Destrezas Estimado de Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trastornos de la Alimentación
Advertisements

Examen Físico Pre-Participación
SEMIOLOGÍA GINECO-OBSTÉTRICA
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
Hipertiroidismo Hipotiroidismo
Historia Clínica Neurológica
HISTORIA CLÍNICA Dr. Eduardo Castro Mendoza
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
SINDROMES DE RIÑON.
Esta presentación es una guía para el estudio, por lo tanto no es suficiente para el conocimiento del tema. Es necesario para ello recurrir a la bibliografía.
Interrogatorio Por Aparatos Y Sistemas
Problemas nutricionales:
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Integrantes: Constanza Álvarez
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Fomento de Estilos de Vida Saludable
DIABETES MELLITUS.
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
Dra. Gilda Aguirre Médica Patóloga clínica
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL E.T.S.
Hipertiroidismo y Hipotiroidismo
UNIDAD XI: Concepto Salud Individual, Familiar y Comunitaria
PÁNCREAS.
BENEMERTIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA EDUCACIO PARA EL CUIDADO MCE
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
Proceso de Enfermería aplicado al sistema cliente adulto que experimenta una cirugía presenta problemas de salud en sus variables. Unidad III Lourdes.
Accidentes vascular encefálico AVE. Están relacionados con: Insuficiencias cerebrales, debidas a trastornos transitorios de flujo sanguíneo. Insuficiencias.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Coronario Corazón Enfermedad
Cristina Asensio i Mariam Martínez
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
OBESIDAD Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro. OBESIDAD Acumulación excesiva de grasa corporal Indice de masa Corporal > 25% Sobrepeso 25% a 29% Obesidad.
DROGAS EXTRAIDAS DE LAS PLANTAS
PRESION ARTERIAL.
Karem Varas Francesca Salman
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Cuidado del niño Precentado por:Monica andrea alvis martinez.
ESTIMADO DE SALUD Y EXAMEN FISICO
Clasificaciones de enfermedades
La Historia Clínica Dr. Ricardo Curcó.
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
Enfermedad vascular cerabral
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Dr xicotencatl jorge olalde calderon r1umq
crónico-degenerativas
ALTERACIONES DEL SISTEMA
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
ENVEJECIMIENTO CAMBIOS FISICOS
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
Sistema Urinario JOAN VAN ARK CHAPARRO GONZÁLEZ
Sistema de regulación y control químico de todas las funciones corporales.
EXAMEN FÍSICO DEL ADULTO MAYOR
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Ministerio de Salud Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Vigilancia Clínica del Parto: Evaluación Inicial.
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
Transcripción de la presentación:

Destrezas Estimado de Salud Subjetivo: Elementos del Historial de Salud Dra. Lourdes Méndez PhD – Nurs.231 - UMET

Objetivos Al finalizar la conferencia los estudiantes de Nurs.231 podrán: 1- Utilizar la destreza de colección de datos subjetivos a través de la entrevista y el historial de salud. 2- Organizar los datos del estimado de salud de acuerdo a los patrones alterados o factores estresantes. 3-Revisa el estimado subjetivo de acuerdo a la edad y variación de la condición.

Historial de Salud Completo Propósito Información subjetiva Información objetiva Provee información Salud presente y pasada Holística Interacción con ambiente Fortalezas y destrezas de adaptación

Historial de Salud Completo Para el individuo saludable Valorar estilo de vida Para el individuo enfermo Registro detallado y cronológico problemas Para ambos individuos Herramienta de examen: síntomas, problemas y preocupaciones La entrevista sirve para validar lo escrito.

Historial de Salud Completo Formas de Historial varían, pero incluyen por lo general: Información Biográfica (Demográfica) Razón para solicitar cuidado Historial presente de enfermedad Historial pasado Historial familiar Revisión de sistemas Valoración funcional

Historial de Salud Completo Información Biográfica Nombre, dirección, # teléfono, edad, fecha y lugar de nacimiento, genero estado marital, raza, nacionalidad, ocupación. Fuentes: paciente, familiar Razón para solicitar cuidado Aseveración espontánea del cliente En sus propias palabras Información síntomas o signos.

