D emocracia Participat i va y r epres e ntativa. C iudadanía “… es una condición de derechos y responsabilidades de las personas pertenecientes a una.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA OAXACA
Advertisements

Complejo Educativo Católico “Juan XXIII”.
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá
Tema: Poder y saber Sesión 5..
1. EL ESTADO COMO INSTITUCIÓN SOCIAL
REVOCATORIA y LA REMOCIÓN DERECHO POLÍTICO y FUNDAMENTAL

Unidad 4: Características del Sistema Político costarricense.
Características del Sistema Político costarricense.
Caso de Colombia Preparado por: Nubia Urueña Universidad de los Andes
LUIS GONZALO GIRALDO AGUIRRE Alcalde
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
BIENVENIDOS A ESTE GRAN ESPACIO RESERVADO PARA USTEDES.
Participación Política
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Democracia y poderes del Estado
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA !
Universidad industrial de Santander
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
¿COMO ESTA ORGANIZADO POLITICAMENTE EL ESTADO COLOMBIANO?
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS
INSTITUCIÒN EDUCATIVA INTERNACIONAL PARTICIPACIÒN CIUDADANA.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
“Chile: una República Democrática»
Historia, Política Gobierno
El Control Social Juan Carlos Peláez Serna
Formas de ejercicio de la democracia
TSE es una institución con autonomía jurisdiccional, administrativa y financiera.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
FORMAS DE DEMOCRACIA..
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Democracia y Dictadura
Características de la democracia Contemporánea Costarricense
PARTICIPACION CIUDADANA
Constitución Política de Colombia
Conceptos básicos para la Educación Cívica
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
Sistema político costarricense
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
LA DEMOCRACIA.
3. FUNCIONES DE LOS ALCALDES, REGIDORES Y LOS SÍNDICOS MUNICIPALES
Características del Estado Chileno
Responsabilidades Ciudadanas.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS La orientación y formación en derechos humanos fortalece la identidad y la autonomía personal.
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
MODOS DEMOCRÀTICOS Y PRÀCTICOS DE PODER.
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
Derechos y deberes.. Derechos y deberes Sufragando informadamente. Respetando las disposiciones electorales. ¿Cómo se puede expresar la ciudadanía activa?
CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL CUERPO ELECTORAL
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
Democracia y ciudadanía
Actos y Procedimientos Administrativos
P ARTICIPACIÓN, C ORRESPONSABILIDAD Y R ESPONSABILIZACIÓN EN LA G ESTIÓN P ÚBLICA R OLANDO V EGA R OBERT M AGISTRADO S ALA S EGUNDA C ORTE S UPREMA DE.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

D emocracia Participat i va y r epres e ntativa

C iudadanía “… es una condición de derechos y responsabilidades de las personas pertenecientes a una sociedad, relacionados con la capacidad de incidir en las decisiones colectivas y con la posibilidad de elección en puestos públicos.” Artículo 90.- La ciudadanía es el conjunto de derechos y deberes políticos que corresponden a los costarricenses mayores de dieciocho años. C ONSTITUCIÓN P OLÍTICA DE LA R EPÚBLICA DE C OSTA R ICA

R epresentación ciudadana “Es el ejercicio del poder por delegación de los responsables de tomar las decisiones principales en nombre de la comunidad política. La delegación se hace mediante mecanismos electorales directos o indirectos” Los cargos de elección popular en Costa Rica son: Presidente y Vicepresidentes de la República, Diputados, Alcaldes, Regidores, Síndicos, Concejales, Intendentes y Viceintendentes Municipales.

P articipación ciudadana “Es sinónimo de participación social o política para incidir en el proceso de toma de decisiones en forma directa o indirecta (por medio de representantes).” Las principales formas de participación popular directa en Costa Rica son: el plebiscito, el referéndum, los plebiscitos revocatorios y cabildos abiertos.

A utoridad “Ejercicio legítimo de poder por el que se obtiene obediencia […] En una democracia, la fuente de legitimidad de las autoridades es legal/racional, pues deriva del proceso de selección, por ejemplo, de las elecciones de un Presidente.” En los últimos años, algunos hablan de crisis de legitimidad en Costa Rica dada la escasa afluencia de votantes a los centros de votación.

P oder “Es una característica de ciertas relaciones sociales entre personas o entre grupos en las cuales uno de ellos impone su voluntad.” En el sistema democrático se parte del supuesto que el poder corresponde al pueblo.

C ontrol político Es un conjunto de mecanismos que sirven para exigir, monitorear y vigilar que los funcionarios electos y las instituciones democráticas cumplan efectivamente con la protección de los derechos de los habitantes y con las funciones que les asigna el marco jurídico.” Existe control político horizontal cuando se realizan entre instituciones por ejemplo, de la Asamblea Legislativa hacia el Poder Ejecutivo. El control político vertical lo realizan los ciudadanos mediante el derecho de petición.

O rganización social Organización de distintos grupos para la intermediación social y política. Ejemplos: sindicatos, cooperativas, asociaciones solidaristas, cámaras patronales, ONG. Artículo 26.- Los habitantes de la República tienen derecho de asociarse para fines lícitos. Nadie podrá ser obligado a formar parte de asociación alguna. Artículo 27.- Todos tienen derecho de reunirse pacíficamente y sin armas, ya sea para negocios privados, o para discutir asuntos políticos y examinar la conducta pública de los funcionarios. C ONSTITUCIÓN P OLÍTICA DE LA R EPÚBLICA DE C OSTA R ICA

R endición de cuentas Es un conjunto de mecanismos que sirven para exigir, monitorear y vigilar que los funcionarios electos y las instituciones democráticas cumplan efectivamente con la protección de los derechos de los habitantes y con las funciones que les asigna el marco jurídico.” Artículo 27.- Se garantiza la libertad de petición, en forma individual o colectiva, ante cualquier funcionario público o entidad oficial, y el derecho a obtener pronta resolución. C ONSTITUCIÓN P OLÍTICA DE LA R EPÚBLICA DE C OSTA R ICA