PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

Los procesos Carmen Agudo.
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Organizaciones y eficacia organizacional
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Manufactura de Clase Mundial.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL

03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Lic. Marco González Hernández
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Marketing para Tecnología de Información
SISTEMA DE GESTION.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Formulación de Proyectos de Titulación
Administración estratégica de Personal
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Sistema de Control de Gestión.
Estrategias, políticas y premisas
Diferencias entre administración y gestión
Estructura Sistema de Control Interno
“Estrategias de gestión de RRHH”
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
Administración Financiera
CAMBIO ORGANIZACIONAL
GESTIÓN EMPRESARIAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PLANEACION.
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Finalidad e importancia de los procesos
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
GESTION EDUCATIVA.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Evaluación y el currículum
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Proceso Administrativo
Sesión I: Introducción a la administración
Sesión 2 TEMA 1: DEFINICIÓN Y FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
PROCESO ADMINISTRATIVO
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
GERENCIA EN SALUD.
Lección Dos El proceso administrativo
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Docente: Cr. Damián Galó ADMINISTRACIÓN. Presentación de la materia Objetivo del curso: Que el alumno incorpore los principales conceptos introductorios,
PROCESO ADMINISTRATIVO
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Introducción Ing. Adm. Dr. ARISTIDES TEJADA ARANA Dr. Arístides TEJADA ARANA

Planeamiento Estratégico y Desarrollo de los Recursos Humanos Aspectos Importantes: - La administración de RRHH - Los gerentes - Los planes de una organización - El liderazgo - En análisis estratégico - Visión y Misión - Eficiencia y Eficacia - El proceso de dirección administrativa Dr. Arístides TEJADA ARANA

Propósito de la Administración de RRHH Mejorar las contribuciones productivas del personal, a la organización, de manera que éste sea responsable estratégica, ética y socialmente. Es un esfuerzo conjunto de gerentes y personal. Objetivos: Corporativos: todos contribuyen al éxito de la empresa. Funcionales: aportar según necesidades de la empresa Sociales: responder a los desafíos y reducir las tensiones provenientes de la sociedad. Personales: lograr que las metas personales de los RRHH puedan realizarse y coincidir con las de la organización Dr. Arístides TEJADA ARANA

Actividades fundamentales Reclutamiento Selección de personal Orientación, ubicación del personal Capacitación y desarrollo Evaluación del desempeño Compensaciones Problemas de relaciones con el personal Evaluación de actividades, retroalimentación Dr. Arístides TEJADA ARANA

Enfoques principales de la ARH E. Estratégico: contribuir a la realización de las estrategias de la empresa E.RRHH: administrar la labor de los individuos, fomento del resputo a los individuos E. Administrativo: Cada gerente administra su personal. El Dpto. de RRHH aporta con conocimientos y acciones E. Sistémico: ARH forma parte de un sistema empresarial; todo apunta a la productividad E. Proactivo: El Dpto. se anticipa a los desafíos que va a enfrentar la empresa Dr. Arístides TEJADA ARANA

DIRECCION ESTRATEGICA Definición: Es un proceso continuo, reiterativo (se insiste en todas las etapas) y transfuncional (integra en un esfuerzo global, a los recursos y pericia en el desarrollo de funciones básica como comercialización, operaciones y finanzas) dirigido a mantener a una organización en su conjunto acoplada de manera apropiada con el entorno o ambiente competitivo en el que se desenvuelve.. Dr. Arístides TEJADA ARANA

Dr. Arístides TEJADA ARANA EL ENTORNO CAMBIANTE Hay que considerar que los ambientes políticos, sociales y comerciales están sujetos cambios contínuos. Por lo tanto las organizaciones han de ajustar permanentemente sus estrategias a estos cambios, para tener éxitos en sus objetivos Dr. Arístides TEJADA ARANA

ETAPAS DE LA DIRECCION ESTRATEGICA: 1. Análisis ambiental 2. Establecer una dirección organizativa. Visión y misión. Factores estratégicos (FODA). Objetivos. 3. Formulación (da lugar a una ventaja competitiva) y ejecución de una estrategia. 4.Control estratégico: seguimiento y evaluación Otros temas: Liderazgo y calidad total. Dimensiones sociales y éticas Funciones esenciales para la función estratégica Dr. Arístides TEJADA ARANA

