METEORIZACIÓN QUÍMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENTES EXTERNOS Y MORFOLOGÍA CLIMÁTICA
Advertisements

Las Rocas.
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
PROCESOS EXÓGENOS: EROSIÓN
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
FORMAS DEL MODELADO KÁRSTICO
Mercedes G. Gosálbez Carrasco Colegio Raimundo Lulio
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
Aclarando conceptos… Procesos elementales de erosión: La meteorización
Intercambio de gases entre la atmósfera y el océano
Microbiología del suelo
ROCAS.
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
Capa superficial de material suelto que se forma por la meteorización y la acción de los seres vivos. ¿QUÉ ES EL SUELO?
METEORIZACIÓN Alteración de las rocas por la acción de la atmósfera.
LA MATERIA.
Un lanzacohetes casero
Un volcán casero.
MINERALES Y ROCAS NO ENERGÉTICOS.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
METEORIZACIÓN QUÍMICA
METEORIZACIÓN.
Moderado de relieve Yasmina.
AROA LÓPEZ HENAR ÀLVAREZ 4ºB MODELADO KÁRSTICO.
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca + 2HCO3- (soluble)
Meteorización, Erosión y Suelos
Precipitación química: El carbonato de calcio CaCO3 y el hidróxido de magnesio Mg(OH)3 son sales sumamente insolubles, por lo que precipitan fácilmente.
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
Gases atmosféricos.
Agentes Geológicos y Modelado Del Relieve
Agentes geológicos externos.
Ud 7. El relieve Definición Clasificación de las rocas Topografía
Meteorización Esferoidal Alteración mediante Meteorización Química
Biología y Geología, 4º ESO
METEORIZACIÓN Meteorización física Meteorización Química
Diferencias entre la solubilidad de una sal y un compuesto molecular Los cationes y aniones se separan en una sal La molécula permanece intacta cuando.
LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Modelado Kárstico Cristina Hermida Vázquez Sara Álvarez Rodríguez.
MODELADO CÁRSTICO Está constituido por las aguas superficiales y subterráneas con capacidad para disolver las rocas originando formas erosivas tanto en.
Agentes geologícos externos.
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca(CO3H)2 (soluble)
 Definición : › Las aguas subterráneas se forman a partir de la infiltración de las lluvias y por aportes de los cursos superficiales.  Tipos de aguas.
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
Fenómenos internos y externos de la Tierra
MODELADO DEL RELIEVE.
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
Y MODELADOS DEL RELIEVE
Weathering La meteorización
Formación de las rocas sedimentarias.
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
El roquedo y los tipos de relieve
U.E. Colegio La Concepción Terrazas del Club Hípico
7.6.- GLIPTOGÉNESIS: EROSIÓN
H2O + CO2 H2CO3 H2CO3 (HCO3)- + H+ 1. El agua de lluvia se acidifica.
Propiedades del agua Equipo # 4 María Soto Lara Ixzuli Cortes Guevara
Geodinámica externa: El proceso sedimentario
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
Realizado por: Sarita y Anita
GEOMORFOLOGÍA. AMBIENTE GRANÍTICO
Desde el origen a las Reacciones Químicas
Ambiente sedimentario (procesos petrogenéticos)
Tema 9 Actividad geológica externa de la Tierra
Tema 3. Tipos de reacciones químicas
GEOMORFOLOGIA I MODELADO FLUVIAL. Dentro de los fenómenos que se producen en la corteza como interacción entre rocas y la atmosfera, hidrosfera o seres.
LAS SALES.
CONTAMINANTES DEL SUELO Y RESIDUO SÓLIDOS. CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS Tamaño de partícula Porosidad Humedad Estado de aireación Composición química.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Metalurgia.
UNIDAD 8 El modelado del relieve Biología y Geología 3.º ESO CAMBIOS FÍSICOS Y CAMBIOS QUÍMICOS.
Transcripción de la presentación:

7.4.2.-METEORIZACIÓN QUÍMICA Acción estática de la atmósfera en la que se disgregan las rocas, y se altera la composición tanto de rocas como de sus minerales. Climas húmedos y cálidos ¿? Seis tipos: Hidrólisis. Disolución. Hidratación. Carbonatación. Oxidación. Bioquímica Arcillas expansivas: Hidratación

METEOR. QUÍMICA POR EL AGUA Hidrólisis: El agua iónica rompe la estructura cristalina de los minerales. Típica de feldespatos. Disolución: El agua disuelve minerales salinos y en la superficie aparecen los lenares Hidratación: Incorporación de agua por minerales arcillosos que aumentan volumen, con alto riesgo para la construcción Lenares en yeso Arcillas hidratadas

METEOR. QUÍM. POR CARBONATACIÓN Carbonatación: El agua en climas fríos disuelve el CO2 y se forma ácido carbónico que al reaccionar con la calcita se produce bicarbonato soluble en agua: Paisaje cárstico Este bicarbonato se introduce en las grietas y al disminuir la presión se evapora el CO2 y precipita el carbonato formándose las estalactitas y estalagmitas. Antequera

GEOMORFOLOGÍA CÁRSTICA Biología 2º GEOMORFOLOGÍA CÁRSTICA DOLINAS J.M.Freire

GEOMORFOLOGÍA CÁRSTICA Biología 2º GEOMORFOLOGÍA CÁRSTICA SURGENCIA: RIO MUNDO CAÑONES ESCARPADOS J.M.Freire

METEOR. QUÍMICA POR OXIDACIÓN Oxidación: El oxígeno de la atmósfera se combina con los elementos metálicos (Fe) y los transforma en otros más disgregables al ir acompañada de hidratación. Bioquímica: Producida por las sustancias que segregan los seres vivos (líquenes) y alteran los minerales