Febrero, 2009 Sistemas de informacion para la Red Latinpapa: Avances y perspectivas R. Simon., C.Aliaga.,L.Rojas.,V.Hualla y E.Salas Mejoramieto de germoplasma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Febrero, 2009 Manejador de Tareas JIRA E. Salas, C. Bastos, RIU-CIP.
Advertisements

Sistema de Información para la Cadena Agroalimentaria de la Papa SIPAPA Febrero 2004.
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología necesitamos para arrancar el negocio de C.E.? 1.Hardware: – Servidores donde se guardarán los arhivos de nuestro.
FIUBA Organización De Datos Grupo 10 Primer Cuatrimestre 2008.
TEMA 20. OFFICE 2003 E INTERNET: INSERTAR HIPERVÍNCULOS Y NAVEGAR ENTRE ELLOS. GUARDAR COMO PÁGINA WEB.
Propuesta Plataforma de Integración de Datos
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Modelo web de la Universidad de Guadalajara Homologación, estandarización e interoperabilidad.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Presenta miWEB La manera más simple y rápida de tener su sitio en Internet Obtenga su página en TRES PASOS.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Hecho por: Víctor Botero Zapata Leyton Stiven Montoya 9ºc
HERRAMIENTAS DE DISEÑO WEB
OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN
Introducción a la gestión
Gestión Editorial usando OJS (Open Journal Systems) en Redalyc
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
H ERRAMIENTAS DE WEB 2.0 CONTENIDO ¿Qué es la web 2.0Web 2.0 y educaciónTipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar.
Nivel 7.° PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO 2010 PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Google Objetivos: comprender y conocer los beneficios que nos entrega este buscador. Nombres: -Javiera Arratia -Milena Pereira Curso: 2ºMedio B Fecha:
Fecha: 21/02/2014 Wiki: conocimiento colaborativo La web como un acto azaroso de amor.
Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil
Las TIC’s en la educación
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
 Un servidor proporciona información a los ordenadores que se conecten a él.  Cuando lo usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas,
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
DIEGO MADARRIAGA BRIEVA DARIO DIAZ PEÑALOZA ANDERSON ACEVEDO RIOS.
HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION Y MONITOREO DE REDES
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones.
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Fichero Profesor: Alfredo Gómez Velasco Junio 2012.
Programa de Actualización Profesional Ingeniería de Sistemas - EPE Diseño de Sistemas Distribuidos INTEGRANTES: Angélica Huamaní Portocarrero Víctor More.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
La web. ¿Qué es la web 1.0?  Es un sistema de búsqueda de la información disponible en Internet, cuya forma de ordenarse para la búsqueda son las páginas.
Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI Marco de trabajo para la evaluación.
Universidad de Carabobo Facultad Ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Trabajo Colaborativo Wikipedia Integrantes:
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
 OFIMATICA  PRESENTACIONES  BLOGS  WIKIS  MARCADORES SOCIALES  AGREGADORES  VIDEOS  IMÁGENES  AUDIO/PODCAST  NOTICIAS  MICROBLOGGING  GEOLOCACION.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Camila Maidana INFORMÁTICA 1er año, secundaria NEA.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Proyecto DETI - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI Marco de trabajo para la mejora empresarial.
Trabajo de Informatica 1er Año. 1 informacion en internet? ¿Cómo reconocer y evaluar la confiabilidad y validez de la información encontrada? Existen.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Agenda Presentación de Intermedia Service Términos de Referencia Visión del producto a construir Avances: Primer Informe.
 La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet y sin depender de poseer la capacidad.
SANDRA MILENA QUIROGA INFORMATICA. WEB 2.0 QUESQUES ES? TIPOSTIPOS DE WEB MASMAS TIPOS WEB?? EDUCATIVA.
Repositorios de recursos digitales educativos
PAGINAS WEB DENIS SILVA PARRAL SARAI LOPEZ GONZALEZ.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Transcripción de la presentación:

Febrero, 2009 Sistemas de informacion para la Red Latinpapa: Avances y perspectivas R. Simon., C.Aliaga.,L.Rojas.,V.Hualla y E.Salas Mejoramieto de germoplasma y de cultivos (GECI) y Unidad Informática para la Investigación (RIU)

