En el marco del Proyecto JICA, durante 2007, la Escuela de Práctica Nº 11 de Montevideo, participó a nivel de los 4 tos. años, en el abordaje sobre el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía Renovable Residuos Sólidos.
Advertisements

RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
SEPARACIÓN BASURA DE.
Pensemos en nuestra casa
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
PAPEL.
INTRODUCCIÓN En Chile toneladas de desechos al día de estas se botan en Santiago. Esto equivale a llenar el estadio nacional. A este ritmo.
1 1 Partiendo de 6 tapas de 40cm x 30cm, de 5 cm de espesor (figura1), usted puede armar su olla bruja, la cual lo ayudará a finalizar la cocción de los.
P a s o s a s e g u i r : 1. Localiza un lugar donde puedas disponer de agua. Puede ser un sitio ventilado, con media sombra de preferencia. Evita un.
Las 5 “R”.
EL PAPEL.
Pensemos en nuestra casa
CUIDANDO NUESTRO MUNDO
COMISIONADAS: MARIBEL MERCADO OLIVO MARIA JIMENEZ PINEDA
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
¡¡Salvar a NUESTRO MUNDO!!
¿QUÉ ES RECICLAR? Es tomar como materia prima un desecho, del que se obtendrá un nuevo bien. Con esta práctica no se extraen materias primas de la.
BRAVO LÓPEZ MAURICIO RUIZ FUENTES LUIS ANTONIO GABRIELA THALINA.
EL RECICLAJE UN ESTILO DE VIDA.
El tema reciclaje se puede trabajar en el aula desde todas las areas
El Papel-Cartón -¿fabricación el papel?
MENSAJES INVISIBLES Los mensajes invisibles son aquellos que se escriben con algún tipo de tinta especial, la cual se puede hacer visible con un procedimiento.
Transferencia de imágenes
PROBLEMA: La basura y su inexistente separación
COMO HACER QUESO ARTESANALMENTE
MANEJO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
Colegio de Bachilleres Plantel 8 ”Cuajimalpa”
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
CUIDADORES DEL PLANETA
LOS NIÑOS DE INICIAL Y EL RECICLAJE
Reciclaje de papel..
Exploración y conocimiento del mundo
Gryssel Yazmín Cantú Pérez Asesor Técnico Pedagógico SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Medio Ambiente Separación de Residuos
Tensado del papel para acuarela.
C.C.T. 15PJN6296C Z.E. J-106 VALLE DE BRAVO EDO. DE MEXICO.
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
1/4 de taza de talco 1/4 de taza de talco 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de cucharada cafetera de color.
El Reciclaje.
Reciclar.
Reutilización de útiles escolares
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
Departamento de Estudios Sociales Departamento de Ciencias L.E.B.J.F.F.
 La escuela primaria “León Guzmán” se localiza en San Martín Obispo, Donato Guerra, México, la directora es la profra. Estela Graciela Guadarrama Castillo,
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
RECICLAJE INFORMACION GENERAL
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
NUESTRA META. Generar una escuela sana, promoviendo la activación física todos los días, consumiendo alimentos nutritivos según el plato del buen comer.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Duración de vida corta, pero alimentos para alimañas
COMPARENDO AMBIENTAL.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
Medio ambiente es todo lo que afecta a un ser vivo. Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida..
GESTIÓN DE RESIDUOS.
EDUCACION AMBIENTAL ELABORADO POR :GISELLE FERNANDEZ PADILLA.
 ¿Qué es la contaminación? Es la alteración nociva de las condiciones normales de un medio por agentes químicos o físicos introducidos por el hombre.
Proyecto con materiales reciclados
Como elaborar papel reciclado
 ¿Cómo ayudaría a los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos la implementación del taller del proceso de producción del papel reciclado?
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Transcripción de la presentación:

En el marco del Proyecto JICA, durante 2007, la Escuela de Práctica Nº 11 de Montevideo, participó a nivel de los 4 tos. años, en el abordaje sobre el cuidado del ambiente.

Desarrollar competencias para la acción y toma de decisiones a escala local, para un desarrollo sustentable. Minimizar impactos nocivos para el ambiente y la vida en el planeta. Reciclar, reusar envases de cartón, papel, etc. OBJETIVOS: Concientizar a los alumnos sobre el cuidado del ambiente. Fomentar hábitos saludables en personas y amigables con el medio.

RECICLAR ENVASES DE CARTON de leche o yogurt, para hacer tarjetas postales. ACTIVIDAD:

La Profesora KAZUKO usó los siguientes materiales: 3 envases de cartón 2 marcos de madera 1 malla de metal papel de periódico agua, repasadores papel higiénico almidón para ropa recipiente y colador licuadora y plancha

Cortar y abrir el cartón de yogurt o leche. Hacerlo en cuadraditos de 3 cm. X 3 cm. aproximadamente. Remojar en agua durante una noche. (Si es posible durante 3 ó 7 días). Al día siguiente, despegar la parte impresa y el plástico (aluminio de la parte interior), que contiene el cartón.

Debe lograrse una pasta lo más fina posible. Colar para quitar el exceso de agua. Formar una bola, exprimiendo el material. Colocar en la licuadora el cartón y el agua.

Colocar en el recipiente, cada15 cc.de la pasta, 500 cc. de agua y 10 g. de almidón.

Si se quiere aplicar color (papelitos, hojas de vegetales, etc.), poner antes del almidón.

Mezclar.

Introducir el marco con la malla en el recipiente. Primero en forma vertical y luego colocar a la mínima profundidad en forma horizontal; de este modo, el papel se formará más fino.

Sacar el marco muy lentamente, moviéndolo en círculos, para que la capa de material sea uniforme.

Sacar del agua, cuando cese el movimiento de la misma.

Escurrir bien, hasta que no gotee más.

Colocar la malla y el papel sobre un repasador o periódico (que el lado del papel quede hacia abajo), y secar con papel higiénico desde encima de la malla.

Retirar la malla cuidadosamente.

Dejar secar.

Si el papel no está bien seco, se arruga.

Se puede secar con plancha, poniendo un repasador o periódico entre el papel y la plancha.

¡Nuestro papel para tarjeta postal pronto!

Los alumnos expresan sobre el cuidado del ambiente: Reciclemos los residuos sólidos de cartón, papel y plásticos biodegradables, para ahorrar energía y cuidar el ambiente. Si reciclamos cajas de yogurt, salvamos la vida de un árbol de 20 o 30 años. M.J. Cuidemos de no contaminar los suelos, para no afectar el agua subterránea. B.F. Quiero inventar una tecnología en base a energía renovable y reducir el efecto invernadero, el cambio climático.

Aunando esfuerzos, trabajamos juntos por la vida.

Equipo responsable: * Mtra. Insp. Sra. Rafaela Ciccarino. * Mtra. Dtra. Sra. Silvana Sansone. Equipo de trabajo: * Profesora Kazuko Komatsu. * Mtra. Ads.Sra. Mariana González. * Mtra. Ads.Sra. Mónica Parodi. Idea y realización de presentación: * Mtra. Ads. Sra. Mónica Parodi. Sugerencias: