Desarrolla el Buen Vivir Políticas para el Desarrollo Rural Territorial 1 Octubre 2007 POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

MESA: ESTRATEGIAS GUBERNAMENTALES EN ENERGÍA, AGUA Y DESARROLLO SUSTENTABLE 11 DE MARZO DE :15-12:15.
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social Cada vez más colombianos utilizando servicios financieros formales.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
INTRODUCCION AL EMPODERAMIENTO ECONOMICO
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
Jardín Azuayo, parte de la economía popular y solidaria de Ecuador
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Una alianza para el desarrollo del sector rural
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
Planeación y organización
GRUPO 2 Guatemala El Salvador Colombia Perú (VSO).
Programa de Transformación Productiva -PTP
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
Luis Alipio Guillén Pérez Wilmer Armas MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Unión Católica de Apoyo al Desarrollo Comunitario
Inclusión financiera como elemento de la política de Inclusión social y desarrollo en el Perú Lima, mayo del 2014.
Proyecto de Modernización del Sector Forestal de Honduras ( MOSEF ) Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre.
8º CONGRESO DEL GOBERNANZA Y DESIGUALDAD. DESIGUALDAD La desigualdad como un problema que limita el desarrollo. Favorece la inseguridad ciudadana. Amenaza.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
Unión Europea PROYECTO CO-FINANCIADO POR LA UNION EUROPEA Y LA REPUBLICA DEL PARAGUAY C.F. Nº PRY/B7-310/97/0067 República del Paraguay “Apoyo al Desarrollo.
Ministerio de Educación Nacional
La Calidad como Política de Estado y la toma de decisiones Sociedad Argentina para la Calidad en la Atención de la Salud (SACAS) Dr. Hugo E. Arce Dr. Hugo.
1. EL OPERADOR NO PUEDE PROTEGER LA CUENCA SOLO. DEBERIA DEMOSTRAR SU LIDERAZGO EN LA GOBERNANZA DE LA CUENCA ENTRE UN CONJUNTO DE ACTORES.
Retos para el desarrollo territorial del Oriente de Cabañas Una mirada desde las aspiraciones de sus habitantes.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Grupo de discusión II. Cuáles son los principales desafíos de las iniciativas de los pequeños productores en el sector rural y cuáles deberían ser las.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) EN LA JURISDICCIÓN DE CORANTIOQUIA Coordinación : Área de Ordenamiento Territorial Subdirección de Planeación.
PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Turismo (s): Nuevos Desafíos para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Territorial.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Sectores de la economía
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
ESTRATEGIA DE EMPLEO E INGRESO
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CONCLUSIONES.
Desarrollo de políticas regionales en salud Chiclayo, 28 y 29 de Febrero 2008.
Subsistencia Promover la Capacitación en el Hogar Acceder a oportunidades de Educación Básica Motivar capacitación vocacional en.
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
Desarrollo de Capacidades e Incidencia Programa Dinámicas Territoriales Rurales.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Comunidades Sostenibles en centro América y el Caribe. Antigua Guatemala, 2 /06/2013. Manuel Mejía. Hermandad de Honduras.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Centro Educativo Sostenible e internalización de la Cultura Ambiental Fiorella Donato Calderón.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA. ARTICULACIÓN MULTINIVEL un reto para construir políticas públicas participativas desde el territorio Marzo 2016.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
LAS POLITICAS PARA FOMENTAR LA GESTION AMBIENTAL EN LA GANADERIA E INDUSTRIAS AFINES Dr. Carlos Pomareda Taller Nacional Politicas Ganaderas y Medio Ambiente.
Transcripción de la presentación:

Desarrolla el Buen Vivir Políticas para el Desarrollo Rural Territorial 1 Octubre 2007 POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL

Desarrolla el Buen Vivir Políticas para el Desarrollo Rural Territorial 2 Octubre 2007 Cómo entender el desarrollo Octavio Paz: desarrollo – desarrollar – desenrollar – desplegar Desarrollo: despliegue de las potencialidades (de personas, comunidades, territorios, países) Esto supone: Introspección, re-flexión auto-conciencia, auto-valoración Auto-dependencia (Manfred) Auto-centramiento (Jurgen) Premisa 1: DESCONCENTRACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

Desarrolla el Buen Vivir Políticas para el Desarrollo Rural Territorial 3 Octubre 2007 Una experiencia casi anecdótica y un aprendizaje 1993: desastre de La Josefina, en Paute Proceso de Reconstrucción: - propósito: aprovechar la oportunidad para impulsar una nueva forma de desarrollo y catapultar a Paute hacia delante - realidad: * Paute se inundó de recursos * Las entidades no tenían capacidad de gastar * Paute no tenía capacidad de rehacer * Paute no tenía capacidad de proveer - consecuencia: capacitación - financiamiento - aprendizaje: un pueblo es lo que sabe hacer; y sabe hacer según: - sus aptitudes (conocimientos y destrezas) - sus actitudes - su disponibilidad de activos Premisa 2: DESARROLLO DE CAPACIDADES, DOTACIÓN DE ACTIVOS

Desarrolla el Buen Vivir Políticas para el Desarrollo Rural Territorial 4 Octubre 2007 Una experiencia imitable ETAPA Agua Potable: Protección de fuentes: - parque nacional administrado por ETAPA - compra de terrenos que rodean fuentes, para cobertura vegetal espontánea (producción de agua) Agua potable de excelente calidad (la bebemos de la llave) Tratamiento de aguas servidas Recolección y reciclaje de aceites usados Premisa 3: MANEJO ADECUADO DE LA NATURALEZA

Desarrolla el Buen Vivir Políticas para el Desarrollo Rural Territorial 5 Octubre 2007 Un aspecto poco considerado Las principales relaciones que producen pobreza en los territorios y pobreza de los territorios, son las relaciones de poder. Poder que nace de la disponibilidad de activos Estas relaciones deben modificarse, para producir inclusión de personas y territorios excluidos. Hay que distribuir el poder y dotar de activos Las relaciones de mercado con lo rural, son extractivas: el sistema financiero extrae los ahorros; el sistema de comercio extrae valor agregado vía precios; el sistema educativo facilita la extracción de personas calificadas. Se requiere políticas de contrapesos que retengan los recursos o compensen los que se pierden.

Desarrolla el Buen Vivir Políticas para el Desarrollo Rural Territorial 6 Octubre 2007 Políticas para el desarrollo rural territorial Políticas nacionales: no existen. Tarea pendiente Dispersión y superposición de acciones públicas Políticas sectoriales en algunos ministerios Algunas estrategias en el MIES, para caminar del clientelismo a la inclusión: - desconcentración - atención desde la demanda - coordinación y cofinanciamiento - objetivo de inclusión - participación de actores en decisiones de inversión - regulación de nuevos procedimientos en inversiones - contribución a definición de políticas

Robles 850 y Páez 10mo. Pisowww.mies.gov.ec