¿ESPECIE? TALLER 2: DEFINIR QUÉ ES UNA ESPECIE 5minutos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
y su aplicación en la mariposa del abedul.
Advertisements

Panspermia y Origen de la vida
Ing. Socorro Olivas Loya
Los Orígenes Biológicos Del Ser Humano
¿Los seres vivos han sido creados por Dios?
TEORIA SOBRE LA EVOLUCION
EVOLUCIÓN: TEORÍA Y EVIDENCIA
Origen de la vida y evolución.
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
Origen de la vida y evolución de las especies
Evolución según Lamarck y Darwin
Lamarck vs Darwin vs Otros
Evolución, ecología y Ambiente
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
¿Origen de la Biodiversidad?
Fijismo y creacionismo
Charles Darwin y el descubrimiento de la evolución.
EVOLUCIÓN.
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
LAMARCKISMO DARWISNISMO TEORÍA SINTÉTICA
Elementos de la Teoría de la Evolución
Y PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Nos preparamos para la clase
EVOLUCIONISMO.
UNIDAD IV: VARIABILIDAD, EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN
LA SELECCIÓN NATURAL MARIA ELISA ARROYO
La evolución y otras cosas
TEMA 8 “ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES”
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
Teorías de la evolución
SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años Falsas evidencias. Interpretaciones distintas ( ) FIJISMO CUVIER Realizado por:
Por: Diego Barrales José María Cosme Francisco Vargas.
Profesora Jacqueline Pizarro F.
Origen y evolución de los seres vivos
El interés por el origen humano se remonta a épocas, muy tempranas, pero hace solo relativamente poco tiempo que las explicaciones para dar cuenta de ese.
Teorías de la Evolución
Neodarwinismo.
TEORIA DE DARWIN.
Continuación…. repaso de evolución
SELECCIÓN NATURAL PUNTOS PRINCIPALES Todas las especies de seres vivos tienen la capacidad de dar origen, a través de su proceso de reproducción, a mayor.
¿Cómo surgen las nuevas especies?
Individuos cambian para adaptarse al medio q habitan. Caracteres adquiridos debido al uso o desuso de sus organos. caracteres adquiridos se trasmiten x.
1.
Evolución Prof.; Carlos J Navarro.
Evolución.
INSTINTO Y EVOLUCION JWT.
Evidencia de la evolución orgánica. C17-1. NACIMIENTO DEL PENSAMIENTO EVOLUCIONISTA Ya en la primera década del siglo XV los científicos occidentales.
3.1 EVOLUCIÓN.
Tema 8 Darwin y la Evolución
Clase de nivelación en Biología Dr. Yntze van der Hoek
Teoría de la evolución de Lamarck
Teorías de la evolución
EVOLUCIÓN.
4.- EL LAMARCKISMO, LA PRIMERA TEORÍA EVOLUTIVA
2. La teoría de la evolución y el origen del ser humano
EVOLUCIÓN Miss Marcela Saavedra A. Programa de Estudio 8°básicos
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
1. Evolución.
Tema 1: IDEAS PREEVOLUCIONISTAS
Evolución.
Evolución de la vida en la Tierra
ANTECEDENTES “Teoría de la Generación espontanea”
Felipe Mejia, Alejandro Dominguez.  El cambio de una especie a traves del tiempo. La palabra evolución deriva del latin, y significa “desdoblamiento”
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
Introducción a la Evolución
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
1 El origen de la vida ¿Cómo se originó la vida? Creación de Adán
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
¿QUE ES LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA?. ¿QUE ES LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA?
Transcripción de la presentación:

¿ESPECIE? TALLER 2: DEFINIR QUÉ ES UNA ESPECIE 5minutos

¿Estos 3 pájaros son de la misma especie?

¿Responde estos dos individuos son de la misma especie?

¿ESPECIE? Una especie es un conjunto de individuos que proceden de antecesores comunes y que son capaces de reproducirse entre sí y de dar lugar a una descendencia fértil

VIDEO-TALLER 3 DESPUES DE OBSERVAR Y ESCUCHAR EL VIDEO RESPONDE : ¿DE DÓNDE VIENE LA VIDA? ¿HACE CUANTO SURGIÓ LA VIDA? ¿QUÉ COSAS EN COMÚN NOS LIGAN A TODOS LOS SERES VIVOS? ¿QUÉ ES LA EVOLUCIÓN? Y otras preguntas más

FIJISMO-EVOLUCIONISMO -ARISTOTELES VI -CARLOS LINNEO (1701-1778) -GEORGES CUVIER (1769-1832) -LOUIS PASTEUR (1822-1895) CREACIONISMO: RELIGIOSO-CONTRAEVOLUCIONISMO—DISEÑO INTELIGENTE

EVOLUCIONISMO JEAN BAPTISTA LAMARCK: LAMARCKISMO CIENTIFICO FRANCES DEL SIGLO XVII PRIMERA TEORIA EVOLUCIONISTA -4 OBSERVACIONES: GENERACIÓN ESPONTÁNEA -TENDENCIA A LA PERFECCIÓN -LEY DEL USO Y DEL DESUSO -LEY DE LOS CARACTERES ADQUIRIDOS

LAMARCKISMO LA ADAPTACIÓN DE LOS ORGANISMOS AL MEDIO SE DEBE, NO SOLO A SU IMPULSO VITAL QUE LOS EMPUJA HACIA UNA CRECIENTE PERFECCIÓN, SINO A UN MECANISMO ESPECÍFICO DE AJUSTE AL MEDIO A TRAVES DEL USO Y DEL DESUSO Y AL TRANSMITIR UN CUMULO DE ESTAS CARACTERISTICAS ADQUIRIDAS GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN PODRIA LLEVAR AL SURGIMIENTO DE NUEVAS ESPECIES

DARWINISMO Charles Robert Darwin nació en Sherewsbury el 12 de febrero de 1809. El viaje del Beagle : 1831-1836--América del Sur, Australia y África:

ALGUNAS CONCLUSIONES Y CUESTIONAMIENTOS DE DARWIN -CAMBIOS EN EL AMBIENTE GEOLOGICO-ASI MISMO PUEDE OCURRIR EN LOS SERES VIVOS -PARECIDOS DE LOS FÓSILES DE ESPECIES ANTIGUAS CON ESPECIES DE LA ACTUALIDAD

POR QUE EXISTE SOLO UNA ESPECIEDE PINZÓN EN EL CONTINENTE Y 13 EN LAS ISLAS

EL ORIGEN DE LAS ESPECIES La necesidad de supervivencia impone cambios, por presión de los competidores o por modificaciones en el medio. Está claro que los que resulten mejor adaptados tendrán más posibilidades de sobrevivir. En la naturaleza, dijo, también se produce esta selección: los individuos que poseen determinadas características, más adecuadas para una situación específica o un cambio en el ambiente en que viven, se alimentarán mejor, vivirán más tiempo y tendrán más descendencia. Llamó a este proceso selección natural.

TALLER 4 Con base en las observaciones que se describen, plantea 3 conclusiones que apunten a explicar la evolución mediante la selección natural. Observación 1: todas las poblaciones de seres vivos tienen la capacidad reproductiva para poblar todo el planeta Observación 2: los recursos naturales de espacio, alimento son relativamente constantes a través del tiempo CONCLUSIÓN 1? Observación 3: dentro de cada población de seres vivos existen algunos individuos con características adaptativas diferentes que los perjudican o los benefician CONCLUSIÓN 2? Observación 4: algunas características adaptativas diferentes se deben a diferencias genéticas que se pueden transmitir a la siguiente generación CONCLUSIÓN 3?