Ps. Jhon P. Ardila Q. - 2012 Ciencias Naturales Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED 2.013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los animales.
Advertisements

SERES VIVOS PLANTAS ANIMALES SE PARECEN -NACEN -CRECEN -SE ALIMENTAN
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Tema 14 La reproducción de las plantas..
Tema 10 Los animales.
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
conocer el maravilloso
LOS SERES VIVOS. Las plantas
LAS PLANTAS.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
ANIMALES VERTEBRADOS.
Ciencias Naturales – 2º básico
El reino vegetal.
SERES VIVOS LAS PLANTAS.
Ciencias de la Naturaleza
Reproducción en plantas
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES?
Animales y plantas.
Prof. ANA MARIA RAMOS AGUILAR
Vida en animales y plantas
LOS SERES VIVOS.
EL REINO DE LAS PLANTAS.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
Tema: 1.-raiz. 2.-tallo. 3.-hoja. 4.-Flor.
Unidad 1 Seres Vivos 5º Básico A - B 2014
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
Tema 5 Las plantas.
Las plantas.
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
Animales vertebrados.
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
EXPOSICIÓN DE MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS ANIMALES
Ps. Jhon P. Ardila Q Ciencias Naturales Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED
El mundo de los ANIMALES
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Contenido EL MUNDO DE LOS ANIMALES
Por: Keren Yaneth Ávila Montero
La reproducción sexual en las espermatofitas
JUGAR.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
3º DE PRIMARIA Las plantas.
CONOCEMOS OTROS SERES VIVOS
Las plantas: flor y reproducción.
LAS PLANTAS.
Clasificación de los seres vivos
Las Plantas.
GRUPO 1 EDITH GONZALES,BOLIVAR,MIGUELINA YCARLOS MONTERO.
CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO LOS ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
Tema 5: Las plantas.
Vida en animales y plantas
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
Cristina Álvarez Vallaure
Las partes de las plantas
Clasificación de los animales
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
REPASO 1er. PARCIAL DEL 2do. QUIMESTRE
La reproduccion sexual en las plantas espermatofitas
Natural sciences 5.
Ciclo de Vida de las Plantas
Los animales Los animales son seres vivos.
Los animales.
TEMA 3: LAS PLANTAS.
Ciencias Naturales Los cinco reinos UNIDAD REINO PLANTAS
NATURALES 4º.
REINO ANIMALIA.
Diversidad biológica y ambiental
Transcripción de la presentación:

Ps. Jhon P. Ardila Q Ciencias Naturales Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED 2.013

Ps. Jhon P. Ardila Q Ciclo de los seres vivos se alimentan mueren crecen se reproducen nacen Miércoles, 20 de febrero de Wednesday, 20 of february of 2.013

Ps. Jhon P. Ardila Q Los seres vivos 2. Plantas 1. Animales 3. Hongos 5. Móneras 4. Protistas Personas

Ps. Jhon P. Ardila Q Tarea - Homework Investiga brevemente: 1. ¿ Qué es el reino de los protistas ? ¿ Los podemos ver ? ¿ por qué ? 2. ¿ Qué es el reino de los moneras ? ¿ Los podemos ver ? ¿ por qué ?

Ps. Jhon P. Ardila Q Jueves, 21 de febrero de Thursday, 21 of february of Clasificación del reino animal Los animales se clasifican en conjuntos o grupos, de acuerdo con sus características comunes o semejantes. Los rasgos o parecidos que se tienen en cuenta son: hábitat, estructura, alimento y forma de reproducción.

Ps. Jhon P. Ardila Q Clasificación de los animales según su hábitat Los animales viven en diferentes medios o se desplazan de maneras distintas de un lugar a otro. Por sus características comunes se clasifican en tres conjuntos: Terrestres: Viven o se desplazan por el piso, suelo o tierra (caminan, saltan, reptan). Acuáticos: Viven o se desplazan por el agua (mar, rio, lago, laguna). Aéreos: Se desplazan por el aire.

Ps. Jhon P. Ardila Q Acuáticos Aéreos Terrestres Conjuntos de animales según hábitat

Ps. Jhon P. Ardila Q Clasificación de los animales según su estructura Los animales también se pueden agrupar en dos conjuntos teniendo en cuenta otra característica común, sus huesos. Vertebrados: pertenecen a este conjunto los animales que tienen cráneo, costillas y columna vertebral. Invertebrados: pertenecen a este conjunto los animales que no tienen cráneo, costillas ni columna vertebral.

