EXPOSITOR : Gabriel Granda QI&feature=related 11/25/2013GABRIEL GRANDA1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTAS REALIZADAS POR EL INEI SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR
Advertisements

VIOLENCIA DOMÉSTICA CONTRA LAS MUJERES
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MUNDO
Violencia De Genero.
Situación de Salud de la Mujer
en mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
Violencia en el noviazgo
LA TRASTIENDA DE LA VIDA COTIDIANA DE BENALAURÍA
Violencia en el noviazgo.
Cualquier acción voluntariamente realizada, es decir, no accidental, que pueda causar o cause un daño a una persona mayor; o cualquier omisión que prive.
VIOLENCIA CONYUGAL Ligia Vera Gamboa.
LA PALABRA DE LOS NIÑOS EN EL ABUSO SEXUAL
EL MALTRATO SOBRE LA MUJER
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
En el Ecuador…. Tres de cada 10 mujeres en el país es niña o adolescente * Seis de cada 10 niñas y adolescentes vive en la ciudad y cuatro de cada 10.
Taller virtual Memes sobre la paz
MORTALIDAD 2 Alicia García Enrique Márquez Esther Moro.
El tratamiento del género en los medios de comunicación y su influencia en los/las adolescentes y jóvenes M. Andruchow, C.A. Artola, M.G. Castro, M. Gonzalez,
Jesús dijo: Les aseguro que a menos que ustedes cambien y se vuelvan como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Por tanto, el que se humilla.
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
LA VIOLENCIA MACHISTA.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Violencia familiar: Ciclo y Fases
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO” TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA grupo:206 equipo:
El Día Internacional para la Eliminación de la violencia en la mujer, es un día para recordar todos los esfuerzos que hacen organizaciones, instituciones,
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
LA VOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Aborto Aborto.
PROTECCIÓN SOCIAL Un tema que involucra al Estado, la familia y la comunidad.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
 Hablar durante la presentación.  Evitar hacer preguntas, solo al final.  Equipos electrónicos en silencio.  Evitar consumir alimentos durante la.
COLEGIO DE BACHILLERES PLATEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
ESTADISTICAS DE GENERO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS ECUADOR.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
1.-¿Por favor indique su sexo? 2).-¿Considera que la violencia familiar está referida a: (Puede marcar más de una opción) CLASESfhi%FAHI% Golpes 40,066676,666740,0676,67.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS. 3.QUE ES EL MALTRATO INFANTIL. 4. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL. 5. SECUELAS QUE DEJA EL MALTRATO INFANTIL.
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
Violencia Intrafamiliar
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
VIOLENCIA FAMILIAR Y ADICCIONES (RECOMENDACIONES PREVENTIVAS)
Violencia de Género.
Violencia en el noviazgo
Martínez García Jesús López medina Alejandro Grupo:208 Equipo: 19.
Violencia contra el noviazgo JOSET JONATHAN CRUZ VÁZQUEZ.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
1-introducciónintroducción 2- Cómo se manifiesta la violencia en el noviazgoCómo se manifiesta la violencia en el noviazgo 3-Violencia sexual 3-Violencia.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Violencia en el noviazgo
Violencia en la casa y en la escuela
La Salud con Perspectiva de Género
Violencia Mercedes Puertas.
Qué es la violencia intrafamiliar ? Es cualquier tipo de abuso,parte de un miembro de la familia sobre otro.
ALUMNAS: RAMIREZ DE JESUS VICTORIA VELSCO ESTRELLA MARLENE FERNANDA GRUPO:214EQUIPO:09.
25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
 Antes de que la extrema violencia en México se hiciera del conocimiento publico, E.U era raro que concediera asilo político a los solicitantes de ese.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales y/o familiares, ha sido denunciada.
Transcripción de la presentación:

EXPOSITOR : Gabriel Granda QI&feature=related 11/25/2013GABRIEL GRANDA1

TIPOS DE VIOLENCIA VIOLENCIA FISICA VIOLENCIA PSICOLOGICA VIOLENCIA SEXUAL VIOLENCIA PARIMONIAL 11/25/2013GABRIEL GRANDA2

