Organismo descentralizado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
Simposio Nacional sobre la enseñanza del Concreto Conformación del concreto, Materiales. Relación Centro de Investigación y Desarrollo de empresa privada.
UT Patología en la Construcción
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
Encuentro de Otoño 21 y 22 de abril de 2009, Auditorio PTM INTI
Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Argentina
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Organismo Argentino de Acreditación.
Ing. Alejandro Savarin INTI-Física y Metrología
Jornadas de Energías Renovables Área: Biogás Generación de Biogás a partir de Residuos Sólidos Orgánicos San Justo, Santa Fe Autores: Héctor Gonzáles.
Jornadas de Energías Renovables Área: Biogás Tratamiento de Residuo Okara en biodigestor experimental Autores: Lic. Daniel Valdes Ing. Ruth Rodrigues.
Dr. Jorge Marcial Islas Samperio
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
AUDITORIA DE SISTEMAS CASO PRÁCTICO EN LA ISO COMSULTORA CAEM LTDA.
Modulo 9 Sistema Único de Manejo Ambiental - SUMA
Dirección de Nivel primario
Presentación Institucional
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
Energía Solar EL APORTE DEL INTI Gil, Gustavo Energías Renovables Cordi Martín Energía solar.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Prevención del Lavado de Dinero y
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
Equipo de Trabajo INTI: Alberto Anesini, Angel Casabona, Osvaldo Franco, Luciano Coppis, Juan Pablo Duzdevich, Laura Alvarez. Encuentro de Otoño | Abril.
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
Jornada técnico informativa
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
Ley de Gestión Ambiental
INTI INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL.
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
Sistema de Gestión de Laboratorios FING – IIQ - Marzo 2010.
Presupuesto Participativo en Argentina: origen, desarrollo y perspectivas Programa de Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Geotecnia y Calidad Constructiva S. A de C. V.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Rojas S. 1 , Atiaga Franco O.L.2
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Programa de Auditoría Interna
Organismo Internacional de Energía Atómica
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Equipo de Trabajo INTI: Luciano Coppis, Juan Pablo Duzdevich, Osvaldo Franco, Juan Manuel Rubino. Encuentro de Otoño | Abril de Creación del Espacio.
Resoluci ó n 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Ministerio de Educación CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
MISIÓN El INTI es un organismo descentralizado del Ministerio de Industria de la Nación, cuya misión es la generación y transferencia de tecnología industrial.
Presentación Institucional. EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL de la República Argentina actúa en la órbita de la Secretaría de Industria,
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Diferenciación de Mieles del Chaco
INTEGRANTES: Alejandro Campos María José Duque Alexis Pavón Juan Sani Mireya Toapanta AUDITORÍA AMBIENTAL MAYO 2014.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa Área Evaluación de la Calidad Educativa APRENDER Operativo Nacional de Evaluación.
IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA SANEAMIENTO DE PANAMÁ.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
Disertante: Ing. José Kurlat Director del Programa de Extension Social y Territorial - INT I SISTEMA TERRITORIAL DE INNOVACION LA PRESENCIA DEL INTI EN.
SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
Transcripción de la presentación:

Organismo descentralizado del Gobierno Nacional creado en 1957. El INTI es un servicio público de generación y transferencia de tecnología industrial que contribuye al bienestar de la sociedad de manera permanente y sustentable. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

PRIMER ROL. SEGUNDO ROL. TERCER ROL. Referente técnico en la aplicación de regulaciones de calidad e identidad de producto en la industria y el comercio. SEGUNDO ROL. Responsable tecnológico público de procurar la integración de toda la comunidad al sistema productivo. TERCER ROL. Asistente público para la mejora de la competitividad industrial. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

Recursos Naturales. Ambiente Calidad. Extensión y Desarrollo La actividad tecnológica del INTI cubre todo el espectro productivo argentino. Recursos Naturales. Ambiente Alimentos Construcciones Metrología Calidad. Extensión y Desarrollo Química Materiales. Procesos Electrónica QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

29 Centros de Investigación ( o 8 en el interior del país) REGIONALIZACIÓN 29 Centros de Investigación ( o 8 en el interior del país) 8 Delegaciones y Subdelegaciones Regionales Ventanillas www.inti.gob.ar QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

Av. Gral. Paz e/Av. de los Constituyentes y Av. Albarellos | C. C Av. Gral. Paz e/Av.de los Constituyentes y Av. Albarellos | C.C. 157 1650 WAB · San Martín Buenos Aires · Argentina Edificio 33 -E-mail construcciones@inti.gob.ar QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

