.) Tecnología Información y Comunicación (4 h.) Otra Materia de Modalidad (Según Itinerario) Optativa 2 (Obligatoria): Proyecto Integrado II (1 h.) MATERIAS DE MODALIDAD (4 h.) CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES Y CC. SOCIALES Ciencias Matemáticas II Biología o Física Química Tecnología Física Dibujo Técnico II * Electrotecnia * * Elegir 1. Humanidades Hª del Arte Latín II Griego II * Literatura Universal * CC. Sociales Geografía Matemát Ap. CCSS II Economía de Empr * Otras MATERIAS OPTATIVAS: Educación Física, Psicología, Laboratorio Audiovisual, CC Tierra y Medio Ambiente, Electrotecnia, Tecnología Industrial II, Historia de la Música, Economía.

Promoción en Bachillerato 1 ó 2 suspensos Promoción a 2º con materias pendientes 3 ó 4 suspensos Elegir una opción: Repetir 1º en su totalidad. Repetir 1º en su totalidad e intentar mejorar la nota de las materias ya aprobadas (si es inferior se mantiene la nota de curso anterior). Matricularse sólo de las materias suspensas 5 ó + suspensos Repetir el curso completo 2º BACHILLERATO 1 ó + suspensos Matricularse sólo de las materias suspensas. Matricularse sólo de las materias suspensas y cursar voluntariamente aquellas otras en las que desee mejorar la nota (si es inferior se mantiene la nota de curso anterior).

Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad) Fase General Obligatoria Específica Voluntaria

Fase General Comentario de Texto. Historia de la Filosofía o Historia de España. Lengua Extranjera: Inglés Francés Alemán Italiano Portugués Cuarto ejercicio: sobre una materia de modalidad de 2º de Bachillerato.

Fase General Obligatoria. Hora y media para cada ejercicio. Los ejercicios presentarán dos opciones a elegir una. La calificación será la media aritmética de las 4 materias. Cada ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Validez indefinida.

Calificación final de la Prueba Se considera superada: Cuando se haya obtenido una calificación igual o superior a 5 puntos como resultado de la siguiente media ponderada: 60% nota media de Bachillerato 40% calificación de la Fase General Siempre que se haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la Fase General. No existe número máximo de convocatorias para superar la Prueba o mejorar la calificación.

Fase Específica Es optativa. Permite mejorar la calificación de la Prueba o de la nota media del Ciclo Formativo Superior. Podrán realizarse un máximo de 4 ejercicios de materias de modalidad de 2º de Bachillerato. Validez: Dos cursos académicos siguientes. Serán tenidas en cuenta las dos mejores calificaciones. Las calificaciones se multiplicarán por un parámetro de ponderación entre 0,1 y 0,2. No existe número máximo de convocatorias para mejorar la calificación de las materias.

Materias de modalidad de 2º Bachillerato ARTES CIENCIAS Y TECNOLOGIA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES -Dibujo artístico II -Dibujo técnico II -Historia del Arte -Técnicas de expresión gráfico plásticas -Análisis musical II -Historia de la música y de la danza -Literatura universal -Lenguaje y práctica musical -Biología -Ciencias de la tierra y medioambiente -Electrotecnia -Física -Matemáticas II -Química -Tecnología industr. II -Historia del arte -Latín II -Griego II -Matemáticas aplicadas a las CC.SS. II -Economía de la empresa -Geografía

Parámetros de Ponderación

NOTA DE ADMISIÓN = CPA + a*M1+b*M2 Donde: CPA: Calificación de la Prueba de Acceso. a y b son parámetros de ponderación que relacionan cada materia de modalidad de Bachillerato con las carreras universitarias M1 y M2, son las dos mejores calificaciones de las materias de la fase específica, que multiplicadas por los respectivos parámetros, a y b, otorguen la mejor de las notas de admisión para cada una de las carreras solicitadas por el alumno/a. La nota de admisión sólo incorporará las calificaciones de los ejercicios de la Fase Específica cuando su calificación sea de 5 o más puntos.