¿Qué tipo de violencia existe? Violencia Física: 11/25/2013GABRIEL GRANDA3

Violencia psicológica: 11/25/2013GABRIEL GRANDA4

Violencia sexual: 11/25/2013GABRIEL GRANDA5

Violencia patrimonial: 11/25/2013GABRIEL GRANDA6

Lugares frecuentes en los que hay violencia Lugares públicos Trabajo Entidades de estudio. Instituciones de salud, En la calle eJQ 11/25/2013GABRIEL GRANDA7

Causas de violencia Celos Obligaciones domésticas Relaciones con la familia. Alcohol Cuestiones de dinero Inseguridad WKM&feature=endscreen&NR=1 11/25/2013GABRIEL GRANDA8

Cómo actúa un agresor: 11/25/2013GABRIEL GRANDA9

COMO ACTUA UN AGRESOR ? 1ra Fase2da Fase3era Fase Se acumulan tensiones, la mujer busca mantener a su agresor cómodo para que evite que explote El agresor explota ante cualquier pretexto, culpando a la mujer de su reacción (Luna de miel ) el agresor se arrepiente y pide perdón. 11/25/2013GABRIEL GRANDA10

Encuesta ENDEMAIN-2011 Encuesta demográfica y de salud materna e infantil. Mujeres entre años 11/25/2013GABRIEL GRANDA11

Violencia sexual en el (2011) 11/25/2013GABRIEL GRANDA12

Datos según ENDEMAIN-2011 El 41% de mujeres casadas había recibido maltrato. La mujeres que más han sufrido violencia son aquellas que habían observado violencia durante su niñez y adolescencia. El 46 por %habría buscado ayuda. Las mujeres que mas sufren de violencia son indígenas, afro ecuatorianas, además poca escolaridad. 11/25/2013GABRIEL GRANDA13

Violencia de género (Nacional, Rural, Urbano)(2011) 6 de cada 10 mujeres sufren violencia de género. 11/25/2013GABRIEL GRANDA14

Violencia de género por etnias(2011) 6 de cada 10 mujeres que han sufrido violencia de género son afro ecuatorianas e indígenas. 11/25/2013GABRIEL GRANDA15

Violencia de género sufrida por parejas, exparejas y por otras personas. Del total de mujeres que han vivido eventos violencia el 87.3% los han sufrido por sus parejas 11/25/2013GABRIEL GRANDA16

Encuesta realizada por el INEC en el de cada 4 mujeres han vivido violencia sexual, que también es la más recurrente en la violencia de género 11/25/2013GABRIEL GRANDA17

Problema de violencia de género 11/25/2013GABRIEL GRANDA18

Casos ingresados VS. Sentencias resueltos 11/25/2013GABRIEL GRANDA19

Índice de violencia 11/25/2013GABRIEL GRANDA20

Nunca más. Ni a mí ni a ninguna otra &feature=related 11/25/2013GABRIEL GRANDA21

Liderada por la Comisión de Transición hacia el Consejo de las Mujeres y la Igualdad de Género Hacia la sociedad ecuatoriana, y en especial a los hombres. Sensibilizar a la población para provocar en ella un cambio de actitud con respecto a los comportamientos machistas que violentan los derechos humanos de las mujeres. IE6s 11/25/2013GABRIEL GRANDA22

Conclusiones La violencia se presenta en todos los ámbitos. En el 2004 la violencia era del 41%, mientras que en el 2011 más del 50% de mujeres casadas han sido maltratadas. El noventa por ciento de mujeres que han sufrido violencia por parte de su pareja aún siguen con ellos. Los estudios son una base mínima de la magnitud del problema. En el Ecuador no fue estudiado el tema de violencia hasta que en el 2004 se publico la Encuesta Demografica y de Salud Materna e Infantil.(ENDEMAIN). En la que se demuestra que las cifras de violencia eran del 41% en las mjeres casadas, mientras que el estudio que se relizo en el 2010 se demuestra que del 60% que son maltratadas el 87% eran mujeres casadas y el agresor fue su pareja. Además hay que destacar que muchos de los casos no se denuncian y que el 90% de las mujeres que han denunciado violencia aun siguen con sus parejas. mailto: e=endscreen&NR=1?subject=VIOLENCIA DE LA MUJER ECUATORIAN mailto: e=endscreen&NR=1?subject=VIOLENCIA DE LA MUJER ECUATORIAN 11/25/2013GABRIEL GRANDA23