Av. Gral. Paz e/Av. de los Constituyentes y Av. Albarellos | C. C Av. Gral. Paz e/Av.de los Constituyentes y Av. Albarellos | C.C. 157 1650 WAB · San Martín Buenos Aires · Argentina Edificio 33 -E-mail construcciones@inti.gob.ar QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

Organismo de Certificación | Acreditación El Organismo de Certificación del INTI tiene como objetivo realizar toda la gestión para otorgar la certificación, con el objeto de brindar el aval del INTI como tercera parte independiente en lo referente al cumplimiento de normas y especificaciones técnicas; posibilitando así una diferenciación para dar confianza a usuarios y compradores. El INTI tiene una Política de Calidad y la misma ha sido implementada y mantenida en todos los niveles del Organismo de Certificación. Organismo de Certificación de Productos acreditado por el O.A.A., con acreditación Nº OCP 021 El Organismo de Certificación del INTI ha sido creado por Resolución del Consejo Directivo Nº 32/2001 para certificar productos en el ámbito voluntario y regulado. La Dirección Nacional de Comercio Interior ha reconocido al INTI como Organismo de Certificación en el ámbito regulado a través de su Disposición Nº 775/99. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

CAMPO OBLIGATORIO En el Área Cementos el Organismo de Certificación del INTI emite una Licencia para el uso del Sello INTI de conformidad con norma, con el objeto de reconocer  y certificar la capacidad técnica de los fabricantes de cementos en cumplimiento con la Resolución Nº 130/92 y su complementaria Resolución Nº 240/92, ambas de la ex Secretaría de Industria y Comercio QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

CAMPO OBLIGATORIO CERTIFICACIÓN DE PINTURAS, LACAS Y BARNICES Resolución Ministerio de Salud. 7 / 2009 Norma ASTM D 3335-85a ETAPAS DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN Evaluación, por parte del Organismo, de la documentación y formularios presentados, para la recepción y aceptación de la Solicitud de Certificación(Formulario Solicitud de Certificación – Formulario “A” si corresponde-- Manual técnico del producto / especificaciones. Aceptación de la Solicitud de Certificación. El INTI-Organismo de Certificación considera aceptada la solicitud de certificación con la apertura de la orden de trabajo. Toma de muestras / ensayos / auditorías, en función del sistema por el que se opte (Nº 4, Nº5 ó Nº7) se podrá realizar según lo establecido en la Resolución 7/2009 del Ministerio de Salud. Emisión del CERTIFICADO DE CONFORMIDAD QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

Certificación de Bloques y Adoquines de Hormigón CAMPO VOLUNTARIO SELLO DE CONFORMIDAD DEL PROGRAMA AABH-INTI-ICPA INTI – ICPA - AABH Certificación de Bloques y Adoquines de Hormigón ALCANCE: BLOQUES DE HORMIGON PARA MAMPOSTERIA PORTANTE Y NO PORTANTES Y ADOQUINES DE HORMIGON PARA PAVIMENTOS INTERTRABADOS QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

1º Toma de muestras: Ensayos INTI FASE I- CATEGORÍA INICIAL SOLICITUD DE CERTIFICACION Auditoría inicial: Requisitos mínimos a cumplir Sistema de Calidad y Autocontrol (IRAM 11651) 1º Toma de muestras: Ensayos INTI Informe de Auditoría Informes de Ensayo 2 º Toma de muestras: Ensayos INTI OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE CONFORMIDAD CATEGORÍA INICIAL ORGANISMO DE CERTIFICACION Evaluación Si cualquiera de estas etapas resultara NO CONFORME, se brinda Asistencia Técnica QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

FASE II- CATEGORÍA PLENA 1º Toma de Muestras 2º Toma de Muestras 3º Toma de Muestras 4 DEBEN SER CONFORMES 4º Toma de Muestras 5º Toma de Muestras ANALISIS DEL AUTOCONTROL ORGANISMO DE CERTIFICACION OTORGAMIENTO DEL SELLO DE CONFORMIDAD CATEGORÍA PLENA VIGENCIA DEL SELLO: 2 AÑOS Si más de 1 inspección resultara NO CONFORME, se brinda Asistencia Técnica hasta superar el problema QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

CAMPO VOLUNTARIO El método de evaluación para la Certificación de este producto se divide en dos partes. Seguimiento del proceso de producción. Ejecución de los ensayos de la Norma IRAM 12598-1. Requisitos de calidad de un doble vidriado hermético. 12598-2. Métodos de ensayo QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