Historial de Salud Completo Historial de Enfermedad Presente Cliente saludable: oración corta sobre estado general de salud Cliente enfermo: registro cronológico, desde inicio hasta presente Localización del problema Cualidad Severidad Cronología (comienzo, duración, frecuencia)

Historial de Salud Completo Escenario Factores alivian o agravan Factores asociados Percepcion del cliente P – Q – R – S - T

Historial de Salud Completo ACROSTICO P = provocado Q = cualidad o cantidad R = región o irradiación S = escala de severidad T = inicio, duración, frecuencia U = percepción del cliente

Historial de Salud Completo Historial Pasado (antecedentes personales) Enfermedades niñez Accidentes Enfermedades crónicas Hospitalizaciones Operaciones Historial obstétrico Vacunas Ultimo examen medico Alergias Medicamentos usa

Historial de Salud Completo Historial Familiar Edad y causa muerte Enfermedades corazón, hipertensión, accidentes cerebrales, diabetes, desordenes de sangre, cáncer, anemia, artritis, alergias, obesidad, alcoholismo, enfermedades mentales, convulsiones, enfermedades renales y tuberculosis. Genograma

Historial de Salud Completo Cuidado Transcultural Información biográfica Cuando llego al país Condiciones en las que llego Torturado Religión Creencias y practicas Historial Enfermedad Pasado Vacunas

Historial de Salud Completo Percepción de Salud Salud/enfermedad Nutrición Alimentos taboo

Historial de Salud Completo Revisión de Sistemas Propósito: evaluar estado salud presente y pasado Doble cotejo de información Evaluar practicas promoción salud Examen cefalocaudal Anotar presencia o ausencia síntomas Lo que diga el cliente

Historial de Salud Completo Componentes de la Revision Estado de salud general Peso,fatiga, malestar, fiebre, sudoraciones Piel Historial de enfermedades, cambios color, pigmentacion,resequedad, humectacion, picor, eritema, lesiones Cabello Perdida, cambio textura, forma uñas, color

Historial de Salud Completo Cabeza y cuello Niveles de tiroides, cefaleas, sincope, mareos, dolor sinusal. Ojos Visión deficiente, problemas visuales, glaucoma, cataratas, hipoacusia, infecciones de oído, uso de lentes de contacto, gafas, cambios en la visión, visión borrosa, diplopia, sensibilidad a la luz, quemazón, eritema, lagrimeo; ultimo examen.

Historial de Salud Completo Oídos Antecedentes problemas auditivos, dolor de oído, alteración en la audición, acúfenos, vértigos, ultima exploración. Naríz, boca y garganta Antecedentes de cáncer bucal o garganta, resfriados, faringitis, obstrucción nasal, hemorragia nasal, herpes labial, gingivitis, sangrado encías, dolor dental, caries, ulceras, hipertrofia amígdalas, sequedad bucal o labial, dificultad tragar o masticar, ultimo examen dental.

Historial de Salud Completo Tórax y Pulmones Antecedentes enfisema, asma, cáncer pulmonar; sibilancias, tos, esputo, disnea, ultima radiografía tórax, últina prueba de TB

Historial de Salud Completo Corazón y vasos cervicales Antecedentes cardiopatías congénitas, infarto de miocardio, cirugía cardiaca, insuficiencia cardiaca, arritmias, soplos; dolor toráxico, palpitaciones, tolerancia al ejercicio, ultimo resultado de colesterol y triglicéridos.

Historial de Salud Completo Vascular periferico Antecedentes hipertension, vasculopatia periferica, troboflebitis, edema periferico, ulceras, circulacion, claudicacion, eritema, dolor con la palpación.

Historial de Salud Completo Mamas Antecedentes cáncer mama o quistes; dolor, dolor al palpar, galactorrea, bultos, ultima mamografía, frecuencia y fecha de ultimo examen.

