PARTICIPAIÓN CIUDADANA / EMPRESARIAL PARA LA GOBERNABILIDAD Noviembre 20|4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS.
Advertisements

SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO Una nueva visión.
LA UNION DE NACIONES SURMERICANAS UNASUR
Cámara de Comercio.
Socialismo y pensamiento social cristiano
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
TEMA 16 LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Diego Antoni Director del Programa de Gobernabilidad Democrática.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
Promoviendo Comunidades Sostenibles
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
CLASE: 24 DE JUNIO DEL ANALISIS DE LA JURISPRUDENCIA PERUANA FRENTE A UN PROCESO DE INTEGRACIÓN.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
Fuentes de financiación y proyectos
RSE: Responsabilidad Social Empresarial
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
LIC. MARÍA JOSÉ PÁMANES MORALES. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA. CAMPUS DURANGO.
2 Bases sólidas desde la Antropología y la ética (DSI) Programas curriculares de ética y responsabilidad social para alumnos Servicio Social validado.
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
LEY DE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL Decreto No
SETRAC Sector de TRABAJADORES de Acción Católica.
Nuevo Cambio Epocal De La Edad Media a La Época Moderna
Elementos de la Gobernabilidad
UN PROGRAMA QUE SUEÑA CON LLEVAR UN PRODUCTO DE ACÁ:
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Derecho Constitucional Mexicano
Ciudadanía Fiscal Servicio de Rentas Internas
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 9,462, Periodo de ejecución: Inicia: 2003.
Felipe Irarrázabal Ph. Fiscal Nacional Económico Santiago, 29 de Septiembre de 2011.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
Estado de Derecho Estado Derecho
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. PARTICIPACIÒN CIUDADANA, SERVICIOS Y MERCADEO DE LA GESTIÓN.
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
MIFIC Dirección de Defensa del Consumidor DDC
Datos Personales Dip. Adolfo Mota (GPPRI) Foro….. Fecha: 25 de Febrero.
JACS SAM /IP IUED Manuel De La Fuente Costa Rica, Mayo 2005.
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
PLAN POLITICO DE GOBIERNO Se le denomina a la planificación de programas del Gobierno Central a desarrollar, en los cuatro años.
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
La actualidad de Platón. Valoración En el s. XX y en lo que va del XXI grandes pensadores coinciden en subrayar la enorme trascendencia filosófica, incluso.
Armando Fuentes Ministerio de Gobierno y Justicia República de Panamá
DESAYUNO EJECUTIVO JULIO 2006 RESPONSABILIDAD POR LA INFORMACIÓN CONTABLE Aspectos Crediticios Rolando Castellares.
Trabajo y derecho del hombre
1 P OLÍTICAS DE COMERCIO, CONSUMO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA, Y TURISMO Madrid 15 de Junio 2010 Javier Oyarzábal - Coordinador General de Economía.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
Constitución Política de un Estado: norma fundamental
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
RECURSOS MATERIALES FACILITADOR: RICARDO YUGAR FLORES
ADMINISTRACIÓN CONCEPTO Y RAZÓN DE SER.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO FACULTAN DE INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE : ZAPANA ARAPA FRANZ CURSO : REALIDAD NACIONAL CODIGO:
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
PROGRAMA PUENTE EN EL CARIBE FASE 2: Pasantía en Estrategias de Protección Social 26 de Octubre – 3 de noviembre, 2009 Santiago, Chile Presentación: Informe.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Características del Estado Chileno
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
Centro de Desarrollo Empresarial
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
CONTRATOS ASOCIATIVOS
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
Antecedentes  Desde el siglo XX las instituciones se han interesado por mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y administrativos.  Principal problemática.
DERECHO CONSTITUCIONAL
Derecho de Integración. Extraterritorialidad de la norma Extraterritorialidad de la norma Trato al extranjero en el territorio nacional Trato al extranjero.
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
Msc. Carmen Mavares G. Comisionada Directora General
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPAIÓN CIUDADANA / EMPRESARIAL PARA LA GOBERNABILIDAD Noviembre 20|4

Cuatro partes -MARCO CONCEPTUAL -HISTORIA / ANTECEDENTES - ACTORES EMPRESARIALES -COMENTARIOS FINALES

Marco conceptual En Economía Social de Mercado: CENTRALIDAD DE LA PERSONA HUMANA Un medio: SUBIDIARIEDAD

León XIII (Rerum novarum. 1891) “No es justo (…) que ni el individuo ni la familia sean absorbidos por el Estado; lo justo es dejar a cada uno la facultad de obrar con libertad hasta donde sea posible, sin daño del bien común y sin injuria de nadie. No obstante, los que gobiernan deberán atender a la defensa de la comunidad y de sus miembros…” (Párrafo 24).

Pío XI Quadragesimo anno 1931 “(…) sigue /…) en pie y firme en la filosofía social aquel gravísimo principio inamovible e inmutable: como no se puede quitar a los individuos y darlo a las comunidades lo que ellos pueden realizar con su propio esfuerzo e industria, así tampoco es justo, constituyendo un grave perjuicio y perturbación del recto orden, quitar a las comunidades menores e inferiores lo que ellas pueden hacer y proporcionar y dárselo a una sociedad mayor y más elevada, ya que toda acción de la sociedad, por su propia fuerza y naturaleza, debe prestar ayuda a los miembros del cuerpo social, pero no destruirlos y absorberlos.”

Historia / antecedentes -SIGLO XVI – 1871 / 1930: Cajas de Comunidad Cofradías Indígenas Alcaldías Indígenas – 1975 Vacío / estatismo – 1985: Coordinadoras Interinstitucionales

Historia / antecedentes … - |986 – 2002: COMUDE CODEDE CODERE CONADUR – PRESENTE: RECUPERACIÓN: COCODE

Actores empresariales -Cooperativas -Asociaciones de MIPYMES de manufacturas y servicios -Asociaciones agropecuarias, comerciales, financieras e industriales

Comentarios finales -Estatismo: PRONADE Patronatos hospitales Gabinetes móviles Mesas nacionales de temas locales -Financiamiento constitucional -Marco jurídico desaprovechado

¿ASUMEN LOS GRUPOS GESTORES EL ESPACIO JURÍDICO DE PARTICIPACIÓN VIGENTE?