LIFE12 ENV/ES/000685 ALBUFERA Gestión integrada de tres humedales artificiales en cumplimiento de las Directivas Marco del Agua, Aves y Hábitats.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de actuaciones para investigar y dar a conocer la Biodiversidad en Bilbao 2009 Consultora: ORBELA.
Advertisements

COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
DESARROLLO SUSTENTABLE
ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Actividades de conservación en Canarias
PLANIFICACIÓN DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRAFICA DEL MIÑO-SIL
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
LA GESTIÓN DEL AGUA.
Concello Nigrán Concello Gondomar Concello Bayona.
Fortalecimiento de las Organizaciones Silvicultores de México
CATEGORÍAS ESPACIOS PROTEGIDOS
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
INDICE 1. AGENDA 21 COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Taller agua y cambio climatico Enfoque en los ecosistemas
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Inducción a la SEMARNAT
Programa Sectorial Objetivos
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
Ecología y Medio Ambiente
PROPUESTA DE CAUDALES ECOLÓGICOS CUENCA CHANCAY HUARAL
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de.
Conservación de la Biodiversidad en España: ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL
Gestión de Sustancias Químicas en México
El Parc Natural de l’Albufera: un humedal vinculado al arroz La producción de arroz en Europa y su impacto sobre el medio ambiente Vercelli, 23 de febrero.
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
PRESENTACION DEL PROYECTO Objetivos y desarrollo.
Presentación del documento de trabajo
COMISION TECNICA FORESTAL. Playa del Carmen 9 de julio de 2007.
DOCUMENTO COMPRENSIVO DEL PROYECTO BÁSICO DE DÁRSENA EXTERIOR EN EL PUERTO DE PASAIA.
MESA REDONDA El valor del Doctorado en la empleabilidad y desarrollo de la carrera profesional/investigadora Sector del agua Teodoro Estrela Monreal Jefe.
Marzo 2012 Oferta Proyectos Fin de Carrera Ciencias Ambientales Curso 2012/2013 DEPARTAMENTO: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica ÁREA.
MEDIO AMBIENTE Definiciones el Ministerio de Medio Ambiente es el departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
Estudio para la restauración de la zona de “El Vivero”, en el entorno del Mar Menor. Proyecto Volcam 2009.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Representación Permanente de España ante la U.E. LAS EXCEPCIONES EN LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE LAS AGUAS José.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
1 LIFE+ Instrumento financiero para el medio ambiente ( ) Reglamento 614/2007, de 23 mayo de 2007, relativo al instrumento financiero para el medio.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
III Foro Alternativas de Sostenibilidad Un turismo sostenible para España El caso de las Islas Baleares Sesión II El turismo y su entorno. Urbanismo, litoral.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA TERCERO: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN EUROPA.
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Programa Life Programa Life + Presentación: 1. Aspectos generales 2. Convocatoria Evaluación 4. Aspectos formales en la presentación.
Plan de gestión de la DEMANDA DE AGUA DE MADRID
Restauración de Humedales (Wetland Restoration)
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Comunidad Europea.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
Principales problemas medioambientales en España 4 (continua la 3ª parte)
EL PAISAJE COMO RECURSO
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
Humedales de Panamá.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Transcripción de la presentación:

LIFE12 ENV/ES/000685 ALBUFERA Gestión integrada de tres humedales artificiales en cumplimiento de las Directivas Marco del Agua, Aves y Hábitats

L’Albufera y sus orígenes Un humedal muy modificado por el hombre Golfo abierto al mar De agua salada a agua dulce Proceso de “Aterrament” (XIX-XX). En la actualidad: 14 000 HA de arrozal, 5 200 HA en Tancats De 30 000 HA a 2 800 HA

La crisis ambiental de los años 70 Crecimiento urbanístico Desarrollo industrial Cambio de prácticas agrícolas Cambio drástico de la calidad del agua Reducción de hábitats prioritarios Pérdida de biodiversidad Eutrofización

