ESCUELA DE NIVEL INICIAL 437 “MARÍA CURIE”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Primaria “Gabriela Mistral ”Segundo grado “A”
Advertisements

Lenguaje y comunicación
La Monita Por Destiny Lopez.
•La leyenda de San Jorge, cuenta una historia de un dragón que comía todos los animales. Cuando no quedaba ninguno hicieron un sorteo para dar de comer.
La estructura de los cuentos
Para avanzar a la siguientes pantallas presiona la tecla ENTER o haz click con el mouse El que no valora la vida, no se la merece. Leonardo da Vinci Con.
Piel de Asno Lorenza Flores.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
La cumbre del amor Había una vez una chica que se llamaba María. María vivía en las montanas .Allí cada día, montaba a la cumbre de la montaña para ver.
La tortuga gigante Adaptación del cuento de Horacio Quiroga realizada por los chicos de quinto grado. Profesora: Sra. Herrero.
¿_________________________?
Los Tres Tamices.
"El Amor y la Locura" Con Sonido.
La Castañera.
EL NIÑO QUE SE PERDÍA TODOS LOS DÍAS Por OSOS Y ARDILLAS del CEIP Julián Besteiro de Getafe.
Iba un Bon Bon Bum por la calle, iba pensando en ella, estaba tan pensativo, que en ese momento, se encontró un billete de denominación alta, a penas.
Elige tu propia aventura
Jesús camina con nosotros…
Autor: Alumnos 2º B Ilustradores: Alumnos de 2º B.
CUENTOS 2º año.
El Descubrimiento. Jara, Aizara, Pablo, Marcos, Antonio y Fernando. 5º primaria Érase una vez, una niña que, bueno, ya lo descubriréis. Iba una noche andando.
El joven necesitaba llevar un disfraz
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
Cuento de: -Marc Aurélien -Martin Thomas. Érase una vez un caballero que nunca tenía miedo y que todos respetaban. Tenía el corazón puro como un diamante.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
2° año C Ana Clara un día llegó al campo y encontró un celular. Era de un hombre que estaba en una carpa. Llamó a su mejor amiga, María Soledad.
Erase una muy feliz en la casa viva maría, Alberto que era su papa, Olivia que era su mamá era una familia llena de amor, ellos vivían en el campo María.
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
La Locura.
La Locura.
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
El Mundo Blanco Gadea.
La leyenda del petirrojo
LA FABULOSA HISTORIA DE BELLA ROSA
TICS II PROFESORA:BRENDA TORRES ALUMNA:JOCELYN LUCERO LLANOS GRUPO:205.
En busca del Mar Negro Con Cassidy y Burbuja Con Cassidy y Burbuja.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Taller de Cuentos curso Aprendemos imitando. Seguimos los pasos de los grandes. Y de su mano creamos.
EL MONSTRUO DEL BOSQUE DEDICAMOS esta historia a nuestra familia y compañeros de clase, porque nos ha costado mucho realizar este relato. Gracias a todos.
Elena y el león Pauline Terret et Léa Lamouroux 3°B.
La guerra entre romanos y narniacos La guerra entre romanos y narniacos.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
Un Cuento Infantil.
Autora : Liliana Alvarado Jara CDLV. Olivia y sus mascotas Olivia.
Este es el cuento de un niño, que Bagheera,
Los tres cerditos.
Steven Capera García 8-2.
La bella durmiente.
Cada minuto, cada segundo. Cada minuto, cada segundo PÁRRAFOS.
La extraordinaria aventura
HISTORIA DE UNA CHICA.
Cuento de Graciela Montes. (ADAPTACIÓN)
Después de las elecciones para elegir un nombre para nuestra sala … por mayoría de votos nos llamamos “Los Gatos”. Mi idea era producir un cuento en donde.
SAN JORGE Y EL DRAGÓN San jorge
Había una vez tres feroces bandidos con grandes capas negras y negros sombreros.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
Javi Reguera y Almudena 6ºA
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
SOFÍA CRISTINA 4º Había una vez un lapicero que estaba en una tienda y deseaba ser comprado. Era de un amarillo como ningún otro, con la cabeza roja.
LAS AVENTURAS DE LECHUGIN
La Historia de La Bandera Española Por Jinny y Ayako.
°Jaannay Michel hoyos Carvajal °Luis David parra flores
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
VALENTINA SALAZAR JARAMILLO. TECNOLOGIA 6-1. A mi me contaron que una niña muy alegre un día le dijo a los papas que le comprara una muñeca bien bonita.
Fragmentos de la obra de Lorenzo Milani y la Escuela de Barbiana Tomado de Vidales,I. y otros.(2005). Veinte Experiencias Educativas Exitosas en el mundo.
El gran secreto del Rey Eustaquio Víctor Vargas Víctor Vargas y Pablo Rodríguez Pablo Rodríguez.
Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña. Para la fiesta del bautizo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino.
Algunos detalles Éxodo Yo Lo que Dios quiere Mis temores Dónde tengo que ser valiente Yo No escucho Endurezco mi corazón No quiero dejarme salir.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
Campanita Escribe en tu horario: Tarea: OPCIONAL capítulos 9-11 repaso Prueba: 4-5 abril SWBAT read for understanding in Spanish; differentiate between.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE NIVEL INICIAL 437 “MARÍA CURIE” SALA DE 5 AÑOS “LOS DRAGONES”. TURNO MAÑANA PELLEGRINI 390. TRELEW. CHUBUT.

