PSICOTERAPIA APLICADA A MEDICINA INTERNA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
Síndromes Geriátricos
ATENCION PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR
Administración del Cambio
¿Qué es el pulso? El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto. Cuando el corazón.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADO A SERVICIO MEDICO: PEDIATRIA.
Psicología clínica en atención primaria: Un programa para la mejora del afrontamiento y disminución de síntomas psicopatológicos Verónica Ventero Portelas*
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC ¿Cómo entender las diferencias entre los.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR
Insulinoterapia en pacientes tipo 2
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
7mo Simposio internacional de hipertensión arterial y V taller de riesgo Vascular 26 ar 30 de mayo/2014 Santa Clara Dr.C Jorge P. Alfonzo Guerra Instituto.
OBJETIVO Recomendar: Umbrales de tratamiento, las metas y los medicamentos en el manejo de la hipertensión en los adultos. JAMA. 2014;311(5):
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Manejo combinado Fitoterapeútico y Alopático para el control de la Hipertensión Arterial leve a moderada. PRESENTA: Estudiante: Jesús Ocampo Evadista Profesor:
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
Por: Laura López Ma. Camila Arbeláez. Algunos estudios han reportado que la CVRS es mayor entre los hombres C/ Según los gráficos se ha observado que.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
Actividad física y salud Carmen floriano
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y KINESIOLOGÍA
EL LABORATORIO CLÍNICO BASADO EN EVIDENCIAS
La hipertensión arterial, aumento de la presión arterial de forma crónica. Enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo, si no se trata, puede desencadenar.
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS     TESIS DE GRADO PARA OPTAR EL TITULO DE PSICOLOGO     Título: “Estudio psicológico del cuidador.
Univ. Wisc. – Madison, Escuela de medicina y salud pública
Nombre de alumno: Rafael Sepúlveda Bloque: taller Profesora: Carolina Gonzales FECHA: 20/11/2014 Colegio teresiano los ángeles.
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD 189 H.E. No. 14 “ESTUDIO COMPARATIVO: KETAMINA-PROPOFOL.
PUNTUACIÓN DEL ESCÁNER Y VARIABILIDAD
Martha Lorena Vargas Andrade.  fue la aplicación de la terapia de juego con enfoque cognitivo conductual en niños de 7 a 10 años que presentan cuadro.
Una muestra al azar de 20 profesores universitarios aparentemente sanos proporciono los siguientes valores de capacidad respiratoria máxima. Proporcionan.
La Diabetes..
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Algunos métodos para recordar tomar la medicación se asocian a un mejor grado de control de la diabetes Littenberg B, MacLean CD, Hurowitz L. The use.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Efecto del ejercicio aeróbico sobre el colesterol HDL Kodama S, Tanaka S, Saito K, Shu M, Sone Y, Onitake F et al. Effect of Aerobic Exercise Training.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
PSICOTERAPIA EN TRASPLANTES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
¿La utilización de AINE aumenta la presión arterial? Álvarez-Nemegyei J. Rubio-Solís ENJ, Herrera-Correa GM. Efecto del tratamiento a corto plazo con.
La DS y técnicas de relajación
MANIFESTACIONES PSÍQUICAS DEL DOLOR OROFACIAL
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
PRESION ARTERIAL.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADA EN MEDICINA INTERNA
Psicología de la salud y calidad de vida Luis A. Oblitas, UNAM
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
El objetivo de las intervenciones psicológicas en la atención hospitalaria es llevar las respuestas psicológicas a niveles mucho más manejables para el.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
…Descanso y Salud para tu mente y tu cuerpo…
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
Métodos de investigación en la psicología clínica
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
TESIS Necesidades educativas para el autocuidado de pacientes con DBT Mellitus tipo 2 que asisten el Hospital “Dr. Eugenio Collado” de la localidad de.
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad hipertensiva
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
ACTIVIDAD MERIDIANA DE EVIDENCIA CIENTIFICA “CONCLUSION” ASOCIACIÓN CARDIOVASCULAR CENTROCCIDENTAL CENTRO CARDIOVASCULAR REGIONAL DR. JOSE FLORES HIGUITA.
HIPERTENSION ARTERIAL
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Idializ Domínguez Vázquez NURS 4012 Profa. Karilyn Morales.
¿Qué es la Epidemiología? ¿De qué se ocupa? Cuál es el aporte que realiza en la práctica de la Medicina Veterinaria?
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Transcripción de la presentación:

PSICOTERAPIA APLICADA A MEDICINA INTERNA JUAN JOSE CUBILLOS 2008171683 PSICOTERAPIA APLICADA A MEDICINA INTERNA

LOS EFECTOS DEL BIOFEEDBACK EN DIABETES E HIPERTENCION   OBJETIVO: Usualmente el síndrome metabólico se desarrolla en pacientes en los que existen cierta predisposición genética, un estrés crónico, emociones negativas y estilos de vida poco saludable, es por esto que el principal objetivo de dicha investigación es que a partir de los conocimientos de los aspectos psicofisiológicos de dichos factores, se puedan identificar los beneficios del biofeedback y la relajación como procesos de intervención para la mejora de la calidad de vida de estas personas, ya que ayuda a mejorar el control de glucosa en la sangre, teniendo en claro la disposición del paciente para los cambios necesarios. METODOLOGIA: McGinnis y sus colegas compararon los efectos de 10 sesiones de biofeedback (tanto electromiografía de superficie y la retroalimentación térmica) y la terapia de relajación frente a los tres períodos de sesiones de la educación en una muestra de 30 pacientes con tipo 2 no diabetes. Los medicamentos se han cambiado a menos de los que sean médicamente necesario. Los pacientes mantuvieron los registros diarios de glucosa en la sangre, y de su hemoglobina A1c antes y después del tratamiento. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos de la hemoglobina A1c  y la glucosa media en la sangre salió a favor de la biorretroalimentación.

Sin embargo, los pacientes con puntuaciones altas en la Inventory22 de Depresión de Beck (que indica síntomas depresivos más severos) tienden a abandonar el estudio. Otra de las aplicaciones del biofeedback en la diabetes tipo 2 ha sido demostrado por Rice y Schindler y  Fiero y cols. Estos investigadores demostraron que los pacientes con neuropatía periférica, una complicación común a largo plazo de la diabetes, fueron capaces de calentar sus manos y los pies con el uso de la biorretroalimentación térmica. El aumento del flujo de sangre periférica mediada por la disminución en el dolor neuropático.   RESULTADOS ALCANZADOS: Varias explicaciones pueden ser propuestas para dar cuenta de los resultados de la biorretroalimentación en los niveles de  glucosa en la sangre. Frente a comentarios de la tensión muscular (electromiografía de superficie), ayuda a los pacientes para reducir la tensión facial y relajar los músculos del esqueleto, mientras que la temperatura del dedo aumente es un indicador de relajación general. En los pacientes que completaron el estudio antes citado, por McGinnis, de la depresión y la disminución de las puntuaciones de ansiedad, lo que sugiere un mecanismo psicológico para la reducción de glucosa en la sangre. Los pacientes también informaron de la duración del sueño y de su mejora en la calidad con el uso de terapia de relajación antes de acostarse.

BIOFEEDBACK EN HIPERTENSIÓN ESENCIAL OBJETIVO: Terapia de relajación asistida por biorretroalimentación se ha aplicado también para controlar la hipertensión esencial. La definición de la hipertensión, según el séptimo informe del Joint National Committee  sobre Prevención, Detección, Evaluación yTratamiento de la Hipertensión Arterial (JNC7), es la presión arterial sistólica mayorde 139 mmHg y presión arterial diastólica superior a 90 mm Hg. La prehipertensión se refiere a la presión arterial  sistólica entre 130 y 139 mm Hg y la presión diastólica entre80 y 89 mm Hg. El tratamiento estándar para la hipertensión está  establecido con medicamentos antihipertensivos, dieta y ejercicio. Para los pacientes en el rango de presión arterial prehipertensos, los cambios de estilo de vida son la intervención primaria, a menos que el paciente tiene múltiples factores de riesgo.  

