UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHOVILOGÍA Visibilidad y Productividad Científica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Advertisements

La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Informe país de BVS-Venezuela Informe país de BVS-Venezuela Septiembre 2005.
Inventario de las fuentes de información pertinentes a nivel nacional
Publicaciones Científicas sobre Transición José Manuel Barrueco Cristina García Valencia, 8 de Mayo de 2003.
Los proyectos de Ingeniería
Retos y perspectivas del posgrado en Cuba
TALLER GESTIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSITARIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica Estado de la producción científica.
¿Cómo se procede en la Argentina para la evaluación y el financiamiento de los periódicos científicos? Ana María Flores São Paulo, 2 de abril de 2005 I.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
Índices de impacto y evaluación de publicaciones científicas CURSO Biblioteca de Educación.
La Colaboración Científica en el Perú Mg. Josmel Pacheco-Mendoza Mg. Yusnelkis Milanes Guisado.
La evaluación desde la perspectiva de un miembro de la comisión de evaluación Laya Hun Opfer MSc. Facultad de Microbiología Universidad de Costa Rica.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
CARACTERIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DURANTE EL PERÍODO María Peñaranda-Ortega 1, Julia Osca-Lluch 2, Elena Quiñones-Vidal,
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESORAL Experiencia de la Universidad del Norte Vicerrectoría Académica Marzo de 2006.
Entre 1992 y 1994, paralelo a las negociaciones y posterior a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, el tema.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Regina Célia Figueiredo Castro
Uso de los repositorios como apoyo a la investigación Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
III Jornada “Temas Actuales en Bibliotecología”. Centro Médico de Mar del Plata 16 de Noviembre de 2012, Mar del Plata, Argentina Cristian Merlino-Santesteban.
Enero 2008 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME 1.RESULTADOS DE CONCURSOS FONDECYT REGULAR 2008, INICIACION 2007, POSTDOCTORADO PROYECTOS.
La comunicación científica en CC de la Salud
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
QUÍMICA ANALÍTICA I FUNDAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA
Las revistas científicas electrónicas iberoamericanas. Algunos proyectos para su difusión FESABID IX Jornadas Españolas de documentación. Madrid
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, 1
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY VICERRECTORADO DE ESTUDIOS ON LINE WILLEMSTAD, CURACAO, ANTILLAS HOLANDESAS LA BIOETICA Y LA.
CAICYT – CONICET Una institución clave para el fortalecimiento de las publicaciones científicas Jorge L. Atrio Ana María Flores Ana María Álvarez Lage.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO y EXTENSIÓN TESIS EN PROCESO DE ELABORACIÓN Vinculadas a.
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
Nivel Académico: Magíster en Información y Comunicación para el Desarrollo, egresado de la Universidad Central de Venezuela, Profesional de la bibliotecología.
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO UNIDAD 4. VISIBILIDAD DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Valledupar Agosto del 2013 CARLOS.
1 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE REDES DE UNIDADES.
Fuentes de Información En términos generales, una fuente de información es un documento, una persona, una empresa o una institución que aporta una respuesta.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Programa de Postgrados Integrados del FONACIT, Área Biología Celular 1999.
Examen de Ciencias Básicas
Consorcios en Venezuela
Estudiar matemáticas …. ¿por qué?
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Estudio de las publicaciones relacionadas con la educación a distancia y ambientes virtuales de Iberoamérica Dr. Javier Garcia-Orozco.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Licenciatura en Educación Mención Ciencias Físico - Naturales ROL DE.
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO Valledupar Agosto del 2013 CARLOS RAMON VIDAL TOVAR.
Tema 3: Metodología de los estudios métricos de la información
Tema 6: Evaluación de revistas
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
BARINAS, JULIO DEL 2011 ESTUDIO DE COSTOS ESTUDIO DE COSTOS
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Modelo de evaluación Valbuena Participantes Ordaz, Victor La Urbina, junio 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHOVILOGÍA Visibilidad y Productividad Científica del Instituto de Biología Experimental de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela ( ) Jorge L González M Tibisay Y Maraima B Tutora: Profa. Consuelo Ramos De Francisco Jurado: Profa. Jayaro Xiomara Profa. Jiménez Elsi

-Determinar los autores y laboratorios con mayor número de proyectos de investigación y productos publicados en revistas nacionales e internacionales. -Identificar las líneas de investigación y temáticas con mayor productividad científica del Instituto de Biología Experimental. Determinar la productividad científica de los laboratorios del Instituto de Biología Experimental de la Universidad Central de Venezuela en el período Revista MIBE 2.Memoria y cuenta (Proyectos)

-Indizar el contenido publicado en la revista “Memorias del Instituto de Biología Experimental” (MIBE), mediante las normas COVENIN (Comisión Venezolana de Normas Industriales), del período desarrollado bajo el manejador de la base de datos Microisis para Windows y conocer los indicadores generados a través de esta publicación -Determinar la productividad científica de los investigadores del Instituto de Biología Experimental (IBE) en el período , visibles en Pubmed, el buscador Google y otras bases de datos de interés. -Determinar el financiamiento de los proyectos a partir de las inversiones nacionales e internacionales en el período

Publicaciones periódicas Acceso y recuperación a sus contenidos Investigadores que generan Revistas científicas venezolanas y extranjeras Producción científica Difusión de la producción científica Desconocimiento de la actividad científica Acceso a estas publicaciones

Formular políticas de investigación Áreas y temáticas de investigación Memoria y Revista Interés para la ciencia, en el país y la UCV Analizar, evaluar y medir Actividad científica de los expertos Productos y productividad (artículos y Proyectos) Bases de datos

