Sistemas de gestión hospitalaria más eficaces con herramientas de Gestión de Contenidos Autor: Víctor Robert Roca Fecha: 13 de febrero de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presencia Web de los Municipios
Advertisements

Moodle.
Bases de conocimiento colaborativas
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
Redes Sociales y Administración Sanitaria Francisco Javier García León II Congreso de la Blogosfera Sanitaria Madrid 17 de Junio
El servicio al ciudadano a través del canal web IV Informe SEIS La información sanitaria en Internet Pamplona, 18 de junio de 2002 Autoras:Pilar Cabodevilla.
Caso de Éxito: Portal de GIAHSA
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Alfresco.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
La biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid como agente de la gestión del conocimiento Teresa Malo de Molina.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Portal Hacienda Digital
Plan de Gobernabilidad
Gestión de Medios de Redes Corporativas
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Tecnología de Información Proyecto Intranet Corporativa Noviembre 2003.
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS
Visión General del Portal Presenta: Lic. Víctor M. Sandoval Rivera Abril, 2005 CONTACTO PYME.
Solución tecnológica en Petrobras Energía S. A
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
1. La solución que proporciona un soporte ágil, sencillo y eficaz para mejorar la gestión de las organizaciones. 2.
INTRANET DE.
Introducción UTM: – Sistema de Gestión del Conocimiento Solución tecnológica IN2: – Alfresco – Open Oval 3 Condiciones de colaboración Reunión UTM-IN2.
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
Definición de un modelo colaborativo entre Especializada y Primaria aplicado al diagnóstico por imagen médica.
IShare: La intranet 2.0 Juanma López, Consultor Sector Público.
Sistema Gestión Gubernativa
INIA – Gestión de Incidencias
Fiery Command WorkStation 5
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
NUEVA WEB ORION CLINIC Madrid, 12 de Marzo 2014
InfoPath Ventajas y Uso.
Integración de Biztalk Server 2000, Sharepoint Portal Server y Comercie Server.
Estrategia de Telemedicina Informed de noviembre de 2010 Carlos González
Integrantes Evelyn Espinoza Carolina Troncoso Luis Pino Víctor Romero.
SISTEMA DE INFORMACION DE CUIDADOS
PLATAFORMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN MULTISERVICIO “La mejor ayuda para gestionar sus servicios”
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Luis Astray ¿Qué es K2B y cual es su objetivo?
Sotfware de Gestión Documental
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
JUAN SANTIAGO RODRIGUEZ SIERRA.  Dar a entender que significa el término intranet.  Comprender cuales son las ventajas de la intranet.  Reconocer para.
Introducción a EducaMadrid
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
 Integrantes Mariela cruz campos Yaudy salguero Yusaira Yoselin chavez  Asignatura Tecnología educativa  Catedrático.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
SISTEMA INFORMA.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
PLATAFORMAS TECNOLOGICAS Sistema de gestión de contenidos. Equipo #7 Giovanna Gpe Espinoza Ramos Maricela Fuentes Ríos Melisa Yaneth San Lucas Díaz Cecilia.
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
¿Q UIENES SOMOS ? I-Systems es una empresa de Consultoría y Servicios Tecnológicos, de capital español, formada por un equipo de profesionales con amplia.
Introducción a EducaMadrid Francisca García Bernal.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aula virtual de la Transparencia Local 1.
TRABAJO COLABORATIVO.  Involucra a un grupo de personas con roles específicos que interactúan en pro de un constructo intelectual o elemento de aprendizaje.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
S ISTEMA O FICINAS DE C OMUNICACIÓN A D ISTANCIA. H OSPITAL G ARRAHAN. Presentación Director: Lic. Gustavo Carolo Alumnos: Silisque Mario Armando.
Capacidades y Beneficios ¿Qué es SharePoint? ​ SharePoint 2010 es la plataforma de colaboración empresarial que le permite incrementar la productividad.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
La web del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias Empleo Formación Empresas Observatorio.
Entorno Colaborativo de Trabajo (ECT) Sv. Información y Evaluación.
Andrea Fernanda Salazar Rueda María Paula Peña Fernández Yuleny Osorio López.
JOOMLA VS KENTICO. ¿QUÉ ES UN CMS? CONTENT MANAGEMENT SYSTEM SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS ES UNA APLICACIÓN DE SOFTWARE QUE SIRVE PARA SUBIR, EDITAR.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de gestión hospitalaria más eficaces con herramientas de Gestión de Contenidos Autor: Víctor Robert Roca Fecha: 13 de febrero de 2008

