EFECTOS DE LA DEGRADACION AMBIENTAL Efectos en sistemas vivos Efectos en sistemas no vivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

Fabio E. Velásquez C. II Foro Latinoamericano sobe las Industrias Extractivas LAS REGALIAS EN COLOMBIA Fabio E. Velásquez C.
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
Línea para Proyectos Sustentables o de Interés EuropeoProyectos Sustentables Banco:Banco Europeo de Inversiones (BEI) ó European Investment Bank (EIB)
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
INDICADORES ECONÓMICOS
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
V unidad / MEDIO AMBIENTE Y LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Taller Energías Renovables
Evaluación de proyectos de inversión
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Capítulo: 9 Inventarios.
Modelo de Flujo Circular de la Economía FACTORES DE LA PRODUCCIÓN
EVALUACION DE PROYECTOS
Con ocasión del Día Mundial de SST este año la OIT ha preparado un informe sobre “Promover la seguridad y la salud en una economía verde”. El tema fue.
ENERGÍA.
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Al Estado le corresponde: Analizar Analizar Coordinar Coordinar Permiso Permiso No Deterioro No Deterioro.
Planta purificadora de agua
Juan Luis François, Cecilia Martín del Campo, Mario Giraldi
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
POLITICAS AMBIENTALES
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
FUENTES DE ENERGIA.
Plantas termoeléctricas geotérmicas
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
Ecología y Medio Ambiente
Contaminación Ambiental
Economía Ambiental.
Control de la Contaminación
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
Tipos de energías energía Geotérmica.
Módulo 2 Objetivos y Metas de la Evaluación de Impacto Ambiental
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Valoración económica de los impactos ambientales de los proyectos de
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
Evaluación de Proyectos de Inversión
Contaminacio ambiental
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
CONTAMINACION DEL AIRE
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
Principales problemas medioambientales en España (1ª parte)
- SISTEMA - LÍMITES DEL SISTEMA - ENTROPÍA - ECONOMÍA - EXTERNALIDADES CLASE 2: INSTRUMENTOS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL AGROINDUSTRIAL.
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Proyectos sociales: Generalidades y conceptos
LOS RECURSOS NATURALES
CEPAL/ILPES VIII CURSO INTERNACIONAL Preparación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Local 5. Análisis del VAN Flujo de fondos con inflación Origen.
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Desarrollo sustentable
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Demanda bioquímica de oxigeno
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
La energía y sus fuentes
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
EJEMPLOS COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
Transcripción de la presentación:

EFECTOS DE LA DEGRADACION AMBIENTAL Efectos en sistemas vivos Efectos en sistemas no vivos

EFECTOS EN SISTEMAS VIVOS Salud humana ( no comercial) Productividad económica de sistemas ecológicos (comerciales) Otros efectos en sistemas ecológicos que hacen impactos directamente en las actividades humanas ( no comerciales) Efectos en sistemas ecológicos que no hacen impacto directamente en los seres humanos (no comerciales)

SALUD HUMANA Mortalidad Morbilidad

PRODUCTIVIDAD ECONOMICA DE SISTEMAS ECOLOGICOS Agricultura Zonas de pesca comercial Silvicultura

Otros efectos en sistemas ecológicos que hacen impacto directamente en las actividades humanas Pesca deportiva Caza Observación de la fauna salvaje Diversiones basadas en el uso del agua Jardinería doméstica y arquitectura paisajística Arquitectura paisajística comercial, institucional y pública

EFECTOS EN SISTEMAS ECOLOGICOS QUE NO HACEN IMPACTO DIRECTAMENTE EN LOS SERES HUMANOS Diversidad de las especies Estabilidad del ecosistema

EFECTOS EN SISTEMAS NO VIVOS Productores (comerciales) Residencias familiares (no comerciales) Cambios en el estado atmosférico y en el clima ( no comerciales) Otros( no comerciales)

PRODUCTORES Daños a los materiales, por ejemplo corrosión Ensuciamiento Disminución en la calidad del producto

RESIDENCIAS FAMILIARES Daños a los materiales Ensuciamiento

OTROS Visibilidad Tranquilidad

EJERCICIO Usando como base la clasificación anterior prepare un flujograma sencillo que le permita determinar que efecto de la degradación usted piensa valorar económicamente