OTRAS CERTIFICACIONES Y EVALUACIONES http://www.inti.gob.ar/sabercomo/sc48/inti4.php http://www.inti.gob.ar/construcciones/pdf/puertas-resistentes.pdf QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

POR QUÉ CERTIFICAR ? HERRAMIENTA DE SATISFACCIÓN A través de la certificación es posible brindar confianza al usuario o consumidor HERRAMIENTA DE COMERCIALIZACIÓN Permite diferenciarse de la competencia, estableciendo características de calidad diferencial, le brinda mayor competitividad en licitaciones y propicia la conquista de nuevos mercados. HERRAMIENTA TÉCNICA Permite implementar un nuevo concepto de trabajo. Es el inicio del proceso de mejora continua. Asesoramiento técnico que acercará a las empresas a la obtención del sello. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

NORMATIVA ARGENTINA EN MATERIALES BÁSICOS ADOQUINES DE HORMIGÓN IRAM 11656 Rotura a flexión. Medidas. Absorción de agua. Resistencia a la abrasión. BALDOSAS AGLOMERADAS CON CEMENTO IRAM 1522 Absorción. Resistencia a la flexión. Desgaste Dorry. Impacto. BALDOSAS CERÁMICAS IRAM 11825/ISO 13006 Dimensiones. Alabeo. Ortogonalidad. Absorción de agua. Resistencia a la flexión. Dureza Mohs. Dilatación térmica. Expansión por humedad. Resistencia a la abrasión profunda. Resistencia al cuarteo. Resistencia al choque térmico. Resistencia a las heladas. Eflorescencias. Resistencia a las manchas. Resistencia a los productos domésticos. Resistencia a los ácidos. Resistencia a los álcalis. BLOQUES DE HORMIGÓN IRAM 11651 Dimensiones. Resistencia a la compresión. Densidad y absorción de agua. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

NORMATIVA ARGENTINA EN MATERIALES BÁSICOS LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS-IRAM 12585 - 12586/87/88/89/90/91/92/93 Dimensiones. Resistencia a la compresión. Absorción de agua. Succión. Densidad. Eflorescencias. Adherencia. Resistencia a las heladas. Ensayos adicionales de muro: flexión, resistencia a la compresión, resistencia a la compresión diagonal. MEMBRANAS ASFÁLITICAS.-IRAM 6693 Masa total por metro cuadrado. Espesor total. Determinación de contenido. Resistencia al punzonado dinámico. Resistencia a la tracción. Plegado a baja temperatura. Resistencia al calor y al deslizamiento. Espesor de aluminio. Permeabilidad al agua. MEZCLAS ADHESIVAS-IRAM 45063/64/67/69/76 Consistencia. Fuerza de adhesión (28 días). Fuerza de adhesión después de inmersión en agua. Fuerza de adhesión después de envejecimiento por calor. Determinación del deslizamiento. Determinación del coeficiente de absorción de agua. Determinación del tiempo abierto. HIDRÓFUGOS PARA MORTEROS-IRAM 1572 Determinación del coeficiente de absorción por capilaridad. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

NORMATIVA ARGENTINA EN MATERIALES BÁSICOS PLACAS DE ROCA DE YESO-IRAM 11644/45 Geometría. Masa por unidad de superficie. Resistencia a la rotura por flexión. Dureza del núcleo, bordes transversales y longitudinales. Resistencia al choque duro. Absorción de agua superficial. Absorción total de agua. TEJAS CERÁMICAS-IRAM 12528 Geometría. Absorción de agua. Resistencia a la flexión. Resistencia al impacto. Permeabilidad al agua. TEJAS Y ACCESORIOS DE HORMIGÓN-IRAM 11632 Longitud de cuelgue y perpendicularidad. Anchura efectiva. Planicidad. Masa. Resistencia a la flexión transversal. Impermeabilidad. Autosoporte por el tacón. Heladicidad. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

ENERGÍAS RENOVABLES TECNOLOGÍAS EÓLICA SOLAR BIOMASA HIDRÁULICA HIDRÓGENO http://www.inti.gob.ar/e-renova/# QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

EN DESARROLLO… EÓLICA En Junio de 2012 se inauguró en Cutral Có el primer centro de prueba de aerogeneradores de baja potencia del país. A cargo del centro del INTI Neuquén, está equipado con tecnología de última generación para medir “molinos” argentinos. El Centro INTI Neuquén es el encargado de supervisar los ensayos y una de sus tareas será medir el viento que incide sobre los aerogeneradores y la potencia que generan en condiciones controladas y ajustadas a la Norma IEC 61400, de referencia para la obtención de la curva de potencia de aerogeneradores. El equipo de fabricantes de “molinos” y de personal del INTI que levantó el Laboratorio de Ensayo en Cutral Có QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