Agenda Sistemas de Gestión Hospitalaria más eficaces con herramientas de Gestión de Contenidos Sobre el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Historia en Intranet Nuevas necesidades: Requerimientos básicos Requerimientos funcionales Requerimientos técnicos Requerimientos de mantenimiento Solución tecnológica adoptada Ejemplos del resultado Resultados: Gestion hospitalaria más eficaz Siguientes pasos

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau I Es el hospital más antiguo de España, con más de seis siglos de historia. Es un hospital de alta complejidad, un centro comunitario regido por un Patronato representado por la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el Arquebisbado de Barcelona. Declarado por la UNESCO Patrimonio de la humanidad en 1997 El Hospital de la Santa Creu I Sant Pau está integrado por las instituciones: Fundación de Gestión Sanitaria, fundación orientada al desarrollo de la actividad asistencial. Fundación Privada Hospital, encargada de gestionar y velar por la protección del patrimonio propio. Instituto de Investigación, fundación científica, cuyo objetivo es promover la investigación básica, clínica, epidemiológica, y de servicios sanitarios en el campo de las ciencias de la salud y la biomedicina.

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau II Cada año atiende a más de 34.000 enfermos ingresados y más de 150.000 de urgencias. En las consultas externas se visitan cada año más de 300.000 personas y en el Hospital de día se atienden a más de 60.000 usuarios. Dispone de 109 puntos de Hospital de día, 619 camas de hospitalización y 20 quirófanos que dan servicio a un área de influencia de cerca de 300.000 personas. Sant Pau está formado por una comunidad de 2.850 profesionales con una alta actividad de Investigación y Docencia. Nuestra misión es ser un hospital de referencia, abierto a la sociedad y a su entorno sanitario, centrado en las personas.

Intranet de Sant Pau 1999. Se comienza a trabajar en la intranet como canal de comunicación entre el hospital y sus profesionales. Difunde información a los trabajadores. 2002. El portal se hace accesible desde las 2000 estaciones de trabajo, con una red de 160 editores y 20 publicadores, repartidos en 77 áreas y servicios del hospital. 2003. El portal se convierte en un portal corporativo en coherencia con las nuevas necesidades de la organización y la visibilidad de la información corporativa.

Entorno de trabajo colaborativo Nuevas necesidades Transformar el actual portal de Empresa, basado en el gestor de contenidos en una infraestructura de servicios que integre las diferentes aplicaciones. El nuevo portal deberá de ser un espacio para ordenar los documentos, recursos y aplicaciones corporativas y también las de uso particular de servicios clínicos. El portal ha de ser la plataforma de comunicación y gestión de contenidos de cada una de las actividades principales desarrolladas en la organización: Asistencia Docencia Investigación Gestión del patrimonio Intranet informativa Gestión de contenidos Servicios Integración Procesos Entorno de trabajo colaborativo

Requerimientos básicos Crear un único punto de acceso a todos los recursos de la organización. Organizar todos los contenidos y documentación del hospital. Disponer de un diseño personalizado, con acceso y tratamiento de la información, páginas, documentos y contenidos a varios niveles y según sistema de roles. Gestionar la comunicación a los diferentes niveles organizativos. Potenciar la gestión del conocimiento en la organización, gracias al trabajo en equipo mediante herramientas de trabajo colaborativas. Integración de aplicaciones disponibles en la actualidad con interfaz Web. Autonomía interdepartamental, según permisos y autorizaciones.

