SUICIDIO. SUICIDIO DEFINICIÓN Del latín sui caedere, ('matar a uno mismo') es el acto de quitarse la propia vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
Advertisements

Urgencias psiquiátricas: El paciente suicida
Introducción a la Suicidología Teoría investigación e intervenciones
SUICIDIO Dr. Federico Moreira Hidalgo Médico Psiquiatra
Desarrollando empatía con los/las estudiantes y la importancia de referir adecuadamente los casos de rezago académico y situaciones psicosociales Prof.
*CATEGORIAS DE RIESGO PARA SUICIDIO* FACTOR ALTO RIESGO BAJO RIESGO
Pensamiento Automático
Barreras de la Comunicación
BULLYING.
Suicidio (Conceptos básicos)
Comunicación Asertiva
La violencia en la pareja
La Adolescencia Sexualidad y Emociones
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA II
Que es el bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
TEMOR AL FRACASO “Quien nunca cometa una tontería nunca hará nada interesante ” (Proverbio. Inglés)
RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS
‡ El Suicidio ‡.
Técnicas de intervención en las conductas suicidas
 Que es suicidio  Intento de suicidio  Ideación suicida  Clasificación ideaciones suicidas  Estadísticas de suicidio  Motivos del suicidio  Tipos.
¡No pude hacer nada de lo que había planeado!, ¡perdí toda la mañana!. ¡Todo fue una pérdida de tiempo!, pues nadie se presentó. ¡Que problema!, si hubieran.
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE ACOSO
El Suicidio Programa de Entrenamiento en Psicología Pastoral PEPP
Plática final para padres y madres de preescolar
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
Manejo de estrés El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda.
Haga una pregunta Salve una vida
Desde que nacemos nos comunicamos, el acto de comunicar es fundamental para el desarrollo de las personas. Poseemos una lengua heredada que aprendemos.
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
Y.... Ahora de que vamos a hablar ?... O mejor dicho de que vamos a Conversar ? E.D. Guillermo Gonzalez P. Julio del 2007.
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO CONDUCTA SUICIDA
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
Evaluación del riesgo suicida
SUICIDIO TOMARSE EN SERIO sea cual sea la edad o circunstancia en que se produzca IDENTIFICACIÓN PRECOZ DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA por tendencia a la recurrir.
ABORDAJE DEL PACIENTE SUICIDA
“Hay tiempos buenos y tiempos malos, pero siempre existirá una luz que nos guíe en esos momentos de oscuridad”
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Presentado Por: María Fernanda Pallares
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
BIBLIOGRAFIA
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS.
COLEGIO DE BACHILLERES TITULO: --REFELXIONES DE
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
El Suicidio.
 Diapositiva 1:Portada  Diapositiva 2: Índice  Diapositiva 3: Diagrama  Diapositiva 4:Informacion  Diapositiva 5: Video.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
Lo insoportable Si afirmas que no puedes soportar algo cualquier cosa que sea puedes confrontarte a ti mismo preguntándote de que forma no lo podrías soportar.
Módulo7 Control de Emociones..
Muestra y metodología Influencia de los personajes de las series de ficción Juego de Tronos en los espectadores.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Los problemas de la adolescencia
1. Dos miradas en la prevención del riesgo de suicidio Leonardo Aja Eslava Ps. Forense y Experto en Drogodependencias.
DEPRESION INFANTIL.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
Dificultades y Conflictos del Desarrollo afectivo
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
 Baja autoestima  Falta de interés por la escuela  Pensamientos suicidas  Aislamiento.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
DROGADEPENDENCIAS: Causas O La conducta asociada al consumo de drogas está impulsada por múltiples factores, de forma que nunca puede identificarse una.
AUTOPSIA PSIQUIÁTRICA MÉDICO LEGAL POR SUICIDIO Doctor Luís Riofrío M Director General de Clínica Neurociencias - Quito.
¿ Son tus amigos una ayuda o un obstáculo ? MULTIVERSIDAD-VERACRUZ LIC. ROSA MA. TORRES LLARENA INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE V. EXPLICA.
Nombre y apellidos JUST 4000 Propuesta Investigativa Everlidys Torres Nieves Just Metodologia de la investigacion. Prof. Zoraya Sanchez.
Todos los dias leemos en los periodicos y escuchamos en el radio o en la television, noticias acera de las guerras en diversas partes del mundo que acaban.
Transcripción de la presentación:

SUICIDIO

DEFINICIÓN Del latín sui caedere, ('matar a uno mismo') es el acto de quitarse la propia vida.

