FOTOSINTESIS UN PROCESO VITAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
Advertisements

LA NUTRICIÓN VEGETAL.
FOTOSÍNTESIS Prof. Daniela Quezada M.
FOTOSINTESIS.
Capturando la energía lumínica Para activar el Ciclo de Calvin
Recordemos:
FOTOSINTESIS.
“Incorporación y transformación de energía en organismos autótrofos”
COLOR DE LOS VEGETALES.
TEMA 17: LOS CLOROPLASTOS
FOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓN
FOTOSINTESIS.
Dra. Paulina Trigo Espejel Ciencias de la Vida TEC-CEM Agosto 201
Tema 5: La respiración celular y la fotosíntesis
El proceso de fotosíntesis
LA FOTOSÍNTESIS.
TEMA 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
Fotosíntesis.
Organismo y ambiente: Fotosíntesis y relaciones alimentarias
JL Martinez & G Morcillo UNED. ENERGÍA DISPONIBLE PARA LAS FUNCIONES CELULARES ENERGÍA DEL SOL FOTOSÍNTESIS PRODUCCIÓN DE OXIGENO Y GLUCOSA NECESIDAD.
                                                                                      La fotosintesis.
ECOLOGIA.
Fotosíntesis y relaciones alimentarias UNIDAD 3.
La fotosintesis.
Paula A. Aedo Salas Prof. Biología y Cs. Ing. Agrónomo (e)
La Fotosíntesis.
Planta Partes importantes de la planta: Estomas
FOTOSÍNTESIS Un proceso vital.
 FIJACION DEL CO2 .
Fotosíntesis. Incorporación de energía al ecosistema
Fotosíntesis y Respiración Celular
Autótrofo Heterótrofo
ECOSISTEMAS LOS C ICLOS
Proceso de fotosíntesis
¿cómo se produce el oxígeno?
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Fotosíntesis CO2 H2O “GLUCOSA” O2 Luz (hn) +
Fotosíntesis.
Las plantas.
Unidad 2:“Flujos de materia y energía en el ecosistema”
Organismo y ambiente: Fotosíntesis y relaciones alimentarias
NUTRICIÓN VEGETAL.
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
Ingreso de energía en el ecosistema
Fotosíntesis.
LA CIRCULACION EN LAS PLANTAS
Fotosíntesis Equipo No..
BIOLOGIA UNIDAD 2: “ORGANISMO AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA”” PROF. DE CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA. MÓNICA.
NUTRICIÓN EN PLANTAS.
FOTOSÍNTESIS. PARTES DE LA PLANTA
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
Bases para entender el ecosistema
FOTOSÍNTESIS Miss Marcela Saavedra Aravena.
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA
Como obtienen energía los organismos
Autor: Gerald Alarcón Pereira
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS
3º Unidad Fotosíntesis COLEGIO SANTA SABINA
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
La fotosíntesis.
o cómo plantas producen alimentos
Las funciones vitales en las plantas: La nutrición vegetal
Fotosíntesis.
Fotosíntesis y Respiración Celular
La luz solar, que es la fuente de energía. Los colores del espectro visible que la clorofila absorbe mejor son el azul y el rojo. La función de la luz.
LA FOTOSINTESIS.
LA FOTOSÍNTESIS.
Transcripción de la presentación:

FOTOSINTESIS UN PROCESO VITAL

OBJETIVOS 23 SEPTIEMBRE IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE UNA PLANTA PARA PODER CRECER. COMPRENDER LAS ETAPAS DE LA FOTOSINTESIS Y COMO SE PRODUCE EL PROCESO. RECONOCER LOS PRODUCTOS DE CADA ETAPA.

NUTRIENTES MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES

NUTRICION PROCESO FUNDAMENTAL PARA: ALGAS

A través de este proceso las plantas transforman agua (absorbida del suelo por las raíces) y dióxido de carbono (absorbido del aire por las hojas) en azúcar (glucosa) –comida para la planta.

ESTRUCTURAS QUE PARTICIPAN EN LA FOTOSINTESIS

AGUA= RAICES A TRAVES DEL XILEMA DIOXIDO DE CARBONO= HOJAS INGRESA A TRAVES DE LOS ESTOMAS.

ESTOMAS MAS SALES AL INTERIOR= INGRESA AGUA POR OSMOSIS. SE INCHAN Y SE CIERRAN MAS SALES AL EXTERIOR= EL AGUA SALE DE LAS CELULAS GUARDIANES Y EL ESTOMA SE ABRE. PERMITE INGRESAR EL CO2

FASE PRIMARIA O DEPENDIENTE DE LA LUZ

FASE SECUNDARIA O INDEPENDIENTE DE LA LUZ

Productos por FASES Fase dependiente de la luz: NADPH ATP Fase independiente de la luz: Glucosa

Resumen NADPH AGUA LUZ ATP NADPH ATP CO2 GLUCOSA FASE DEPENDIENTE DE LA LUZ FASE INDEPENDIENTE DE LA LUZ NADPH ATP CO2 GLUCOSA

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FOTOSINTESIS Existen factores que influyen en la efectividad de la fotosíntesis, es decir afectan positiva o negativamente de la producción de la glucosa.

ACTIVIDAD REPASO La luz es captada por los fotosistemas Se obtiene glucosa como producto Hidrólisis del agua Formación de NADPH Y ATP Se produce la cadena transportadora de electrones Inicia el ciclo de Calvin Se libera un electrón.   ______,_____,______,______,______,______,_______