PROGRAMA OXIGENO AMBULATORIO Klgo. Edward Navarro D. Subdpto. De Atención Primaria de Salud Dirección de Servicio de Salud Coquimbo
ÍNDICE Generalidades Programa de Oxigeno . Flujo y Responsabilidades del Programa Contrato con Air Liquide Seguimiento de Casos
GENERALIDADES Se ejecuta a través del nivel secundario de salud y de las Salas IRA/ERA de APS. Centrado en el control en domicilio Región 204 Usuarios
GENERALIDADES Objetivos: Mejorar la calidad de vida de pacientes con insuficiencia respiratoria Reducir el grado de disnea Reducir la frecuencia de hospitalizaciones Reducir la severidad de las exacerbaciones Prolongar la sobrevida
CRITERIOS DE INGRESO Insuficiencia Respiratoria GES y No GES Paciente FONASA Indicación Medica (BP – Medico Internista) Demostración de Insuficiencia Respiratoria estable (GSA)
EXCLUSIONES Hipoventilación severa Insuficiencia Respiratoria inestable Incapacidad de seguir las indicaciones Incumplimiento de los criterios de su hogar.
Trabajador/Estudiante Ingreso al POA Cumple Criterios No Cumple Criterios Trabajador/Estudiante No Ingresa al POA Si No Flujo <=1l/m Flujo <=1l/m O2 Liquido Cilindro Concentrador
Cilindro de Oxigeno Cilindro de 10 m3 Válvula reguladora Manómetro con flujómetro graduado
Concentrador Funciona 220 volt Regulador de flujo. Sistema de transporte en domicilio “Silencioso” (50 db como máximo a 1 mt) Alarma visual y sonora ante fallas Gasto aproximado: $25.000 a $30.000.-
Mochilas Portátiles Oxígeno líquido Sistema de reserva con ruedas para domicilio Mochila portátil para fuera de domicilio Deben poseer regulador de flujo Autonomía mínima
ÍNDICE Generalidades Programa de Oxigeno . Flujo y Responsabilidades del Programa Contrato con Air Liquide Seguimiento de Casos
Flujo y Responsabilidades ACTIVIDAD RESPONSABILIDAD Indicación Oxigeno Medico Nivel Secundario Verificar la indicación Referente Hospital Base Enviar la indicación a APS Visita en Terreno Referente Establecimiento APS Verificar condiciones en el hogar
Flujo y Responsabilidades ACTIVIDAD RESPONSABILIDAD Enviar VDI a Hospital Base Referente Establecimiento APS Cargar antecedentes a portal Referente Hospital Base Educaciones a pacientes y cuidador Todos Indicación de Oximetría nocturna en niños Medico Nivel Secundario
ÍNDICE Generalidades Programa de Oxigeno . Flujo y Responsabilidades del Programa Contrato con Air Liquide Seguimiento de Casos
Responsabilidad de Air Liquide La Empresa es responsable del reabastecimiento de oxígeno, conservación y reemplazo de equipos. Primer Servicio: 24 hrs. desde ingreso completo en plataforma Todos los insumos deben ser entregados en el primer servicio, y deben ser desechables.
El transporte es exclusiva responsabilidad de la empresa. La empresa debe educar al paciente sobre el uso y sobre la seguridad del uso del oxigeno. Visita mensual de la empresa. Call Center 24/7
Producto Periocidad 2 cánulas nasales. 1° Servicio Mensual 2 vasos humidificadores Agua Bidestilada (5 lts. niño y 8 lts. adulto). Alargador de silicona
Producto Plazo Cilindro de transporte de 0.7 m3 c/carro 4 recargas máximos por mes Reposición de O2 gaseoso 4 hrs. Desde solicitud al Call Center
Producto Periocidad Oximetría diurna en niños Al término del 1° mes Cada 4 meses Oximetría diurna en adulto Al inicio de tratamiento Cada 6 meses Oximetría Nocturna en Niños 7 días hábiles desde solicitud Servicio Técnico 24/7 Mantención Preventiva de equipo 2 veces por año
ÍNDICE Generalidades Programa de Oxigeno . Flujo y Responsabilidades del Programa Contrato con Air Liquide Seguimiento de Casos
Seguimiento de Caso Seguimiento y control por profesionales de APS (Programa de Desmovilizados, IRA, ERA) Seguimiento clínico, sicosocial y educaciones respecto al uso del oxigeno. Tanto al tutor y paciente. Seguimiento del nivel secundario
Seguimiento de Caso Los paciente egresados o incumplimiento o traslados de pacientes lo deben informar
Consultas edward.navarro@redsalud.gov.cl