Reclamación y Doble Corrección El ejercicio será corregido de nuevo por el mismo corrector. La calificación no podrá ser inferior a la previamente obtenida. Agota la vía administrativa. DOBLE CORRECCIÓN El ejercicio será corregido por un profesor distinto al que realizó la primera corrección. La calificación del ejercicio será la media aritmética de ambas correcciones. Si existe una diferencia entre las dos calificaciones de 2 o más puntos se efectuará una tercera corrección. La calificación será la media aritmética de las tres. La calificación del ejercicio puede ser inferior a la previamente obtenida. Se podrá presentar reclamación a la doble corrección. El estudiante tendrá derecho a ver su examen en el plazo de 10 días.

Selectividad 2014 Convocatoria ordinaria: Convocatoria extraordinaria: 12, 13 y 14 de junio. Convocatoria extraordinaria: 16, 17 y 18 de septiembre.

Horario Selectividad HORARIO PRIMER DÍA SEGUNDO DÍA TERCER DÍA 8:00-8:30 CITACIÓN 8:30-10:00 -COMENTARIO DE TEXTO LENGUA CASTELLANA -HISTORIA DEL ARTE -MATEMÁTICAS II -ANÁLISIS MUSICAL II -DISEÑO -GEOGRAFÍA -BIOLOGÍA 10:00-10:45 DESCANSO 10:45-12:15 -HISTORIA DE ESPAÑA -HISTORIA DE LA FILOSOFÍA -TÉCNICAS EXPR. GRAFICO-PLAS. -QUÍMICA -ELECTROTÉCNIA -LITERATURA UNIV -DIBUJO TCO. II -CC. TIERRA Y MEDIOAMBIENTE -ECONOMÍA DE LA EMPRESA -GRIEGO II 12:15-13:00 13:00-14:30 -IDIOMA EXTR. -LENG. MUSICAL -TECNOLOGÍA INDUSTR II -MATEMÁTICAS AP. CC. SS. II -Hª MÚSICA -DIBUJO ART. II -FÍSICA -LATÍN II

NIVEL DE ESTUDIOS AL QUE SE VA A ACCEDER REQUISITOS ACADÉMICOS MÍNIMOS Becas M.E.C. NIVEL DE ESTUDIOS AL QUE SE VA A ACCEDER REQUISITOS ACADÉMICOS MÍNIMOS 1º de Bachillerato 5,5 de nota media en 4º ESO. 2º de Bachillerato Suspender como máximo 1 asignatura en 1º 1º FP Grado Medio 5 de media en el curso anterior 2º FP Grado Medio 1º CF Grado Superior 5,5 de media en 2º Bachillerato o Prueba de Acceso. 2º CF Grado Superior

1º Grados Universitarios 2º y posteriores cursos de Grados Para Beca de Matrícula (no pagarla): 5,5 de Nota de Acceso a la Universidad (sin contar la nota de la Fase Específica) Para las demás cuantías: 6,5 de Nota de Acceso a la Universidad 2º y posteriores cursos de Grados Para Beca de Matrícula: CC Sociales, Jurídicas, Artes y Humanidades 90% créditos aprobados Ciencias de la Salud 80% créditos aprobados Ciencias, Ingeniería y Arquitectura 65% créditos aprobados OPCIÓN 1: Superar el 100% de los créditos cursados el año anterior, excepto para las enseñanzas técnicas (Ingenierías y Arquitectura) que será el 85 %. OPCIÓN 2: Artes y Humanidades 90% 6,5 media CC Sociales y Jurídicas 80% Ciencias 6 media Arquitectura e Ingenierías 65%

Información… Distrito Único Andaluz InfoUMA Catálogo de Másteres Portal de F.P. (Junta de Andalucía) Becas Correo del Dpto. Orientación orientacion.zambrano@gmail.com

RECORDATORIO El instituto está recogiendo libros de texto usados de 1º y 2º de Bachillerato para crear un servicio de préstamo de libros para el alumnado.