PENSIONES UNIVERSALES EN PAISES DE BAJO INGRESO Larry Willmore (IIASA) XVII Seminario Regional de Política Fiscal Santiago, Chile, 26 de enero de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

Políticas Económicas Nacionales y su efecto sobre el empleo
1 Choques y políticas a simular Marco V. Sánchez (UN-DESA) Martín Cicowiez (CEDLAS) Pablo Sauma (Consultor CEPAL) Presentación elaborada para el primer.
Ministerio de Educación Nacional
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
“Las Legitimidades del Gasto Publico de Cohesion Social”
Panorama Global del Sistema de Ingresos de Jubilación Canadiense 15 Marzo, 2001 Santiago, Chile Rudy R. Dabideen, CFA Don Walcot, CFA.
FINANCIAMIENTO BURSÁTIL UNA NUEVA OPCIÓN PARA GOBIERNOS LOCALES
29 de enero de 2004 Alberto Arenas de Mesa Subdirector de Racionalización y Función Pública Dirección de Presupuestos POLÍTICA FISCAL Y GARANTÍAS EXPLÍCITAS.
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud.
Olga Lucía Acosta y Ulpiano Ayala FEDESARROLLO Octubre 2002
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
* Últimos datos consolidados publicados Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda)
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público El Sistema Pensional Colombiano Ministerio de Hacienda y Crédito Público Noviembre de 2004.
1 EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES. 2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Departamento de Estudios y Desarrollo
Oportunidades Actuales en Costa Rica
1 Un Panorama de las finanzas públicas Ricardo Martner Area de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas IV Curso Internacional.
1 Opciones para enfrentar el sesgo anti-inversión pública 17 Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL – Santiago de Chile – 24 al 27 de Enero de 2005.
Incertidumbre Económica, Seguros Sociales y Solidaridad
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
CONSIDERACIONES FISCALES EN LOS PRODUCTOS DE VIDA
División de Asuntos Internacionales EXPERIENCIA DE CHILE EN LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Patricia.
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Desafíos para el crecimiento del ahorro y experiencia histórica Seminario: Ahorro Voluntario de las Personas en Chile Alejandro Ferreiro Yazigi Superintendente.
AUSPICIADO POR. CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Septiembre 2013.
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
Alejandro Peña Esclusa
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
La Reforma Previsonal en Rumania Bram Boon, Presidente de APAPR 29 de Mayo, 2008.
El sistema de salud de Costa Rica
Berenice P. Ramírez López Investigadora Titular
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional * Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores * Presentado en el Seminario ¿Cómo fortalecer.
Ministro de Hacienda y Crédito Público
Aspectos financieros de la internacionalización
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
MEJORES PENSIONES MEJORES TRABAJOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Hacia un Estado Comunitario Cartagena de Indias, Agosto 22 de 2002 Departamento Nacional de Planeación SANTIAGO MONTENEGRO.
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. IESALC/UNESCO   SÍNTESIS DEL ESTUDIO: TENDENCIAS DEL FINANCIAMIENTO.
Derechos Reservados 2012 © Cecilia López Montaño SINCERÉMONOS FRENTE AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Cecilia López Montaño Presidente.
El Sistema de Protección a la Vejez Santiago Montenegro Trujillo Presidente 03 de Abril de 2014 ASOFONDOS.
TALLER INTERNACIONAL Encrucijadas, prospectivas y propuestas para la seguridad social en México UNAM-CU, 26 a 28 de septiembre de 2011 La necesidad de.
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Año 2005 Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República.
MEJORES PENSIONES MEJORES TRABAJOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
Desafíos para Estimular el Ahorro Voluntario en Chile
Gasto en Salud del Adulto Mayor en Chile:
Tendencias Económicas Recientes de Centroamérica y Panamá
Agosto 2014 Brecha de cobertura en LATAM Cómo aprovechar las oportunidades Expoestrategas 2014.
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
I NSTITUTO DE P ENSIONES DEL E STADO (IPE) E VOLUCIÓN DEL IPE.
El diseño y la implementación de sistemas de crédito educativo: Lecciones de la experiencia internacional Jamil Salmi Coordinador para la educación superior.
REFORMA PREVISIONAL FEBRERO 2008 Mirta Rivera Muñoz Presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores de A.F.P. Provida LEY Nº , de 2008.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
Protección social, solidaridad y equidad
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
1 Resultados de la gestión del SRI Enero - Diciembre 2007.
Ecuador: Transición del esquema de cobertura en pensiones: hacia el modelo universal.
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
Seminario Internacional FIAP 2005 ¿Cómo fortalecer los nuevos sistemas previsionales en América Latina? El rol de cada pilar en la solución del problema.
Transcripción de la presentación:

PENSIONES UNIVERSALES EN PAISES DE BAJO INGRESO Larry Willmore (IIASA) XVII Seminario Regional de Política Fiscal Santiago, Chile, 26 de enero de 2005

La ampliación de la cobertura del seguro social mediante la imposición de contribución obligatoria a los trabajadores de bajos ingresos del sector informal no resultar í a en el beneficio de esos trabajadores …, aún si el gobierno pudiera hacer cumplir el mandato. Estelle James (Banco Mundial), 1999.

Los Tres Pilares Tradicionales 1. Pensiones públicas 2. Pensiones ocupacionales 3. Pensiones personales

Los Tres Pilares del Banco Mundial (1994) 1. Pensión básica 2. Pensión relacionada con los ingresos 3. Ahorro voluntario

La posibilidad de jubilarse con alguna comodidad, sin preocupaciones y con dignidad, es lo mínimo que los ciudadanos pueden esperar [del Estado].... Es también lo máximo que pueden esperar. No deben esperar que el Estado les proporcione todos los ingresos requeridos para mantener su nivel de vida. Dr. Michael Cullen, Ministro de Hacienda, Nueva Zelandia, 13 de junio de Tres Pilares o Dos?

Variedades de la Pensión Básica Pensión universal, uniforme Pensión asistencial condicionada al nivel de recursos del beneficiario Garantía de pensión mínima (o suplemento uniforme) para pensiones contributivas

Ventajas de la Pensión Universal Sencilla, fácil de administrar 100% cobertura, automática Llega a mujeres y campesinos No estigmatiza al recipiente Amplio apoyo político Evita desincentivo de ahorrar para vejez Evita desincentivo de trabajar en la vejez

Costo de las Pensiones Universales Impuestos=Gastos ty = rpy (1) Resuelve para la tasa del impuesto: t= rp (2) Ejemplo: t=(0.1)(0.3)=0.03 (3% del PIB)

Monto de una Pensión Universal en Chile (2000) Según Banco Central, y = 2.67 millones de colones (US $5,200) Pensiones mensuales (12 meses): Pensión/PIBPesosUS $ 15%33, %66,700130

Costo de Pensiones Universales en Chile Añorpt(=rp) %30%2.2% %30%3.9% %30%5.7% Nota: Esta pensión (p) es el doble de la actual pensión asistencial de vejez vigente en el año Fuente: ONU 2002, proyección de crecimiento mediano.

Efectos del Envejecimiento de la Población sobre No-pensionados Con pensiones universales indexadas al PIB per capita, los impuestos (t) tienen que aumentar. Ingresos (libre de impuestos) de los no-pensionados caerán solamente si 1. Las pensiones son muy generosas (p>y), o 2. El producto per capita (y) cae mucho. La variable relevante es y, no la r.

Se Debe Pre-financiar las Pensiones? Deuda implícita de pensiones prometidas Deuda implícita de educación prometida Nivelar impuestos versus pagar deuda Conclusión: No es necesario, pero sí puede ser útil

Pensiones Universales Uniformes New Zealand – 1938 (1898) Mauritius – 1958 (1950) Namibia Botswana – 1996 Nepal Bolivia – 1996 (Bonosol) Antigua & Barbuda

Valores Actuales para p & t p=pensión/GDPt=impuestos/GDP New Zealand (65) 33% – 42% 4.1% Mauritius (60) 17% – 74% 2.0% Namibia (60) 16% 0.7% Botswana (65) 9% 0.4% Bolivia (65) 29% 1.3% Nepal (75) 11% 0.1% Antigua (60) 30% 1.8%

Pensiones No Contributivas Condicionadas al Ingreso Sur Africa: p=32% t=1.4% Australia: p=28-37% t=2.3% Costa Rica: p=9-11% t=0.1% Chile p=15% t=0.2% Estados Unidos: p=13-17% t=0.07% India: p=5% t=0.01%

Cobertura Aparente de las Pensiones No-Contributivas New Zealand100% Mauritius109% Namibia85% Botswana167% Nepal60% Sur Africa88% Australia66% Costa Rica20% Chile15% Estados Unidos6% India4%

Gracias por su atención Larry Willmore, Research Scholar International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA) A-2361 Laxenburg, Austria

Schloss Laxenburg (IIASA)