HOMEOSTASIS DEL CALCIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calcio y fósforo Dr. Eduardo Bonnin Dr. Daniel Velázquez
Advertisements

Líquidos corporales Kinesiología.
SISTEMA EXCRETOR.
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
LA NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
INSUFICIENCIA RENAL.
Sistema Excretor.
ALTERACIONES DEL METABOLISMO DEL ZINC
Sistema Excretor.
BIOELEMENTOS ELEMENTOS PRIMARIOS O, C, H,N,
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
Calcio.
Equilibrio Ácido-Base
MANEJO RENAL DEL POTASIO
MANEJO RENAL DEL SODIO _ RIÑON 7 Para usar esta clase
MEMBRANA PLASMÁTICA (ASPECTOS FUNCIONALES)
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL
PROCESOS DE ABSORCION INTESTINAL
ESQUELETO HUMANO.
Nefrolitiasis.
por Isabel Etayo Salazar
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
Correcciones de calcio, fósforo y magnesio
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
Regulación de las funciones corporales
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
Sistema Renal y Homeostasis
HOMEOSTASIS “Equilibrio Interno y Sistema Renal”
HIPOPARATIROIDISMO.
METABOLISMO DE MINERALES
FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO Y LA REMODELACION ÓSEOS.
Transporte de oxígeno y CO2
CÁLCULOS DE CALCIO.
APARATO EXCRETOR URINARIO
ESTRUCTURA DEL RIÑON ESTRUCTURA DEL NEFRÓN.
APARATO EXCRETOR URINARIO
LIC. NUTRICIÓN – ANALISTA BIOLÓGICO QCA. BIOLÓGICA
AGUA CORPORAL TOTAL Es la sustancia mas abundante del cuerpo humano
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Fisiología Túbulos
SISTEMA URINARIO.
Biología y FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales) Dr. Camilo Moreira.
SISTEMA ESQUELÉTICO MARIAL IZQUIERDO LOPEZ EVERARDO BORBOA NUÑEZ
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
Bioquímica bq-111 Dr. Alejandro Álvarez Sección: 0800 Grupo #3
Homeostasis Profesor: Miguel Contreras V.. Homeostasis Es un proceso fisiológico que busca el equilibrio interno del cuerpo, ya sea mental, físico o fisiológico.
METABOLISMO ÓSEO.
FARMACOCINETICA.
CONOCIENDO EL SISTEMA URINARIO
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
El sistema esquelético.
HOMEOSTASIS DEL CALCIO
DR. CESAR CUERO Nefrólogo
Tiare González.
Farmacocinética y Bioequivalencia
HOMEOSTASIS.
Sistema Excretor.
Sistema Urinario Cesar O Ramos Velez.
Fisiología del Calcio, Fosforo y Magnesio
Niveles de organización biológica.
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES
HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO
Transcripción de la presentación:

HOMEOSTASIS DEL CALCIO

CALCIO MINERAL MAS ABUNDANTE EN EL ORGANISMO ADULTO PROMEDIO TIENE 1 Kg DE CALCIO 99% UBICADO EN LOS HUESOS COMO FOSFATO DE CALCIO. DISMINUCION DEL CALCIO= MUERTE

CALCIO AUMENTO CRONICO DE CALCIO EN EL PLASMA CALCIFICA EL TEJIDO BLANDO Y FORMA CALCULOS EL FOSFATO JUNTO CON EL CALCIO ES EL COMP. PRINCIPAL DE LOS HUESOS; LA HOMEOSTASIS DE AMBOS ESTA LIGADA Y LAS MISMAS HORMONAS REGULAN SU EQUILIBRIO

UTILIDAD DEL CALCIO EN EL ORGANISMO HUMANO ACTUA SOBRE : LA EXCITABILIDAD NERVIOSA Y MUSCULAR LIBERACION DE NEUROTRANSMISORES MECANISMO DE EXCITACIÓN Y CONTRACCION DE LOS MIOSITOS 2DO O 3ER MENSAJERO EN VARIAS VIAS DE TRADUCCION DE SEÑALES INTRACELULARES USADO COMO COFACTOR POR ALGUNAS ENZIMAS (CASCADA DE LA COAGULACION)

UTILIDAD DEL CALCIO EN EL ORGANISMO HUMANO DE TODAS LAS FUNCIONES LA QUE EXIGE UNA REGULACION MAS CUIDADOSA DEL CALCIO ES LA EXCITABILIDAD NERVIOSA . EL CALCIO AFECTA A LA PERMEABILIDAD DE LAS MEMBRANAS NERVIOSAS AL SODIO LO QUE EXPLICA LA FACILIDAD CON QUE SE DESENCADENAN LOS POTENCIALES DE ACCION