DESCARGAS Demanda bioquímica de oxigeno Sólidos en suspensión Sólidos disueltos Calor Substancias tóxicas Substancias químicas varias Radioisótopos CAMBIOS EN LOS INDICADORES FISICOS Y QUIMICOS DE LA CALIDAD DEL AGUA Oxígeno disuelto Temperatura Turbiedad Olor Sustancias nutritivas Otras sustancias químicas PH CAMBIOS EN LOS INDICADORES BIOQUIMICOS DE LA CALIDAD DEL AGUA Poblaciones de peces Zooplacton Algas Bacterias CAMBIOS EN LOS USOS HUMANOS DE LOS CUERPOS DE AGUA Abastecimiento de agua: riego, residencial, industrial, hidroeléctrico Pesquerías Diversión Estética VALORES DE LOS USOS HUMANOS Disposición a pagar Disposición a aceptar VALORACION ECONOMICA DE LA DEGRADACION DEL AGUA

EMISIONES Compuestos de azufre Materia particulada Monóxido de carbono Hidrocarburos Oxidos de nitrógeno NIVELES AMBIENTALES DE LOS CONTAMINANTES DEL AIRE Anhídrido sulfuroso Partículas de sulfato Total de partículas en suspensión Monóxido de carbono Oxidos de nitrógeno Oxidantes fotoquímicos EFECTOS EN LOS HUMANOS Morbilidad y mortalidad Productividad agrícola Suciedad y daños a materiales Amenidades VALORES PARA LOS HUMANOS Disponibilidad a pagar o recibir compensación VALORACION ECONOMICA DE LA DEGRADACION DEL AIRE

EJERCICIO Utilizando los esquemas anteriores prepare un esquema para la valoración económica de la degradación de los suelos

PREGUNTAS ¿ CUAL ES LA AUDIENCIA QUE SOLICITA LA VALORACION? ¿ QUE VALORES SON IMPORTANTES MEDIR? ¿CUAL METODO (S) SE VA A USAR PARA LA VALORACION?

LA AUDIENCIA ¿EL ESTADO O UN PRIVADO? EL PROPÓSITO: 1. Decidir sobre la viabilidad de una política, programa o proyecto relacionado con la degradación ambiental. 2. Estimar un valor para solicitar indemnización por el daño ocasionado. 3. Calcular pasivos ambientales. 4. Estimar un valor para calcular el monto de un instrumento económico que busque reducir la degradación ambiental (impuesto a la contaminación, tarifa, permisos negociables, etc.)

Diferencia entre evaluación financiera y económica TópicoEval. FinancieraEval. Económica Punto de vistaPrivadoSociedad PreciosMercadoEconómicos, sombra, de cuenta. Tasa de descuentoMercadoSocial, económica Gastos de transferenciaIncluye pago de deuda, impuestos, subsidios No los incluye Indicador de rentabilidadVAN, TIR, CAE

VAN= VALOR ACTUAL NETO TIR= TASA INTERNA DE RETORNO TIR ES AQUELLA i QUE HACE AL VAN= 0 B= BENEFICIOS C= COSTOS i= TASA DE DESCUENTO t= AÑOS

COSTO ANUAL EQUIVALENTE, CAE

Criterios de decisión Aceptar el proyecto si el VAN para la tasa de descuento utilizada es mayor o igual que 0. Aceptar el proyecto si la TIR es igual o mayor a la tasa de descuento seleccionada. Seleccionar a la alternativa de proyecto que tenga el menor CAE.

ACTUALIZACION Mas vale pájaro en mano que 100 volando. Período de actualización, t 1. Vida útil del proyecto 2. Fijado por los evaluadores.

TASA DE ACTUALIZACION Para el análisis financiero: costo marginal del dinero para la finca o empresa para la cual se hace el análisis. Pudiera ser la tasa a la cual la empresa quita dinero a préstamo. Para el análisis económico: costo de oportunidad del dinero para la sociedad. Recomendable entre 8- 15%. Pudiera ser la tasa de endeudamiento que la nación debe pagar para financiar el proyecto.

¿Qué valores son importantes medir? Los define la audiencia según el propósito. que persiga

¿ Cual método (s) utilizar? Dependerá de la importancia del propósito, de la información existente, del tiempo y el presupuesto disponible.

Ejemplo Suponga que El Estado está interesado en evaluar la viabilidad de una política de reducción de la contaminación del aire debida a las emisiones de sulfuro de una plantas termoeléctricas. Para reducir la contaminación las plantas tendrán costos de inversión en tecnología, asi como costos de operación y mantenimiento de las mismas. Suponga que los costos( en millones de dólares) de inversión son para el año 1 US$ 1 y 3 para el año 2.

Ejemplo Los costos de operación y mantenimiento son de US$ 0,12 desde el año 3 al 10. La reducción de enfermedades debida a la política se empezará a percibir en el año 5 hasta el año10, trayendo unos beneficios de US$ 1,5 por año. La tasa de descuento es de 12% anual Determine si la política es viable. Asimismo indique a que precios se debe realizar el análisis.

FUENTE: ANALISIS ECONOMICO DEL IMPACTO AMBIENTAL, 1994, DIXON, SCURA Y CARPENTER. BAD, BIRD Y BM.

Ejercicio El curso se dividirá en siete grupos: 1. Representantes del MARN 2. Representantes de la empresa que construirá la planta geotérmica 3. Usuarios de riego 4. Pescadores de la Bahía de Ormoc 5. Usuarios de agua para uso doméstico y ganadería 6. Ecologistas 7. Jueces ambientales

Ejercicio Cada grupo debe nombrar su exponente y un secretario para escribir lo que se solicita Cada grupo debe acordar que problema ambiental principal visualiza de acuerdo a su rol. Del mismo modo debe identificar cual es su prioridad principal.

Ejercicio Suponiendo que el criterio de decisión para seguir con el proyecto son los datos de valoración ¿ Cual alternativa de descarga de los afluentes de la explotación geotérmica escogería? ¿ Que observaciones adicionales hace para justificar su decisión?

Ejercicio Sus resultados los puede colocar en una tabla como esta: GrupoProblema ambiental principal Priorida d primordi al Altern ativa selecc ionada Observacio nes adicionales

Ejercicio Suponiendo que todos los actores pertenecen a la agencia de cuenca del río Bao, desde el punto de vista gerencial que recomendaciones hace para compatibilizar la prioridad primordial de su grupo con la de los otros actores.

Información general Filipinas fue altamente dependiente del petróleo importado, como fuente energética, en el pasado. El país adoptó una política energética que promoviera la explotación de otras formas de producción de energía: nuclear, hidroelectricidad, carbón, gas natural y geotérmica.

Información general Con la tecnología existente en Filipinas, sólo las reservas geotérmicas asociadas con recientes rocas calientes intrusivas y con el vulcanismo pueden ser aprovechadas para la generación de energía eléctrica. La energía geotérmica puede estar como campos de vapor seco y campos de agua caliente. Filipinas explota campos húmedos, una mezcla de vapor y agua caliente.

Información general En Tongonán, en la isla de Leyte, la explotación comenzó en 1973, confirmandose una capacidad productiva potencial de MW de electricidad geotérmica, en El caso que se presenta corresponde a la fase I de la Planta de Energía Geotérmica de Tongonán, PEGT, cuya capacidad es de 112,5 MW

PLANTA CAMPO GEOTERMICO Río Mahiao Río Bao Lao pointBiasong point Bahía de Ormoc Leyte, noroocidente de Filipinas Ormoc city Sistema de riego

Dimensiones ambientales Un EIA reveló que el desecho de los fluidos provenientes de los pozos geotérmicos eran los que causarían los efectos mas perjudiciales sobre el ambiente. Los desechos de los fluidos contienen: cloruros, sílice, arsénico, boro y litio. El arsénico, boro y litio son tóxicos a las plantas, animales y humanos.

Dimensiones ambientales Las concentraciones de arsénico, litio y boro en el agua de los pozos de Tongonán exceden los límites recomendados por la Comisión Nacional de Control de la Contaminación de Filipinas.

