Las drogas en escolares Rubén Regardiz Salas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias para prevenir el consumo de drogas en niños y adolescentes
Advertisements

Carmen Mira y Belén Lobera
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
ADICCIONES Dra. Dell’Orfano Mabel
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
LAS ADICCIONES.
Desarrollo de los Adolescentes I
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
Objetivo: Fomentar valores y prevenir consumo de sustancias adictivas legales e ilegales 12 al 21 de noviembre 2012 Secciones Secundaria y Preparatoria.
SEBASTIAN DALLA TORRE SUSTANCIAS DE ABUSO SEBASTIAN DALLA TORRE
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Sustancias Psicoactivas
Las adicciones en el Adulto Mayor
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
LA DROGADICCION Manuel Cruz
La drogadicción y sus causas
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
CONSUMO DE ANFETAMINAS
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
JUNAEB aportando a la prevención del consumo de alcohol y drogas 2010.
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO EN EL EMBARAZO.
DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
Un problema que esta acabando con los jovenes
Adicción y emotividad en el ámbito escolar.
ALUMNO: JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ GRUPO: 6PM2 (6B) TURNO: MATUTINO.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Programa Nacional Escuela Segura
LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
Normas que propician el uso de alcohol y otras drogas en el contexto familiar Julia M. Delgado, MSW Administradora Auxiliar Prevención.
La prevención del consumo de drogas
UNIVERSIDADAUTÓNOMA SANFRANCISCOFACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO.
Drogas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA BIENESTAR UNIVERSITARIO DE SEDE Sección de Salud Prevención consumo sustancias psicoactivas Grecia López Ríos. MD Coordinadora.
Drogas.
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Que son las adicciones La adicción es una enfermedad primaria, crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 7º1 Una droga es una sustancia capaz de alterara el funcionamiento normal del organismo. Alterando principalmente.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
Transcripción de la presentación:

Las drogas en escolares Rubén Regardiz Salas Unidad de Psicología “Padre Luis Azagra s.j.” Parque Social “Manuel Aguirre s.j.” UCAB Instituto Médico Psicológico “Campo Alegre”

Las drogas en escolares Definición de Droga y Trastornos Adictivos Aproximación a las adicciones como problema de Salud Pública Factores de Riesgo y Factores Protectores Adicciones: Enfermedad Cerebral Crónica Clasificación sustancias psicoactivas Atención Integral de Calidad

Droga “Es toda sustancia que introducida en el organismo, por cualquier vía de administración, puede alterar de algún modo el SNC del individuo y es además susceptible de crear dependencia” Organización Mundial de la Salud (OMS)

¿Qué es la adicción a las drogas? Es una enfermedad crónica del cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas; a pesar de las consecuencias nocivas. Fuente: Las drogas, el cerebro y el comportamiento. La ciencia de la adicción NIDA

(incluye Adicciones Comportamentales) Trastornos Adictivos (incluye Adicciones Comportamentales) Son enfermedades cerebrales crónicas, progresivas y recurrentes que afectan de modo significativo la calidad de vida de los ciudadanos en razón de su magnitud, trascendencia y elevado costo social y económico. Uno de los más graves problemas de Salud Pública a nivel mundial (OPS/OMS)

Adicciones Comportamentales Aquellas en las cuales se desarrolla un proceso adictivo, sin que medie la ingestión de alguna sustancia, y que se presentas asociadas a una determinada conducta o actividad (comer, jugar, sexo, comprar, internet)

Adicciones Problema de Salud Pública en Venezuela A nivel mundial 5% población consume drogas. En Venezuela el 5% equivale 1.350.000 ciudadanos Familias afectadas (1x5) 6.750.000 venezolanos SVP – INE - MPPS Estudio Piloto en el Tigre y el Tigrito Edo. Anzoátegui Julio 2009 Determinación de la Morbilidad Psiquiatrica en Venezuela Consumo de sustancias 5.83% Consumo Alcohol 28.16%

Drogas de mayor impacto Fuente: www.ona.gob.ve

Fuente: NIDA

Factores de protección Factores de riesgo Dominio Factores de protección Conducta agresiva precoz Individual Auto-control Falta de supervisión de los padres Familia Monitoreo de los padres Abuso de sustancias Compañeros Aptitud académica Disponibilidad de drogas Escuela Políticas anti-drogas Pobreza Comunidad Fuerte apego al barrio Resilencia Fuente: NIDA

Fuente: McLellan y colegas, JAMA 284:1689-1695. 2000.

¿Cómo se comunica el cerebro?

La adicción es una enfermedad del desarrollo que típicamente comienza en la niñez o la adolescencia

Todas las drogas de abuso afectan al sistema de gratificación del cerebro inundando el circuito con dopamina

Clasificación de sustancias psicoactivas asociadas a abuso y dependencia Las sustancias psicoactivas son clasificables según variados criterios: Origen: Naturales o Sintéticas Estructura química Efectos sobre el organismo y la conducta: Estimulantes, Sedantes, Alucinógenos. Condición de legalidad: Lícitas o Ilícitas.

