DIBUJO TECNICO Carlos Rivera Casillas. CARLOS RIVERA CASILLAS 6TO “O” SEMESTRE 6 DIONISIO ABURTO ROMERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección 8 Administración
Advertisements

Dreamweaver Primeros Pasos.
f(x) = x2 R R 2 4 2,3 5, Concepto de función
Excel.
Iniciación al Power Point
Dibujo técnico: solidworks
CREAR UN FONDO DE DIAPOSITIVA
Departamento de DIBUJO
Funciones Excel. Parte 1. Introducción 2 Una función Excel es una fórmula o un procedimiento que se realiza en el ambiente de Visual Basic, fuera de.
Elaborado por: José Alonso Flores Gómez, Diapostiva: 1
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
Insertar Mónica Rodríguez.
es un elemento que nos permite colocar objetos o imágenes en nuestro trabajo, se ubican verticalmente una sobre la otra. son como hojas ubicadas unas.
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” + “A” (o “CTRL” + “F12”) para acceder directamente al cuadro de.
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Tutorial de AutoCAD 3D: Cómo diseñar una silla de escritorio
TÉCNICO EN REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
Microsoft POWER POINT Breve tutorial para conocer el programa de presentaciones con diapositivas.
Curso de Photo Paint David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Minicurso "Presentaciones con PowerPoint"
Administrador de Base de Datos (Microsoft Access)
1 Programa P.A.L.M. Microdisector Laser Tutorial 1/3 Tutorial 1/3 MENÚ GENERAL MENÚ GENERAL.
Lección 9 Deslizadores, selecc. actuales y marcadores
EL GRAFICADOR PAINT HEIDY MURILLO
Windows es un sistema operativo
Modelización digital 3D
CURSO DE OFIMATICA BASICA
Desarrollo de Aplicaciones Web
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
Separata pro/E 15SEPT revision
 Diego Alejandro rodríguez  Edward colmenares  Germán james  Adriana caballero.
ACOTACIÓN EN AUTOCAD.
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
2º SEMESTRE 2011 Responsable: Asistente Arqto.Gonzalo Nario. Coordinador: Prof. Adj. Arqta. Lilián Navickis. Para el contenido Teórico ACOTADO, también.
Funcionamiento Básico
ELEMENTOS DE LA VENTANA
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Macromedia Flash MX Animación para la web.
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
Guía para elaborar Mapas Conceptuales Con C-Tools Cerrar Bienvenidos a la Guía para elaborar Mapas conceptuales. A continuación encontrará una serie de.
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
Ejercicios: El entorno de photoshop
Guía Básica de Autocad.
Guía para examen práctico correspondiente a evolución extraordinaria primer oportunidad de Informática y Computación 1. OBJETIVO DE LA GUIA DE ESTUDIO:
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Procesadores de Texto Un procesador de texto se le llama a toda herramienta capaz de generar un texto, escrito con cierto formato predeterminado. Que tenga.
Informatica I Clase 2 Técnico en Diseño Gráfico 1.
INTRODUCCIÓN A LA INTERFAZ DE USUARIO
UNIDAD # 3 DIBUJAR CON PAINT
Prof. Licdo. Miguel A. Pirela C.. AnimacionInteractividad Flash Web o escritorioRIA.
Introducción Microsoft Word
Tema: Microsoft Word-Power Point
UNIDAD V.
Aplicaciones Claves «Microsoft Word>>
Elementos de la pantalla. Barra de Títulos: Muestra el Icono del programa, el nombre de la aplicación activa, el nombre del archivo y ubica los botones.
Alumno: Luis Gonzalo López Liendo Pág. Web: Horario: Martes – Jueves De pm Profesor: Víctor.
Excel La Hoja De Cálculo.
Leonardo Gama García N.L. 13 3ºC
Valentina Toledo Oropeza
Aplicar estilos a PowerPoint
1.¿Qué es? El Microsoft PowerPoint es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. 1.1¿Para.
Mediacentro Clase #2 de Excel I. Temario Insertar y eliminar: columnas filas y celdas Formatos de Celdas Formato de Filas, columnas y Hojas.
TECNOLOGIA PARA 4º DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA I.E.S. “ANDALAN” ZARAGOZA _A.A.A._ ATENTOS Y SILENCIO.
Explorador de Windows y Búsqueda Local de Archivos.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
La principal diferencia visual, con otros programas de diseño es que se trabaja con ventanas separadas: por una parte, la ventana de herramientas y por.
Microsoft Word Procesador de Textos
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades.
CAD: VISTAS Y AXONOMETRIA DE PIEZA SIMPLE Ing. Guillermo Verger Sistemas de Representación.
INTERFAZ DE ILUSTRADOR. El entorno de Ilustrador se compone por una serie de paneles, barras y ventanas, que podemos mover y desplazar. Y cualquier disposición.
Transcripción de la presentación:

DIBUJO TECNICO Carlos Rivera Casillas

CARLOS RIVERA CASILLAS 6TO “O” SEMESTRE 6 DIONISIO ABURTO ROMERO

TRABAJOS EN EL SALON

DIMENCIONES DE UN DIBUJO & MODELO EN TERCERA DIMENSION DIBUJO EN TERCERA DIMENSIÓN MODELO DE ALAMBRE MODELO DE MALLA MODELO DE SOLIDO BAHERRAMI ENTAS RRA DE SUPERFICIAL ES BARRA DE HERRAMIENTAS SOLIDAS BARRA DE HERRAMIENTAS SUPERFICIALES SOLIDO 2D CARA 3D PRISMA RECTANGUL AR CUÑA PIRÁMIDE CONO ESFERA CÚPULA CUENCO TORADE SOLIDO 2D CARA 3D PRISMA RECTANGUL AR CUÑA PIRÁMIDE CONO ESFERA CÚPULA CUENCO TORADE BORDE MALLA SUP. DE REVOLUCION SUP. TABULADO SUP. REGLADA SUP. DEFINIDA PORLADOS SUFFLAB SURFLAB2 BORDE MALLA SUP. DE REVOLUCION SUP. TABULADO SUP. REGLADA SUP. DEFINIDA PORLADOS SUFFLAB SURFLAB2 PRISMA RECTANGULA R ESFERA CILINDRO CONO CUÑA TORO DE EXTRUSIÓN REVOLUCION CORTE SECCIÓN INTERFAZ PRISMA RECTANGULA R ESFERA CILINDRO CONO CUÑA TORO DE EXTRUSIÓN REVOLUCION CORTE SECCIÓN INTERFAZ

Objetos y visualizacion de dibujos en tercera dimencion Barra de herramientas Puerto de vista (viewports) Variables de los puertos de vista. °Puertos de vista en la sig. Ventana °Puerto de vista poligonal °convertir objetos a puerto de vista Mostrar puertos de vista. °sola o sencilla °Dos:Horizontal °Tres:Verticales °Tres:Horizontale °Tres:Derecha °Tres:Izquierda

PERSEPCTIVAS DE SOMBREADO Y TEXTURIZADO SOMBRA (SHADE) De la barra de menus desplegables ver, haz click en barras de h, seleccionas sombreado, haz click en el menu desplegable, sombra y hacerlo en las funciones de sombreado Sombreado ground sombrea las partes del planas del dibujo 3d alambrica da un sombreado mas fino que el 2D LAS 3 FUNCIONES DISPONIBLES SON: 2d alambrica da un sombreado que muestra las lineas ocultas

VARIABLES DE DIMENSION Y MODELIZACION Mencione la ruta para entrar a modelizacion? 2.Seleccionar en barra de menus despegables ver y hacer clic en barras de herramientas. Asi avvedes alas barras de herramientas selecciona Modelizado Mencione las 12 variables 4.Ocultar 5.Modelada 6.Escenas 7.Luces 8.Materiales 9.Biblioteca de materiales 10.Mapeado 11.Fondo 12.Niebla 13.Nuevo paisaje 14.Edición de paisaje 15.Biblioteca de paisaje Defina ocultar 17.Se presenta en forma alambrica mostrando todas las lineas que lo componen

I.4.- Defina modelizacion II.Genera una capa que sombrea el solido y le da aspecto realista III.5.- Defina comando luces IV.Podras aplicar luz a tus diseños para aparentar plastico, aceros y diferentes materiales ferrosos y no ferrosos. V.6.- Defina materiales VI.Aplica materiales alas entidades VII.7.- Defina fondo VIII.Con este se establece el fondo de una imagen IX.8.- Defina niebla X.Se aplica un fondo para aparentar profundidad XI.9.- Defina paisaje nuevo XII.Permite añadir modificaciones a tus diseños, como paisajes, fotos, imágenes, mapas de bits, etc.