Ps. Jhon P. Ardila Q El conjunto de los vertebrados se divide en cinco subconjuntos: mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles. El conjunto de los invertebrados se divide en seis subconjuntos: artrópodos, moluscos, gusanos, equinodermos, medusas y esponjas.

Ps. Jhon P. Ardila Q Tarea - Homework Averigua un ejemplo para cada subconjunto de los animales vertebrados y de los invertebrados.

Ps. Jhon P. Ardila Q vertebrados animales invertebrados Lunes, 25 de febrero de Monday, 25 of february of mamíferos aves peces anfibios reptiles artrópodos moluscos gusanos medusas esponjas equinodermos

Ps. Jhon P. Ardila Q Clasificación de los animales según su alimentación De acuerdo con lo que comen, los animales se pueden clasificar en tres conjuntos: 1. Herbívoros: se alimentan de plantas o hierbas. 2. Carnívoros: se alimentan de carne. 3. Omnívoros: se alimentan de plantas y carne. 4. Parásitos: se alimentan de otros animales. Miércoles, 27 de febrero de Wednesday, 27 of february of 2.013

Ps. Jhon P. Ardila Q Clasificación animales según alimentación carnívoros omnívoros herbívoros animales parásitos

Ps. Jhon P. Ardila Q Jueves, 28 de febrero de Thursday, 28 of february of Clasificación de los animales según su forma de reproducción Los animales de acuerdo con su forma de reproducción se pueden clasificar en dos subconjuntos : Ovíparos : se reproducen por medio de huevos. Por ejemplo: aves, reptiles, artrópodos y peces. Vivíparos : se reproducen dentro del vientre de la madre. Por ejemplo: mamíferos como : león, ballena, murciélago y delfín.

Ps. Jhon P. Ardila Q Clasificación de los animales según su reproducción Vivíparos animales Ovíparos

Ps. Jhon P. Ardila Q Lunes, 4 de marzo de Monday, 4 of march of Reto I Ciclo de vida, Seres Vivos y su clasificación.

Ps. Jhon P. Ardila Q Miércoles, 6 de marzo de Wednesday, 6 of march of Clasificando animales según su hábitat 1. Colorea los dibujos 2. Identifica el nombre de cada animal con tus compañeras. 3. Recorta por el recuadro cada dibujo. 4. Clasifiquemos animales de acuerdo con su hábitat Busquemos aquellos animales cuya característica común es que comen Agrupemos conjuntos de animales de acuerdo con su reproducción ¿ Cuáles animales son vertebrados ? 8. ¿ Cuáles animales son invertebrados ?

Jueves, 7 de marzo de Thursday, 7 of march of 2.013

No se realiza la actividad por ensayo de día de la mujer Se aplaza para el lunes siguiente: 11-mar-13. Clasifiquemos los animales (imágenes) en grupos de acuerdo con criterios.

Ps. Jhon P. Ardila Q Miércoles, 13 de marzo de Wednesday, 13 of march of Trabajemos en parejas. Clasifiquemos animales dentro de la tabla.

Ps. Jhon P. Ardila Q Jueves, 14 de marzo de Thursday, 14 of march of Nota: La clase se realiza el viernes 15-mar- 13 por cambio de una hora de artes. Reproducción asexual Este tipo de reproducción necesita solo un ser vivo para dar origen a uno o más seres. Estos seres son idénticos a sus padres. Este tipo de reproducción es más frecuente en las plantas que en los animales. Reproducción sexual Este tipo de reproducción necesita dos seres vivos para dar origen a uno o más seres. Estos

Ps. Jhon P. Ardila Q Tipos de reproducción seres se parecen, pero no son idénticos a sus padres. Este tipo de reproducción es más frecuente en los animales que en los plantas. En general, todos los seres vivos se caracterizan por esta función tan importante que permite que las especies no desaparezcan. Tarea - Homework Averigua dos ejemplos de reproducción sexual y asexual.