Álvarez (1984), analiza las características de los investigadores Roche (1981), considera que el concepto de productividad implica una relación entre un insumo y un producto Uzcátegui (1984), refiriéndose al mismo indicador, determinó que nuestra escasa productividad se refleja en un promedio anual de 0.73 investigaciones publicadas por personas de la comunidad científica nacional Lindarte (1978), hace alusión al aspecto individual de la investigación, considerándola como un producto social, indicando además que la actividad investigativa generalmente no es realizada por equipos sino por investigadores individuales

Tulio Arends, sobre la clasificación de las revistas científicas titulado “Estado actual de las revistas científicas y técnicas en Venezuela” En el año 2005, Paredes, E; Pérez, U, N. y Ramos, C. Publicaron en la Revista Venezolana un trabajo titulado “Gestión de información para medir la producción y productividad científica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela” Fernando Salas (2007) sobre el análisis de citas de los trabajos de ascenso del personal académico de la Universidad Nacional Abierta. Otros…

Objeto de estudio Instituciones de educación superior Los productos de los proyectos Administración óptima Cantidad y calidad Productividad es la cantidad

Producto = cantidad Productividad = rendimiento Cantidad de publicacionesMaterialización del conocimiento Resultado en forma de publicaciones Papel de los INDICES DE RECUPERACION

Manejar la terminología Evaluación del documento Puntos de acceso Conocimiento general Capacidad de resumir Vocabulario controlado

Análisis de los contenidos Los instrumentos de recuperación de la data (Link)(Link) Producción por laboratorios Proyectos de investigación Investigadores Montos de los proyectosProductos obtenidos

Producción total Proyectos de investigación 650 Investigadores Productos obtenidos 902 *Un investigador puede identificarse en varios proyectos, publicaciones y laboratorios

CANTIDAD DE LABORATORIOS POR AÑOS Laboratorios del Centro de Biología Celular Laboratorios del Centro de Botánica Tropical

001: JLGM 008: ^a2^b110^cVE 100: âRomero^bPedro 700: ^aCordero^bJulio F.; ^aRodríguez^bPedro J.; ^aHernández^bConcepción 710: 245: ^aHomeostasis del calcio en los eritrocitos humanos y su papel en el envegecimiento celular 242: ^aMIBE.^bMemorias del Instituto de Biología Experimental^v4^n1^m2005^p : ^aCaracas-Venezuela.^bInstituto de Biología Experimental-UCV 041: ES 500: Gráfico 520: Estudio de la homeostasis del calcio (ca) en los eritrocitos humanos y en su modificación por el envegecimiento celular. Se estudia el papel que desempeña el calcio celular en el secuestro, destrucción y modificación selectiva de los eritrocitos humanos al término de su vida útil 650: Homeostasis. / ciclo de vida celular. / vejez celular. / eritrocitos. / cálcio 651: 690:

Producción obtenida Políticas Científicas Líneas de investigaciones Reforzar áreas del conocimiento

MOROS ángel y BORDONS maría. (2003). la memoria de actividad como fuente de información bibliométrica en el estudio de una escuela politécnica superior. Rev. Esp. Doc. Cient 26, 2. P MORAVCSIK, M.J. (1989) ¿Cómo evaluar la ciencia y los científicos? Revista Española de Documentación Científica. 12: LÓPEZ, José (2001). Bibliometría, cienciometría y biblioteconometría. Trabajo de grado. Universidad Central de Venezuela RAMOS DE FRANCISCO, Consuelo (1999), "La indización y los índices internacionales de publicaciones", en Extramuros. 10, mayo, p LINDORF, Helga. (2009) Primeros tiempos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela. Fundación Amigos de Ciencias U.C.V, Caracas.

Sabiduría 13,1 La Ciencia tiene un enorme impacto sobre todos los órdenes de la vida, por lo que el conocimiento de su funcionamiento y su rendimiento es vital. Josmel Pacheco Mendoza y Yusnelkis Milanés Guisado La incapacidad natural del hombre se revela en su ignorancia…

Nombre de laboratorioNúmero de investigadores 1 Laboratorio de Biotecnología Vegetal24 2Laboratorio de Fitopatología4 3Laboratorio de Biología Reproductiva13 4Laboratorio de Ecofisiología de Xerófitas8 5Laboratorio de Nutrición Mineral de Plantas Silvestres 5 6Laboratorio de Morfología y Anatomía Vegetal8 7Laboratorio de Biosistemática y Citogenética Vegetal 7 8Laboratorio de Atracheophytas y Tracheophytas21 TOTAL DE INVESTIGADORES:90

Nombre del proyectoFinanciamientoEntes financiadoresMontoResponsable Estudio de la sensibilidad diferencial de diferentes aislados de trypanosomatideos a drogas que inhiben la síntesis de esteroles, específicamente del grupo de los azoles (ketoconazol, ICI ) NACIONALCONICITNo lo indicaJulio Vivas Proyectos de investigación

Cantidad de publicaciones Publicaciones en revistas Año de publicación Nombre de las revistas científicas NacionalesInternacionales ,1999MIBE (Memorias del Instituto de Biología Experimental) Tetrahedron Natural Product Letters Electron Micoscopy. Symposium LL Molecular and Biochemical Parasilogy Publicaciones generadas

Cantidad de proyectoProyectos financiados Proyectos autofinanciadosAyuda Financiera NacionalInternacional

Cantidad de publicacionesPublicaciones en revistas NacionalesInternacionales