PRONAFCAP PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION Y CAPACITACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Advertisements

Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Operaciones con fracciones
OPERACIONES CON FRACCIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Potencias y raíces (problemas) Celia del Campo Zumaquero 2º Bach. B.
Conjuntos: Diagramas de Venn y Carroll
ECUACIONES LINEALES.
Números Racionales Materia Matemáticas Tema 1 Curso Nivel II.
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
MATRIZ INVERSA POR DETERMINANTES
PROPIEDADES DE LOS DETERMINANTES
Sistemas de Ecuaciones
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
MATEMÁTICAS: TEMA 2 Sumamos, restamos y aprendemos las horas.
2.1 – Expresiones algebraicas
I.E.I. ´´ANGELA MORENO DE GALVEZ´´
El Doctoral.
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Las fracciones
Jerarquía de las operaciones
Departamento de Matemáticas
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
Ecuaciones Cuadráticas
Expresiones Racionales
Operaciones. Las fracciones y sus operaciones
Conexión de fractales: Un nuevo punto de vista
Expresiones Algebraicas
Las fracciones Índice …
UNIDAD 04 Los números enteros
VALOR DE UN DETERMINANTE
MATEMÁTICAS PROFESORA Mª del Carmen Maneiro García de la Pedrosa.
AGRUPAR TÉRMINOS SEMEJANTES REDUCIR TÉRMINOS SEMEJANTES
ARITMETICA COMERCIAL 1º BACHILLERATO CC.SS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Unidad 2 Expresiones algebraicas
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
Programación 1 (01) Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Grupo de Ingeniería de Datos y Conocimiento (GIDyC) Escuela de Ingeniería.
UNIDAD 04 Los números enteros
Preparado por Jesus .D. Ayala
1 BALONCESTO PARA NOVATOS Alcobendas 15 de mayo de 2008 GUILLERMO HERNANDEZ PEÑALBA.
Métodos y Estrategias de Cálculo Mental Coordinación Técnica Compilado por Profesora Ana María Hernández
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
OPERACIONES CON ÁNGULOS
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
Operaciones con números naturales
 Se necesita desarrollar a los alumnos integralmente para que sea competente, para ello es necesario aplicarles ejercicios de problemas que se le presentan.
Una explicación muy elemental para utilizar este instrumento en la enseñanza de las multiplicaciones. De sus compañeros de la “Julio Jiménez”
INTERPRETACIÓN DE UN PROCESO DE PRÁCTICAS R. Rodríguez Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y TutorizaciónFebrero, 2006 para la Formación del Bellaterra.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Sistemas de numeración
Universidad Tláhuac de México Profesor: Mario Reyna Alumno: Alfredo Rojas Martínez Tema: Matemáticas.
Radio Historia PUCV Equipo de Comunicación CAA 2010 Instituto de Historia PUCV.
Fracciones y decimales
LEYES DE LOS EXPONENTES
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
COMPETENCIAS. SÉ SALTAR, DIBUJAR Y JUGAR CARTAS; CONSTRUIR AVIONES, CRIAR CANARIOS Y SUBIR A LOS ÁRBOLES SÉ HACER COMPRAS, NADAR BASTANTE BIEN Y RECONOCER.
 las multiplicaciones me ayuda resolver las operaciones de cada multiplicaciones y mejor seguir las regla de multiplicación que yo reconozco de esta.
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
¿QUÉ SON LAS NUEVAS MATEMÁTICAS?
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
I.E Ramón Castilla 3043 ALUMNA: Valderrama Yovera Jennire. Área: Persona, Familia y Relaciones Humanas. Grado: 4to D. Profesor: Luis Miranda. Año: 2015.
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
Transcripción de la presentación:

PRONAFCAP PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION Y CAPACITACIÓN PERMANENTE PRONAFCAP 2008 COMPONENTE : MATEMATICA PROFESOR : JUSTO ROSILLO VALLADARES ALUMNA : MARIA ELISA TAKAMURA ALTUNA IE.”Mariscal Ramón Castilla” TEMA : MULTIPLICACIÓN POR EL METODO RUSO AULA : 01 FECHA : 23 de Mayo 2008

PRESENTACIÓN Desde hace mucho tiempo venimos utilizando los números para contar los elementos de grupos de objeto y para ordenarlos. Así mismo sabemos representar números grandes de forma sencilla, y también podemos realizar con ellos operaciones como la suma, la resta, la multiplicación y la división que nos permite resolver ciertos tipos de problemas que en la antigüedad eran muy complicados. Realmente seria difícil vivir sin números en la actualidad. Los números son tan importantes que la complejidad de una civilización viene de cierto modo en la complejidad de sus números. “ El número reside en todo lo que es conocido. Sin él es imposible pensar nada ni conocer nada. Sin los números, el edificio de nuestra civilización caería en pedazos.

OBJETIVO Conocer y aplicar la multiplicación por el método ruso, afianzando la habilidad de la suma, resta, multiplicación y división.

MULTIPLICACIÓN POR EL MÉTODO RUSO 6735 39 6735 13470 19 13470 26940 9 215520 53880 4 262665 107760 2 215520 1

Método del Aspa 1º= 3+9= 9 2º= 6+7+3+5= 21= 3 0 3= 2+6+2+6+6+5= 0 3 3 2º= 6+7+3+5= 21= 3 0 3= 2+6+2+6+6+5= 0 3 3 4º= 3x3= 9= 0 0 COMPROBACIÓN: 6735x 35 60615 20205 262665

MULTIPLICACIÓN POR EL MÉTODO RUSO B. 3656 39 7312 28 25248 14624 14 58496 29248 7 116992 58496 3 204736 116992 1

Método del Aspa 1º= 5+6= 11= 2 2º= 3+6+5+6= 20= 2 4 2º= 3+6+5+6= 20= 2 4 3= 2+0+8+3+3+5= 4 2 2 4º= 2x2 4 COMPROBACIÓN: 3656x 56 21936 18280 262665