Contabilidad para todas CONTABILIDAD PARA TODAS 20/ABRIL/2012 JUAN JOSE GARCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Internacional de Administración Administración de Empresas – Finanzas y Comercio Exterior – Marketing y Negocios Internacionales Proyección Social.
Advertisements

FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Igualdad de Inventarios
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Facultad Regional Multidisciplinaria
FINANZAS.
Herramientas financieras para emprendedores
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
Estados financieros básicos
TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS
Universidad Católica de Colombia
LA INFORMACIóN FINANCIERA,
LAS CUENTAS ANUALES (I): EL BALANCE DE SITUACIÓN
La información contable
Entorno Económico y Empresarial
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
LIC. MARIO IVAN GALVEZ VIZCARRA
Asientos y estados financieros.
IMPUESTO A LA RENTA 2013.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Res. Nº CONAFU.
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
introducción al ciclo contable
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
Tema 4 Cálculo del Resultado Contabilidad Financiera y Analítica I Jose Luis Ucieda.
Contabilidad y el patrimonio empresarial
1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
2005. Seminario Memoria y Balance 1º parte Repaso de conceptos.
Balance general Toledo Barrera gema
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
Tema 3 Hechos contables y principio de dualidad
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
¿Qué elementos económicos y financieros mide la contabilidad?
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Agosto 2014
INFORMACION FINANCIERA,
Usuarios de los Estados Financieros
INFORMACIÓN CONTABLE FINANCIERA Dr. Héctor B. González
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
Contabilidad Financiera
Tema 5: ¿ Es rentable mi futuro negocio? Departamento de Formación y Orientación Laboral.
EL BALANCE GENERAL.
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Libro de inventario y cuentas anuales
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
FLUJO DE CAJA.
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
Análisis de Estados Financieros
Análisis de Estados Financieros
TERMINOS CONTABLES.
Actividad Integradora Concepciones erróneas de la contabilidad.
Análisis de Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL.
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
El balance de situación
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
CURSO: CONTABILIDAD APLICADA Tutor Virtual :CPC. María del Carmen Díaz Enero 2015.
Transcripción de la presentación:

Contabilidad para todas CONTABILIDAD PARA TODAS 20/ABRIL/2012 JUAN JOSE GARCIA

Contabilidad para todas LA EMPRESARIA = DOÑA PILAR NO TIENE QUE SABER CONTABILIDAD ¿QUÉ DEBE CONOCER ENTONCES?  El IDIOMA CONTABLE PARA : - HABLAR CON SU CONTABLE - PEDIRLE LO QUE NECESITA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES - SABER INTERPRETAR LO QUE LE DA EL CONTABLE

Contabilidad para todas A.-CONCEPTO DE BALANCE B.-CONCEPTO DE CUENTA PÉRDIDAS Y GANANCIAS C.-LO ECONÓMICO Y LO FINANCIERO ¿CUÁLES SON LOS CONCEPTOS ESENCIALES QUE DEBE CONOCER DOÑA PILAR? A continuación se va a profundizar en los tres primeros apartados.

Contabilidad para todas El BALANCE es un conjunto de datos debidamente ordenados, representativos del VALOR que en un momento dado tienen los diferentes componentes de la situación PATRIMONIAL de la empresa A. CONCEPTO DE BALANCE Para entender que es un BALANCE vamos a describir a continuación otros conceptos.

Contabilidad para todas En términos evaluables económicamente, podemos definir: PATRIMONIO NETO= BIENES + DERECHOS – OBLIGACIONES Los BIENES son los elementos materiales controlados por la empresa. Ejemplos: un local, maquinaria, dinero en efectivo, etc. Los DERECHOS son los bienes inmateriales, pero que pueden ser valorados económicamente Ejemplos: clientes (aquellos que nos deben que nos han comprado y no han pagado) y Hacienda Pública (cantidades que nos tienen que devolver) Las OBLIGACIONES son las deudas generadas frente a terceros y que DEBE satisfacer la empresa Ejemplos: Créditos que hemos pedido al Banco, materiales que hemos comprado y no hemos pagado (PROVEEDORES) y Hacienda Pública (impuestos a pagar)

Contabilidad para todas PATRIMONIO NETO= BIENES + DERECHOS – OBLIGACIONES O LO QUE ES LO MISMO BIENES + DERECHOS = PATRIMONIO NETO + OBLIGACIONES A los BIENES + DERECHOS se les llama ACTIVO (lo que se tiene) Y a los PATRIMONIO NETO + OBLIGACIONES se les llama PATRIMONIO NETO Y PASIVO ACTIVO PATRIMONIO NETO PASIVO Estructura = Estructura Económica Financiera INVERSIÓN = FINANCIACIÓN

Contabilidad para todas Para comprender mejor el concepto de BALANCE vamos a ver un ejemplo IMPORTE 40 libros € Le debe un amigo € Dinero en efectivo € 2 trajes € Debe al sastre € 1 Magnetófono € 3 pares de zapatos € Hola, soy Doña Pilar y a continuación, os hago una relación de mi situación económica

Contabilidad para todas Los 40 libros son un BIEN Le debe un amigo. 600 € es un DERECHO El dinero en efectivo es un BIEN Los 2 trajes son un BIEN Le debe al sastre 200 € es una OBLIGACIÓN 1 Magnetófono es un BIEN Los 3 pares de zapatos son un BIEN VAMOS A CLASIFICAR LOS ELEMENTOS QUE POSEE DOÑA PILAR EN BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES

Contabilidad para todas BIENESDERECHOSOBLIGACIONES 40 Libros1.800 €Le debe un amigo 600 €Debe al sastre 200 € Dinero en efectivo € 2 Trajes 800 € Magnetófono 500 € 3 pares de zapatos 300 € TOTAL4.400 €TOTAL600 €TOTAL200 € ¿CUÁL ES EL PATRIMONIO NETO DE DOÑA PILAR? INTÉNTALO ANTES DE PASAR PÁGINA

Contabilidad para todas PATRIMONIO NETO = BIENES + DERECHOS – OBLIGACIONES Por tanto, el PATRIMONIO NETO de Doña Pilar es igual a: BIENES + DERECHOS – OBLIGACIONES PATRIMONIO NETO de Doña Pilar= ¿Cómo lo representamos? BIENES + DERECHOS = PATRIMONIO NETO + OBLIGACIONES = = ¡¡¡¡¡SIEMPRE CUADRA, POR DEFINICIÓN!!!!!!!

