Reproducción Humana y Desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Advertisements

Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Reproducción Humana La fecundación es el proceso por medio del cual un ovocito u óvulo y un espermatozoide se unen dando lugar a un cigoto o embrión.
DESARROLLO EMBRIONARIO
Gametogénesis.
Hormonas sexuales Corteza adrenal Testículos Ovarios Andrógenos
Desarrollo Embrionario
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO INTRAUTERINO
Ovogénesis.
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
Ciclo SEXUAL FEMENINO.
LOS CAMBIOS CORPORALES A LO LARGO DE LA VIDA
EL APARATO REPRODUCTOR
Regulación del Sistema Reproductor.
Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Aula de Milagro
CICLO MENSTRUAL.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Las células sexuales.
Se halla formado por los:
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA CLASE Nº 9
Dr. Fabrizio Vizcarra Alosilla Instituto de Ginecología y Reproducción
Vargas Martínez Luis Mauricio 5 A2
Sistema Reproductor..
DIVISION CELULAR.
Espermatogénesis y ovogénesis
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
La fecundación Marca el inicia de una nueva vida. Corresponden a la unión del espermatozoide y del ovocito II. El ovocito II posee las células.
Aparato reproductor femenino
Las hormonas sexuales y su función
Pubertad 7° Básico: Profesor: Carlos Iglesias A.-
Reforzamiento: embarazo, MPF e ITS
Ovogénesis, Hormonas y Ciclo Menstrual
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Reproducción Dr. Robert J. Mayer
Embarazo y desarrollo embrionario
Solucionario 4to bimestre preguntas 5 a la 11
REPRODUCCION.
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
LA REPRODUCCIÓN.
Control hormonal de la producción de gametos
Control hormonal en la sexualidad
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
Nociones sobre reproducción humana
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
EL CICLO VITAL.
Guadalupe Medina Pérez
2 © 2009.
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
Fecundación y Embarazo
Aparato reproductor femenino y ciclo sexual
Obstetricia Kevin Vargas DMS204 Profesor: Andres Gonzalez.
OBSTETRICIA KEISHARELY RIVERA DMS204 ANDRES GONZALEZ.
Sistema Reproductor Cesar O Ramos Velez.
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Se halla formado por los: - Testículos - Conjunto de conductos (conducto eferente, epidídimo, conducto deferente, conducto.
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVARICA CLASE Nº 9 INTRODUCCIÓN Los organismos con reproducción sexual realizan un complejo proceso de regulación fisiológico.
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
La reproducción La fecundación Las células sexuales
HORMONAS: Comunicación intercelular
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
FECUNDACIÓN, DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL CLASE Nº 10
Aim: How are humans adapted for reproduction? Como estan los humanos adaptados para la reproduccion?
Transcripción de la presentación:

Reproducción Humana y Desarrollo Capítulo 44

Gónadas Humanas Organos sexuales primarios donde se empacan los genes en gametos Masculinos - testículos Femeninos - ovarios Secretan hormonas sexuales Regulan las características sexuales secundarias

Sistema Reproductivo Masculino bladder seminal vesicle vas deferens prostate gland bulbourethral gland urethra epididymis scrotum testis Figure 44.2 Page 778 penis

Semen = Espermatozoides + Secreciones Secreciones de epidídimo ayudan a maduración de espermatozoides Vesícula seminal secreta fructosa y prostaglandinas Secreciones de la glándula prostática sube pH vaginal (ácido, 3.5-4) Glándula bulbouretral secreta mucosa a uretra

Cáncer de Próstata Segunda causa de muerte en hombres de E. U. Detección Examen digital rectal por médico Examen de sangre para antígeno prostático (PSA), marcador de tumor

Cáncer Testicular ~ 5,000 casos en E. U. cada año Puede ser detectado por autoexamen Hombres deben revisarse mensualmente Buscar región endurecida, o protuberancia Cambios deben ser reportados a médico

Espermatogénesis Espermatogonio (2n) se divide por mitosis para formar espermatocito primario (2n) Meiosis produce espermátidas haploides Espermátidas maduran hasta convertirse en espermatozoides Figure 44.4 Page 781

immature sperm (haploid) Mitosis Meiosis I Meiosis II lumen of a seminiferous tubule Sertoli cell spermatogonium (diploid) primary spermatocyte secondary spermatocyte late spermatid immature sperm (haploid) early spermatids

Otras Células Testiculares Células Sertoli Recubren los túbulos seminíferos Alimentan los espermatozoides en desarrollo Células Leydig Entre los túbulos seminíferos Secretan testosterona

Control Hormonal Masculino Hypothalamus GnRH Inhibin Anterior Pituitary LH FSH Leydig Cells Sertoli Cells Testes Testosterone Formation and Development of Sperm

Hormonal control of sperm production animation. Click to view animation.

