Leccion # 26. Epistola a Los  “Porque tal pontífice nos convenía: Santo, inocente, limpio, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Tengo cubierta angelical
Manantial de Vida CUENCA
Manantial de Vida CUENCA
MananTial de Vida CUENCA
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
en el Antiguo Testamento
Las convicciones del creyente
Introducción a los dones del Espíritu
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
La iglesia como una familia
Bienvenidos A La Casa De Dios
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Hebreos Cristo cumplió la fe (consumación) Sé fiel a la fe consumada
Éfeso CENTRO POLÍTICO CENTRO COMERCIAL CENTRO RELIGIOSO
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Pablo entiende el plan de rescate

La Autoridad en la Biblia
El lugar de las lenguas segun la Biblia
EL DISCIPULo de cristo VIVIENDO EL DISCIPULADO CRISTIANO
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
La Iglesia.
Iglesia Bíblica Familia de Dios Misión Centroamericana Ciudad Real
Lo que la Biblia enseña acerca de la Santa Ley de Dios
Usando el Cubo Evangelístico™ para Guiar a una Persona a Jesucristo
Lecciones en Apocalipsis
5 de Octubre Día del Camino

El modelo para nuestro tiempo
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Serie: La Recompensa pública de justicia
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
¿Quién es Jesús?.
Lección 19: Tenemos un amigo en las alturas Juan
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
¿Quién es el Padre?.
16 Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Consolador para que los acompañe siempre: 17 el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede aceptar porque.
Epístola a los Hebreos Capítulos 1 al 3.
Lecciones en la epístola a los Hebreos Capitulo 10.
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
LA RESURRECCION DE JESUS
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
ESCUELA SABÁTICA Lección #27.
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA CONFESIÓN DE PECADOS A UN SACERDOTE
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
Clase 2: Jesús superior a los ángeles.. Introducción Hebreos es un libro que nos lleva a ver a Cristo como superior a todo. En Hebreos vemos la excelencia.
La epístola de Santiago.
PANOMRAMA DE HEBREOS. PANOMRAMA DE HEBREOS CAPITULO UNO: Exhortación a creer en el Hijo Cristo fue encomendado por su Padre Marcos 1:10-11 Marcos 9:7.
Cristo es superior A los profetas (1:1-3) A los ángeles (1:4-2-18)
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
ministerio de Jesús en la tierra
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 136 LAS CONSECUENCIAS DE LA APOSTASIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Génesis 1:31 Génesis.
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
Introducci ó n al Nuevo Testamento HEBREOS.  Autor: Anónimo (muchos nombres se han sugerido en cuanto al autor: Pablo, Apolos, Bernabé, Lucas ) Orígenes.
Introducción a los Hebreos
Transcripción de la presentación:

Leccion # 26

Epistola a Los

 “Porque tal pontífice nos convenía: Santo, inocente, limpio, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos”. Hebreos 7:26.Hebreos 7:26.

 Comprender que como las estrellas se desvanecen de la vista bajo la mayor gloria del sol, así los tipos y las sombras del judaísmo se eclipsan y desvanecen en la insignificancia ante la más excelsa gloria de la Persona y obra del Señor Jesús.

 El mensaje de esta carta apostólica es tan oportuno hoy como lo fue en el primer siglo de la iglesia. Tenemos necesidad de recordar constantemente los eternos privilegios y bendiciones que podemos alcanzar en Cristo.

 CRISTO Y LA FE CRISTIANA SON SU­PERIORES AL JUDAÍSMO  Hebreos 1:1-3. Cristo superior a los profetas. Hebreos 1:1-3. Cristo superior a los profetas.  Hebreos 1:4 - 2:18. Cristo superior a los ángeles. Hebreos 1:4 - 2:18. Cristo superior a los ángeles.

 Hebreos 3:1-6. Cristo superior a Moisés. Hebreos 3:1-6. Cristo superior a Moisés.  Hebreos 3:7-19. Exhortación: El peligro de la incredulidad. Hebreos 3:7-19. Exhortación: El peligro de la incredulidad.  Hebreos 4:1-13. Cristo superior a Josué. Hebreos 4:1-13. Cristo superior a Josué.  Hebreos 4:14 - 6:20. Cristo el gran Sumo Sacerdote. Hebreos 4:14 - 6:20. Cristo el gran Sumo Sacerdote.

 El autor de Hebreos no se identifica en su título original ni en el libro, sin embargo era bien conocido de los lectores (Hebreos 13:18-24). Aunque la Reina-Valera 1909 le asigna la paternidad literaria a Pablo, la realidad es que, por alguna razón, la identidad del autor se perdió hacia el fin del siglo I.(Hebreos 13:18-24). Reina-Valera

 En la actualidad, muchos eruditos conservadores creen que es improbable que Pablo sea su autor, ya que el pulido estilo alejandrino de escribir, el apoyo de la Septuaginta (traducción griega del AT), la manera de introducir las citas del AT, el método de argumentación y enseñanza, la estructura de los argumentos y la exclusión de identificación personal son todas características muy distintas a las de Pablo. Septuaginta (traducción griega del AT)

 Además, mientras Pablo apela siempre a su revelación directa de Cristo (Gálatas 1:11,12), este escritor se coloca entre los creyentes de segunda generación a quienes les confirmaron el Evangelio testigos oculares del ministerio de Jesús (Hebreos 2:3). Entre los hombres mencionados en el NT, la descripción que Lucas hace de Apolos en Hechos 18:24-28, corresponde mejor al carácter del autor de Hebreos.(Gálatas 1:11,12)(Hebreos 2:3).Hechos 18:24-28,

 Cualquiera que sea el autor de Hebreos, lo cierto es que escribió con la plenitud apostólica del Espíritu y con el conocimiento, la revelación y la autoridad de apóstol.  La falta de referencias en Hebreos a la destrucción del templo de Jerusalén y del culto levítico sugiere que el autor escribió antes de 70 d.C.Jerusalén

 Hebreos se escribió principalmente para los creyentes judíos que estaban padeciendo persecución y desaliento. El escritor procura fortalecer su fe en Cristo al explicar con cuidado la superioridad y finalidad de la revelación y la redención de Dios en Jesucristo. Demuestra la transitoriedad de las provisiones de redención bajo el antiguo pacto por la venida de Cristo y el establecimiento del nuevo pacto mediante su muerte expiatoria. El escritor estimula a sus lectores

 A mantenerse en su confesión de Cristo hasta el fin  A avanzar hacia la madurez espiritual y  A no volver a la condenación al abandonar la fe en Cristo.

 Hebreos parece más bien un sermón que una epístola. El autor describe su trabajo como “palabras de exhortación” (13:22). Tiene tres divisiones principales:(13:22).

 En la primera, Jesús, el poderoso Hijo de Dios, se declara como la plena revelación de Dios a la humanidad, superior a los profetas, los ángeles, a Moisés y Josué. Hay una solemne advertencia en esta división sobre las consecuencias de apartarse espiritualmente de la fe o endurecer el corazón en incredulidad.

 La segunda división presenta a Jesucristo como el sumo sacerdote cuya capacidad (4:14 - 5:10; 6:19 - 7:25), carácter (7:26- 28) y ministerio (8:1 - 10:18) son perfectos y eternos. También se advierte contra la permanencia en la inmadurez espiritual o incluso “apartarse” después de llegar a ser participantes de Cristo (5:11 - 6:12). (4:14 - 5:10;6:19 - 7:25)(7:26- 28)(8:1 - 10:18)(5:11 - 6:12).

 La división final (10: :17) exhorta con fuerza a los creyentes a perseverar en la salvación, la fe, el sufrimiento y la santidad.(10: :17)

 Son ocho las características principales de esta epístola.  Su forma es singular entre las epístolas del NT: “comienza como un tratado, sigue como un sermón y concluye como una epístola”.  Es el libro más pulido del NT, ya que se acerca al estilo del griego clásico más que ningún otro escritor del NT (salvo quizá Lucas en Lucas 1:1-4).Lucas 1:1-4).

 Es el único escrito del NT que desarrolla el concepto de Cristo como sumo sacerdote.  Tiene rica diversidad cristológica pues da más de 20 nombres y títulos de Cristo.  Su palabra clave es “mejor” (trece veces). Jesús es superior a los ángeles y a todos los líderes del AT. Él ofrece el descanso, el pacto, la esperanza, el sacerdocio, la expiación por el sacrificio y la sangre y las promesas mejores.

 Contiene el principal capítulo de la Biblia sobre la fe (11).(11).  Está saturado de referencias y alusiones al AT, lo cual da buena información sobre la interpretación de los primeros creyentes en Cristo de la historia y de la adoración en el AT, en particular de la tipología.  Advierte acerca de los peligros de la apostasía espiritual más que cualquier otro pasaje del NT.

 Hebreos 1:1,2. NOS HA HABLADO POR EL HIJO. Hebreos 1:1,2. NOS HA HABLADO POR EL HIJO.  Estos versículos establecen un tema muy importante de esta carta: en el pasado Dios empleó a los profetas como su principal instrumento de revelación, pero ahora se ha revelado por medio de su Hijo Jesucristo, que es supremo sobre todas las cosas.  La Palabra de Dios por medio de su Hijo es terminante; cumple y trasciende todas las palabras previas de Dios. No hay nadie en absoluto, ni los profetas (v. 1) ni los ángeles (v. 4), que tenga mayor autoridad que Cristo. Él es el único camino a la salvación eterna y el único mediador entre Dios y los hombres. El autor de esta carta confirma la supremacía de Cristo al enumerar siete grandes revelaciones acerca de Cristo (vv. 2,3).(v. 1) (v. 4),(vv. 2,3).

 Hebreos 1:9. HAS AMADO LA JUSTICIA, Y ABORRECIDO LA MAL­DAD. Hebreos 1:9. HAS AMADO LA JUSTICIA, Y ABORRECIDO LA MAL­DAD.  No basta que los hijos de Dios amen la justicia; deben además odiar el mal. Eso es evidente en la devoción de Cristo a la justicia (Isaías 11:5) y su odio a la maldad durante su vida y ministerio (Juan 3:19; Juan 2:14-16).(Isaías 11:5)(Juan 3:19;Juan 2:14-16).

 La fidelidad de Cristo a su Padre mientras estaba en la tierra, la cual demostró con su amor a la justicia y su odio a la maldad, es el fundamento de la unción de Dios a su Hijo. De la misma manera, la unción de los creyentes se producirá sólo a medida que se identifiquen con la actitud de su Maestro hacia la justicia y el mal (Salmos 45:7).(Salmos 45:7).

 Aumentará en ellos el amor a la justicia y el odio al mal de dos maneras:  Al crecer en el amor sincero y en la compasión por aquellos cuya vida destruye el pecado, y  Al tener una unidad cada vez mayor con su Dios y Salvador, que amó la justicia y odió la maldad (Salmos 94:16; 97:10; Proverbios 8:13; Amos 5:15; Romanos 12:9; 1Juan 2:15; Apocalipsis 2:6). (Salmos 94:16;97:10;Proverbios 8:13; Amos 5:15;Romanos 12:9;1Juan 2:15; Apocalipsis 2:6).

¿En qué tiempo, aproximadamente, se puede haber escrito esta epístola?

¿Cuál otro libro desarrolla el concepto de Cristo como sumo sacerdote?

Aproximadamente, ¿cuántos nombres y títulos de Cristo hay en este libro?

¿Cuántas veces se encuentra la palabra “mejor” en esta epístola?

¿Cuál es el capítulo más conocido de esta epístola?

¿Qué se conoce como “la Septuaginta”?“la Septuaginta”

¿Dónde, en el AT, se encuentra esta frase: “Mi hijo eres tú, hoy yo te he engendrado”?

Complete el versículo: “Has amado la justicia, y aborrecido la maldad; ________________.

Según el capítulo 1Según el capítulo 1, ¿qué son los ángeles?

¿Cuál pasaje del Salmo 8 se transcribió en el capítulo 2?capítulo 2?

¿De quién se dice que “fue fiel sobre toda su casa”?

¿Qué usted sabe acerca de Melquisedec?