AGUA Procedencia actual del agua 67% 17% 8% Retorno de riego del Júcar Ullals Barrancos y ramblas Depuradoras Retorno de riego del Júcar Fuente: Confederación Hidrográfica del Júcar

HABITATS Gran valor ambiental Predomina el arrozal, un hábitat irregular Matas, ullals, dunas, devesa, malladas… Amplia biodiversidad ligada a los hábitats Degradación y pérdida Proyectos de recuperación ambiental

AVES Un espacio clave para la avifauna Las aves dependen directamente de la salud ecológica del hábitat Dinámica de las diferentes comunidades Área de descanso en la ruta migratoria

l’Albufera, un entorno protegido Declarada Parque Natural en 1986 Sitio Ramsar desde el año 1989 (humedal de importancia internacional) Sometida a la normativa de la Unión Europea: Directiva Marco del Agua, Hábitats y Aves Espacio natural incluido en la Red Natura 2000. Declarado ZEPA en 1990 (Directiva Aves) y LIC en 2001 (Directiva Hábitats) Un estado ecológico actual a mejorar ¿Qué podemos hacer?

Los humedales artificiales ¿Parte de la solución? Tres tancats de arroz transformados en tres áreas de reserva. Tancat de la Pipa Tancat de Milia Tancat de l’Illa

Tancat de la Pipa Superficie: 40 Ha (Valencia) Sectores B, C Propietaria: CHJ Confederación Hidrográfica del Júcar ONG: Acció Ecologista Agró y SEO/BirdLife, a través de acuerdos de custodia Origen agua: Albufera Caudal: 65 L/s (5600 m3/d)

Tancat de Milia Superficie: 33,4 Ha (Sollana) Sectores A, B, C Propietaria: Acuamed ONG: Fundación Global Nature Origen agua: EDAR Albufera Sur y/o Albufera Caudal: 29 L/s (2500 m3/d)

Tancat de l’Illa Superficie: 16 Ha (Perelló) Sectores A, B, C Propietaria: Acuamed ONG: FundaciónGlobal Nature Origen del agua: EDAR de Sueca y/o Albufera Caudal: 24 L/s (2000 m3/d)

¿Qué es un proyecto Life? El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente. Subprograma Medio Ambiente Medio Ambiente y Eficiencia en el Uso de los Recursos Naturaleza y Biodiversidad Gobernanza y políticas medioambientales

LIFE Albufera, un proyecto de gobernanza Favorecer la comunicación, gestión y difusión de información Contribuir a mejorar el cumplimiento efectivo y la ejecución de la legislación de la UE Promover la concienciación en materia de medio ambiente Fomentar la participación de las partes (inc ONG), en consultas en torno a políticas

Información y Socios del Proyecto Proyecto presentado en septiembre 2012. Gobernanza y políticas medio ambientales Total presupuesto: 1 446 234.00 €. EU cofinancia: 50% Fechas del 01/10/2013 al 30/09/2016 Zonas de actuación: en los humedales artificiales del Parque natural de l’Albufera Socios Beneficiarios: Coordinador: Universitat Politècnica de València (IIAMA). Socio: Fundación Global Nature. Socio: Sociedad Española de Ornitología, SEO/BirdLife. Socio: Acció Ecologista-Agró Cofinanciadores: Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED).

¿QUÉ PRETENDEMOS? Objetivos Cumpliendo Establecer las reglas de gestión de los humedales artificiales para mejorar la calidad de: - agua - hábitats/biodiversidad - aves Directiva Marco del Agua Directiva Hábitats Directiva Aves Contribuye a mejorar Gestión conjunta Tancat de la Pipa Tancat de Milia Tancat de l’Illa Calidad del agua y biodiversidad en L’Albufera Establecer una metodología para determinar indicadores de buen estado de conservación de las aves aplicable a otros humedales de RN 2000 Sentar bases Dar recomendaciones a las administraciones competentes para - Planes de gestión de espacios RN 2000 - Planes de Gestión Hidrológica - Planificación territorial de cuenca

¿Cómo lo organizamos?