Clasificación de sustancias psicoactivas asociadas a abuso y dependencia Alcohol Opioides Cannabinoides. Sedantes o hipnóticos. Cocaína. Estimulantes (incluyendo la cafeína). Alucinógenos. Tabaco (nicotina). Disolventes volátiles o inhalables. Otras.

Cultivos hidropónicos Marihuana Transgénica “CREEPY”

Funciones psicológicas del Sistema Endocannabinoide Efectos agudos de los cannabinoides Control de emociones Refuerzo Modificación de la ansiedad Control de la memoria Amnesia Anterógrada Modulación del dolor Sedación Disminución del tiempo de reacción Control neuroendocrino Analgesia Aumento del apetito Control de funciones digestivas Aumento de apetito y acción antihemética

Cocaína Es una sustancia (droga ilegal) altamente adictiva, de las que más se abusa y una de las mas peligrosas (perico, coca). Es un alcaloide derivado del arbusto Erythroxylon coca

Cocaína Formas de Consumo: 1.Pasta base o sulfato de cocaína Se fuma 2.Basuko 3.Clorhidrato de cocaína o Cocaína Se esnifa o i.v. 4.Cocaína base o free base 5.Crack (Piedra)

Funciones fisiológicas del Sistema Dopaminérgico Efectos Agudos de la Cocaína Control de emociones Refuerzo Modificación de la ansiedad Control de la actividad motora Hiperactividad Control del comportamiento y de la tensión Aumento de la vigilia Control de las funciones neurovegetativas Aumento de la TA y FC

Drogas de diseño

Funciones fisiológicas del Sistema Dopaminérgico Efectos agudos del Éxtasis Control de las emociones Refuerzo Modificación de la ansiedad Control de la actividad motora Hiperactividad Control del comportamiento y de la tensión Aumento de la vigilia Control de las funciones neurovegetativas Aumento de la TA y FC Funciones fisiológicas del Sistema Serotoninérgico Control del Sueño-Vigilia Control del humor Hipertermia Lesión de las neuronas serotoninérgicas

Alucinógenos 1.- LSD (DIETILAMIDA DEL ÁCIDO LISÉRGICO) 2.-SUSTANCIAS NATURALES: PSILOCIBINA, PSILOCINA, MESCALINA). 3.- OTRAS SUSTANCIAS SINTÉTICAS (DOM, DMT, FENCICLIDINA O PCP, POPPER)

El abuso de drogas a largo plazo perjudica el funcionamiento del cerebro

Tratamiento Integral de Calidad

La adicción no tiene que ser una sentencia para toda la vida Estas imágenes muestran el potencial notable del cerebro para recuperarse, por lo menos parcialmente, después de una larga abstinencia de las drogas, en este caso, de la metanfetamina. Fuente: J. Neurosci 21:9414-9418. 2001.

Prevención en Educación Inicial Se pueden diseñar los programas de prevención para una intervención tan temprana como en los años preescolares que enfoquen a los factores de riesgo para el abuso de drogas tales como el comportamiento agresivo, conducta social negativa, y dificultades académicas Fuente: NIDA

Prevención en Primaria Los programas de prevención para escolares deben ser dirigidos al mejoramiento del aprendizaje académico y socio-emotivo para tratar factores de riesgo para el abuso de drogas como la agresión temprana, el fracaso académico, y la deserción de los estudios. La educación debe enfocarse en las siguientes habilidades: - auto-control; - conciencia emocional; - comunicación; - solución de los problemas sociales; y - apoyo académico, especialmente en la lectura.

Prevención en Primaria Los programas de prevención deben incluir entrenamiento a los profesores en la administración positiva de la clase, como la recompensa por la buena conducta del estudiante. Estas técnicas ayudan a fomentar la conducta positiva, el rendimiento escolar, la motivación académica, y la formación de lazos fuertes con la escuela.

Prevención en Primaria Los programas de prevención deben incluir entrenamiento a los profesores en la administración positiva de la clase, como la recompensa por la buena conducta del estudiante. Estas técnicas ayudan a fomentar la conducta positiva, el rendimiento escolar, la motivación académica, y la formación de lazos fuertes con la escuela.

Prevención en Primaria Los educadores pueden fortalecer el aprendizaje y los lazos con la escuela vigilando las conductas agresivas y la falta de concentración, riesgos asociados con el abuso futuro de drogas y problemas relacionados

El consumo de drogas disminuye cuando los jóvenes perciben que las drogas son perjudiciales. ¡Buenas noticias! El consumo de drogas ilícitas por adolescentes disminuyó en un 24 por ciento del 2001 al 2007. La prevención juega un papel esencial en la disminución del consumo de drogas. Fuente: Estudio de Observación del Futuro del 2007. Universidad de Michigan, auspiciado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.

Gracias rregardiz@gmail.com