PENSIONES UNIVERSALES EN PAISES DE BAJO INGRESO Larry Willmore (IIASA) XVII Seminario Regional de Política Fiscal Santiago, Chile, 26 de enero de 2005
La ampliación de la cobertura del seguro social mediante la imposición de contribución obligatoria a los trabajadores de bajos ingresos del sector informal no resultar í a en el beneficio de esos trabajadores …, aún si el gobierno pudiera hacer cumplir el mandato. Estelle James (Banco Mundial), 1999.
Los Tres Pilares Tradicionales 1. Pensiones públicas 2. Pensiones ocupacionales 3. Pensiones personales
Los Tres Pilares del Banco Mundial (1994) 1. Pensión básica 2. Pensión relacionada con los ingresos 3. Ahorro voluntario
La posibilidad de jubilarse con alguna comodidad, sin preocupaciones y con dignidad, es lo mínimo que los ciudadanos pueden esperar [del Estado].... Es también lo máximo que pueden esperar. No deben esperar que el Estado les proporcione todos los ingresos requeridos para mantener su nivel de vida. Dr. Michael Cullen, Ministro de Hacienda, Nueva Zelandia, 13 de junio de Tres Pilares o Dos?
Variedades de la Pensión Básica Pensión universal, uniforme Pensión asistencial condicionada al nivel de recursos del beneficiario Garantía de pensión mínima (o suplemento uniforme) para pensiones contributivas
Ventajas de la Pensión Universal Sencilla, fácil de administrar 100% cobertura, automática Llega a mujeres y campesinos No estigmatiza al recipiente Amplio apoyo político Evita desincentivo de ahorrar para vejez Evita desincentivo de trabajar en la vejez
Costo de las Pensiones Universales Impuestos=Gastos ty = rpy (1) Resuelve para la tasa del impuesto: t= rp (2) Ejemplo: t=(0.1)(0.3)=0.03 (3% del PIB)
Monto de una Pensión Universal en Chile (2000) Según Banco Central, y = 2.67 millones de colones (US $5,200) Pensiones mensuales (12 meses): Pensión/PIBPesosUS $ 15%33, %66,700130
Costo de Pensiones Universales en Chile Añorpt(=rp) %30%2.2% %30%3.9% %30%5.7% Nota: Esta pensión (p) es el doble de la actual pensión asistencial de vejez vigente en el año Fuente: ONU 2002, proyección de crecimiento mediano.
Efectos del Envejecimiento de la Población sobre No-pensionados Con pensiones universales indexadas al PIB per capita, los impuestos (t) tienen que aumentar. Ingresos (libre de impuestos) de los no-pensionados caerán solamente si 1. Las pensiones son muy generosas (p>y), o 2. El producto per capita (y) cae mucho. La variable relevante es y, no la r.
Se Debe Pre-financiar las Pensiones? Deuda implícita de pensiones prometidas Deuda implícita de educación prometida Nivelar impuestos versus pagar deuda Conclusión: No es necesario, pero sí puede ser útil
Pensiones Universales Uniformes New Zealand – 1938 (1898) Mauritius – 1958 (1950) Namibia Botswana – 1996 Nepal Bolivia – 1996 (Bonosol) Antigua & Barbuda
Valores Actuales para p & t p=pensión/GDPt=impuestos/GDP New Zealand (65) 33% – 42% 4.1% Mauritius (60) 17% – 74% 2.0% Namibia (60) 16% 0.7% Botswana (65) 9% 0.4% Bolivia (65) 29% 1.3% Nepal (75) 11% 0.1% Antigua (60) 30% 1.8%
Pensiones No Contributivas Condicionadas al Ingreso Sur Africa: p=32% t=1.4% Australia: p=28-37% t=2.3% Costa Rica: p=9-11% t=0.1% Chile p=15% t=0.2% Estados Unidos: p=13-17% t=0.07% India: p=5% t=0.01%
Cobertura Aparente de las Pensiones No-Contributivas New Zealand100% Mauritius109% Namibia85% Botswana167% Nepal60% Sur Africa88% Australia66% Costa Rica20% Chile15% Estados Unidos6% India4%
Gracias por su atención Larry Willmore, Research Scholar International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA) A-2361 Laxenburg, Austria
Schloss Laxenburg (IIASA)