Directiva Marco del Agua 2000/60/CE Mediante esta Directiva, la Unión Europea organiza la gestión de las aguas, con el fin de prevenir y reducir su contaminación, fomentar su uso sostenible, proteger el medio acuático, mejorar la situación de los ecosistemas acuáticos y paliar los efectos de las inundaciones y de las sequías.

Controlamos el agua Gestión y control de la hidráulica caudales y niveles calidad de agua (físico químico/biológico) calidad de los sedimentos seguimiento de macroinvertebrados

Agua: primeros resultados obtenidos Caso de sector A de Milia: reducciones de SS del 85.2%, de MO del 57.6% y de fósforo total del 56.7%. En general: un 80% menos de microalgas , 200% más de zooplancton Aumento de biodiversidad de macroinvertebrados según el paso del agua por los HA. Fig.1.- Porcentajes de reducción de concentraciones en los humedales artificiales. Entrada Salida

Directiva Hábitats 92/43/CEE La Directiva Hábitats, tiene el objetivo de salvaguardar los parajes silvestres más importantes de Europa, garantizando la supervivencia a largo término de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados. La Directiva Hábitats crea la Red Natura 2000 Albufera: - Anexo I : Hábitats costeros, mansegares - Anexo II y IV : Galápago europeo, Samaruc, Petxinot…

Gestionamos el hábitat Estrategia: Diferentes tratamientos en diferentes parcelas Fangueos y labrados Plantaciones Siegas

Gestionamos el hábitat Seguimiento de fauna subacuática Seguimiento de la vegetación helófita y subacuática

Directiva Aves 2009/147/CE Pretende la conservación a largo plazo de todas las especies de aves silvestres de la UE obligando a que se adopten todas las medidas necesarias para preservar, mantener y restablecer una superficie suficientes de hábitats para todas ellas.

Estudiamos las aves Ausencia, presencia y cambios en la abundancia Indicadores de la calidad del agua y de la madurez de los ecosistemas Diferentes métodos de censo para diferentes tipos de aves acuáticas y paseriformes

Aves: primeros resultados obtenidos permite determinar que a la diferencia de hábitat corresponde diferentes comunidades de aves Primera campaña de seguimiento de la reproducción de las aves acuáticas Pipa: mayor variedad de especies de aves acuáticas, pero en números reducidos. Milia: focha común y pato colorado. Illa: garza imperial y avetorillo.   con lagunas mucho más abiertas y un sistema de filtros con vegetación dispersa, con una cobertura mayor de eneas sobre sustrato inundado, pero con baja densidad, ofrece ambientes adecuados para con una cobertura muy alta de eneas de porte elevado y con alta densidad, junto con abundancia de peces

¿Como lo contamos? Campaña divulgativa (charlas municipios, universidadees, visitas de campo, visitas escolares, expo itinerante) Campaña participativa (con diferentes actores del PN) Difusión internacional (seminario, “newsletter”) Comunicación (RRSS, web, aplicación movil, paneles de noticias) (charlas municipios, universidadees, visitas de campo, visitas escolares, expo itinerante) Campaña divulgativa Campaña participativa Difusión internacional Comunicación (con diferentes actores del PN) (seminario, “newsletter”) (RRSS, web, aplicación movil, paneles de noticias)

¡Participa! Programa de voluntariado Programa educativo visitas@tancatdelapipa.net Programa de voluntariado Programa educativo Programa de participación Cursos de formación Visitas generales

¿Qué conseguimos? Al final del proyecto se cruzarán todos los resultados obtenidos durante los tres años y se elaborarán unos manuales de gestión óptima para los humedales artificiales. Ofrecer información válida para sentar bases en los planes de gestión, hidrológicos y la planificación territorial. Estos documentos constituyen las bases para la gestión y la conservación del medio ambiente y tienen la máxima importancia para la conservación de la biodiversidad.

Muchas gracias por vuestra atención www.lifealbufera.org www.facebook.com/lifealbufera twitter@lifealbufera