Ps. Jhon P. Ardila Q Lunes, 18 de marzo de Monday, 18 of march of Adaptación Animal Las adaptaciones permiten sobrevivir en las condiciones de un lugar, abastecerse de alimento, agua, refugio y una pareja para reproducirse. En otras palabras, un animal puede sobrevivir si se adapta a su medio ambiente, aquellos animales que no se adaptan desaparecen. Cuando se habla de medio ambiente se hace referencia a clima, vegetación, otros animales

Ps. Jhon P. Ardila Q y relieve entre otros factores. Las adaptaciones originan cambios a nivel comportamental, físico o fisiológico. Existen tres tipos de adaptaciones: físicas, comportamentales y fisiológicas. Tarea - Homework Elabora un mapa conceptual del tema visto en clase.

Ps. Jhon P. Ardila Q Miércoles, 20 de marzo de 2013 Wednesday, 20 of march of 2013 El reino de Las Plantas Video 1: aTWtSo ¿ Cuáles son las partes de las plantas ? ¿ Para qué les sirve la raíz ? ¿ Para qué les sirven las hojas ? ¿ Para qué les sirven el tallo ? ¿ Para qué les sirven las flores ? Tarea - Homework Dibuja una planta y sus partes.

Ps. Jhon P. Ardila Q Jueves, 21 de marzo de 2013 Thursday, 21of march of 2013 El reino de Las Plantas Video 2: 9afmEU ¿ Qué observaron en el video ? ¿ Para qué sirven las semillas ? ¿ Qué necesitan las plantas para crecer ? ¿ Cómo vuelve a nacer otra planta ? Tarea - Homework Dibuja una planta y sus partes.

Ps. Jhon P. Ardila Q Miércoles, 3 de abril de 2013 Wednesday, 3 of april of 2013 Ejemplo de ciclo de desarrollo de una planta: El frijol. Gracias a la luz solar, el agua, el aire y los nutrientes del suelo, las plantas pasan por tres etapas en su ciclo de desarrollo: germinación, crecimiento y reproducción y floración. Germinación Es una fase en la que la semilla germina, aparece un pequeño brote y se desarrolla la estructura de la primera raíz.

Ps. Jhon P. Ardila Q Crecimiento Con ayuda de la luz solar, del brote crece una plántula. También se desarrolla el sistema de raíces, haciéndose más numeroso y apareciendo los pelos absorbentes. Reproducción y floración En esta etapa el tallo, las hojas, las ramas y las raíces se desarrollan más. Aparecen las flores y cuando crecen dan origen a los frutos. Los frutos maduran, para luego caer del tallo, de esta manera las semillas que contienen caen al suelo y así comienza un nuevo ciclo.

Ps. Jhon P. Ardila Q

Jueves, 4 de abril de 2013 Thursday, 4 of april of 2013 La flor Las flores son las partes más vistosas de las plantas, son hojas modificadas y constituyen los aparatos reproductores. La mayoría de las flores tienen las siguientes partes: pedúnculo, cáliz, corola, androceo y gineceo.

Ps. Jhon P. Ardila Q Lunes, 8 de abril de 2013 Monday, 8 of april of 2013 Coloreemos el siguiente dibujo:

Ps. Jhon P. Ardila Q Miércoles, 10 de abril de 2013 Wednesday, 10 of april of 2013 Pedúnculo Es la parte que une la flor con el resto de la planta. Cáliz Está formado por unas hojas verdes llamadas sépalos. Corola Formada por hojas de distintas y llamativos colores que se denominan pétalos.

Ps. Jhon P. Ardila Q Androceo Parte masculina de la flor formada por uno o varios estambres que en su punta tienen un baloncito lleno de polen. Gineceo Parte femenina de la flor conformada por el pistilo. El pistilo generalmente está compuesto por el ovario, el estilo y el estigma. El estigma es la perilla pegajosa de la punta, el estilo el tubo alargado central que conduce al ovario. En el ovario se encuentran los óvulos.

Ps. Jhon P. Ardila Q Jueves, 11 de abril de 2013 Thursday, 11 of april of 2013 Fotosíntesis Para vivir las plantas requieren de tierra, aire, agua, sol y una sustancia de color verde llamada clorofila que se encuentra en sus hojas. La fotosíntesis es el proceso mediante el cual plantas verdes, algas y algunas bacterias fabrican su propio alimento. Las plantas absorben dióxido por medio de sus hojas y luego liberan oxígeno al aire. De este modo las plantas capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química.

Ps. Jhon P. Ardila Q Fotosíntesis ENERGÍA LUMÍNICA OXÍGENO DIÓXIDO DE CARBONO AGUA