Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA PRESENTACION DETALLADA DEL MODO DE ELABORACION DE LA ENDE
Taller regional de Panama20 al 22 Abril Modo de elaboración global Modo de elaboración global que concierne el conjunto del sistema estadístico lógica progresiva Construcción lógica progresiva dividida en fases sucesivas Validación política Validación política para obtener el compromiso de las partes Concertación Concertación amplia y democrática dirección del país. Elaboración conducida bajo la dirección del país. I. RESUMEN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ELABORACION
Taller regional de Panama20 al 22 Abril II. DESCRIPCION DE LAS FASES DE LA ELABORACION Compromiso nacional Fase 0: Compromiso nacional en vistas a la elaboración Organización global Fase 1: Organización global del modo de elaboración, la hoja de ruta diagnostico y la visión Fase 2: Elaboración del diagnostico y la visión estrategias posibles y selección de la mas adaptada Fase 3: Definición de las estrategias posibles y selección de la mas adaptada El plan de acción Fase 4: El plan de acción, programa de ejecución del 1er año y programa provisional de los años siguientes.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril FASE 0 : EL COMPROMISO Bosquejar un cuadro Bosquejar un cuadro general de la situación del sistema estadístico y de su dinámica Reunir la documentación Reunir la documentación conduciendo a la decisión de elaborar la ENDE compromiso de las autoridades Obtención del compromiso de las autoridades competentes, para lanzar el proceso de elaboración de la ENDE.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril FASE 1: MODO DE ORGANIZACIÓN, LA HOJA DE RUTA Objetivos y productos Objetivos y productos del proceso de elaboración organización retenido Modo general de organización retenido Repartición de los roles Repartición de los roles entre los diferentes actores calendario provisional Definición del calendario provisional medios necesarios Análisis de los medios necesarios para la elaboración y fuentes de financiamiento
Taller regional de Panama20 al 22 Abril FASE 2: DIAGNOSTICO Y VISION situación del sistema Establecimiento de la situación del sistema según dos ejes: Resultados actuales de la administración Resultados actuales de la administración del sistema, la satisfacción de los usuarios y del personal Resultados actuales de la producción estadística Resultados actuales de la producción estadística Síntesis Síntesis del diagnostico Proposiciónde visión Proposición de visión y de evolución deseada Proposiciones de resultados Proposiciones de resultados a obtener en el futuro
Taller regional de Panama20 al 22 Abril FASE 3: LAS ESTRATEGIAS las estrategias posibles Selección de las estrategias posibles Para cada una de las estrategias organización institucional Proposición de organización institucional para obtener los resultados programados capacidades nuevas Proposición de capacidades nuevas para producir los resultados ventajas y desventajas Estudio comparativo de las ventajas y desventajas de cada estrategia Selección de la estrategia nacional.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril FASE 4: EL PLAN DE ACCION Información y sensibilización Información y sensibilización de las decisiones adoptadas Examen Examen de las medidas a implementar de inmediato. programa provisional Establecimiento de un programa provisional por el conjunto del periodo Programa detallado Programa detallado del año 1 para las discusiones presupuestarias. dispositivo de seguimiento Establecimiento del dispositivo de seguimiento y de evaluación
Taller regional de Panama20 al 22 Abril III. LA EJECUCION DE LA ENDE plan de 4-5 años Proposición de plan de 4-5 años acciones del 1er año Las acciones del 1er año tienen poca incidencia presupuestaria Las medidas adoptadas por el plan son coordinadas con las actividades regulares del sistema
Taller regional de Panama20 al 22 Abril EJECUCION Seguimiento y evaluación: Los mecanismos de seguimiento Los mecanismos de seguimiento del plan deben incluirse en las tareas de coordinación del sistema Evaluar regularmente Evaluar regularmente los resultados, informe anual sobre las actividades estadísticas dirigido a las autoridades, las partes implicadas y la cooperación internacional incidencia de la estrategia Evaluar para apreciar la incidencia de la estrategia, realizar las correcciones y un balance de las medidas, necesarias a la formulación de una nueva ENDE.