Organos Reproductivos Femeninos ovary ovary oviduct uterus uterus oviduct vagina clitoris vagina Figure 44.6 Page 782

Ciclo Menstrual El periodo fértil de una hembra humana ocurre en ciclos Ciclo menstrual dura alrededor de 28 días

Ciclo Menstrual- Tres Fases Fase folicular- menstruación, ruptura y reconstrucción de endometrio, maduración de ovocito Ovulación- liberación de ovocito Fase lútea- se forma cuerpo lúteo en ovario, endometrio se prepara para embarazo

Ciclos de Ovarios Folículo crece y madura Ocurre ovulación secondary oocyte Ciclos de Ovarios first polar body Folículo crece y madura Ocurre ovulación Cuerpo lúteo se forma antrum corpus luteum primordial follicle Figure 44.7 Page 784

Menarquia a Menopausa Primera menstruación, o menarquia, usualmente ocurre entre 10-16 años Ciclo menstrual continúa hasta menopausa, avanzados los 40s o comenzando los 50s

Endometriosis Tejido endometrial crece fuera del útero (en ovarios, oviductos) Causa infertilidad Síntomas: fuerte dolor durante menstruación, relación sexual, micción

Ovocitos Detenidos en Meiosis I Niña nace con ovocitos primarios en ovarios Cada ovocito entra en meiosis I y se detiene Meiosis continúa, un ovocito a la vez, con el primer ciclo menstrual 400-500 ovocitos son liberados durante años reproductivos

secondary oocyte ovulation first polar body antrum zona pellucida corpus luteum primordial follicle

Follicle changes during cycle interaction. Animation Follicle changes during cycle interaction. Click to view animation.

Control Hormonal Femenino Hypothalamus GnRH Rising estrogen stimulates surge in LH Anterior pituitary Progesterone, estrogens FSH LH Ovary follicle growth, oocyte maturation Estrogen Corpus luteum forms

Hormonal changes animation. Click to view animation.

hypothalamus Resumen del Ciclo GnRH anterior pituitary FSH LH Secreción de GnRH promueve secreción de LH y FSH por pituitaria LH y FSH afectan maduración del folículo Estrógeno y progesterona del ovario afectan útero FSH LH FSH LH LH ovulation estrogens estrogens progesterone estrogens menstruation Figure 44.9 Page 786 FOLLICULAR PHASE LUTEAL PHASE

Summary of the menstrual cycle animation. Click to view animation.

Fertilización Espermatozoide penetra el citoplasma del ovocito secundario Ovocito secundario pasa por meiosis II; se forma óvulo maduro Núcleo del óvulo y del espermatozoide se fusionan para formar cigoto diploide

penetration by sperm stimulates meiosis II in ovum nucleus Fertilization oviduct ovary Ovulation uterus zona pellucida opening of cervix follicle cell vagina granules in cortex sperm enter vagina penetration by sperm stimulates meiosis II in ovum nucleus nuclei fuse zygote is formed

Embarazo Promedio de 38 semanas desde fertilización Toma 2 semanas para que se forme blastocisto Semanas 3 a 8 - periodo embrionario Semanas 9 a nacimiento - periodo fetal

Divisiones Tempranas División comienza dentro de 24 horas de fertilización Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 mórula- 16-32 cels. Figure 44.11  Page 788

Día 5 – Se Forma Blastocisto Secreciones de células producen una cavidad llena de fluido en el centro de la bola de células Capas de blastocisto Masa celular interna- darán origen al embrión Trofoblasto- capa externa Blastocelo- cavidad inner cell mass Figure 44.11  Page 788

Días 6 a 7 -Comienza Implantación Blastocisto se adhiere a endometrio; comienza a incrustarse en tejidos de la madre Uterine cavity blastocoel inner cell mass trophoblast Figure 44.11  Page 788

Gonadotropina Coriónica Humana (HCG) Hormona secretada por el blastocisto Estimula el cuerpo lúteo a seguir secretando progesterona y estrógenos Mantiene al endometrio, previene la menstruación Puede detectarse en la tercera semana con prueba de embarazo casera Más adelante placenta secreta HCG

Membranas Extraembriónicas La membrana amniótica rodea al embrión Se forma saco vitelino Comienzan a formarse vellosidades coriónicas chorion chorionic cavity chorionic villi amniotic cavity connecting stalk yolk sac DAY 14 Figure 44.11  Page 789

Gastrulación - Día 15 Surco primitivo se forma a lo largo de un eje en la masa de células internas Células migran hacia adentro para formar endodermo y mesodermo Figure 44.12 Page 790

Días 18 a 23- Surge Plan Corporal de Vertebrados Origen de huesos, músculos de cabeza y tronco Pliegues neurales Arcos faringeos somitas Origen de cara, cuello, boca, nariz, laringe, faringe Debajo se forma notocordio Alrededor se forma columna vert. Figure 44.12 Page 790

Placenta Tejidos fetales y de la madre se entrelazan Lleva a cabo funciones digestivas, respiratorias, y urinarias del feto Materiales se intercambian a través de membrana que separa los flujos sanguíneos Figure 44.13 Page 791

embryonic blood vessels Maternal Circulation Fetal Circulation embryonic blood vessels maternal blood vessels umbilical cord blood-filled space between villi chorionic villus amniotic fluid tissues of uterus fused amniotic and chorionic membranes

Structure of the placenta animation. Click to view animation.

