Metáforas Conceptuales: Repaso Metáforas conceptuales estructuran nuestro conocimiento enciclopédico. –No son simplemente “adornos” al lenguaje. –En efecto,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje, lengua y habla
Advertisements

MORALEJA DIVINA Después de una larga enfermedad, la mujer muere y llega a las puertas del cielo. Mientras espera por San Pedro, ella ve a través de las.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Funciones del lenguaje
Partimos de la base que la lengua es un código de
Teoría de la relevancia (Sperber y Wilson) El motivo por el cual los hablantes son cooperativos es que ganan un enriquecimiento de su conocimiento del.
Introducción a la Pragmática
Lenguaje Lic. Carlos Marenales
El Aporte de la Pragmática
Caralibro Nicole Katav ParedFotosIdiomasCajasNicole KatavLogout Ver fotos de Nicole Katav Enviar mensaje a Nicole Katav Golpea a Nicole Katav Pared Información.
Mira la gente.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
LA METACOMUNICACIÓN.
Introducción a la lingüística
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
A MI HIJO.
La Semántica.
Semántica Léxica: Repaso
Amado hijo:.
Metáforas Conceptuales
La Teoría de la Relevancia
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
LA COMUNICACIÓN.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades, para firmar este documento, deseo repartir.
Semántica Léxica: Repaso
Pronombres relativos.
Yo también tendré un atardecer... Y le diré lo mismo a mis hijos...
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
HAGA – el ejercicio “Quia.com/web” para el lunes
Las Máximas Conversacionales (Grice 1975): Repaso
Metáforas Conceptuales: Repaso
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
Mi profesor ideal.
Musique: Smoke gets in your eyes Les photos sont de source inconnue Traducción al español : Isa.
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
Significado y contexto
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Semántica Proposicional: Repaso
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
AMIGOS POR SIEMPRE Parte II Los AMIGOS son ANGELES que nos ayudan a
Siete dones humanos únicos Los 7 Hábitos 2do Por Stephen R. Covey.
Amado hijo:
LA RELEVANCIA DE LOS COMPONENTES PRAGMÁTICOS: SITUACIÓN, CONTEXTO, ETC. Saussure: Inmanentismo: estudiar la lengua en sí misma y por sí misma. Atender.
Significado y contexto
Introducción a la Pragmática
LAS 10 PALABRAS MAS USADAS POR LAS MUJERES
D C A E B repasemos la tarea 1. en la página 49, ejercicio A
La Teoría de Actos de Habla: Repaso
Uso del infinitivo..
El alcance de metáfora en la comunicación humana
El Loro Bíblico.
Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
Resultados del ejercicio % correcto prueba A confianza prueba A % correcto prueba B confianza prueba B.
Lucas 16, En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: "Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada.
DIRIGIDAS A LAS MUJERES. Se les comunica que a partir del 9 de Junio al 9 de Julio del 2010 (tiempo de duración del Mundial de Fútbol en África); deberán.
 Tema de hoy: Lenguaje figurado ¿qué es lo que se observa?¿qué se quiere expresar? ¿por qué nos saca una sonrisa?
Música: Smoke gets in your eyes Fotos de: Fuente desconocida.
"Mi padre siempre solía decir que al morir, si contabas con cinco buenos amigos entonces tuviste una vida grandiosa.“ Lee Iacocca ¡Felicidades Papá!
Semántica y Pragmática Thomas E. Payne.
Training Center Yota de Nicaragua Noviembre 2011
Repasamos el presente. Yo vivo en Fairfield Tú vives en Fairfield Él vive en Fairfield Nosotros vivimos en Fairfield Ellos viven en Fairfield.
Amado hijo:.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
10/07/2015
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Universidad de Guadalajara UDG Virtual Alumno: Mario Toscano Cervantes Lectura: Los 4 Acuerdos.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Transcripción de la presentación:

Metáforas Conceptuales: Repaso Metáforas conceptuales estructuran nuestro conocimiento enciclopédico. –No son simplemente “adornos” al lenguaje. –En efecto, no tienen que ver primariamente con la lengua, sino con la conceptualización. –Muestran la asombrosa capacidad de la mente humana de construir e interpretar relaciones entre diversos conceptos. Esta es una capacidad que las computadoras no tienen (aunque otros animales sí la tienen).

Metáforas Conceptuales: Repaso Tipos de metáforas conceptuales: –Metáforas orientacionales –Metáforas ontológicas –Metáforas estructurales

Metáforas Conceptuales: Repaso Metonimia: –No involucra una base experiencial distinta del dominio conceptual. Simplemente refiere a un concepto usando términos de otros conceptos “cercanos” en el mismo dominio conceptual, p.ej.: –EL TODO POR LA PARTE “Va a llover”. –LA PARTE POR EL TODO “Cien cabezas de ganado”. –EL ENVASE POR EL CONTENIDO “Bebió tres copas”. –EL LUGAR POR EVENTOS O PERSONAS EN EL LUGAR “Quiero enviar un fax a México”.