COMANDOS DEL SISTEMA OPERATIVO DEL DISCO EL SISTEMA OPERATIVO DEL DISCO (DOS) ES EL SISTEMA BASE EN EL QUE SE INSTALA AutoCad. LOS ARCHIVOS DE USO COMU N NO PUEDEN EXISTIR MAS QUE EN UN SOLO DIRECTORIO A LA VEZ ACAD.dwg ES UN ARCIVO DE DIBUJO DE CADA ARCHIVO DEBE TENER SU NOMBRE EXTENSIONES DE ARCHIVOS.ADD INFORME DE UN ARCHIVO.FG ARCHIVO DE CONFIGURACION.DWG ARCHIVO DE DIBUJO

Barra de herramientas edicion de solido En esta barra de heramientas que se encuentran las siguientes comandos. Union (union) Sustraer (substract) Mover caras (extrad face) Simetria de caras (coffesant) Borrar caras (delete faces) Girar caras (rotate faces) Inclinacion de caras (tafer faces) Copiar caras (copy faces) Colorear caras (color face) Limpiar (clean) Separar (separate) Funda (shell) Checa o verifica (check) Union: rodar la union de dedos o mas entidades o regiones SUSTRAER: se extraen los objetos solidos restando uno del otro. Extraer caras: puede extraer caras de un solido a travez de un eje o guia que ppuede ser una linea, polilinea (linea y arcos) o un arco. Comando de edicion de solidos

REPORTES & PRACTICAS

REPORTE DE PRACTICA.301 Tema: dibujos 2d isométricos Alumno: David Said Robles Galaviz Fecha: 09-mayo-2011 Comando utilizado: línea, acotar, lineal Procedimiento: SE CREAN TRES OBJETOS CON MEDIDAS PUESTAS EN PIZZARRON, LAS FIGURAS SON LAS SIGUIENTES QUE APARECEN, SE LES DA 2D A LA FIGURA Y QUEDAN ASI.

Practica # 301

REPORTE DE PRACTICA.302 Tema: mas isométricos Alumno: David Said Robles Galaviz Fecha: 16-jmayo-2011 Comando utilizado: línea, acotar, lineal Procedimiento: cree las lineas con el ocmando linea, y claro le di unas coordenadas que el maestro habia puesto en el pizarron, deslisandome al lado que seria la imagen.

Practica # 302

REPORTE DE PRACTICA.303 Tema: isométricos 2D Y MAS Alumno: David Said Robles Galaviz Fecha: 17-jmayo-2011 Comando utilizado: línea, acotar, lineal Procedimiento: cree dos dibujos con el comando linea las figuras y las dimensiones aparecen en la siguiente hoja.

Practica # 303

REPORTE DE PRACTICA.304 Tema: extrusion Alumno: David Said Robles Galaviz Fecha: 24-jmayo-2011 Comando utilizado: cuadrado, triangulo y cilindro Procedimiento: nos fuimos a ver, barra de herramientas, checamos que estuviera solido y sombreado, seleccionamos y cerrar. De ahí creamos las siguientes figuras Barra de solidos, seleccionamos estrusion, seleccionamos figura, dimos click y subimos el mouse dimos click dos veces y luego enter y se creo la figura 3D, despues de hacer eso nos fuimos ha sombreado y se les dio color al objeto.

Practica # 304

REPORTE DE PRACTICA.305 Tema: aplicar extrusion Alumno: David Said Robles Galaviz Fecha: 30-mayo-2011 Comando utilizado: cilindro, cuadrado, ovalo y puntual Procedimiento:

DSRG 305

REPORTE DE PRACTICA.306 Tema: revolución Alumno: David Said Robles Galaviz Fecha: 17-jmayo-2011 Comando utilizado: l Procedimiento: En esta practica solo creamos los ob utilizando polilinea, hice las figuras indicadas del maestro y con empalme le di la curva a una de ellas con la herramienta revolucion. Selccione la figura, di enter coloque dos puntos un poco retirado de la figura y con 360 grados di enter. Lass imágenes fueron las siguientes.

Practica # 306

REPORTE DE PRACTICA.307 Tema: Aplicar extrusión Alumno: David Said Robles Galaviz Fecha: 30-jmayo-2011 Comando utilizado: cilindró, cuadrado, ovalo, y puntual Procedimiento:

DSRG 307