Formato Para Presentación de Proyectos ESCUELA DE GERENCIA SOCIAL
Pasos que Propone el Método: Selección de los problemas de proyectos.(diagnostico). Identificación de los actores que explican el proyecto. Análisis del problema.(técnica del árbol). Formulación de los objetivos . Diseño de operaciones. Evaluación de las operaciones. Presupuesto . Cronograma de ejecución del plan.
Paso 1: Selección de Problemas del Proyecto (diagnostico). Aplicación de instrumento previo para la jerarquización de necesidades a medir: Lugar(ubicación). Tipo de población. Servicios.(infraestructura).
Paso 2: Identificación de los actores que explican el proyecto. Antecedentes de la comunidad objeto del proyecto que incluye: Breve reseña Histórica. Descripción de condiciones(limites, población, servicios. Actores que hacen vida en la comunidad.
Problemas. valor Interés Indicador actor Jerarquización de los problemas detectados Problemas. valor Interés Indicador actor
Paso 3: Análisis del problema.(Técnica del árbol). Determinación de causas y consecuencias. Comparación de situación con el deber ser. Sugerencias de objetivos y estrategias. Jerarquización de acciones. Dos árboles lo que es y lo que debe ser .
Perdida de confianza en la empresa de transporte Efectos Ejemplo: Árbol del problema. Perdida de confianza en la empresa de transporte Efectos Pasajeros heridos O muertos Pasajeros llegan tarde Frecuentes accidentes En autobús. Problema central. Conductores imprudentes Vehículos en mal estado Vehículos obsoletos Deficiente estado de mantenimiento Causas
Empresa de transporte goza de buena reputación Árbol de Objetivos Ejemplo: Empresa de transporte goza de buena reputación Hay menos pasajeros accidentados Pasajeros llegan a horario Se redujo la frecuencia de los accidentes en autobús Chóferes conducen con prudencia Vehículos mantenidos en buen estado Control técnico efectuado con regularidad Reemplazo regular de vehículos
Paso 4: formulación de los objetivos Los objetivos derivan de las situaciones plasmadas en el árbol de objetivos. Objetivos general (intención proyecto). Objetivos específicos: desmontaje del objetivo general Recordar la formula propuesta para el diseño de un buen objetivo: Acción. Actividad. Indicador. Complemento.
Paso 5: Diseño de operaciones Objetivo especifico:--------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------ (nro) Operaciones Responsable Apoyo
Paso 6: diseño de operaciones –Evaluación: Objetivo especifico:--------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------ Operación recursos producto Resultado 1 H M I Meta Deber ser
Paso 7: diseño de operaciones- presupuesto Objetivo especifico:--------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------ Operación Ingresos Gastos 1 Donaciones Autogestión Financiamiento Sueldo: Material Infraestructura
Presupuesto total: Objetivo especifico: Recursos Total 1 M H I 2 3 Objetivo general:---------------------------------------------------- Objetivo especifico: Recursos Total 1 M H I 2 3
Paso 8: cronograma de ejecución del plan: Objetivo especifico:--------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------ Operación Semana 1 2
Cronograma general del proyecto: Objetivo general:---------------------------------------------------- Objetivo Especifico e f m a j s o n
Anexo Diagnóstico del proyecto. Instrumento utilizado. Acta asociación civil. Definición de términos operacionales (glosario).