Etapas del desarrollo latinoamericano de posguerra Se distinguen tres fases claramente diferenciadas. La sustitución de importaciones La fase de turbulencia y desequilibrio macroeconómico El comienzo de la transición hacia economías más abiertas y desreguladas, con menor participación productiva del sector público ISI Hacia un modelo más desregulado y abierto Fase de la “Destrucción creativa” 1982 1975 Turbulencia macro
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA: 1945-2000 (Tasas de crecimiento anual) Fuente: CEPAL, Naciones Unidas
FASES DEL AJUSTE B Q A Tiempo Fase I Fase II Fase III
CRECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y NATURALEZA DEL CAMBIO TECNOLÓGICO EN LAS FASES I Y II, Y III DEL AJUSTE INDUSTRIAL Q/L K/L A B D C Cambio técnico “desincorporado” ahorrador de mano de obra Cambio técnico “incorporado” basado en IT
“MUERTE Y “NACIMIENTO” DE EMPRESAS Y PRODUCTIVIDAD MEDIA DE UNA RAMA PRODUCTIVA M: Productividad sectorial media antes de la apertura comercial. M1: Productividad sectorial media después de la apertura comercial.
CAMBIOS EN EL PESO RELATIVO DE LOS DISTINTOS SECTORES INDUSTRIALES AL INTERIOR DEL PRODUCTO MANUFACTURERO GLOBAL
Número de plantas, empleo y productividad laboral en la industria argentina de aceite vegetal 1973-74 y 1993-94 Menos plantas fabriles, mayor intensidad de capital y mayor productividad
PRODUCTIVIDAD LABORAL RELATIVA DE LA INDUSTRIA LATINOAMERICANA VIS A VIS EL SECTOR MANUFACTURERO NORTEAMERICANO
BRECHA RELATIVA EN PRODUCTIVIDAD LABORAL ARGENTINA - ESTADOS UNIDOS
AMÉRICA LATINA: BRECHA DE PRODUCTIVIDAD
AMÉRICA LATINA: BRECHA DE PRODUCTIVIDAD
Saldo en balanza comercial para los grupos de ramas industriales I ,II ,III ,IV y V (En millones de dólares corrientes)
REGIMENES TECNOLOGICOS SECTORIALES ALTO RITMO INNOVATIVO BAJAS BARRERAS DE INGRESO . BAJO RITMO INNOVATIVO ALTAS BARRERAS DE INGRESO ALTO GRADO DE APROPIABILIDAD ALTA BARRERAS DE INGRESO BAJO GRADO DE APROPIABILIDAD BAJAS BARRERAS DE INGRESO Alto ritmo innovativo y baja apropiabilidad inducen el ingreso de nuevas firmas. Bajo ritmo innovativo y alta apropiabilidad generan poco ingreso y rigidez estructural.