UTILIDAD DEL CALCIO EN EL ORGANISMO HUMANO LA BAJA CONCENTRACION DE CALCIO EN EL PLASMA SE LLAMA HIPOCALCEMIA Y ES CAPAZ DE GENERAR POTENCIALES DE ACCION ESPONTANEOS EN LOS NERVIOS CUANDO SE AFECTA LA MOTONUERONA SUPERIOR ES POSIBLE QUE SE PRODUZCA TETANIA EN LOS MUSCULOS DE LA UNIDAD MOTORA A LO QUE SE LLAMA TETANIA HIPOCALCEMICA

MANIFESTACIONES DE HIPOCALCEMIA SIGNO DE TROUSSEAU ES UN ESPASMO DE LOS MUSCULOS DEL ANTEBRAZO PROVOCA FLEXXION DE LA MUÑECA Y EL PULGAR Y LA EXTENSION DE LOS DEDOS. ESPONTANEO O CON EL MANGUITO DE P/A

MANIFESTACIONES DE HIPOCALCEMIA SIGNO DE CHVOSTEK ESPASMO UNILATERAL DE LOS MUSCULOS FACIALES SE PROVOCA GOLPEANDO AL NERVIO FACIAL EN EL PUNTO EN QUE ATRAVIESA EL ANGULO DE LA MANDIBULA

MANIFESTACIONES DE HIPOCALCEMIA ES POCO FRECUENTE PERO PUEDE INFLUIR EN LA FUNCION CARDIACA ALTERANDO LOS INTERVALOS QT O LOS SEGMENTOS QRS Y ST QUE SUELEN IMITAR UN IAM O ANOMALIAS DE CONDUCCION UNA REDUCCION IMPORTANTE EN LOS NIVELES DE CALCIO EN EL PLASMA PUEDEN OCASIONAR: CRISIS EPILEPTICAS LARINGOESPASMO

DISTRIBUCION DEL CALCIO EN EL ORGANISMO LA CONCENTRACION NORMAL DE CALCIO EN EL PLASMA ES DE 9.0-10.5 mg/dl PRESENTE EN TRES FORMAS CALCIOIONIZADO O LIBRE (50% DEL TOTAL) CALCIO FIJADO A LAS PROTEINAS (40%) CALCIO FIJADO A PEQUEÑOS ANIONES DIFUNDIBLES COMO CITRATO, FOSFATO Y BICARBONATO(10%)

DISTRIBUCION DEL CALCIO EN EL ORGANISMO LA RELACION DEL CALCIO CON LAS PROTEINAS DEL PLASMA DEPENDEN DEL PH: CON UN PH ALCALINO SE FIJA MAS CALCIO QUE CON UN PH ACIDO

DISTRIBUCION DEL CALCIO EN EL ORGANISMO REGION CANTIDAD % DEL TOTAL HUESOS Y DIENTES 99 LIQUIDO EXTRACELULAR 0.1 LIQUIDO INTRACELULAR 1.0 CONTENIDO TOTAL DE CALCIO EN EL ORGANISMO 1300 g

HOMEOSTASIS DEL CALCIO EL CALCIO SE OBTIENE DE LOS ALIMENTOS EL TUBO DIGESTIVO LOS RIÑONES LOS HUESOS SON LOS QUE DETERMINAN EL DESTINO FINAL DEL CALCIO

HOMEOSTASIS DEL CALCIO PROMEDIO 1000mg/dia INGESTA HASTA EL DOBLE DE ESTA CANTIDAD ES BIEN TOLERADA EL TUBO DIGESTIVO SOLO ABSORBE LA TERCERA PARTE DEL CALCIO INGERIDO EL RESTANTE SE EXCRETA EN LAS HECES

HOMEOSTASIS DEL CALCIO LA EFICACIA EN LA CAPTACION DEL CALCIO EN EL TUBO DIGESTIVO DEPENDE DEL ESTADO FISIOLOGICO DE LA PERSONA EL % DE DE CAPTACION ES MAYOR EN NIÑOS EN CRECIMIENTO, MUJERES EMBARAZADAS O LACTANDO Y DISMINUYE EN LAS PERSONAS MAYORES

HOMEOSTASIS DEL CALCIO EL CALCIO QUE ENTRA EN EL TD PROCEDENTE DEL ORGANISMO ES 150mg/dia ESTE COMPONENTE DEL FLUJO CALCICO ES RESULTADO DEL DESPRENDIMIENTO DE LAS CELULAS MUCOSAS QUE CUBRE EL TD Y EL CALCIO QUE VA EN LAS SECRECIONES QUE VAN AL TD

HOMEOSTASIS DEL CALCIO LOS HUESOS CONTIENEN 1000g DE CALCIO EL CALCIO DE LOS HUESOS SE REABSORBE Y DEPOSITA DE FORMA CONSTANTE DURANTE EL PROCESO DE REMODELADO

