Los derechos del niño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UN CAMBIO CULTURAL
Advertisements

CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
La Humildad & Y estoy en el 7 %.
Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
DAR MUCHO… DANDO POCO… Noviembre 8 Marcos 12,38-44.
Para dar un poco más de sentido a la vida, te envío una historia real.
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
EL PLATON DE MADERA.
EL PANDILLAJE JUVENIL.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
La Humildad estoy en el 7 %.
Los Derechos del Niño.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
10 Consejos prácticos que te ayudarán a ser un mejor hijo (1era parte)
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
Las necesidades humanas
“CADA POLLO CON SU ROLLO”
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
TU ERES LA FUENTE.
CUIDADOR Curso de Formación.
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia, la sutil diferencia entre dar la mano y socorrer una alma.
Después de un tiempo Percibirás una sutil diferencia Entre dar una mano Y socorrer un alma ...
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño de la calle”
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
Preparando luteranos para el discipulado
COMO SER UN PADRE DE EXITO
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
¿ La Aristocracia: Se Nace, O Se Hace? Patricia Lilly Chaves-Joy Espanol IV – Proyecto Final.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS..
El Perdón.
Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:“Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna.
¿QUÉ PUEDO DAR EL DÍA DE HOY?.
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Recuerda que es un ser vivo igual que tu, con necesidades fisiológicas, el también hace pipi y popo igual que tu, se le cae el pelo igual q a ti, que necesita.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
SON PARA NIÑOS Y NIÑAS POR IGUAL
Un día alguien me pregunto a que hora termino mis labores de farmacéutico,……… …….. Que creen que les respondí.
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
EL CUENCO DE MADERA.
Mandamientos de un niño a sus padres
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
Violencia Intrafamiliar
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
NIÑOS EN DINÁMICA DE CALLE YENY T BONILA PARRA. NIÑOS DE LA CALLE Viven en la calle convirtiendo de esta su casa y medio social.
Feliz día delaAmistad un fuerte abrazo Hola, soy la amistad, vengo a recordarte que: para que crezca bella y fuerte, tienes que cuidarme continuamente,
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Decir “no” también es una respuesta
Para ser feliz Un sabio, al ver la sencillez y la pureza de un niño, le dijo: "A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención.
EXPOSICIÓN En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y estando los discípulos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, llegó Jesús,
Los Derechos del Niño Educación Parvularia.
MI PROYECTO DE VIDA.
Esto no funciona Varios textos.
Berenice Román Miranda Grado: 2º Grupo: “1” Turno: Matutino N.l:45.
¿Qué relación existe entre la imagen de sí mismo y el uso del alcohol y otras drogas? Los estudios muestran que las personas con problemas de dependencia.
Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro.
¿Tú, de qué eres esclavo?. ¿De las heridas que recibiste cuando eras pequeño?, ¿de tus traumas de la infancia?, ¿de lo que alguien más decidió que fueras?,
laboutiquedelpowerpoint.
1. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” (Art. 1: Declaración.
Transcripción de la presentación:

Los derechos del niño

Que vas a aprender? ¿qué es un derecho? ¿cuáles son los derechos de los niños y las niñas? ¿Qué son los deberes y cuáles son? ¿Cuáles son las instituciones que protegen a los niños y niñas? ¿cuáles son las leyes que protegen la infancia en el mundo y en Colombia?

Actividad 1 ¿Cómo es un día de tu vida? ¿Crees que tienes derechos? En caso afirmativo, menciona algunos de ellos y explica por qué son tus derechos. Observa las siguientes fotografías…

Responde… ¿Qué piensas sobre las imágenes presentadas? ¿cómo crees que es un día en la vida de estos niños? ¿Qué sentimientos despertaron en ti estas fotografías? ¿Tienen estos niños tus mismos derechos?

Un caso de la vida real Comenzamos durmiendo en las puertas de las casas. Recuerdo que descubrimos un sitio estupendo, en la Empresa de Acueducto, en donde pasábamos las noches muy protegidos, envueltos en cartones, entorchados entre cajas vacías… Uno se acostumbra a esto y no siente el frío de las noches, que en Bogotá es salvaje. Es que el organismo se vuelve muy fuerte. Por ejemplo, se comen sobrados de comida, muchos de ellos dejados por gente con enfermedades. Algunas veces, cuando la situación es muy difícil, se sacan de las canecas de basura. Comida trasnochada, agria, pero nunca lo enferma a uno. Pocos muchachos de los que conocí se enfermaban estando en la calle en las condiciones de suciedad y desnutrición en que nos movíamos… Es impresionante observar cómo el organismo se adapta y se vuelve tan resistente. El grupo crecía y entre más grande se veía, uno iba perdiéndole el miedo a la policía, y terminamos azotando esta zona. Los asaltos a las panaderías se volvieron más frecuentes. En una de ellas consiguieron un perro pastor alemán que le destrozó la pierna a un muchacho pequeño. Tomado de Colombia amarga, Germán Castro Caycedo

Los niños y las niñas son seres frágiles que necesitan protección de parte de sus padres y de otros adultos, para crecer y desarrollarse adecuadamente en la sociedad. En los últimos años los gobiernos de todos los países han señalado una serie de derechos que se les deben respetar, pero, infortunadamente, éstos no siempre son respetados. Por tanto, debemos conocer muy bien estos derechos, para así poder exigir que se les respeten. A muchos niños y niñas de nuestro país se les violan sus derechos de distintas maneras. Por ejemplo, viven en condiciones de pobreza extrema, por lo cual se ven obligados a trabajar desde pequeños. Para garantizar los derechos de los niños y de las niñas del país existen instituciones especiales que buscan atender sus necesidades básicas.

