EL PACIENTE PANVASCULAR Prof. Dr. José Milei Instituto de Investigaciones Cardiológicas “Prof. Dr. Alberto C. Taquini” UBA-CONICET VI Cátedra de Medicina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ULTRASONDO EN RODILLA MENISCOS Y LIGAMENTOS
Advertisements

Múltiplos y divisores 4º y 5º.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8

RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
CASOS CLÍNICOS.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
SESIÓN MENSUAL DE CIRUGÍA GENERAL OCTUBRE 2010.
CASO CLÍNICO DIABETES HTA E HIPERCOLESTEROLEMIA
Ejes izquierdos QRS Raúl Franco Gutiérrez 3/12/2009.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
Dislipidemias en el Centro Médico Santa Clara
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
CASOS CLÍNICOS.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
2. REVISIÓN DEL TEMA PATOLOGÍA AÓRTICA A TRATAR CON ENDOPRÓTESIS.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
CFX-SLIM Aplicación comercial: Canal tradicional / Canal moderno
CATALOGO DE GARGANTILLAS
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Digital Product Placement (DP2)
CURSO SUPERIOR DE CARDIOLOGÍA AÑO 2007 TEMA: CARDIOLOGÍA NUCLEAR
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Alumnos de 2ºD Presentación: Fran Blanco y Elisa Rodríguez.
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
I.Sistemas de coordenadas II. Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III. La línea recta IV. Ecuación de la circunferencia V. Transformación de.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
1 ENCUESTA DE SALUD DE LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR Emilio La Rosa Rodríguez CRESS, Paris ESPE
Los números. Del 0 al 100.
Residente de 3° año de cardiología
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Los resultados de este rating han sido recopilados por la empresa MERCADOS & PROYECTOS QUITO, y están disponibles en su pagina web. RADIO MODELO FM, es.
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
ABORDAJE DEL PACIENTE DIABÉTICO
EL PACIENTE PANVASCULAR
Transcripción de la presentación:

EL PACIENTE PANVASCULAR Prof. Dr. José Milei Instituto de Investigaciones Cardiológicas “Prof. Dr. Alberto C. Taquini” UBA-CONICET VI Cátedra de Medicina Interna Hospital de Clínicas Facultad de Medicina UBA

Paciente masculino de 83kg de peso y 1,85 m de altura. Nacido el 01/09/ /11/05. Control. Gran fumador, sedentario. Niega DBT e HTA. 1 hermano sufrió TBK y falleció en accidente. 1 hermano Ca próstata. 2 hijos adoptados. Del 03/04/05. Hb 17.3 Hto 50. Col 311/HDL 45=6.9, TG 167 con LDL 193, Hb glic 5.4. PSA 3. Orina: proteínas +. Resto S/P. Facies rubicunda, en aparato respiratorio roncus y sibilancias escasos. Extrasistolia aislada muy frecuente. TA 100/07 Pulsos periféricos presentes. 17/11/05. Ecodoppler normal. ECG. Cardioaspirina x 1. RHD

21/11/05. Holter: extrasistolia auricular muy frecuente. Múltiples episodios autolimitados de fibrilación auricular rápida. SPECT: isquemia inferior e inferolateral. PEG: 3 mm desnivel inferior ST con trigeminia y dupla extrasistólica. Atenolol 12.5 x 2. Atorvastatin 20 mgr x noche. Cardioaspirina x 1. Se insiste con RHD apropiado.

29/11/05. Coronariografía y angioplastia + stent x3 a la arteria coronaria derecha, DA y CX amputadas. Se operará a la brevedad. 09/12/05. Asintomático. Col 232/HDL 41=5.65. Homocisteinemia y acido fólico S/P. Ecodoppler cardíaco: Normal. Rechaza intervención quirúrgica por pánico. 30/12/05. Asintomático. Cig. 4-5 x d. Rx: compromiso intersticial. En lóbulo der, en teleRx y en descentrada enfisema. TA 110/07.

17/02/06. Hematuria inicial. PSA 0.14 Cultivo y antibiograma orina neg. Tabaco: 6-7 x día. Colecistectomia translaparoscopica de urgencia por episodio colecistitico agudo. 03/10/06. Cirugía revascularización coronaria programada. Puente arteria radial a CX y mamaria a DA. ESV frecuente, amiodarona. AAS 100, enalapril 5 x 2. Atorvastatin 40 x 1. Amiodarona 1 c/12hs de lunes a viernes. Bisoprolol 2.5 con desayuno. 17/11/06. Colesterol 144/ HDL59=2. PSA 3.04 Eritrosedimentación 30, CPK 33.En orina Leucocitos escasos piocitos, positivo para entero cocos fecales, Ampicilina cada 6hs. TA 115/10 ESVM poco frecuente. Frecuencia cardiaca 50 por minuto. 02/02/07 Sin cambios. Aumentó 4Kgr! Bisoprolol 2.5mgr, Cardioaspirina x 2. 10/05/07. Asintomático CPK 54. Col 150/HDL 41=3.7.LDL 86.ECG: Extrasistolia auricular bigeminada.

29/06/07. Ecodoppler cardiaco: Movimiento anormal del SIV. Patrón relajación prolongado. Holter: Extrasistolia supraventricular bigeminada muy frecuente. 30/11/07. CPK 67. Col 202/HDL 46=4.3.SPECT: Isquemia de pequeña magnitud antero medial e inferior posterior. Infradesnivel. ST 1 mm. V4-V6. ESV Aislada. Bigeminia SV basal que desaparece con el esfuerzo.

25/09/08. TG 112, Col 219/HDL 50=4.4, Lípidos totales 616. RX: Tórax enfisematoso. Opacidades pleurales apicales. Aorta elongada. TA 115/66,55 x. 16/04/09. Sigue fumando, con estrés y sedentario. TA 117/68,52 x min. 30/04/09.Ecodoppler de cuello: Carótida der con lesión ateromatosa calcificada con estenosis de menos del 50%, carótida zquierda lesión calcificada mínima. 15/06/10. Estrés TA 109/57, 70x. ECG: EV frecuentes. 01/07/10. Ecodoppler cardíaco: Fibrosis Valvular aortica. Dilatación leve AI Ateromatosis mínima en cayado aortico. Hb 16.6 Hto Col 217/HDL53= 4.1 SPECT: Normal.

19/11/10. TA 117/66, 82 lpm. ECG: RS, 75 lpm, AQRS 60º, PR 0,24, EV x1. Pulsos periféricos +. Formación pulsatil en huso en abdomen. Hernia de la línea blanca. Del 05/11/10 Control urológico. Ecografía reno vesical prostático: Próstata de 47 mm x 41 mm x 44 mm, pesa 42 gramos. Residuo post- miccional de 28mm x 64mm x 19mm, volumen aprox. 17 cc. Aneurisma de aorta abdominal de 57mm, trombo mural 23mm.

23/11/10. AngioTAC de aorta. Dilatación de AA infrarrenal (diámetro transverso mayor 66 mm) con trombos murales que presentan calcificaciones. El aneurisma se localiza entre 43 mm de la emergencia de la arteria renal derecha y la bifurcación de ésta en ambas ilíacas primitivas. Luz verdadera de 3 cm de diámetro anteroposterior.

09/12/10 Prótesis en aorta abdominal por AAA. TA 108/56, 60x min. Postoperatorio normal excepto constipación. 25/02/11. Asintomático. Fuma 10 cigarrillos por día. Sedentario. Estrés sin cambios.!!!!!!!! 15/04/14. Asintomático. Fuma 6-8 cigarrillos por día. Sedentario. Estrés sin cambios.!!!!!!!!