Gestión de Contenidos El hospital de Sant Pau, debe disponer de : Autonomía de los servicios y departamentos en la aportación de contenidos. Mediante un sistema de usuarios y permisos, se debe poder personalizar la vista de la intranet para los roles o grupos de usuarios definidos. Se debe permitir introducir, editar y revisar, y aprobar (según los permisos asignados) los contenidos de cada uno. Deben existir Plantillas para la entrada de contenidos en diversos diseños que permiten integrar documentos, bases de datos, imágenes... Soporte a cualquier estructura de contenidos. Se debe poder escoger en qué portal o página aparecerá el contenido y soportar la gestión de categorías de contenidos, así como la relación de contenidos entre sí.

Workflow introduccion contenidos

Requerimientos funcionales Gracias a la nueva intranet, el usuario debe: Encontrar fácilmente la información, poder gestionarla, crearla y publicarla. Disponer de un entorno de trabajo integrado, accediendo desde un único punto Web a todas sus aplicaciones. Tener un acceso personalizado al tipo de contenido que pueden editar. Trabajar en un entorno seguro, organizado y personalizado. Trabajar en equipo, visualizando sus tareas y las de su grupo de trabajo que aún están pendientes.

Requerimientos Técnicos Estructura flexible para crear e integrar espacios específicos de manera autónoma y sin programación, hechos a medida para cada colectivo del hospital. Facilidad para identificar todo tipo de contenidos, con mantenimiento autónomo. Búsqueda intuitiva de contenidos. (menús de navegación automáticos, mapa Web dinámico, categorización de los contenidos y potente buscador. Herramienta de workflow de fácil uso y configuración. Posibilidad de integración completa con las herramientas del hospital.

Administración y Mantenimiento El Hospital debe disponer de autonomía para gestionar y desarrollar la Intranet, sin necesidad de acudir a personal técnico, externo. Aspectos como la creación de entornos, páginas, incorporar aplicaciones y enlaces, definición de roles, niveles de acceso a las funcionalidades, variar roles o permisos de los usuarios... se deben poder realizar en cualquier momento (antes, durante y después del proyecto de implantación). Escalabilidad y extensibilidad: necesidad de poder ampliar el portal con nuevas funcionalidades,

Solución Tecnológica El Portal se ha construido con las herramientas de portal (CollagePortal®) y ECM (ContentManager®) de la plataforma Polymita Business Suite, que está concebida como una infraestructura de servicios que integra aplicaciones, contenidos y procesos a nivel organizacional, departamental, y personal. Polymita Business Suite integra la gestión y automatización de procesos (BPM) con la de contenidos empresariales (ECM), permitiendo su publicación e integración con uno o varios portales, intranets o extranets. La solución permite gestionar los siguientes entornos: Gestión de contenidos. Gestión de portales como intranet, extranet o portales Web. Gestión documental. Gestión y automatización de procesos.

Ejemplo: Pagina personal de usuario

Ejemplo: Edición de un contenido

Ejemplo: Contenido publicado

Resultado: Gestión hospitalaria más eficaz Acceso rápido, seguro y personalizable a la información. Descentralización de la gestión de la información. Autonomía de los servicios y departamentos en la aportación de contenidos. Facilidad de la edición y publicación de contenidos. Centralización del repositorio de documentación institucional. Organización de contenidos ahora dispersos y su fácil acceso. Mejora del trabajo interdepartamental. Usabilidad optimizada. Reconocimiento de usuarios por LDAP. Páginas y entrada de contenidos intuitivas y fáciles de usar por los usuarios. Refuerzo de la comunicación y difusión de información en la organización. Comunicación ágil y directa con todo el personal del hospital. Diseño atractivo que consolida la imagen del Hospital Sant Pau. Automatización de flujos de trabajo

Siguientes pasos Incorporación progresiva de nuevos workflows en la Intranet (solicitud de vacaciones, solicitud de contratación de personal etc.) Incorporación de nuevos servicios a las personas (acceso al recibo de nómina, consulta de incidencias etc. ) Creación de nuevos portales con CollagePortal® y ContentManager® (Webs departamentales) Migración de la Web externa a CollagePortal® y ContentManager®

Muchas gracias por su atención