Concepto de Estrategia Es la pauta o plan que integra los objetivos, políticas y la secuencia de acciones principales de una organización en un todo coherente. (J. Brian Quinn). Es una pauta en un flujo de decisiones Ayuda a asignar recursos a sacar provecho de sus potencialidades y a mitigar sus debilidades, a explotar los cambios que se proyectan en el entorno y neutralizar posibles iniciativas de sus compretidores Dr. Arístides TEJADA ARANA

Para adoptar una estrategia: Tener una visión Conocer sus potencialidades y debilidades Dedicar los recursos a proyectos en los que se apliquen sus competencias básicas y habilidades Identificar factores del ambiente que demnaden seguimiento Identificar las acciones de la competencia que merezcan especial atención. Dr. Arístides TEJADA ARANA

En la dirección estratégica, se debe definir: La visión y misión El ambiente competitivo externo capacidades internas Mantener estas nociones frescas y actualizadas, instrumentar los cambios y adaptaciones para llevar a cabo las actualizaciones Dr. Arístides TEJADA ARANA

Roles de la Alta Dirección, del Consejo de Administración y otros: Orienta los asuntos de la organización Vela por los intereses de los accionistas Supervisa tareas y constituyen comisiones permanentes para realizar funciones asignadas Las instancias directivas participan activamente y trabajna en equipo en la administración estratégica y desempeño financiero de una organización. Evalúa el proceso administrativo Los directores de línea son los que poner en práctica las estrategias Dr. Arístides TEJADA ARANA

Dr. Arístides TEJADA ARANA Ventajas Genera un nivel de ganancias más elevado Se robustece el compromiso de los miembros de una organización, hay una participación activa Mayor valoración del ambiente externo No está exento de fracasos. Puede fallar el análisis ambiental Dr. Arístides TEJADA ARANA

Dr. Arístides TEJADA ARANA DESAFIOS Problemas globales: impacto de la globalización; las variables internacionales afectan a la organización. Problemas de calidad: acrecentar el valor de un bien o servicio al cliente, desde el diseño hasta la posventa Problemas sociales y éticos: responsabilidad social, proteger el bienestar de la sociedad (transparencia, control) Dr. Arístides TEJADA ARANA

Fundamentos determinantes de la A.E. La A. E. Tiene que ver con: Las Operaciones de la organización (producción de bienes o servicios). El análisis financiero: evaluar el activo y pasivo, el patrimonio neto y el riesgo para tomar decisiones. Comercialización: procesos que permiten satisfacer necesidades de los individuos y organizaciones Dr. Arístides TEJADA ARANA

LA ADMINISTRACION y su relación con la Dirección Estratégica Administración estratégica es el proceso de planificación, organización, dirección y control del trabajo de los miembros de la organización y de usar los recursos disponibles de la organización para alcanzar las metas establecidas. ORGANIZACIÓN se define como el grupo de personas que buscan los beneficios de poder trabajar juntas, con el propósito de alcanzar una meta. Las metas son elementos fundamentales que definen la orientación y razón de ser de una organización Dr. Arístides TEJADA ARANA

Dr. Arístides TEJADA ARANA LOS GERENTES La administración está conducida por Gerentes con enfoque estratégico; éstos se preocupan en darle forma, de manera consciente y constante, a las organizaciones. El GERENTE es la persona responsable de dirigir las actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas; son las que vigilan los procedimientos y pasos que hay que dar. Sirven a otros para que éstos alcancen los objetivos establecidos. Influye en las actitudes que adoptan los empleados ante su trabajo Dr. Arístides TEJADA ARANA

Liderazgo y dirección estratégica El líder en una organización es alguien que asume un rol como agente de cambio, con visión de futuro y capacidades para influir en los actores para emprender procesos de transformación, de mediana y larga duración. Articula su trabajo al interior de sus organizaciones, participando en redes sociales externas, ejerciendo prácticas democráticas Dr. Arístides TEJADA ARANA

Los planes de una Organización Todas las organizaciones tienen un plan y un método para alcanzar sus metas. Se refiere a aquello de lo que se debe hacer, qué es lo que deben adquirir, qué recursos asignar y a quiénes. El plan permite un ordenamiento de los pasos a seguir, en función de objetivos Existe una interdependencia entre las organizaciones para obtener los recursos e insumos que necesitan. Dr. Arístides TEJADA ARANA