ASÍ EMPEZÓ ESTE TRABAJO BUSCANDO EN INTERNET MATERIAL SOBRE DRAGONES, ENCUENTRO UNA PÁGINA EN DONDE APARECE LA LEYENDA DE SAN JORGE, ADAPTADA PARA NIÑOS. LA NARRACIÓN ESTÁ REALIZADA EN CATALÁN CON IMÁGENES MUY ATRACTIVAS. ME PLANTEO COMO OBJETIVO, CREAR UNA HISTORIA EN BASE A LAS IMÁGENES SIN QUE EL GRUPO CONOZCA LA LEYENDA. LLEVO LAS IMÁGENES EN UN CD Y EXPLICO A LOS CHICOS QUE ENCONTRÉ UNOS DIBUJOS BUENÍSIMOS SOBRE UN CUENTO DE UN DRAGÓN , PERO QUE NO TIENE ESCRITURA, ASÍ ES QUE DESCONOZCO EL ARGUMENTO. OBSERVAMOS LAS IMÁGENES Y EL GRUPO ESPONTÁNEAMENTE DECIDE INVENTAR UNA HISTORIA. ES ASÍ QUE EN DÍAS SUCESIVOS TRABAJAMOS OBSERVANDO LAS IMÁGENES, BUSCAMOS DETALLES. LOS CHICOS LARGAN SUS IDEAS Y LA MAESTRA ESCRIBE TODO AQUELLO QUE VAN DICIENDO. PERMANENTEMENTE SE HACE LA LECTURA Y RELECTURA DE LO ESCRITO BUSCANDO ACUERDOS ENTRE EL GRUPO, LIMANDO DESACUERDOS Y BUSCANDO QUE LA HISTORIA TENGA UN INICIO, UN NUDO Y UN FINAL. EN ESTE PRIMER TRABAJO LITERARIO, SE OBSERVÓ LA PARTICIPACIÓN DE CHICOS QUE POR SU TIMIDEZ, HABITUALMENTE NO SE EXPONEN FRENTE AL GRUPO . SE LOS VIÓ ENTUSIASMADOS EN ESTA TAREA. HOY QUEREMOS QUE USTEDES LA COMPARTAN CON NOSOTROS Y QUE LA DISFRUTEN. DEJO PARA AQUELLOS QUE DESEEN CONSULTAR LA PÁGINA, YA QUE VALE LA PENA. http://www.edu365.cat/primaria/contes/contes_spc/carnaval/index.htm

HABÍA UNA VEZ UN CASTILLO CON UNA BANDERA ROJA QUE ESTABA EN UNA COLINA. ERA UN DÍA MUY SOLEADO. TAMBIÉN HABÍA UNA MONTAÑA CON NIEVE Y UN CIUDAD CHIQUITA CON CASAS, ÁRBOLES Y UN CAMINO. LAS CASAS NO TENÍAN GARAGES PORQUE NO HABÍA AUTOS.

EN EL CASTILLO VIVÍA UN REY QUE USABA CORONA, CON SU HIJA LA PRINCESA QUE USABA UN BONETE. EN LAS PAREDES PONÍAN COPAS CON FUEGO PORQUE NO TENÍAN LUZ ELÉCTRICA.