EN DESARROLLO… SOLAR El grupo público-privado del que el INTI es parte fijó su plan de acción para 2012. Aplicará 26 millones de pesos a instalar más de 2.000 calefones solares en barrios de construcción estatal. Quedó armado el cronograma de trabajo para los próximos cuatro años del proyecto “Energía solar en la vivienda social”. Fue el pasado 28 de febrero, cuando el grupo que lleva adelante la iniciativa sustentable, formado por el INTI, la Universidad Nacional de Cuyo y cuatro fabricantes argentinos de calefones solares, se reunió en el Parque Tecnológico Miguelete para distribuir responsabilidades y planificar las tareas. Uno de los calefones solares que se instaló en 2010 en un barrio de casas sociales de Moreno (Pcia. de Bs. Aires) QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

EN DESARROLLO… BIOGAS Dos tipos de capacitaciones -una básica y la siguiente específica- están destinadas al equipo de trabajo de la flamante Planta Experimental de Biogás, compuesto por alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional de Cuyo, más técnicos de su Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) y de los centros del INTI con base en Mendoza y San Luis. El equipo de energía sustentable, montado allí en Mendoza en julio de 2011 BIOMASA: En una escuela especial de la localidad de Colón comenzó a funcionar un biodigestor que genera unos 8 m3 de metano por día. El biodigestor –diseñado por el INTI y en el que se invirtieron en total unos $ 70.000, produce metano  principalmente en base a glicerol y a residuos orgánicos de su comedor y su vivero. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

EN DESARROLLO… HIDRÁULICA HIDRÓGENO No sólo del viento podría vivir el hombre, sino también del agua. Al menos es así en Neuquén, donde estos elementos suelen ser abundantes y el INTI está colaborando con la Cooperativa Eléctrica de Zapala (CEEZ) para generar energía eléctrica usándolos como materias primas naturales. Por eso, desde mediados de marzo de 2008 se está avanzando con la puesta a punto de otro proyecto: la rehabilitación de una central hidroeléctrica abandonada en la zona del arroyo Covunco, a unos 20 Km. de la localidad de Zapala. El objetivo es producir energía para la zona de influencia de la localidad cercana de Mariano Moreno Obra civil. Boca de la toma de agua la central hidroeléctrica que se reahabilitará en Covunco (Neuquén) HIDRÓGENO El desafío de convocatoria es diseñar un sistema de producción de electricidad en base a hidrógeno generado a partir de energía renovable. Frente de la Planta Experimental de Hidrógeno de Pico Truncado (Santa Cruz) QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

EN DESARROLLO… Metodologías para medir el impacto de las actividades humanas en el ambiente La huella de agua de un producto (así como de una comunidad, bien o servicio) es el volumen de agua fresca utilizada para producir un producto medida en el lugar donde éste se produce realmente. Incluye la suma del agua consumida en los diferentes pasos de la cadena de producción. La huella ecológica  es  el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población dada con un modo de vida específico de forma indefinida. La huella de carbono  equivale a  la cantidad de CO2 que emitimos durante nuestras actividades diarias. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

CONCLUSIÓN Hemos cumplido un primer desafío: ir incorporando en Instituciones, pliegos, empresarios y ciudadanos la importancia de la Certificación de materiales de la construcción. PROPUESTA Alentar las empresas capitalicen la experiencia, la transmitan y continúen transitando en el camino de la mejora continua y se sumen nuevos materiales de la construcción. QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

GRACIAS POR SU ATENCIÓN “…. para lograr los resultados que el futuro nos promete, es menester que el arquitecto, además de sensibilidad estética, posea un completo dominio del nuevo, vasto y difícil lenguaje constructivo de hoy, en todas sus expresiones funcionales, técnicas, estáticas, económicas y de posibilidad de realización…..” Nervi, Pier Luigi (1964) “La arquitectura actual y la formación del arquitecto” GRACIAS POR SU ATENCIÓN QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012

GERMÁN ALONSO Responsable del Laboratorio de la Unidad Técnica- Patología en la Construcción geralon@inti.gob.ar Centro de Investigación y Desarrollo en Construcciones Av. Gral Paz 5445, San Martín Bs As. ArgentinaTeléfono (54 11) 4724 6200 Int. 6500 E-mail: construcciones@inti.gob.ar www.inti.gob.ar QUINTA REUNIÓN DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA VIVIENDA – MINURVI ARGENTINA 2012