ORDEN INTERNACIONAL, 1 En el ámbito del orden internacional, las enseñan- zas del Magisterio se basan en la igualdad funda- mental entre los hombres,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La comunidad política encuentra su ori-
Advertisements

Doctrina social de la iglesia
DERECHOS HUMANOS.
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
ORDEN INTERNACIONAL, 6 El ordenamiento de la comunidad internacio- nal necesita instituciones apropiadas, que deben proveer a las diversas necesidades.
4. VALORES INSTITUCIONALES
IDENTIFICARSE CON CRISTO, 1
ORDEN INTERNACIONAL, 1 En el ámbito del orden internacional, las enseñan- zas del Magisterio se basan en la igualdad funda- mental entre los hombres,
Defensa Jurídica del Estado en Sede Internacional y Protección Interamericana de Derechos Humanos Dr. Juan Carlos Rivera.
DERECHO CONSTITUCIONAL II
La libre determinación indígena en la práctica:
XLV JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES 5 de junio 2011.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
DERECHOS HUMANOS MIGUEL HERNÁN BECERRA.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
El territorio nacional es la casa de toda la población y cuando es necesario viajar a otro país se deben reunir ciertos requisitos como son: Pasaporte.
EL TRIPLE OFICIO DEL PÁRROCO (cáns )
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
Derechos humanos.
Cultura de la paz Escuela Preparatoria Oficial Número 11
Desarrollo Humano “El desarrollo humano se ocupa del aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía”. Prof. Amartya Sen.
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
¿Qué es unicef? Unicef es una organización que ayuda a los
SETRAC Sector de TRABAJADORES de Acción Católica.
 Breve Historia de la Jornada de las Comunicaciones Sociales.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
 No hay conflicto entre la ciencia y la Biblia, hay conflicto entre malas interpretaciones de una u otra.  Los cristianos católicos creemos que Dios.
Matrimonio y derecho canónico
NACIÓN, PAÍS Y ESTADO Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
XLVI JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES 20 Mayo 2012.
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
LOS DERECHOS.
F.T ISABEL CRISTINA SELADA Fundación Universitaria María Cano
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
La Vocación del líder empresarial. Vocación del Líder Empresarial “Las empresas producen muchas de las condiciones importantes que contribuyen al bien.
Del Estado homogéneo al Estado plural
DEL ESTADO HOMOGÉNEO ΔL ESTADO PLURAL
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
DE LA CONSTITUCION POLITICA.
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Misión: Interculturalidad
EL SURGIMIENTO DE ORGANISMO INTERNACIONALES
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Economía en el Programa del Diploma Economía en el programa del Diploma.
Estado de Derecho ESTADO DE DERECHO
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
Por que pertenecen a todas las personas
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Introducción a la Educación
ETICA Y VALORES I BLOQUE II.
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
La íntima comunidad de vida y amor que se
DERECHOS HUMANOS Y SECTORES VULNERABLES
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
“EL PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD DE
MP3 – Su Máximo Potencial MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones. En Las Tres Dimensiones. Espiritual, Intelectual y Natural Espiritual, Intelectual.
Escuela Cívica Quilpué Ciudadano
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Tenemos derechos…y también deberes
Los Derechos del Hombre y la Mujer
«Cultura de Paz en el Perú»
Universidad de Managua U de M. Introducción al estudio del Derecho I Profesor Harold Delgado. Celular Movistar E mail
ORDEN INTERNACIONAL, 1 En el ámbito del orden internacional, las enseñan- zas del Magisterio se basan en la igualdad funda- mental entre los hombres,
Transcripción de la presentación:

ORDEN INTERNACIONAL, 1 En el ámbito del orden internacional, las enseñan- zas del Magisterio se basan en la igualdad funda- mental entre los hombres, en la unidad del género humano y el origen común de toda la humanidad, en la Redención de Cristo, que se extiende a todos, y en la llamada universal a la santidad. Todo ello lleva a la Iglesia a fomentar la fraternidad entre per- sonas y pueblos de todo el mundo. CCE 1911 CCE 1911: La unidad de la familia humana que agrupa a seres que po- seen una misma dignidad natural, implica un bien común universal.

ORDEN INTERNACIONAL, 2 En los tiempos actuales no sólo ha crecido la con- ciencia del derecho de los individuos, sino tam- Cente- bién la de los derechos de las naciones (Cente- simus annus (1991) 21 simus annus (1991) 21). Pacem in terris (1963) 302 Pacem in terris (1963) 302: las naciones son su- jetos de derechos y deberes mutuos (...). La mis- ma ley natural que rige las relaciones de conviven- cia entre los conciudadanos debe regular también las relaciones mutuas entre las comunidades po- líticas.

ORDEN INTERNACIONAL, 3 Derechos básicos de las naciones: - a la existencia; - al propio desarrollo; - a los medios necesarios para este desarrollo; - a ser cada una la primera responsable en procurar y alcanzar todo lo anterior; - a la buena fama;- a que se les rindan los debi- dos honores.

ORDEN INTERNACIONAL, 4 Discurso de Juan Pablo II en la sede de la ONU, 5.X.1995: El derecho a la existencia implica naturalmente para cada nación, también el derecho a la propia lengua y cultura, mediante las cuales un pueblo expresa y promueve lo que llamaría su originaria soberanía espiritual. La historia demuestra que en circunstancias extremas, (...) es precisamente su misma cultura lo que permite a una nación sobrevivir a la pérdida de la propia indepen- dencia política y económica.

ORDEN INTERNACIONAL, 5 Particular importancia re- viste la defensa de los de- rechos de los pueblos más débiles y de las mi- norías étnicas.