¿Porqué es importante aplicar una dirección estratégica? a) Contribuye a mejorar la calidad de laboral de la organización. Todos dependemos de las organizaciones y su forma de administración: para obtener alimentos, vivienda, diversión. b) Es proactiva, se perfila hacia el futuro y ayuda a que las personas también lo hagan. Los productos que aparecen son el resultado de la creatividad que brotan de personas reunidas en una organización c) Ayudan a conectar a las personas con su pasado, La administración estratégica son patrones de relaciones humanas y se va construyendo una historia de la organización, tienen registros y mantienen valores y tradiciones Dr. Arístides TEJADA ARANA

La Administración, el Tiempo y las relaciones humanas La administración tiene que ver con el tiempo: es un intento por crear un futuro deseable, sin olvidar el pasado o el presente. Está implícita una VISION de futuro. Se ejercita en una época concreta y es reflejo de ella Es un ejercicio cuyas consecuencias y repercusiones surgen con el paso del tiempo. Dejan “huella”. Administración “paniagua”, “toledo”. Se basa en las relaciones humanas: unos influyen sobre la conducta de otros; siempre involucra a otras personas. Los gerentes entablan muchas relaciones al mismo tiempo; su desempeño contribuye al éxito o fracaso en alcanzar las metas de la organización. L Dr. Arístides TEJADA ARANA

El Análisis Estratégico El análisis estratégico invita a llevar a cabo diversos análisis, utilizando diversas fuentes, en base a la Visión y Misión y a las combinaciones entre los factores estratégicos que se han seleccionado, para poder planificar el presente Dr. Arístides TEJADA ARANA

Componentes: Visión de Futuro Conjunto de expectativas y sueños realizables que se desea alcanzar en un horizonte temporal de largo aliento. Ejemplo: “Morropón es una provincia moderna agroexportadora, es un vigoroso centro de producción agropecuaria. Es también, exportador de artesanías, comercialmente dinámico, ecológicamente responsable y vialmente integrado.” Dr. Arístides TEJADA ARANA

Dr. Arístides TEJADA ARANA LA MISIÓN La misión define la razón de ser de la institución, su aporte a la sociedad. Motiva y orienta a los miembros de la misma, sus políticas y actividades. Ejemplo: Misión de una Municipalidad Distrital “Nuestra Municipalidad tiene una democracia activa, a través de la participación de sus vecinos. Brinda una adecuada prestación de los servicios públicos y un desarrollo integral, sostenible y armónico de su ámbito territorial”. Dr. Arístides TEJADA ARANA

Dr. Arístides TEJADA ARANA EFICIENCIA Y EFICACIA Eficiencia administrativa significa obtener productos y metas al mínimo costo, en relación a los insumos y en el menor tiempo posible. Eficacia implica elegir las metas acertadas, obtener resultados, es encontrar algo que debe hacerse. Dr. Arístides TEJADA ARANA

Dr. Arístides TEJADA ARANA Diferencias Eficiencia: Enfasis en los medios Cumple tareas y obligaciones Mide el tiempo Conserva las máquinas Resuelve problemas Establece relación costo-beneficio Eficacia: Enfasis en resultados Logra objetivos Utiliza recursos de manera óptima Practica los valores Gana los concursos Consigue las cosas Dr. Arístides TEJADA ARANA

PROCESO DE DIRECCION ADMINISTRATIVA Es la forma sistemática de hacer las cosas en una empresa, estableciendo la interrelación de las actividades para alcanzar metas. Tiene cuatro funciones: PLANIFICACION: Es pensar y ordenar con antelación las metas y acciones, define un método y un plan de trabajo. Los PLANES presentan los objetivos, establecen procedimientos. Características: 1)La organización obtiene y compromete recursos, 2) realizan actividades en función de objetivos y procedimientos, 3) control del avance en el cumplimiento de objetivos y procedimientos Dr. Arístides TEJADA ARANA

DIRECCION ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN: Es el proceso de ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos entre los miembros. Produce una estructura de las relaciones de una empresa con el fin de realizar los planes futuros. DIRECCION: Implica mandar, influir, motivar a los empleados para realizar tareas esenciales. Las relaciones y el tiempo son fundamentales. El gerente trata de convencer a los demás de que se les una en lograr el futuro de la empresa. CONTROL: Es establecer estándares de desempeño, medir resultados, comparar estos resultados con las normas establecidas, tomar medidas correctivas Dr. Arístides TEJADA ARANA

Interacción dinámica, tomando en cuenta el entorno DIRECCION ESTRATÉGICA Planificación Interacción dinámica, tomando en cuenta el entorno Organización Control Dirección Dr. Arístides TEJADA ARANA

Dr. Arístides TEJADA ARANA GRACIAS Dr. Arístides TEJADA ARANA