Historial de Salud Completo Abdominal-gastrointestinal Antecedentes de cancer colorrectal, hemorragia digestiva, colelitiasis, insuficiencia hepatica, hepatitis, pancreatitis, colitis, ulcera o reflujo gastrico; apetito, nauseas, vomitos, diarreas, intolerancia o alergia a alimentos, estreñimiento, diarrea, cambios color heces, sangre en heces; uluima colonoscopía, prueba de sangre oculta en heces.

Historial de Salud Completo Abdominal-urinario Insuficiencia renal, riñones poliquísticos, infección urinaria, nefrolitiasis; dolor, cambios en la orina, necesidad imperiosa de orinar, tenesmo vesical, nicturia, incontinencia.

Historial de Salud Completo Aparato locomotor Antecedentes de lesión, artritis; rigidez articular, dolor, inflamación, limitación de movimientos, deformidad, alteración en la marcha o coordinación, dolor, calambres, debilidad.

Historial de Salud Completo Neurológico Antecedentes lesión cerebral, traumatismo craneocefálico, ictus, convulsiones; temblores, perdida de la memoria, hormigueo, perdida de sensibilidad o coordinación.

Historial de Salud Completo Genitales Masculinos Antecedentes hernia, cáncer de testicular; dolor, quemazón, lesiones, supuración, inflamación; protección ante enfermedades transmisión sexual o embarazo, autoexploración.

Historial de Salud Completo Genitalia femenina Antecedentes cáncer ovárico útero, quistes ováricos, endometriosis, número de embarazos y de hijos; dolor, quemazón, lesiones, supuración, prurito, erupción; alteraciones menstruales y físicas, protección contra embarazo y enfermedades transmisión sexual, última prueba papanicolao.

Historial de Salud Completo Ano, recto y próstata Antecedentes hemorroides, cáncer de próstata, hiperplasia prostática benigna, incontinencia urinaria, dolor, quemazón, prurito; en hombre disuria inicial, goteo posmiccional, interrupción del chorro de orina durante micción.

Historial de Salud Completo Sistema endocrino y hematológico - Antecedentes de diabetes mellitus, concentración hormona tiroides, polidipsia, poliuria, aumento o perdida de peso, alteraciones distribución de pelo, la grasa corporal, intolerancia al calor o frío, equimosis, inflamación ganglios linfáticos, última glucemia.

Historial de Salud Completo Valoración social, cultural y espiritual Autopercepción, autoconcepto, relaciones, tolerancia al estrés, indicadores de sufrimiento actual, creencias culturales y practicas sanitarias, espiritualidad

Historial de Salud Completo Salud Mental Ansiedad, depresión, problemas psiquiátricos, consumo de alcohol, drogas. Violencia Malos tratos, antecedentes de lesiones o accidentes, antecedente enfermedad mental, cuidador muy protector, actitud dominante durante entrevista.

Historial de Salud Completo Antecedentes sexuales y orientación sexual Sexo seguro, contacto intimo, con cuantas personas, medidas de protección. Personas mayores Considerar déficit sensoriales (visual y auditivo) Patrón de enfermedades

Actividad Cierre Un paciente afirma sufrir un dolor pulsátil que clasifica como de nivel 6 en una escala del 0 al 10. Se hace referencia al mismo como: a- dato subjetivo primario b- dato subjetivo secundario c- dato objetivo primario d- dato objetivo secundario

Actividad Cierre 2. Como parte de los antecedentes personales, el personal de enfermería obtiene los siguientes datos: a- Madre con antecedentes enfermedad tiroidea a los 50 años. b- Cliente que utiliza andador para moverse en la casa. c- Cliente antecedentes de CA mama 2007, recibió quimioterapia. d- Jóven que se acuesta boca abajo.

Actividad Cierre 3. El personal de enfermería pregunta: Qué es lo mas importante para usted en la vida?, para valorar el patrón funcional relacionado con: a. La función b. La autopercepción c. El afrontamiento d. Los valores

Asignación Cada estudiante le realizará un historial de salud a un familiar o amistad siguiendo el formato del documento discutido en clase. El instrumento para Historial de Salud se encuentra entre los documentos del curso en la pagina cibernética Calameo.com Se recogerá Miércoles 4 de sept. en la clase.