El problema ambiental ¿ Que hacer con las aguas de desecho provenientes de los pozos de Tongonán después de generarse la energía eléctrica?

Opciones estudiadas 1. Reinyección ( 7 pozos mas sistema de reserva) 2. Descarga en el río Mahiao sin tratamiento 3. Descarga en el río Mahiao con tratamiento (remoción de arsénico) 4. Descarga en el río Bao sin tratamiento 5. Descarga en el río Bao con tratamiento ( remoción de arsénico ) 6. Descarga en el mar sin tratamiento por un desagüe en Lao Point. (22 km de conducción) 7. Descarga en el mar sin tratamiento por medio de un desagüe en Biasong point.( 32 km de conducción)

PLANTA CAMPO GEOTERMICO Río Mahiao Río Bao Lao pointBiasong point Bahía de Ormoc Leyte, noroocidente de Filipinas Ormoc city Sistema de riego

Costos y efectos ambientales de las opciones Cada una de las siete opciones tienen diferentes costos de inversión, operación, mantenimiento y reemplazo; así como diferentes efectos sobre el ambiente, los cuales deben ser cuantificados. La decisión debería ser escoger aquella opción que tenga los menores costos totales (costos de inversión, operación, mantenimiento, reemplazo, mas los ambientales)

Criterios de toma de decisión Se debe escoger la alternativa que tenga costos totales mas bajo. Vida útil del proyecto 30 años. Este será el período de planificación. Tasa de descuento de 15 % anual, la cual supone que es la rentabilidad esperada en Filipinas. Los costos financieros ( de mercado), se asumen similar a los costos económicos.

Reinyección Construcción de 7 pozos de reinyección, con un costo por pozo de 10 millones de pesos cada uno. Construcción de un sistema de conductos desde las estaciones de separación a los pozos de reinyección a un costo de 20 millones de pesos. Sistema de reserva de residuos cuesta 17 millones de pesos. Costos anuales de operación y mantenimiento anuales de 10,4 millones de pesos a partir de la construcción. La construcción durará 2 años.

Reinyección, efectos ambientales potenciales Posible contaminación del acuífero que surte de agua potable a las comunidades del área. Puede bajar la temperatura y en consecuencia la energía potencial del agua geotérmica bajo la superficie. Obstrucción de los conductos de reinyección por la gran cantidad de sílice que tienen las aguas geotérmicas de Tongonán. El efecto se puede minimizar usando productos químicos de disolución. Estos pueden contaminar al acuífero. ESTOS COSTOS AMBIENTALES NO FUERON CALCULADOS

Descarga en el río Mahiao sin tratamiento Construcción de un estanque térmico a un costo de inversión de 7 millones de pesos. Se construirá en el segundo año del proyecto. Costo anual de operación y mantenimiento del estanque de 0,0433 millones de pesos.

Descarga en el río Mahiao sin tratamiento, efectos ambientales. Aumento de la temperatura del agua( valorado anteriormente) Los altos niveles de arsénico y boro en los residuos fluidos no tratados que se descargarán al río afectarán negativamente la productividad de 4000 hectáreas de arroz que actualmente se riegan con aguas provenientes del río Bao. Riesgo para la salud humana y del ganado que toman agua del río Mahiao. Riesgo para la pesca a lo largo del río( no cuantificado por falta de datos) Afectación a la pesquería marina en el Delta ( bahía de Ormoc) debida a la contaminación.

Valoración de la pérdida de productividad de arroz No existirá riego para el arroz, por lo tanto los campesinos cultivarán el rubro con lluvias y obtendrán sólo una cosecha al año y no dos. El valor de la producción de arroz bajo riego es de 346 pesos/ ha. y el de lluvias de 324 pesos /ha. La pérdida anual será: (4000*346* 2 cultivos en el año)- (4000*324*1) = 1,47 millones de pesos anuales.

Valoración del riesgo de la salud humana y el ganado Costo de un sistema de purificación de agua que permitirá el uso del agua del río para uso doméstico y para beber. La construcción del sistema es de 50 millones de pesos a construir en 2 años. Los costos anuales de operación y mantenimiento del sistema es de 15 millones de pesos.