MANIFESTACIONES El deseo de morir. “la vida no merece la pena vivirla”, “lo que quisiera es morirme”, “para vivir de esta manera lo mejor es estar muerto” y otras expresiones similares.

MANIFESTACIONES La representación suicida. Constituida por imágenes mentales del suicidio del propio individuo, que también puede expresarse manifestando que se ha imaginado ahorcado o que se ha pensado ahorcado.

MANIFESTACIONES Las ideas suicidas. Consisten en pensamientos de terminar con la propia existencia.

MANIFESTACIONES La amenaza suicida. Consiste en la insinuación o afirmación verbal de las intenciones suicidas, expresada por lo general ante personas estrechamente vinculadas al sujeto y que harán lo posible por impedirlo. Debe considerarse como una petición de ayuda.

MANIFESTACIONES El gesto suicida. Es el ademán de realizar un acto suicida, por lo general no conlleva lesiones de relevancia para el sujeto, pero que hay que considerarlo muy seriamente.

MANIFESTACIONES El intento suicida, también denominado parasuicidio o tentativa de suicidio. Es aquel acto sin resultado de muerte en el cual un individuo deliberadamente, se hace daño a sí mismo.

MANIFESTACIONES El suicidio frustrado. Es aquel acto suicida que, de no mediar situaciones fortuitas, no esperadas, casuales, hubiera terminado en la muerte.

FACTORES DE RIESGO Sexo. La tasa de suicidios consumados es unas 3 veces más alta en varones que en mujeres. Esto se debe a que los varones suelen emplear en general métodos más violentos y letales.

FACTORES DE RIESGO Edad. El grupo de edad con más número de suicidios, en ambos sexos, se sitúa entre los 35 y 44 años.

FACTORES DE RIESGO Estado civil. Los separados o divorciados son los que presentan una mayor tasa de suicidios, y con la menor tasa, los casados.

FACTORES DE RIESGO Medio. El medio urbano se asocia a un mayor riesgo suicida, tanto más cuanto más habitantes tenga la ciudad.

FACTORES DE RIESGO Situación laboral. los suicidios consumados son más frecuentes en población desempleada.

FACTORES DE RIESGO Historia familiar de suicidio.

SIGNOS DE ALERTA Ensimismamiento. urgencia por estar sólo, aislamiento.

SIGNOS DE ALERTA Mal humor.

SIGNOS DE ALERTA Amenaza de suicidio.

SIGNOS DE ALERTA Entrega de las pertenencias más preciadas a otros.

SIGNOS DE ALERTA Cambios en los hábitos de dormir y de comer.

SIGNOS DE ALERTA Abandono poco usual en su apariencia personal.

SIGNOS DE ALERTA Cambios pronunciados en su personalidad. (parecen tristes, aislados, irritados, ansiosos, cansados, indecisos o apáticos)

SIGNOS DE ALERTA Quejas frecuentes de dolores físicos. Dolores de cabeza, de estómago y fatiga, asociados con su estado emocional bajo.

SIGNOS DE ALERTA Pérdida de interés en sus pasatiempos y otras distracciones.

SIGNOS DE ALERTA Indirectas como: "no les seguiré siendo un problema", "nada me importa", "para qué molestarse" o "no te veré otra vez."

PREGUNTAS

RECOMENDACIONES Desarrolle habilidades sociales que le permitan integrarse a los grupos propios de forma positiva. Destaque sus éxitos, sacando experiencias positivas de los fracasos. Tener capacidad de autocontrol sobre su propio “destino”, “Tú eres el resultado de ti mismo”. Desarrolle habilidades para resolver problemas. Busque ayuda en momentos de dificultades.

RECOMENDACIONES Evitar el consumo de sustancias adictivas (café, alcohol, drogas, tabaco, fármacos, etc.) Expresar a personas confiables aquellos pensamientos dolorosos, desagradables y muy molestos, incluyendo las ideas suicidas u otras, por muy descabelladas que pudieran parecer.

ES TU VIDA

MAS INFORMACION www.fspcol.com/capacitaciones.html