ESCUELA PRIMARIA R E P Ú B L I C A D E P A N A M Á 11-0302-045-06-x-026 Zona Escolar 045 Una Experiencia Educativa con el uso y aplicación de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Política de la Organización Política de Atenas
Advertisements

Aztecas Incas y Mayas.
CENTRO HISTÓRICO Y XOCHIMILCO
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
Las Culturas Precolombinas.
La estepa y el pueblo mongol
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Los Aztecas.
Símbolos y personajes históricos de México
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Levántate y vete a casa del Alfarero, Y ahí te hare oír mis palabras.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
El objetivo de esta unidad es que tu aprendas, conozcas y practiques la paz, así como tu participación y toma de decisiones en el lugar donde vives tratando.
Querido amigo de Honduras…
Cuidad de México (Distrito Federal)
La Leyenda de Quetzalcóatl
La Ciudad de México. El Paseo de la Reforma El Zócalo / Plaza de la Constitución.
La ciudad de México Es una de las ciudades más grandes del mundo
Los Aztecas.
La Conquista de los Grandes Imperios
Las 10 ciudades habitadas
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
Teotihuacan LOS TEOTIHUACANOS.
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
AZTECAS.
Tema 3: “La conquista de América”
I. LOS AZTECAS.
HISTORIA PARA NIÑOS 9: CIVILIZACIÓN AZTECA
¡Bienvenidos a La Ciudad de México! Libro páginas 1-3.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
“La Colonia en Chile”.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
La fundación de la civilización
Los Aztecas.
Capítulo 1 Familiares y Amigos
Los incas cultura.
Los romanos.
 Es la plaza más grande del mundo.  Fue la capital Azteca “Tenochitlan”.  Se puede ver la bandera mexicana.
La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.
Los Aztecas. Introducción Los Aztecas eran un pueblo americano del grupo nahua, de lengua n á huatl. Los Aztecas fundaron Tenochtitl á n en 1300 y en.
Los Mexicas o Aztecas.
La civilización Azteca
Tema :La confluencia de culturas
Los Aztecas (o mexicas)
Los aztecas. Los aztecas Era un imperio militar. El emperador era considerado como un dios Era un imperio militar. El emperador era considerado como.
Los pueblos precolombinos
Escuela Primaria “Héroes de la Reforma”
Templo Mayor - Teotihuacan
LOS AZTECAS.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
SEMILLITAS VIAJERAS. 21EJN1098Z. PROPOSITO. El propósito de esta investigación, es buscar información acerca del tema a tratar en este caso saber la.
La Conquista de América
Una Leyenda de Guanajuato: El Pipila
Los Aztecas.
UMEL UNIVERSIDAD MEXICA EN LÍNEA Análisis de los diferentes momentos históricos de México Asignatura: Historia de la educación en México Alumna: María.
¿Qué simboliza la bandera de EEUU? ¿Porqué es importante?
Antiguas Civilizaciones Americanas
Los Aztecas OBJETIVO: Reconocen los aspectos centrales de la cultura azteca valorando su poder y carácter de civilización Imágenes y textos Museo precolombino,
México.
Los teotihuacanos Bloque lll.
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
El Día de Independencia de México 1. Es el 16 de septiembre  La Guerra de Independencia de México contra los españoles fue en el año 1810 ( mil ochocientos.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
La conquista y la colonización de América
Los Aztecas Lic. Romero.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Los Aztecas.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA R E P Ú B L I C A D E P A N A M Á x-026 Zona Escolar 045 Una Experiencia Educativa con el uso y aplicación de los recursos informáticos.

Apoyo Técnico pedagógico en el Aula de Medios Apoyo Técnico

Se cuenta por algunos historiadores que la gran Tenochtitlan tenía unos 100 mil habitantes aunque algunos estiman que eran 200 mil, en cualquiera de los casos era más grande que cualquier reyno de Europa. Actualmente la gran Ciudad de México cuenta con 20 millones de habitantes, sigue siendo la más grande de todas las Ciudades de Europa.

La Gran Tenochtitlan fue construida en un lago de poca profundidad. Nuestra actual ciudad esta fundada en el mismo lugar de Tenochtitlan, es decir en un lago.

Ahí se construyeron tres grandes calzadas y acueductos, había muchos canales, en ellos transitaban miles de canoas. Como lo hacen los autos y camiones en las grandes avenidas, ejes viales en nuestra gran ciudad.

Video de Nuestra ciudad Tenochtitlan en el Mèxico actual.

En el centro de la gran Tenochtitlan, estaba el recinto Sagrado, formado por decenas de templos y palacios destacando el Templo Mayor dedicado a Tlaloc, Dios de la lluvia y de Huitzilopochtli, dios del sol, a quien los aztecas consideraban su protector. En la actualidad en nuestra gran ciudad se encuentran muchos templos alrededor del templo mayor, los españoles conquistadores quisieron también edificar ahí sus templos, el de más importancia es la Catedral Metropolitana.

Cuenta la leyenda que en el zócalo de la gran ciudad se encontraba un gran y hermoso jardín que pertenecía al gran Tlatuani. Moctezuma con hermosas flores y plantas.

En nuestra sociedad actual, los lugares privilegiados los ocupan los gobernantes, los altos rangos del ejercito y la iglesia. Actualmente el pueblo es el que elige a sus gobernantes a través del voto, como una sociedad democrática.

El pueblo Mexica producía lo suficiente para abastecer las necesidades de la comunidad. Los excedentes eran llevados a los mercados o entregados al estado como tributo. Tlatelolco fue el centro comercial de mayor preponderancia, no solo por la magnitud de compradores y vendedores (entre 50 y 60 mil) si no por las operaciones comerciales que se realizaban y la variedad de productos.

Entrevista a personas en el Zócalo Tenochtitlan -México

Lo más importante en la educación de los aztecas era que las generaciones jóvenes aprendieran las formas de conducta y los ideales que para ellos eran buenos y correctos. En nuestra sociedad actual, la educación es gratuita, todos los libros que nos dan nos lo dan con la convicción de que estos nos ayudarán a desarrollar competencias para que en nuestra vida futura podamos desarrollarnos como buenos ciudadanos, se ha retomado la educación en los valores.

TE INVITAMOS A QUE SEAS TURISTA EN TU PROPIA CIUDAD Y QUE LA CONOZCAS. CONOCES LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN TU COMUNIDAD. QUE HACES TU PARA CUIDAR TU CIUDAD.

UN PAÍS A LA VANGUARDIA CON ESTA TECNOLOGÍA VIRTUAL SERÁ UN PAÍS DE FUTURO.