Metáforas Conceptuales: Repaso Metonimia: –PROXIMIDAD ESPACIAL “Voy a Los Angeles” (cuando en verdad voy a Eagle Rock, un pueblo chico cerca de Los Angeles) –PROXIMIDAD FUNCIONAL “Dáme tu teléfono” (cuando pides el número de teléfono) –PROXIMIDAD FONOLÓGICA (paronimia) “Vamos a comer pecado frito”. “And one for the little boy who lives down the drain”. (“Y uno para el niño que vive en el desagüe”.) –PROXIMIDAD MORFOLÓGICA “Vladivideo”. “Japangate, monicagate...”

Metáforas Conceptuales ¿Cuál es la metáfora conceptual reflejada en las siguientes expresiones metafóricas?: –Estamos perdiendo el tiempo. –No tengo más tiempo para invertir en esto. –Esta máquina te ahorra tiempo y esfuerzo. –Así no desperdiciamos más tiempo. –No quiero gastar más tiempo en este asunto. –En esta empresa he donado tiempo y recursos. –Le costó mucho tiempo corregir el trabajo. –Si tomamos este atajo, ganamos mucho tiempo. –¿Cuánto tiempo te queda? –Perdí mucho tiempo cuando estaba enfermo.

Metáforas Conceptuales No todas las expresiones metafóricas se relacionan a una metáfora conceptual –Algunas carreteras son serpientes. –Él es una máquina. –Él es una piedra. –Él es una puerta. –Él es un lapizero. Más dependencia en el contexto. Menos convencional.

Ejercicio En la siguiente proyección hay tres expresiones comunes en español (creo yo). Para cada expresión, indica : 1. ¿Es metafórica o metonímica? 2. a. Si es metafórica, ¿Cuál es la metáfora conceptual en la cual se basa? 2. b. Si es metonímica, ¿Qué tipo de metonimia es? (la parte por el todo, el todo por la parte, etc.) ¿Listos?

Ejercicio 1. Mercedes terminará su trabajo dentro de tres horas. 2. Estóy estacionado en el parqueo de la catedral. 3. Sus comentarios me llegan altamente.

Ejercicio 1.Indica tu confianza en tus respuestas, usando números entre 0 a significa que no tienes ninguna idea, y 5 significa que estás muy seguro que tu respuesta es correcta. 2.Ahora, hablando en parejas, trata de convencer a tu compañero de tus respuestas. Puedes cambiar tus respuestas si quieres. 3.Ahora, indica tu confianza en tus nuevas respuestas (0 a 5).

Introducción a la Pragmática Varias “definiciones” Fonología: la relación de sonidos uno al otro. Morfosintaxis: la relación formal de señas una a la otra. Semántica: las relaciones de señas a los objetos a que se aplican. Pragmática: las relaciones de los enunciados a los intérpretes. Etnografía de comunicación: las relaciones entre el discurso y la cultura.

Introducción a la Pragmática Carnap 1942 “Si en una investigación se hace referencia explícita al hablante, o … al usuario de una lengua, entonces la asignamos al campo de pragmática.” Significado descrito en relación a hablantes: pragmática Significado abstraído de los usuarios: semántica

Introducción a la Pragmática “Haces un café esquisito”. Tiene un solo significado de oración:

Introducción a la Pragmática “Haces un café equisito”. Tiene un solo significado de oración:  x(x=tu)   y(y=cafe)  EXQUISITO(y)  HACER(x, y)

Introducción a la Pragmática “Haces un café equisito”. Tiene un solo significado de la oración: Tiene varios significados del hablante:  x(x=tú)   y(y=café)  EXQUISITO(y)  HACER(x, y) “¿Hago un café bueno?” “Haces un café exquisito”. “¿Soy un buén cocinero?” “Haces un café exquisito”.

Introducción a la Pragmática “Te toca hacer el café” “Tú haces un café exquisito”. “İEstoy tan enojada contigo!” “Haces un café exquisito”.

“Ya es tarde” –Semánticamente tiene un sentido claro. –Pragmáticamente tiene posibilidad de otros sentidos (“no quiero quedarme”, “quiero comer”, etc.)

¿Dónde está ella? –Para entender la oración, hay que saber el significado de los elementos (“ella”: una entidad femenina que no es el hablante ni la persona a quien está hablando) (semántica) y también la referente de la palabra “ella” (pragmática).