TAMBIÉN EN LAS MONTAÑAS, EXISTÍA UN DRAGÓN LLAMADO VALENTÍN FEDERICO. ERA VERDE, CON OJOS AMARILLOS. TENÍA UNA CARA FEROZ, CARA DE ENOJADO Y DIENTES PARA ABAJO, GRANDES Y FILOSOS. SUS COLMILLOS ERAN COMO LOS DE LOS CAIMANES. TENÍA GARRAS EN LOS PIES Y EN LAS MANOS Y UNA COLA PELUDA CAPAZ DE PEGAR COMO UNA ESPADA. VALENTÍN FEDERICO QUERÍA COMER A LA PRINCESA.

ENTONCES DECIDIÓ ENTRAR AL PALACIO PARA PODER ATRAPARLA. EL REY CERRÓ LA PUERTA CON LLAVE Y CANDADO PARA QUE VALENTÍN FEDERICO NO PUDIESE ENTRAR. UN DÍA CON SOL, LA PRINCESA SALIÓ A CAMINAR LEJOS DEL CASTILLO Y SE ENCONTRÓ CON EL DRAGÓN. PUSO LAS MANOS PARA ADELANTE PARA PROTEGERSE DEL FUEGO. LA PRINCESA ESTABA ASUSTADA POR LA CARA FEROZ DEL DRAGÓN.

OTROS QUE HAY GENTE EN PROBLEMAS. APARECIÓ UN CABALLERO LLAMADO PEPE. LLEVABA UN ESCUDO PARA PROTEGERSE DEL FUEGO Y UNA LANZA FILOSA CON UN PINCHE. EN SU GORRO LLEVABA UNA PLUMA DE COLOR AZUL. LA USABA PARA HACERSE AIRE Y TAMBIÉN PORQUE SERVÍA DE SEÑA, PARA ADVERTIR A LOS OTROS QUE HAY GENTE EN PROBLEMAS. PEPE TENÍA PUESTA UNA CAPA AZUL PARA PARECER MÁS CABALLERO. IBA EN UN CABALLO LLAMADO “CORRER DEL CAMPO”. EL CABALLERO ESTABA ENOJADO PORQUE EL DRAGÓN ESTABA ATACANDO A LA PRINCESA Y EL CABALLO NO QUERÍA APURARSE. “CORRER DEL CAMPO” ESTABA FELIZ. NO LE IMPORTABA LA PRINCESA Y TAMPOCO LE IMPORTABA LLEGAR A PELEAR CON EL DRAGÓN.

EL CABALLERO PEPE Y EL DRAGÓN VALENTINO FEDERICO SE ENCONTRARON. PEPE LE CLAVÓ LA LANZA EN EL PECHO Y AL DRAGÓN LE SALIÓ SANGRE. VALENTINO FEDERICO INTENTÓ DEFENDERSE CON EL FUEGO, PERO PEPE SE PROTEGÍA CON EL ESCUDO. EL DRAGÓN TENÍA LA LENGUA AFUERA PORQUE ESTABA NERVIOSO POR ESCAPARSE. AL DRAGÓN, SE LE ESTROPEÓ EL CORAZÓN POR LA HERIDA. ENTONCES SE FUE A OTRO LUGAR A MOLESTAR Y TAMBIÉN A QUE LO CUREN. DESPUÉS LO LLEVARON A LA CÁRCEL.

LA SALVÓ DEL DRAGÓN VALENTINO FEDERICO. PEPE Y LA PRINCESA SE ENAMORARON. EL LE DIO UNA FLOR Y LA PRINCESA SE QUEDÓ CONTENTA. SE CASARON Y SE FUERON A VIVIR AL CASTILLO Y NO SE SEPARARON NUNCA MÁS PORQUE SE QUERÍAN. EL REY SE PUSO CONTENTO PORQUE SU HIJA ESTABA ENAMORADA Y PORQUE EL CABALLERO PEPE LA SALVÓ DEL DRAGÓN VALENTINO FEDERICO.

PARTICIPARON EN LA REALIZACIÓN DE ESTA HISTORIA: YANNICK, MARIANO, THIAGO, MAXI, LUCIANO, LAUTARO, JUAN FRANCISCO, TOBÍAS, CONRADO, MAITENA, SOFÍA, CAMILA, FIORELLA, JAZMÍN, AGOSTINA, VERONA, LUCAS, ISABELLA Y VALENTINA. FUERON ACOMPAÑADOS POR ANA QUIEN SE OCUPÓ DE ESCRIBIR LAS IDEAS GENIALES QUE LOS CHICOS IBAN DICTANDO.