Colaboradores GECI RIU E.Mihovilovich R.Simon W.Amoros V. Hualla M.Gastelo C.Aliaga G.Burgos L. Rojas M. Orrillo S. Trebejo B. Ordoñez Training A. Puccini M. Miky

Plataforma Información - Avances Sitio web - Catalog web y CD - Manejador de tareas - Migracion a nuevo hardware y upgrade de software - Revision de herramientas para manejo de datasets y analisis de datos (CIPPEX/CIPSTAT) - Planes Arquitectura de plataforma CIPPEX/CIPSTAT revisada - Elementos

Página Web RedLatinpapa FASE 1 - Se diagramó la web usando la Herramienta Wiki Confluence. - Se clasificó la información según área de interes y se colocó en la web. Ventajas - No se necesita de un programador para aumentar o actualizar contenido en la web. FASE 2 Se construyó el catálogo de clones usando PHP y MySQL (opensource) - Se recopiló información de SETs y de CIPPEX. -Se programó el motor de búsquedas para variables cuantitativas y cualitativas

Objetivo Primer año: Actualización de la información de Sets y Harvest Plust en CIPPEX: Libros de campo, datos de lab de procesamiento, lab de calidad y fotos. La información de 101 Clones avanzados de GECI han sido migrados al Catálogo digital de la RED. Base de Datos

Productos Primer año: 101 clones avanzados en Catálogo digital

JIRA: herramienta para manejo de tareas Features: -Disenado para tareas cumplidas -Posibilidades de monitoreo de avances -Alertas -Reportes -Integracion con Sitio web

Entrenamiento en JIRA: herramienta para manejo de tareas Hacemos click en Create New Issue para crear una nueva tarea

Pre breeding and Citogenic Objetivo Segundo Año: * Actualizar la información de Virus, Tizón Tardio y Pre mejoramiento en CIPPEX : Libros de campo, datos de lab de procesamiento, lab de calidad y fotos. La información de 200 Clones avanzados de GECI estarían a dispocisión de los socios a través del Catálogo digital de la RED. Herramientas CIPPEX/CIPSTAT a disposicion de socios

Contribucion CIP -Nuevo servidor -Ultimas versiones de software -Finalizar: Marzo 2009 Beneficios: -Mas rapido -Nuevas posibilidades: p.e. -Edicion de paginas web del sitio de Red desde Word Migracion a nuevo hardware y software

Principio: facilitar generacion de nueva informacion (sinergia)! Criterios: -Balance entre centralizacion y manejo local -Compartir datos y protocolos (de ensayos y analisis) -… pero no depender demasiado de connexion a la internet -Objetivos: -Herramientas para cada un socio -Herramientas para la red de socios -Transparencia para datos y analisis Revision de herramientas CIPPEX/CIPSTAT

Planes 2009: vision de arquitectura Kits para uso local Herramientas compartidos Manejo de datos Control de calidad de datos Analisis Catalogos Repositorio de datasets Integracion de datos Reportes estandarizados de datos Capacitacion: Buenas practicas compartidas

Planes 2009: implementacion de arquitectura Kits para uso local Herramientas compartidos Manejo de datos Control de calidad de datos Analisis Catalogos Repositorio de datasets Integracion de datos Reportes estandarizados de datos Capacitacion: Buenas practicas compartidas Forms pe.e ICG Uso de metadatos y otros Programas estadist. Kit de 2008 CIPPEX 2.0: un dataset = publicacion Data marts: p.e. biomart R y reportes reproducibles (con Sweave) Documentacion Eventos de capacitacion

Planes 2009: Repositorio CIPPEX 2.0 Ejemplo: pagina web en el mismo Confluence Features: -Atribucion de origen -Facilitar citacion formal -Historial de cambios -Alertas de updates -Control de acceso -Facilitar integridad de datos -Control de calidad

Planes 2009: Integracion de datasets optimizado para consultas biomart (e otros…) Demo: video

Planes 2009: Reportes reproducibles Demo: video