Valoración de la afectación de la pesquería marina en la Bahía de Ormoc Se supone un beneficio neto de la captura de pesca obtenida en la bahía de Ormoc del 29% anual. Se supuso un valor anual de la captura de 39,4 millones de pesos. Si esa pesca se pierde como consecuencia de la contaminación, el valor neto de la pérdida es de 11,4 millones de pesos por año (39,4 millones * 0,29)

Descarga en el río Mahiao con tratamiento Construcción de tanque térmico en un año, segundo año del proyecto, a un costo de inversión de 7 millones de pesos. Costos anuales de operación y mantenimiento del tanque térmico de 0,0433 millones de pesos.

Descarga en el río Mahiao con tratamiento Costos de tratamiento del arsénico valorado en 4 millones de peso por año para cada uno de los 15 pozos en producción. Construcción de sistema de purificación de agua en 25 millones de pesos a construir en 2 años. Los costos anuales de operación y mantenimiento del sistema son 7,5 millones de pesos. No se conoce la respuestas de los campos de arroz y los ecosistemas si se remueve el arsénico.

Descarga en el río Bao sin tratamiento, efectos ambientales Aumento temperatura del agua. Riesgo para la salud humana y el ganado que beben del río Bao. Riesgo para la pesca a lo largo del río ( no cuantificado) Afectación de la pesca marina en el delta ( bahía de Ormoc)

Valoración de temperatura del agua Construcción de un tanque térmico en un año, en el segundo año del proyecto, a un costo de 7 millones de pesos. Los costos anuales de operación y mantenimiento del estanque térmico serán de 0,0433 millones de pesos. Construcción de un conducto de 7 km de longitud para llevar las aguas de desecho desde la planta geotérmica hasta el tanque térmico situado en la vecindad del río Bao. El costo son 13 millones de pesos a construir en 2 años. Los costos anuales de operación y mantenimiento del conducto son de 6,2 millones de pesos.

Valoración del riesgo de la salud humana y el ganado.. Construcción de un sistema de purificación de agua para servir a los pobladores a lo largo del río Bao debajo del punto de descarga. Tomará 2 años la construcción, a un costo de 15 millones de pesos, con costos anuales de operación y mantenimiento de 4,5 millones de pesos.

Valoración de la afectación de la pesca marina en el delta Usar la misma información que para el río Mahiao.

Descarga de efluentes tratados en el río Bao Los costos de inversión, operación y mantenimiento para el estanque térmico y el conducto son iguales, así como el cronograma de ejecución. Los costos del tratamiento del arsénico serán de 4 millones de pesos anuales para los 15 pozos en producción.

Valoración del riesgo de la salud humana y el ganado para aguas tratadas del río Bao Construcción de un sistema de purificación en 2 años, a un costo de 7,5 millones de pesos. Los costos anuales de operación y mantenimiento del sistema serán de 2 millones de pesos.

Descarga en el mar con una salida en Lao Point Construcción de un conducto de 22 KM de largo, en 2 años, a un costo de 45 millones de pesos, con costos anuales de operación y mantenimiento de 41,8 millones de pesos. El envío del agua utilizada al mar puede afectar la productividad de la pesca costera, así como la pesca comercial en la bahía de Ormoc. Esos efectos no fueron cuantificados por falta de información.

Descarga en el mar con una salida en Biasong Point Construcción de un conducto de 32 KM, en 2 años, a un costo de 65 millones de pesos. Los costos anuales de operación y mantenimiento serán de 60,8 millones de pesos. La pesca marina puede ser afectada como en el caso anterior.

Alter nativ a Siste ma de reiny ecció n Plant a térmi ca Siste ma de purifi cació n Trata mient o de arséni co Con d. Dire cta al mar Pérdi da de arroz Pérdi da de pesq uería Valor total Efect os no cuan tifica dos Reinye cción 138,35 Mahiao st 6,33114,759,674,48205,17 Mahiao ct 6,3357,37392,01455,71 Bao st46,4934,42074,48155,39 Bao ct46,4915,98392,01454,48 Lao point 243,0 8 Biason g point 353,2 0 VPC EN MILLONES DE PESOS DE LAS ALTERNATIVAS ESTUDIADAS