EL AGRADECIMIENTO
EL AGRADECIMIENTO AGRADECER. (Del latín gratus. Grato, agradable, agradecido.). Sentir gratitud. Mostrar gratitud o dar las gracias. AGRADECIDO , DA. Que agradece. 2. Dícese de la persona o cosa que ofrece compensación o responde favorablemente al trabajo que se le dedica. Agradecimiento es la acción y efecto de agradecer. Tomado de Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española.
EL AGRADECIMIENTO El agradecimiento surge cuando Una persona se siente en deuda con otra porque le ha procurado algún bien, le ha prestado un servicio o le ha hecho algún regalo. No se trata de devolver favor con favor ni regalo con regalo, sino de sentir y expresar admiración y gratitud por las calidades humanas de quienes nos honran con sus dones. La gratitud y el reconocimiento son los mejores regalos que puede recibir una persona en cualquier época y lugar del mundo.
QUE DEBO HACER PARA SER AGRADECIDO Admitamos que necesitamos a los demás. Reconozcamos las obras de los otros. Incluyamos en nuestro lenguaje expresiones de agradecimiento. Aceptemos que las cosas buenas que nos pasan se deben a una respuesta de Dios y lo hace a través de personas que nos dan amor, protección, cuidado, talento, sabiduría.
OBSTACULOS PARA EL AGRADECIMIENTO La vanidad, que NO RECONOCE el aporte de los demás en sus propios logros. El que le encuentra defectos a todo, por detalles sin importancia, no da valor al esfuerzo o al méritos de un trabajo. La envidia y el resentimiento, que toman como ofensa las bondades recibidas de los otros. La falta de humildad y de grandeza, que hacen ver el agradecimiento como una muestra de debilidad.
OBSTACULOS PARA EL AGRADECIMIENTO Los agradecidos son: honestos, humildes, generosos, grandes, justos, ecuánimes. Los desagradecidos son: Soberbios, egoístas, negligentes, avaros, desleales, vanidosos.
EL AGRADECIMIENTO A DIOS
GRACIAS, QUE DIOS LES BENDIGA