La carencia de controles sobre el acceso y el uso de internet, ¿ qué coste le está representando a mi organización ?  Reducción de la productividad (mayores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS (SOFTWARE) ANGELA CERVANTES MENDOZA CARLOS ANDRES FREYLE CLAUDIO DAZA ROBINSON MOLINA ADMINASTRACION DE REDES.
Advertisements

ÍNDICE Mission Statement Breve historia Posicionamiento
Filtrado web y seguridad para ISA SERVER
Virus informático Daniel Cochez III Año E.
Menores en la red. ¿Un juego de niños?
DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS – 28 DE ENERO DE 2011 Agencia de Protección de Datos Comunidad de Madrid 1 Tu privacidad en Internet.
DIGITAL GUARD Gestión & Optimización de Redes LAN Seguridad para sus datos Control de Contenidos Web.
Protección del ordenador
¿Cómo navegar protegidos en Internet?
SEGURIDAD EN LA RED Sandra Reyes Manzanas Lidia Burguillo Madrid
Javier Rodriguez Granados
ESET Endpoint Security y ESET Endpoint Antivirus
Trazabilidad MERCA 2000 FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
EDGAR CASAMEN V. PRISCILA QUIMUÑA STEEVEN RUILOVA. JESSICA TINITANA.
¿Cómo conectamos nuestra red a Internet?
Control de Navegación en Internet. « Es el programa que todo empresario quisiera tener sobre la mesa» J.L.G. Reflexión Control Manager ha sido creado.
Gusanos. Recogen información del usuario y posiblemente produzcan problemas de espacio o tiempo, pero no ocasionan daños graves. Bombas lógicas o.
VIRUS INFORMATICO Son programas informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en el acciones.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Programa Espía spyware.
¿Qué son los virus informáticos?. Los virus informáticos son programas mal intensionados, capaces de realizar una acción dañina.
LA SEGURIDAD EN LAS TIC ©VEROKILA2009.
La información (sus datos) es el activo más valioso
Auditoría de Sistemas y Software
Previo a la Certificación IC3 Conceptos Teóricos.
 Un virus formatico es un programa que se introduce en la computadora y que posee dos características :  *Actúan de forma transparente al usuario.
Telefónica de España 1 Solución ADSL Seguridad Firewall PC.
Introducción a la Seguridad Informática: La Seguridad Informática acorde a la actualidad Ing. Raúl Pastrana
CONSECUENCIAS Pérdida de productividad
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
INTEGRANTES: JEANNETH CALVA MARIA PAUCAR SUSANA QUISHPI.
Marta Failde Soler Vanesa Santos Joven Sofía Docasar García.
Tema 4: Los Virus informáticos
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR. Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas.
Andrés Borreguero María Eva Pérez Georgina Powell Rita Rodríguez
Norman SecureTide Potente solución de nube para detener el spam y las amenazas antes de que lleguen a su red.
PROVEEDORES DE INTERNET
Andrea Sánchez Ferriol Jéssica Valcárcel Arantxa Valero.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
Gema.  Los virus informáticos sin programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
VIRUS COMPUTACIONALES.
AMENAZAS INFORMÁTICAS PRISCILA ROMO VALENZUELA NAYLA YARETH DÁVALOS TAFOYA MANUEL OCTAVIO COTA ELIZARRARAZ CESAR DANIEL PEREYRA CONTRERAS DELGADO VALENZUELA.
Lic. Jesús Reyes Heroles 4/2 Sandra Paola Domínguez A greda Yaneli Téllez VIRUS Grupo 435 S F.
SEGURIDAD EN LA RED Grupo A Laura Díaz Bote Alejandra Enríquez García
Seguridad informatica
QUE ES SPAM Y SPYWARE.
Los virus informáticos son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.
Norman SecureSurf Proteja a los usuarios cuando navegan por Internet.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION.
SEGURIDAD DE LA EMPRESA Y SEGURIDAD DE LA INFORMACION
INTERNET. Amenazas contra la seguridad MALWARE (SOFTWARE MALICIOSO) Son programas diseñados para introducirse en ordenadores ajenos sin permiso y provocar.
Seguridad Informática. Síntomas de riesgo Los procesos se ralentizan exageradamente Hay una considerable disminución del disco duro Aparecen programas.
Antivirus Cloud Computing. Los programas descargan flujos de trabajo de procesos antivirus en un servidor basado en la nube, en lugar de saturar el equipo.
Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan un cliente en nuestro PC que.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
Cloud Computing (computación en la nube), se trata del conjunto de programas y servicios alojados en un servidor conectado a la Red, accesible desde cualquier.
Antivirus Cloud Computing. Definición: Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing.
Los Virus Informáticos
27 de Septiembre de 2004 Soluciones a problemas cotidianos en la red: Seguridad, virus, correo basura Soluciones integradas de seguridad. IberEscudo.
Índice Normas y Planes de seguridad. Síntomas de un ordenador infectado. -Historia de los virus. -Tipos de amenazas por virus. -Métodos de propagación.
Seguridad Informática. Tema 3
Transcripción de la presentación:

La carencia de controles sobre el acceso y el uso de internet, ¿ qué coste le está representando a mi organización ?  Reducción de la productividad (mayores costes de personal)  Uso indebido del correo electrónico (mayores costes de personal y financieros)  Asignación de recursos a temas no productivos (mayores costes financieros)  No controlar el acceso de virus, troyanos, malware, etc… (mayores costes de mantenimiento y personal)  Fugas de información ( costes no cuantificables )

 Riesgo de virus, troyanos, malware, etc.., lo que puede ocasionar mayores costes de mantenimiento y disminución de productividad; aumentan los costes.  Consumo de ancho de banda para su descarga, ralentiza la navegación corporativa, disminuye la productividad ; aumentan los costes.  Tiempo invertido por el empleado en su lectura disminuye la productividad ; aumentan los costes.  Reenvío a conocidos, más consumo del ancho de banda, disminuye la productividad ; aumentan los costes.  Reenvío al resto del personal, multiplicamos los tiempos utilizados en su lectura, disminuye la productividad ; aumentan los costes.  Reenvío por el resto de personal a sus conocidos, más consumo de ancho de banda, disminuye la productividad ; aumentan los costes.  Incremento de las necesidades de almacenamiento en disco, incremento de costes financieros ; aumentan los costes  Incremento del volumen de datos, incremento de la ventana de copia de seguridad, mayores costes financieros ; aumentan los costes  Infección por virus de generador de SPAM, inclusión en listas negras que nos bloquean el correo electrónico, disminución de productividad ; aumentan los costes. Ante la crisis puede apretarse o eliminar los costes ocultos ¿Qué ocasiona el típico correo electrónico de broma remitido a uno de nuestros empleados ?

©2011 MICROVEN S.A.L. Todos los derechos reservadosderechos Navegación por la red Redes sociales; Facebook, Twiter, etc. Descargas P2P; Emule, Torrent, etc.. Mensajeria instantanea; Messenger, Skipe, etc. Fugas de información Streaming video y audio Garantizar ancho de banda para Aplicaciones Correo privado Juegos on line Filtro de contenidos Antivirus Anti-Spyware Protección Total Acceso remoto seguro SSL VPN Informes de actividad Anti-Spam Filtrado de Aplicaciones Prevención de intrusiones Información y ventas Control y gestión del acceso a Internet Retos a proteger y controlar Soluciones SONICWALL

Información y ventas Madrid Avda. Albufera, 323 – 3º -Edificio Vallausa Madrid Telf.: Fax: Extremadura Mérida de los Caballeros, 2 – Mérida (Badajoz) Telf.: Fax: Galicia Vía Edisson, 260 – Local 22 Portal 2 –P.I. Tambre Santiago de Compostela (A Coruña) Telf.: Fax: Contactos ©2011 MICROVEN S.A.L. (r2) Todos los derechos reservados