Periodo Embrionario Semanas 3 a 8 Hacia el final del periodo embrionario Apariencia humana Se han formado tejidos primordiales de todas las estructuras internas y externas Semana 4 Semana 8 Figure 44.14 Page 792

Periodo Fetal Semana 9 hasta nacimiento Feto es inicialmente de 1 pulgada de largo Feto que nace antes de 22 semanas no puede sobrevivir Supervivencia es pobre antes de 28 semanas porque los pulmones no están totalmente formados A 36 semanas, supervivencia es de 95%

Semana 4 embryo forebrain yolk sac future lens pharyngeal arches developing heart upper limb bud somites neural tube forming lower limb bud tail Semana 4

Semanas 5-6 head growth exceeds growth of other regions retinal pigment future external ear upper limb differentiation umbilical cord formation between weeks 4 and 8 foot plate Semanas 5-6

Semana 8 Termina periodo embrionario Apariencia humana Extremidades bien formadas con dedos Cola se ha acortado

Semana 38 Length: 50 centimeters (20 inches) Weight: 3,400 grams (7.5 pounds)

Nutrición Fetal Todos los nutrientes para el crecimiento y desarrollo fetal se transmiten por la placenta Dieta de la madre afecta la salud fetal Fumar puede afectar habilidad de absorber nutrientes y pasarlos al feto

Teratógenos Drogas y factores ambientales que pueden inducir a deformidades durante el desarrollo Efecto depende de tiempo de exposición Mayoría no tiene efecto hasta segunda semana Ej. Talidomida- tranquilizante, causa deformaciones en brazos y piernas

Parto Canal cervical se dilata Se rompe saco amniótico Contracciones uterinas expulsan a feto del útero Placenta se expulsa luego del parto Figure 44.17 Page 796

Depresión Postparto Hormona liberadora de corticotropina (CRH) Secretada por placenta Causa que se secrete cortisol, ayuda a madre con estrés de embarazo y parto Al expulsar placenta, nivel de CRH desciende Nivel CRH aumenta cuando hipotálamo comienza a producirla nuevamente

Lactancia Durante embarazo, progesterona y estrógeno estimulan el desarrollo de glándulas mamarias Luego del nacimiento, prolactina induce síntesis de enzimas para producción de leche Oxitocina dispara contracciones- se libera cuando recién nacido succiona Figure 44.18 Page 796

Cáncer del Seno 100,00 nuevos casos en E. U. cada año Factores de riesgo Obesidad, colesterol, estrógeno Detección Autoexamen mensual- una semana luego de menstruación

Etapas del Desarrollo Humano - Prenatal Cigoto – Una sóla célula Mórula – Bola sólida de células Blastocisto – Bola con cavidad llena de fluido Embrión - 3 a 8 semanas Feto - 9 semanas hasta nacimiento

Etapas de Desarrollo Humano - Postnatal Recién nacido – primeras 2 semanas luego de nacimiento Infante – 3 semanas a 15 meses Niño – hasta 10-12 años Púber – durante pubertad Adolescente – pubertad a maduración Adulto Envejeciente

Opciones de Control de Natalidad Abstinencia Prevenir fertilización Prevenir ovulación Bloquear implantación

Prueba de SIDA Conocer estatus de HIV de pareja potencial Prueba detecta anticuerpos que aparecen semanas o meses luego de infección Una persona puede dar negativo en prueba y tener y transmitir el virus

Sexo Seguro Conocer pareja antes de tener sexo Limitar número de parejas Usar condom de látex Estar alerta a signos de enfermedad en genitales Evitar abuso de alcohol y drogas

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) Bacteriales Se curan con antibióticos Sífilis Gonorrea Clamidia ETS más reportada en E. U.

Enfermedad Pélvica Inflamatoria Complicación de muchas ETS bacteriales Aumenta probabilidad de embarazo ectópico Puede causar esterilidad

ETS Virales No se pueden curar Herpes genital Verrugas genitales Virus de papiloma humano (HPV) Una cepa puede causar cáncer

Aborto Remoción de blastocisto, embrión, o feto