METODOLOGIA Y RESULTADOS Linden, informaron  sobre los efectos de 10 semanas de tratamiento individualizado psicofisiológico sobre la presión arterial ambulatoria en pacientes con hipertesión esencial.  Los pacientes fueron seleccionados inicialmente para la ansiedad, la depresión y la ira, tras lo cual se diseñó un programa para cada paciente en base a su o a  sus factores de riesgo psicológico. Todos los pacientes recibieron algún tipo de terapia de relajación, biofeedback y algunos recibieron. Con el tiempo la reducción significativa de la presión ambulatoria sistólica y diastólica fueron observadas. En un estudio separado, Yucha  proporcionan un programa de formación multimodal para personas hipertensas y también reportaron una disminución significativa en la  presión sanguínea. Elliott y otros pacientes hipertensos entrenados para utilizar el RESPeRATE ™dispositivo para lograr la respiración profunda lenta, asociada con la "respuesta de relajación". Después de la formación inicial, los pacientes fueron instruidos para practicar esta técnica de respiración guiado en sus casas. Reducciones significativas en la presión arterial sistólica se observaron más de 8 semanas en los pacientes que utilizaron el dispositivo de comparación con los controles que simplemente controlaban su presión arterial en el hogar. Una media de máxima reducción de la presión arterial sistólica de 15 mm Hg se logró en el grupo de pacientes que practicaron el dispositivo de respiración guiado para el mayor número de minutos durante el estudio de 8 semanas. 

Programas más generales de reducción de estrés también han alcanzado el éxitocuando se les ofrece a los pacientes con hipertensión esencial en la clínica o el lugar de trabajo. Los estudios de los programas centrados en la meditación y la prácticarepetida de la respiración centrado y las respuestas de relajación, sin el uso del biofeedback, han informado reducciones de aproximadamente 10,7 mm Hg en la presión sistólica y 6.4 mm Hg en la presión diastólica. McCraty y sus colegas proporcionan un control del estrés programa para los hipertensos en su lugar de trabajo, de 33 años basado en la premisa de que las demandas individuales de trabajo son una fuente de estrés crónico y crear así un entorno ideal para la aplicación de las nuevas habilidades de afrontamiento. En este estudio, la formación de reducción del estrés se asoció con reducciones significativas tanto en la presión arterial.

PSICOTERAPIA (BIOFEEDBACJ) EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA OBJETIVO: Este estudio se realizó en el  laboratorio de psicofisiología de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey-Robert Wood Johnson Medical School, y en las oficinas privadas de médicos ambulatorios donde atienden pacientes con asma. Se evaluó la eficacia de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC)biofeedback como tratamiento complementario para el asma. SUJETOS: Noventa y cuatro pacientes ambulatorios adultos  voluntarios con asma. Los sujetos registraron síntomas diarios de asma y dos veces al día, flujo espiratorio máximo. Se realizó una espirometría antes y después de cada sesión de tratamiento semanal en las condiciones biofeedback VFC y el placebo, y en las sesiones de evaluación triweekly con la condición de lista de espera. Resistencia a la oscilación se midió aproximadamente triweekly.  

METODO: Las intervenciones fueron las siguientes: (1) un protocolo completo (es decir, el biofeedback VFC y la respiración abdominal a través de los labios fruncidos y la espiración prolongada), (2) biofeedback VFC solo; (3) biofeedback EEG con placebo, y (4) de espera  lista de  control. Los sujetos fueron preestabilizados primero con medicamentos de control y luego se les asignó al azar a los grupos experimentales. Los medicamentos se tituló dos veces por semana por especialistas en asma  de acuerdo con un protocolo basado en las directrices del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre , de acuerdo a los síntomas, la espirometría, y  las corrientes de  pico de  casa. RESULTADOS: En comparación con los dos grupos de control, los sujetos en ambos de los dos grupos de biofeedback VFC fueron prescritos menos medicamentos, con diferencias mínimas entre los dos tratamientos activos. Mejoras en promedio un nivel completo de la gravedad del asma. Medidas de neumografía oscilación forzada igualmente mostraron una mejoría en la función pulmonar. Un efecto placebo influido la mejora de los síntomas del asma, pero no en la función pulmonar. Los grupos no mostraron diferencias significativas en la incidencia de ataques de asma severos. Los resultados sugieren que la biorretroalimentación VFC puede llegar a ser un complemento útil para el tratamiento del asma y pueden ayudar a reducir la dependencia de medicamentos esteroides. La evaluación adicional de este método se justifica.

PSICOTERAPIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL OBJETIVOS: ­ Orientar al paciente con IRC y a la familia del paciente para el afrontamiento y asimilación de los cambios que origina una enfermedad crónica. ­ Orientar al paciente y a la familia en que va a consistir el proceso de diálisis desde  el diagnóstico hasta  el tratamiento (Trasplante)  y etapa  final del paciente POBLACIÓN La  población a  la que está  dirigido es a  los nuevos pacientes que ingresen  al área  de  diálisis y a  los que  ya tienen  un  tratamiento establecido  en el Hospital Regional “Dr. Luís F. Nachón” de la cuidad de Xalapa, Ver., y a la familia o  cuidador del mismo, considerando que puede variar la edad y el lugar de residencia  de los paciente

METODOLOGIA: LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS EN LA  ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA  ESTRATEGIAS COGNITIVO  CONDUCTUALES 1. Dolor  1. Relajación con visualización 2. Depresión 2.Psicoterapia, Afrontamiento 3. Duelo 3.Psicoterapia 4.  Angustia 4. Relajación progresiva de Jacobson; Relajación con visualización 5. Manejo estresante de la enfermedad crónica 5. Afrontamiento 6. Efectos de deterioro familiar  6. Psicoterapia y Afrontamiento

CONLCUSIONES: El trabajo multidisciplinario que se realiza con esta población es difícil dada la  complejidad de la enfermedad y los efectos psicológicos que produce, sin embargo  los pacientes con  IRC  son  personas con  un gran ejemplo  de vida,  ya que  no  es sencillo  vivir años con  esta  enfermedad  y mucho  menos con  este tipo de  tratamientos.  La  enfermedad  crónica  degenerativa,  tiene un  impacto  es violento  y poco a  poco se  van  terminando  con las esperanzas de vida  tanto en  el paciente  como en su familia, en varias ocasiones es preferible morir que luchar cuando no es imposible al menos prolongar el ciclo de vida del paciente. Quienes viven con este  tipo de enfermedades merecen respeto y su familia también. La tarea es trabajar por  estos pacientes y brindar oportunidades de vida para mejorar la calidad de vida del paciente, el afrontamiento que se tiene ante estas enfermedades y contar con redes de apoyo que faciliten o colaboren en sobrellevar a estos pacientes.

MAPA CONCEPTUAL

TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Condicionamiento clásico TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Aprendizaje Social Condicionamiento Operante Aprendizaje Cognitivo Principalmente, esta terapia se encarga de los llamados “eventos privados”, es decir, pensamientos, diálogos e imágenes internas, creencias y supuestos. Ya que aunque no las definen, si ejercen cierta influencia en las emociones. Todo esto partiendo del hecho de que el pensamiento de un individuo refleja su sistema de interpretación del mundo.

PRINCIPALES APORTES APLICADOS A LA MEDICINA INTERNA DIABETES HIPERTENSION ASMA Biofeedback y la Relajación: Estas dos técnicas han sido utilizadas para la mejora del control de glucosa en la sangre. Electromiografia: reduce la tensión facial y relajar los músculos del esqueleto. Retroalimentación térmica: mientras la temperatura del dedo aumento indica relajación. El RESPeRATE, es un dispositivo para lograr una respiración profunda lenta con la respuesta de relajación. La reducción del estrés por medio de la relajación, como forma de reducción de la presión arterial. Biofeedback, como tratamiento complementario para el asma.

PRINCIPALES APORTES APLICADOS A LA MEDICINA INTERNA DOLOR CRONICO INSUFICIENCIA RENAL Las técnicas de relajación (Completas, de visualización y de imaginación asistida)son consideradas como métodos distractores y de autocontrol para disminuir el dolor a límites tolerables, así como disminuir el consumo de dosis mayores de analgésicos. Para el dolor Relajación con visualización Para la depresión La psicoterapia y afrontamiento Para la angustia La terapia de relajación progresiva de Jacobson