¿Qué significa ser vulnerable? Imagina que tienes en tus manos una copa de cristal en tus manos. ¿Qué sucede si la dejas caer? Seguramente se romperá, puesto que es un objeto vulnerable, es decir, que puede sufrir daño con facilidad. Del mismo modo, podemos afirmar que algo vulnerable es algo frágil.

Los niños y niñas, los seres más vulnerables Los niños y las niñas, por su condición, son más vulnerables que la mayoría de las personas, pues tienen mayor riesgo de sufrir daño. Pero podemos tener en cuenta que hay niños y niñas que son aún más vulnerables que otros. Por ejemplo, los niños y las niñas que carecen de cuidados básicos como la salud, la vivienda, el vestido, la educación y que necesitan de una adecuada alimentación, son más vulnerables que aquellos que las reciben normalmente. Entonces, podemos decir que los niños y las niñas que no reciben buena alimentación están expuestos a sufrir más enfermedades y a crecer débiles Así mismo, en una competencia deportiva, tendrán más posibilidades de ganar un niño bien alimentado, que otro que no lo está. En este sentido, el último es un niño más vulnerable.

Los niños y niñas en Colombia. Gran parte de los niños y niñas colombianas pertenecen a la población más vulnerable, pues lamentablemente muchos de ellos no reciben la alimentación adecuada, carecen de vivienda, no asisten a la escuela o colegio. Fenómenos como el conflicto armado, el cultivo de plantas ilícitas y la violencia han obligado a los niños y niñas a desplazarse, junto con sus familias, a las ciudades, en donde, muchas veces, terminan en la delincuencia, en la mendicidad o son sometidos a explotación laboral y sexual.

Imagina que en tu casa acostumbran a salir de paseo los domingos Imagina que en tu casa acostumbran a salir de paseo los domingos. Como tú eres un hijo responsable y ya has hecho las tareas, consideras que tienes derecho de salir a pasear. ¿crees que la condición para tener un derecho es haber cumplido un deber? ¿por qué?

¿Qué es un derecho? Un derecho es algo que podemos hacer, sin que nadie nos lo impida, puesto que la ley lo ha dispuesto así a nuestro favor. Por ejemplo: Tenemos derecho a vivir, nadie debe quitarnos la vida. Tenemos derecho a pensar, y nadie debe obligarnos a que no lo hagamos Tenemos derecho a aprender, y nadie debe impedirnos que aprendamos.

¿Qué es un deber? Así como los niños tienen derechos, también tienen deberes. Aunque un deber es una obligación, debemos añadir que es ante todo una manera de respetar los derechos de los demás. Por ejemplo, yo debo respetar la forma de ser de los demás, para que también ellos me respeten como soy. Por eso, cuando yo cumplo con mis deberes, es decir, cuando respeto los derechos de los demás, ayudo a la convivencia y a la paz. Por ejemplo, cuando hago silencio mientras los demás están estudiando o cuando respeto la fila, estoy facilitando la convivencia con los demás.

A quienes se consideran niños Se consideran niños a aquellas personas Que tienen menos de dieciocho años… No importa su raza, su color o su religión No importa en qué país vivan, ni con quién vivan No importa si son ricos o pobres No importa en qué idioma hablen o en qué religión crean No importa si son hombres o mujeres, ni cómo sea su familia

Derechos para los niños

Actividad 2 Busca en la sopa de letras diez de tus derechos. D A I L N G Y P Ñ R S U V W T F X M K H Z J

Un derecho es algo que podemos hacer. 2. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es falso. Vulnerabilidad es la incapacidad de las personas para resistir cuando se presenta un fenómeno amenazante. Los niños deben comenzar a trabajar desde temprana edad y abandonar la educación para poder ayudar a sus padres. Un derecho es algo que podemos hacer. Los derechos de los niños fueron creados para proteger a los niños desplazados en Colombia.

3. Completa los siguientes enunciados. a. Todos los niños tienen derecho a un _______ y a una nacionalidad. b. Los niños tienen derecho a un _______ donde puedan estudiar. c. En caso de inundaciones, terremotos, deslizamientos, etc., los niños serán los ______ en ser protegidos. d. Durante la niñez son muy importantes la educación y la formación, por ello no deben ______ antes de la edad permitida. e. Los niños tienen derecho a una _______ adecuada, a una vivienda adecuada y a _______ _______