HOMEOSTASIS DEL CALCIO UNOS 500mg/dia DE CALCIO PUEDEN ENTRAR Y SALIR DE LOS HUESOS, EL CALCIO OSEO HACE LAS VECES DE DEPOSITO , TANTO LA REABSORCION COMO LA FORMACION DE LOS HUESOS SON IMPORTANTES PARA REGULAR SU CONCENTRACION EN EL PLASMA

HOMEOSTASIS DEL CALCIO LA PRINCIPAL VIA DE ELIMINACION DEL CALCIOES LA ORINA. 150mg/dia QUE SE EXCRETAN POR LA ORINA REPRESENTAN SOLO EL 1% DEL INICIALMENTE FILTRADO POR LOS RIÑONES

HOMEOSTASIS DEL CALCIO EL 99% RESTANTE ES REABSORBIDO Y VUELVE A LA SANGRE POR LO QUE CAMBIOS POR PEQUEÑOS QUE SEAN EN LA CANTIDAD DE CALCIO QUE SE REABSORBE A NIVEL RENAL PUEDE OCASIONAR UN GRAN IMPACTO EN SU HOMEOSTASIS

METABOLISMO DEL CALCIO LA ABSORCION DEL CALCIO SE PRODUCE EN EL INTESTINO DELGADO: POR TRANSPORTE ACTIVO EN DUODENO Y YEYUNO POR DIFUSION PASIVA EN EL ILEON EL TRANSPORTE ACTIVO ES LA VARIABLE REGULADA DEL CONTROL DE LA ABSORCION DEL CALCIO LOS METABOLITOS DE LA VIT D PROPORCIONAN UNA SEÑAL PARA INCRENTAR LA ABSORCION DE CALCIO EN EL INTESTINO

METABOLISMO DEL CALCIO EL CALCIO FILTRABLE ES EL 60% DEL CALCIO TOTAL DEL PLASMA CORRESPONDE A IONES DE CALCIO LIBRE Y DE CALCIO FIJADO A PEQUEÑOS ANIONES DIFUNDIBLES EL 40% RESTANTE ESTA FIJADO A PROTEINAS PLASMATICAS Y LOS GLOMERULOS NO LO FILTRAN

METABOLISMO DEL CALCIO EL 99%DEL CALCIO FILTRADO SE REABSORBE ASI: 60% TUBULO PROXIMAL 30% ASA DE HENLE 9% TUBULO DISTAL 1% RESTANTE SE EXCRETA POR LA ORINA

METABOLISMO DEL CALCIO LA EXCRESION DEL CALCIO RENAL SE CONTROLA PRINCIPALMENTE EN EL TUBULO DISTAL LA HORMONA PARATIROIDEA (PTH) ESTIMULA EN ESTE PUNTO LA REABSORCION DE CALCIO, PROMUEVE SU RETENCION Y DISMINUYE EL CALCIO URINARIO

METABOLISMO DEL CALCIO LOS HUESOS SE COMPONEN DE: FOSFATO DE CALCIO EN FORMA DE CRISTALES DE HIDROXIAPATITA (25%) LA MARIZ ORGANICA DEL HUESO SE DENOMINA OSTEOIDE Y SU PRINCIPAL COMPONENTE ES EL COLAGENO TIPO (95%) LA SUSTANCIA FUNDAMENTAL (5%) ES UNA MEZCLA DE PROTEOGLUCANOS

METABOLISMO DEL CALCIO OSTEOBLASTOS UBICADOS EN LA SUPERFICIE DEL HUESO Y RESPONSABLES DE LA SINTESIS DE OSTEOIDES

METABOLISMO DEL CALCIO OSTEOCITOS SON LOS OSTEOBLASTOS INACTIVOS; MANTIENEN MUCHAS DE LAS CONEXIONES CITOPLASMICAS QUE SE CONVIERTEN EN CANALES VISIBLES O CANALICULOS UTILES PARA SUMINISTRAR NUTRIENTES, HORMONAS Y PRODUCTOS RESIDUALES ENTRE LA SUPERFICIE Y EL INTERIOR DEL HUESO

METABOLISMO DEL CALCIO OSTEOCLASTOS: SON CELULAS RESPONSABLES DE LA RESORCION OSEA POR MEDIO DE DOS FASES 1) LOS OSTEOCLASTOS CREAN UN MEDIO LOCAL ACIDO QUE AUMENTA LA SOLUBILIDAD DEL MINERAL DE LA SUPERFICIE DEL HUESO LAS ENZIMAS PROTEOLITICAS QUE SECRETAN LOS OSTEOCLASTOS DEGRADAN LA MATRIZ ORGANICA DEL HUESO