Disaster Risk Reduction Program Seminario Internacional y Curso de Capacitación en Gestión del Riesgo y Ordenamiento Territorial para la Reducción de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIZADAS DE LAS AMERICAS
Advertisements

Ministerio del Interior y de Justicia
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Marco de Acción Hyogo - Prioridades de acción
EL CAMBIO CLIMATICO: ENFOQUES Y VINCULOS CON LA GESTION DEL RIESGO Adriana Bonilla.
III Plataforma Regional - Ginebra
Banco Interamericano de Desarrollo
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Incrementos Mensurables en las inversiones para la Reducción del Riesgo de Desastres Instrumentos Financieros de Prevención y Atención de Desastres Naturales.
Marco Jurídico Fondos de Aseguramiento en el Sector Público Ley 42 de 1993 (Art. 107) Ley 780 de 2002 (Art. 66) Decreto 3200 de Dic (Art. 70)
LA FUNCION FINANZAS.
Marco Conceptual de Riesgos
Inversión pública y herramientas financieras para la reducción del riesgo de desastres La gestión financiera del riesgo de desastres naturales en las Américas.
De lo local a lo internacional: reflexiones sobre hallazgos y propuestas del Reporte Especial sobre Eventos Extremos y Desastres.
Hacia una mayor calidad del gasto público
GESTION DEL RIESGO.
ESTIMACION HOLISTICA DEL RIESGO SISMICO URBANO
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
Índice Objetivo de la presentación
Objetivos del estudio Desarrollar el marco conceptual y metodológico para la valoración de pasivos ambientales en empresas del sector eléctrico Colombiano,
Ing. Luis Eduardo Pérez-Ortiz Cancino
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL
Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres El Manejo Integral de Riesgos de Desastre.
Oficina Nacional de Cambio Climático
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
Conferencia Centroamericana ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA LA ATENCIÓN DE RIESGOS POR DESASTRES: SU FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO San Salvador, El Salvador,
Gestión de Desastres: tomando acciones para proteger nuestros medios de vida
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Administración Financiera
B.
Los Seguros contra riesgos de desastres
Reducción de riesgo de desastres
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
Gestión Financiera del Riesgo y su contribución en la Reducción de la Vulnerabilidad Fiscal
HACIA UN NUEVO ESQUEMA DE PREVENCION Y ATENCION.
Taller de Capacitación sobre Reducción del Riesgo de Desastres Agosto 2010 SL - 1 Taller de Capacitación sobre Reducción del Riesgo de Desastres Agosto.
Usuarios de los Estados Financieros
VII Plan de acción DIPECHO
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Entendiendo el Riesgo de Desastres
La Comunicación y la Reducción de Riesgos Foro Comunidades Más Seguras y Mejor Preparadas.
Fuente original : IFRC ( Modulo 4 Transversalizacion de la reduccion del Riesgo de Desastres.
RUTA METODOLOGICA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
1 Un Seguro Fiscal para Centroamérica Laura dos Reis Intergovernmental Group of 24 (G-24) Noviembre 2005 Santiago, Chile.
INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Medidas para mitigar pérdidas potenciales
Banco Interamericano de DesarrolloSun Mountain International Elementos de estrategias la reducción de riesgos de desastres potenciales en el Ecuador Washington.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
“ELEMENTOS DE ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES POTENCIALES EN EL ECUADOR ” Estrategias para pérdidas financieras potenciales Banco.
HACIA LA REDUCCION DE RIESGOS DE LAS INFRAESTRUCTURAS EN AREAS PROPENSAS A DESASTRES Laura Acquaviva Washington- Abril 2007 HACIA LA REDUCCION DE RIESGOS.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
Política e instrumentos financieros del Banco Cochabamba, Bolivia Octubre, 2006 Gestión del Riesgo de Desastres Actividades del BID.
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN DE RIESGOS
Banco Interamericano de Desarrollo Diálogo Regional de Política Desastres Naturales Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgo Aplicación.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
Gestión de Riesgo de Desastres Adaptación al Cambio Climático
Decenio Internacional para la reducción de los Desastres ( ) La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el decenio de 1990 como el período.
VI REUNIÓN DE LA RED DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA POR RESULTADOS Y EFECTIVIDAD EN EL DESARROLLO MECANISMOS PRESUPUESTARIOS PARA ATENDER DESASTRES NATURALES.
Gestión Financiera de Riesgos de Desastres Naturales Facilidad de Crédito Contingente.
Transcripción de la presentación:

Disaster Risk Reduction Program Seminario Internacional y Curso de Capacitación en Gestión del Riesgo y Ordenamiento Territorial para la Reducción de la Vulnerabilidad ante Amenazas de Origen Natural Diciembre 15-17, 2010 Juan Pablo Sarmiento Co-Director, Disaster Risk Reduction Program Latin American and Caribbean Center Florida International University The Heart of the University Institucionalidad y Transferencia del Riesgo

Disaster Risk Reduction Program

De los eventos adversos Memoria del Colectivo Crecimiento en el impacto directo e indirecto de eventos adversos mayor interés mejor cubrimiento mejor sistema de registro frecuencia e intensidad de ciertos eventos, fenómenos estacionales, variabilidad climática, eventos climáticos extremos y cambio climático aumento en la vulnerabilidad (susceptibilidad y exposición) crecimiento continuo de la población, migración del campo hacia la ciudad deterioro en las condiciones de vida The Heart of the University

Disaster Risk Reduction Program  Organismos de defensa civil  Organizaciones nacionales de emergencias  Organizaciones nacionales de gestión de riesgos y manejo de desastres  Sistemas nacionales El indiscutible avance The Heart of the University

Disaster Risk Reduction Program 1)Identificación de riesgos, 2)Reducción y Transferencia del Riesgo, 3)Manejo de Desastres y 4)Reconstrucción Una aproximación The Heart of the University

Disaster Risk Reduction Program 2009 Cruz indicó que un 25% de la infraestructura fueron construidos con códigos y regulaciones anteriores al vigente para ese momento. Tan solo un 2-3% de las nuevas edificaciones no cumplían con los códigos de construcción. El balance entre lo prospectivo y lo correctivo The Heart of the University

Disaster Risk Reduction Program El análisis costo beneficio de las intervenciones sobre riesgos The Heart of the University El análisis de costo-beneficio como proceso sistemático para calcular y comparar ventajas y costos de un proyecto o de una política, obedece principalmente a dos propósitos: 1) determinar si una inversión es segura (justificación/viabilidad) y, 2) compararla con otros proyectos u opciones alternas (asignación de prioridad).

Disaster Risk Reduction Program Decisiones asociadas a las intervenciones sobre riesgos The Heart of the University Alcance: Desde la intervención del riesgo (con diferentes niveles de intensidad), transferencia, una combinación de los anteriores o, simplemente la decisión de no intervenir. La decisión de no intervenir es diferente del parálisis del proceso de decisión (conocido también como indefinición) o al acto político conocido como supresión (en el cual hay negación de la existencia del problema).

Disaster Risk Reduction Program El espectro de la transferencia del riesgo y la retención The Heart of the University Los mercados de seguros: contrato por medio del cual una empresa [aseguradora] se compromete a asumir el riesgo de ocurrencia de un acontecimiento incierto, obligándose a pagar las pérdidas en que pueda incurrir el tomador por efecto del riesgo determinado en el contrato. El mercado de seguros permite distribuir las pérdidas (transfiere los riesgos) entre un grupo de individuos, empresas y/o gobiernos que ha suscrito similares contratos y finalmente los comparte con el mercado del reaseguro

Disaster Risk Reduction Program The Heart of the University Dado que los seguros se basan en la teoría de grandes números, el costo de las pólizas puede ser especialmente alto para grupos o instalaciones geográficamente concentradas u homogéneas. Esto es debido al potencial de daño simultáneo a todos los miembros del grupo o categoría, denominado también pérdidas correlacionadas.

Disaster Risk Reduction Program The Heart of the University 2010 Sismo y tsunami de Chile, USD $ 8 billones, Tormenta Xynthia en Europa, USD $ 2.85 billones Terremoto de Nueva Zelandia, USD $ 2.68 billones.

Disaster Risk Reduction Program The Heart of the University Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility El mecanismo ha sido activado en cuatro oportunidades desde su activación: 1)Dominica: terremoto nov.2007, US$528,021; 2)St. Lucia: mismo sismo, US$473,497.32; 3)Turks and Caicos: huracán Ike 2008, US$6.3 millones; 4)Haití: sismo enero 2010, US$7.75 millones.

Disaster Risk Reduction Program Retención The Heart of the University La retención del riesgo es la acción dirigida a controlarlo, asumiendo las pérdidas potenciales. Puede ser: 1)Inconsciente o pasiva cuando o no sabe del riesgo o se tiene un juicio equivocado de éste; 2)forzado cuando no tiene alternativas para transferirlo; o 3)intencional, por conveniencia cuando por ejemplo hay obsolescencia del bien o una probabilidad muy baja de que se presente el evento adverso o que se presente la pérdida.

Disaster Risk Reduction Program Financiación The Heart of the University Los mecanismos de financiamiento del riesgo permiten pagar las pérdidas en el mediano a largo plazo a través de alguna facilidad de crédito. El Presupuesto de auto-aseguro es una medida tomada para asignar un modesto presupuesto anual destinado a inversiones en mejoras, mantenimiento y remodelaciones selectas en su bien (edificios, terrenos, infraestructura) de forma que ayude a reducir futuras pérdidas esperadas en el evento de un desastre. No es un seguro, 1) no hay trasferencia; 2) no teoría de grandes números; 3) no se acumulan reservas para pagos de pérdidas y 4) usualmente recurre a recursos o reservas destinados a otros fines.

Disaster Risk Reduction Program Financiación The Heart of the University Cobertura de activos públicos, se busca financiar la reconstrucción de activos públicos críticos que puedan resultar dañados y que son indispensables para restaurar el crecimiento económico después de un desastre. Bono de catástrofe (“cat bond”), son activos financieros de renta fija que transfieren los riesgos al mercado global de capitales. Se diferencia de los bonos corrientes ya que están sujetos a un riesgo de crédito, donde puede haber un no pago parcial o total por parte del emisor, si ocurre un evento previamente determinado. Se puede decir que es un mecanismo que transfiere y financia..

Disaster Risk Reduction Program Financiación The Heart of the University Fondos de asistencia para desastres, corresponden a cuentas destinadas a la atención de situaciones generadas por eventos adversos de importante envergadura y desastres declarados. Créditos contingentes, o líneas de crédito acordadas con antelación, por las cuales se pagan unas comisiones anuales bajas que buscan garantizar los recursos en caso de que las pérdidas por un desastre sobrepasen los niveles ya cubiertos a través del mercado de seguros y de otros instrumentos financieros..

Disaster Risk Reduction Program Un abordaje integral, retención y transferencia The Heart of the University Una política de protección que busca establecer o fortalecer la capacidad financiera del gobierno para responder a las necesidades emergentes de una situación de desastre y a la vez proteger en el largo plazo sus balances fiscales. Balance entre pequeños y numerosos eventos dispersos y aquellos intensos y concentrados.

Disaster Risk Reduction Program Un abordaje integral, retención y transferencia The Heart of the University

Disaster Risk Reduction Program El debate sobre la institucionalidad The Heart of the University Una protección financiera debe ser concebida dentro de una política integral de gestión de riesgos y de la administración para desastres, respaldada por una normativa y una institucionalidad que más allá de cambios cosméticos en las estructuras existentes ofrezca un abordaje de la temática en forma integral y transversal.

Disaster Risk Reduction Program El debate sobre la institucionalidad The Heart of the University Debe existir una instancia central articuladora con capacidad de convocación, interlocución y negociación con las más altas instancias que regulan la planificación sectorial y territorial del país y, del manejo de las finanzas del estado. Sin descuidar los mecanismos dispuestos para el manejo de emergencias, cuya estructura debe adecuarse a las nuevas realidades del país y de su población.

Disaster Risk Reduction Program El BID propone cuatro índices: El Índice de Déficit por Desastre, IDD, mide el riesgo del país desde una perspectiva macroeconómica y financiera ante eventos catastróficos probables. El Índice de Desastres Locales, IDL, registra la problemática de riesgo social y ambiental que se deriva de los eventos frecuentes menores, generando un efecto acumulativo en el desarrollo del país. El Índice de Vulnerabilidad Prevalente, IVP, refleja las condiciones de vulnerabilidad que prevalecen en el país, en términos de exposición en áreas propensas, fragilidad socioeconómica y falta de resiliencia en general. El Índice de Gestión de Riesgo, IGR, mide el desempeño de la gestión de riesgos del país, que reflejan su organización, capacidad, desarrollo y acción institucional para reducir la vulnerabilidad, reducir las pérdidas, prepararse para responder en caso de crisis y de recuperarse con eficiencia. Como medir la Gestión Institucional

Disaster Risk Reduction Program The Heart of the University