Contabilidad para todas ACTIVOPATRIMONIO NETO/PASIVO 40 Libros1.800 €Patrimonio4.800 € Dinero en efectivo €Debe al sastre 200 € 2 Trajes800 € Magnetófono-500 € 3 pares de zapato 300 € Le debe un amigo 600 € TOTAL5.000 €TOTAL5.000 € Ahora vamos a calcular el BALANCE de Doña Pilar al día 31/12/2010

Contabilidad para todas LECTURA QUE HACEMOS DEL BALANCE DE DOÑA PILAR LO QUE TIENE (Bienes + Derechos) € LO QUE DEBE € ESTRUCTURA ECONÓMICA Detalles de bienes Detalles de Derechos ESTRUCTURA FINANCIERA Patrimonio Neto Otras obligaciones INVERSIÓN € FINANCIACIÓN €

Contabilidad para todas B.- CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Ya sabemos que Doña Pilar tiene un PATRIMONIO NETO a 31/12/2010 de € Pasa el tiempo y a 31/12/2011 su PATRIMONIO NETO es de € ¿Cuáles son las razones, motivos, las causas por las que ha variado su patrimonio entre las dos fechas? Para dar respuesta a esta cuestión, el contable le ha creado: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

Contabilidad para todas C.- CICLO ECONÓMICO Y CICLO FINANCIERO Vamos a considerar DOS EMPRESAS: UNA FÁBRICA COCHES ¿Qué necesita para producir coches?: - Ruedas- Maquinaria para montar - Motores- Personal de montaje - Puertas- Una nave donde montar - Etc. ASESORÍA FISCAL ¿Qué necesita?: - Libros de consulta- Mesas de despacho y sillas - Ordenadores- Personas expertas en fiscal - Una oficina- Archivadores - Etc. Estas dos empresas COMPRAN lo que NECESITAN Y lo llevan a su PROCESO PRODUCTIVO

Contabilidad para todas AL FINAL: En la fábrica se producen coches UN BIEN En la asesoría se asesora a otras empresas fiscalmenteUN SERVICIO El producto final es distinto (un BIEN o un SERVICIO) pero ambas tienen algo en COMÚN: GASTAN MEDIOS para OBTENER productos o servicios

Contabilidad para todas Lo que empleamos para CONSEGUIR nuestro producto/servicio, lo llamamos GASTO Lo que obtenemos de la VENTA de nuestro producto/ servicio, lo llamamos INGRESO Y llamamos: BENEFICIO= INGRESOS - GASTOS >0 PÉRDIDA= INGRESOS - GASTOS <0 RESULTADO ECONÓMICO DE LA EMPRESA

Contabilidad para todas Vamos a ver un ejemplo: UNA EMPRESA COMPRA PARA PRODUCIR COCHES: RUEDAS 200 € MOTORES 400 € FAROS 50 € PUERTAS 100 € ASIENTOS 100 € OTROS ELEMENTOS 300 € TOTAL €

Contabilidad para todas La empresa PRODUCE 20 COCHES y consume en su producción TODO lo que ha comprado Los elementos que compra los paga todos a 30, 60 y 90 días A 30 DÍAS 200 € A 60 DÍAS 600 € A 90 DÍAS 350 € Los coches que vende los cobra a los 90 y 180 días de su venta A 90 DÍAS 300 € A 180 DÍAS € Los VENDE a 150 € cada uno y los VENDE TODOS

Contabilidad para todas A continuación vamos a analizar: EL CICLO ECONÓMICO Y EL CICLO FINANCIERO DE ESTA EMPRESA

Contabilidad para todas COMPRA Y GASTA POR VALOR DE € VENDE E INGRESA POR VALOR DE 20 x € RESULTADO € ASPECTO ECONÓMICO LA EMPRESA HA OBTENIDO UN BENEFICIO DE €

Contabilidad para todas COBROSPAGOSSALDO Primer mes0 €200 €- 200 € Segundo mes0 €600 €- 800 € Tercer mes300 €350 €- 850 € Cuarto mes0 €200 € € Quinto mes0 €600 € € Sexto mes2.700 €350 €+ 700 € Séptimo mes0 €200 €+ 500 € Octavo mes0 €600 €- 100 € Noveno mes300 €350 €- 150 € Décimo mes0 €200 €- 350 € Undécimo mes0 €600 €- 950 € Duodécimo mes2.700 €350 € € ASPECTO FINANCIERO

Contabilidad para todas ¿Qué conclusión puedes sacar de los datos anteriores? ¿ECONÓMICAMENTE? Y ¿FINANCIERAMENTE? ECONÓMICAMENTEFINANCIERAMENTE GANA dinero Obtiene BENEFICIO por su producción y venta Es VIABLE económicamente a lo largo de toda su vida. Cada vez que realice el ciclo de compra y venta va a MEJORAR y aumentar su PATRIMONIO. No puede llegar al mes 6º, del cobro Financieramente NO ES VIABLE A futuro se va a solucionar el problema pero hay que superar el 6º mes